sábado, 31 de octubre de 2015

Honorabilidad.

A mi entender, el honor,
es una digna palabra,
que está a nuestro alrededor
y, con los años, se labra.
Es, bien hacer, cortesía
y seguir la estructura,
con magna sabiduría,
de un alma radiante y pura.
Es, siempre, obedecer,
las voces de un corazón,
que antepone el deber,
la justicia y la razón.
Su yo, está supeditado
a los demás, no a si mismo,
ayudando, de buen grado,
a evitar inmovilismo
Es, las traiciones vencer,
con ardua tenacidad
y priorizar disponer,
ayuda a la humanidad.
Es, con energía, sufrir
dolores y desengaños,
para andar y subsistir,
con dignidad, largos años.
Es, resolver los tropiezos,
con tesón y prontamente,
sin escatimar esfuerzos,
con sudores, en la frente,
El honor, no se evalúa,
con euros, ni con pesetas,
simplemente, se puntúa,
en situaciones concretas.
que han de ser abundantes,
con visos hacia el mañana,
digamos, siempre, constantes,
con mentalidad ufana.

viernes, 30 de octubre de 2015

Furia.

Si el ambiente, enrarece,
el humor, desaparece,
se ofusca nuestra visión,
sin piedad, sin remisión.
Se ensombrece nuestra mente,
e, incluso, el subconsciente,
diría, también, la razón.

Si el viento hace su entrada,
con furor, en la ensenada,
embraveciendo la mar;
ella, muy a su pesar,
en las playas, arenosas
y en las zonas rocosas,
lo aplicará, con tesón.

Esta furia, la comparo
estruendosa, sin reparo,
con la humana condición,
que flagela a un corazón,
humilde y candoroso,
con un ritmo, monstruoso,
por crueldad y sinrazón.


miércoles, 28 de octubre de 2015

Utopía.

Si el mar, no fuera mar,
si el cielo, no fuera cielo,
ni las flores... el azahar,
se cubriera con un velo,
en un momento, a la par.
¿Que pasaría en mi vida,
me fallaría el respirar,
o me sentiría perdida?
Juego con la utopía,
un día, al razonar.
Me he metido en una vía,
que no debiera tocar.
Solo sé, que necesito,
que el cielo sea mi manto,
que la mar, que, también, cito,
siguiera siendo mi encanto.
Mi pensamiento, ha volado,
al filo de lo imposible
y ha perturbado mi estado,
de una manera increíble.
Las flores, la mar, el cielo,
son, de la vida, la esencia,
nuestro amor, nuestro consuelo.
Merecen mi reverencia.

martes, 27 de octubre de 2015

Fragilidad en el amor.

Si el amor es tan hermoso,
tan fecundo, tan glorioso,
¿Por qué tiende a extinguirse,
con el tiempo, a revertirse.
Se va yendo, paso a paso,
pronto, o en el ocaso.
¡Triste eventualidad!

Si el amor, rejuvenece
y un oasis nos parece.
Siendo tan ambicionado
y por todos, muy buscado,
tan difícil de encontrar,
no tiene por qué acabar.
¿Por qué esa fragilidad?

Eterno debiera ser
y lo es, a mi entender,
en diversas ocasiones,
excluyendo tentaciones,
egoísmo, represión,
objeto de división,
sería justo y natural.

He visto ambos estados,
permanentes y acabados,
sin atreverme a juzgar,
uno u otro, para dar
una cierta convicción.
Tan solo, es una versión,
de un criterio, casual.

lunes, 26 de octubre de 2015

Certeza.

Me siento libre, en mi ancianidad,
por el entendimiento de mi mente,
porque sé discernir, completamente,
el si y el no, sin ambigüedad.

Mi cuerpo, signo de la integridad,
del bloqueo de mi estado, en la pendiente,
se va resquebrajando, diariamente,
por los años vividos, por la edad.

Pero, yo, sigo firme en mi andadura,
con deseos de encontrar el talismán,
de una vida mejor, de otra estructura.

Que abogue por otro nuevo plan,
más justo, más humano, con holgura,
que no sean los ambiguos, que se dan.

Charla.

