lunes, 29 de febrero de 2016

La Alpujarra.

La Alpujarra, de Granada,
tiene un, especial, encanto.
En alturas, situada
y cubierta por un manto,
muy difícil de igualar:
Sus casas, como pesebres,
de elegancia singular,
cual porcelana de Sèvres.
Su extraordinaria belleza,
modelo de artesanía.
El aire, no sopla, reza,
por no alterar la armonía.
Los jamones, las conservas,
lujo para el paladar,
como las flores, las hierbas,
ansiosas para brotar
e iluminar sus senderos,
con harta sabiduría,
como estrellas y luceros.
Así un día y otro día.
Es digna de admiración,
como una miniatura,
divina, en su construcción,
de innegable hermosura.

domingo, 28 de febrero de 2016

La tarde.

La brisa del mar, me besa,
acaricia mis oídos.
El oleaje, no cesa
y los veleros, asidos
a la arena de la playa,
estampa majestuosa,
tan bella donde las haya,
totalmente esplendorosa.
El sol, quedo, de la tarde,
ilumina mi semblante,
que, de fuego, no hace alarde,
con un brillo relajante.
Y la luna, amaneciendo,
entre pálidos colores,
casi, casi, enrojeciendo,
va expandiendo sus albores.
El mar, pálido azulado,
refleja omogeniedad,
oxígeno cumulado,
e inmensa tranquilidad.
Todos estos ingredientes,
mas el bello panorama,
fueron mas que suficientes,
para acariciar la fama,
de nuestra naturaleza,
enormemente, atractiva,
por su encanto, su belleza,
lindamente, positiva.

sábado, 27 de febrero de 2016

Belleza.

La belleza, no se cifra,
tan solo, en el exterior,
que da la naturaleza.
Simplemente, es superior:
Cuando el bien se manifiesta,
sin haberlo meditado
y en el alma, se detecta,
la impunidad y el pecado.
Cuando vences los rencores,
con harta tenacidad
y los suples, con amores,
con gusto y fidelidad.
Cuando perder, sea victoria,
porque existe una verdad
y la aplaudas, como gloria,
por la deportividad.
Cuando seas noble y honrado,
desapruebes la peleas,
porque no son de tu agrado,
no, porque cobarde seas.
Hay que ser consecuente,
primero, contigo mismo
y encarrilar la mente,
con cordura y altruismo,
Son premisas, muy valiosas,
para una justa belleza,
en verdad esplendorosas.
¿He hablado con certeza?

Ramblas.

La lluvia de las tormentas,
las aguas de los deshielos,
regularmente violentas,
ante el tronar de los cielos,
a las  ramblas se dirigen,
encauzadas hacia el mar,
como principio y origen,
de agudo precipitar.
Normalmente, inesperadas,
causan dolores intensos,
a gentes inusitadas.
Los estragos, son inmensos.
Fenómeno natural,
de belleza incalculable,
aunque, de efecto fatal,
totalmente deplorable.

Mundo revuelto.

En un mundo revuelto, nos movemos,
de perfidias, de guerras, de traiciones,
de poderío, envidias, tentaciones,
cuyo punto final, desconocemos.

Este ambiente, no es el que queremos.
Cambiemos, por favor, las reflexiones.
Esperemos altruistas valores,
para lograr lo que nos merecemos.

¡Es tan dulce una vida armoniosa,
cargada de esplendor e ilusiones,
la que llamamos... de color e rosa!

Anhelemos otroras decisiones,
para una situación, noble y honrosa,
exenta de maldad y de ambiciones.

viernes, 26 de febrero de 2016

Estirpe.

Bisnieta de una baronesa,
entre luces y sombras, escondida,
recuerda, con orgullo, aquella vida,
en aquel palacete, en la dehesa.

Como todo es efímero, confiesa,
la opulencia, también, fue reducida,
a un término mediano, de medida,
donde se siente bien, según profesa.

El cambio, no fue brusco, paulatino,
mas, si, desagradable, doloroso,
en el nuevo vivir, en su destino.

Hoy, quizás, su avanzar sea jocoso,
a pesar de venir de donde vino,
aceptando su estado, laborioso.

sábado, 13 de febrero de 2016

Arrullos a la vida.

Ahora, vivo arrullando a la vida,
mimándola, para que no me deje
y seguir orbitando en su eje,
con un soplo de aire, protegida.

Me consuelo, solo, siendo elegida,
por aceptarme en el manto que teje,
que, solidariamente, me protege,
mientras, mi lucecita esté encendida.

Siempre, supe aceptar lo que me diste,
aplaudiendo tus ofrendas....bastantes.
¡Un ejemplo de amor, me pareciste!

Tus albores, gratamente, impactantes,
con sus bellos colores, me ofreciste,
¡Gracias, por tus dádivas, constantes!

jueves, 11 de febrero de 2016

Tropiezos.