Si no sabes qué decir,
te callas, es lo mejor.
Lo importante, es discernir
qué opina tu alrededor.
Los gestos, has de mezclar,
en la propia exposición,
sobre el tema a tratar
y hallarás la ocasión
de, en la charla intervenir,
desarrollar tu criterio
 y atreverte a discutir,
tras ese silencio previo.
Pon cautela y propiedad
y sabia información,
ante esa eventualidad,
fidedigna a la razón.

domingo, 25 de octubre de 2015

Volar.

Sé que vivir así, no da consuelo,
que quieres exigir otra mejor,
que se aleja de nuestro alrededor,
imperante en un próximo vuelo.

No temo a este volar, ni me desvelo.
Es una obligación, tan superior,
tan esperada, en nuestro interior
que, a veces, sin, sin querer, casi, la anhelo.

No creáis que me siento pesimista,
con esta realidad, tan exigente.
Desde niños, la teníamos prevista.

Encerrada, queda en nuestra mente,
aunque, a veces, dirigimos la vista,
hacia esa realidad, triste y doliente.  

sábado, 24 de octubre de 2015

Simbiosis.

Lo que sientes tu, yo siento:
idéntica admiración.
No es un presentimiento,
es una aseveración.
Yo, te admiro, porque se
la calidad de tu vida,
con el cómo y el por qué,
con la holgura conseguida.
Eres buena, dadivosa,
humilde, organizada,
bella, como una rosa,
de honestidad acendrada.
Me quieres, sin condiciones,
quizá, porque yo te adoro
y no son adulaciones.
Para ti, soy un tesoro,
me valoras en exceso,
respetas mi senectud,
Una simbiosis, es eso,
de entera similitud.

viernes, 23 de octubre de 2015

"Pachucha"

Las tinieblas, mancillan mi presente,
mi propio respirar, no acompasado,
que vela el corazón, enajenado´
por tanto caminar, constantemente.

Mi mundo, es andar, pausadamente,
con largo descansar, recomendado,
cargado de sudor, desenfrenado,
que humedecen mis miembros y mi frente.

Se agita mi pulmón, por la pendiente,
de un ciclo, digamos, inesperado,
pero, que, por la edad, es muy corriente.

Creo, que conseguiré barrer mi estado,
para recuperar otro mas fuerte:
el que me apetece, el deseado.

sábado, 17 de octubre de 2015

A Ingrid, mi pescadera.

Hoy, gloso a Ingrid, mi pescadera,
por su encanto, porque se lo merece.
Porque sabe vender lo que te ofrece,
porque es dulce, porque es entera.

No es una vendedora cualquiera.
Su gentileza, nácar me parece.
El albor que su rostro esclarece,
la magnifica, como debiera.

Salmonete, gamba, langostino...
la iluminan, de un tono sonrosado,
cada día, de modo repentino.

Simbiosis de la mar, con el pescado
y con ella, en tiempo anodino.
¡Es un rayo de luz, en el mercado!

viernes, 16 de octubre de 2015

Seguridad.

Nuestra mentalidad, está sujeta,
a nuestro fuero interno y a la mente,
que, en su normalidad, está consciente,
de esa idiosincrasia, que respeta.

Las aseveraciones, la completa,
con el saber hacer, en cualquier frente,
respetando el pasado y el presente,
de forma equilibrada y discreta.

La presunción, quedará descartada.
hay que estar apoyado en la firmeza,
en una convicción, muy acendrada.

Se valora, el tesón y la entereza,
en cualquier decisión, muy bien pensada.
Es una comunión, con la destreza.


miércoles, 14 de octubre de 2015

Felicidad.

Doy gracias a Dios, por lo que soy,
por saber aceptar limitaciones,
normales, a mi edad, sin condiciones,
porque acepto la estela a donde voy.

Sin miedo, sin resabios, estoy,
en un ciclo real, sin excepciones,
ajustada amis propias situaciones,
contenta con lo que recibo y doy.

¿Qué mas puedo pedir a este mundo?
Sería ingrata, si deseara mas,
ya que de todos los dones, abundo.

Si miro, en mi camino, hacia atrás,
debo reconocer que fue fecundo.
¡Es obvio, que no renegaré...jamás!

martes, 13 de octubre de 2015

Talismán.