Los tropiezos en mi vida,
se pueden contar, por cientos.
De ello, estoy convencida,
desde mis propios cimientos.
Hubo escollos, abundantes,
que hicieron que tropezara,
en cuestiones relevantes,
que, un día, me deparara.
Y, en algunas ocasiones,
absurdas, de gran simpleza,
que fueron los tropezones,
que mermaron mi entereza.
Los quisiera enumerar,
pero me falta memoria,
que me impide recordar,
los motivos de su historia.
Sin embargo, hubo uno,
que no, creo, olvidaré,
totalmente inoportuno,
por el que me enamoré.
Me dejó duro mensaje,
de dolor e intransigencia,
que despertó mi coraje,
por su falta de conciencia.
Pasé, de un cielo, a un infierno,
donde estuve adormilada,
por el frío del invierno,
hasta que fui rescatada,
por un amor, verdadero,
que endulzó mi recorrido,
largos años, por entero,
al que adoré y no olvido.

martes, 9 de febrero de 2016

Ayer... y hoy.

Vi tu mirada, perdida,
que te estabas debatiendo,
entre la muerte y la vida,
sin quererlo, estremeciendo.
Y supe tu desespero,
por tu tristeza y tu llanto,
y por tu rictus, sincero,
de angustia y desencanto.
Ese vuelco, extraordinario,
de tu cuerpo y de tu mente,
francamente rutinario,
ensombreció el ambiente.
Ambiguo, desolador,
que somete a un estado,
triste y estremecedor,
casi, casi, desahuciado.
Quizás, sea morir viviendo,
con un signo interrogante.
¿Hasta cuando estar sufriendo?
¡Es un martirio constante!
Me conmueve, en demasía,
verte, sin quererte ver,
como estás en este día,
no, como estuviste ayer.

lunes, 8 de febrero de 2016

A mi tercera bisnieta.

Hoy, me ha alumbrado la vida,
un rayo, espectacular,
que ha iluminado, enseguida,
mi alma, para adorar,
a un trocito de mis genes,
de cuarta generación,
mas valioso que los bienes,
que el oro, de la ambición
¡Inés, rayito divino!
De ahora, en adelane,
iluminarás mi sino,
con la luz más reflectante.

sábado, 6 de febrero de 2016

Dignidad.

La palabra dignidad,
es emblema de nobleza,
de temple, ecuanimidad,
un conjunto de entereza.
Que vive en el subconsciente,
siempre, dispuesto a aflorar,
cada día, constantemente,
un símbolo a respetar.
Triste es, que no responda,
en diversas ocasiones,
que no se esgrima, se esconda,
por infamias, vejaciones.
Lo mas grande, en este mundo,
es ser digno, ser honrado.
Es el honor mas profundo,
el pendón, mas elevado.

jueves, 4 de febrero de 2016

Desengaño.

Hoy, me siento perdida, analizando,
el por que del amor y el desengaño.
Solo, de ese recuerdo, me hace daño,
la crueldad de lo que iré narrando.

Largos años, estuve contemplando,
una vida feliz, en el antaño,
por ignorar la crueldad y el engaño,
del ser. al que, ella, estaba amando.

A veces, la ignorancia es positiva,
mas, efímera, poco duradera
Al final, suele ser, destructiva.

En el momento, que menos se espera,
se convierte,  en brutal y nociva.
Es cuando, el no vivir, te desespera.

martes, 2 de febrero de 2016

Vidas opuestas.

Hay, quienes viven cantando,
todo está a su favor
y otros, que viven llorando,
su desgracia, su dolor.
Los primeros, son dotados,
de suerte, de alegría,
por los hados, amparados,
dignos de una profecía.
Algunos, de buena cuna,
seguirán la tradición,
de élite, de fortuna,
traducido en posición.
Otros, la casualidad,
o, simplemente, su mente,
tendrían la capacidad,
de vivir bien, el presente
Ambas cosas, enlazadas,
son la respuesta correcta,
si son bien equilibradas,
se asemejan a perfecta.
Sin olvidar la visión,
de empuje, de inteligencia,
quizá, esa es la cuestión,
de mayor clarividencia.
Los segundos, suelen ser,
por la vida, castigados,
a inclinarse, a perder,
a sentirse marginados,
o seguir en la indigencia,
que están sus progenitores,
porque ignoran la opulencia
y se sienten seguidores,
de su raza, de su gente,
e, incluso, denegarían,
alterar su subconsciente,
porque se degradarían.
Hay diversas opiniones,
que engendra la convivencia,
entre ambas situaciones,
de criterio o conveniencia.
La propia mentalidad,
de la duda, a la sazón
es cuestión de agilidad,
de la mente y la razón.