Cuando quiero saber lo que no se,
con ahínco, estrujaré mi mente,
con aquel objetivo, solamente,
en el marco de un libro que encontré.

En plena claridad, lo divisé,
mágico, magistral, casualmente
y, sin saber por qué, ya fui consciente,
del tesoro, que, siempre, ambicioné.

En él, encuentro todo lo que quiero,
lo que quise saber, en el pasado
y, ahora, me embelesa, como un suero.

Es, como un talismán, encuadernado,
al que, ante todo, yo prefiero,
¡Lo que, toda mi vida, he deseado!

Interrogaciones.

Las ideas, los enclaves, las versiones,
se agrupan, en mi mente envejecida,
abstractas y, en el fondo, convencida,
del desorden de tantas convicciones.

Evito ordenar mis abstracciones,
por desidia, porque estoy confundida,
en el presente marco de mi vida,
cargado de interrogaciones.

Entre síes y nóes, me deslizo,
hasta alcanzar despertar mi mente,
de espíritu fugaz y quebradizo.

Mi quehacer. no obstante, es permanente,
movido por la edad, no enfermizo,
aceptado, con humor divergente.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Hoy, día.

El lúcido amanecer,
estremece mis sentidos
y apunta a permanecer,
en los albores debidos.
Espero el atardecer,
con su tono encendido,
que me dejará entrever,
su diverso colorido.
Esas brumas y esas sombras,
enervan mi subconsciente,
cual vuelo de las alondras,
tan fugaz y divergente.
Y la noche, mas sombría,
la luna la esclarece,
dando paso al nuevo día,
que, radiante, amanece.
Hay que saber admirar
este ciclo, en el ambiente,
que se repite, al azar,
día a día, constantemente.

martes, 6 de octubre de 2015

Ocaso.

Hoy, es noche, en el ocaso de mi vida.
Mi andadura, fue muy larga y penosa.
A veces, me encontraba tan perdida
que, llorando, mi visión se hacía borrosa.
Ignoraba si vivía  o si moría.
Tuve etapas tan negras y tan frías,
que oscurecían la estancia en que vivía,
un día y otro día, todos los días.
Sola, desesperada, sin consuelo,
me inhibía en la inmensa soledad,
solo, secando el llanto mi pañuelo,
podía recobrar la serenidad.
Procuraba olvidar mi pesadumbre,
contemplando los reflejos de la luna,
e hice cotidiana esa costumbre,
que me consolaba como ninguna.
Algún oasis hay a considerar,
en el transcurso de tanta desventura,
oasis que no debo de olvidar,
ya que inundó mi pecho de dulzura.
Supe, que se puede ser dichosa,
que hay una gran escala de valores,
que nos motiva y es, siempre, poderosa,
sean cuales sean sus grados y colores.
Y, esos colores, son oscilantes,
pendientes del influjo de tu hado,
de tus penas, que pueden ser constantes,
o de las alegrías, que te han marcado.

lunes, 5 de octubre de 2015

Mi perro.

El pastor belga, que tengo,
es el perro más hermoso.
Con él, mucho me entretengo,
yo, lo encuentro hasta jocoso.
Me acaricia me obedece,
es tan dulce, como un niño,
su pedigrí, lo ennoblece.
Es digno de mi cariño.
Como el azabache, negro,
de pelo liso, brillante,
en sus juegos, yo me integro.
Su buen hacer, es constante.
Mentira me parecía,
que lo iba a querer tanto,
que fuera mas que mi guía.
¡Mi perro.... es un encanto!

viernes, 2 de octubre de 2015

El circo.

Si quisiera comparar,
el circo, con nuestra vida,
no debiera dubitar,
porque, en cierta medida,
nuestra vida, un circo es:
una especie de comparsa,
relacionada, a través,
de unos mitos y una farsa.
Cada cual, en su papel,
representa lo aprendido
y. depende, solo de él,
resolver su cometido.
Unos, con intrepidez,
saben subir escalones
y, otros, en su timidez,
los bajan "a trompicones"
Domadores y payasos,
saltimbanquis, trapecistas,
en cualquiera de estos casos,
se hallan en casas, o en pistas.
Todos, hemos demostrado,
empuje y habilidad,
para un trabajo indicado
y aplaudidos, de verdad.