viernes, 28 de noviembre de 2014

A mi amiga Cristina, de "Jamones Vallejo"

Cristina, es de un pueblecito,
de nuestra bella Alpujarra,
de Trervélez  y os lo cito,
por mi pluma, que lo narra.
Es digno de admiración,
por sus calles, por su gente,
merece una ovación,
por su industria floreciente.
Su entorno, yo lo comparo
con un belén navideño,
todo él, está al amparo
de su arte, de su empeño,
en crear su artesanía,
con un esmero constante,
sin descanso, día a día,
primorosa y elegante.
Hoy, me viene a colación,
recordar mi preferencia:
no cabe duda, el jamón,
un manjar, por excelencia.
Por eso, yo, os aconsejo,
a conciencia, sin dudar:
prueben "Jamones Vallejo"
¡Dan un gusto al paladar...!


miércoles, 26 de noviembre de 2014

La duda.

Yo dudo y en la duda estoy metida,
me acongojo por este estado mío,
quiero rectificar, en la medida
de mis fuerzas y, en ello, pongo brío.
Ya conseguí lo que nunca pensara:
dejar de lado el móvil de mis penas,
renovar el sentir que me abrumara
y que fluya la sangre por mis venas.
La vida, es entusiasmo, es ilusión.
Por un tiempo, creí que estaba muerta,
no tenía ni motivos, ni razón,
para subir por su empinada cuesta.
Hoy, me siento con ganas de vivir,
de recobrar mis ánimos perdidos,
quiero, en suma, poder llorar, reir...
y volver a mis tiempos, tan queridos.

martes, 25 de noviembre de 2014

Ofuscación.

Tus reacciones, tu forma de sentir,
esos "castillos" que tu mente ofuscan
y te causan un intenso sufrir,
a mi me asustan.
Son tus dudas, tu intranquilidad,
esos recelos que, de mi, tu tienes
y que se alejan de ala realidad,
los que me hieren.
Y tus lágrimas, tu eterno padecer,
por simples causas, que, a los dos, conciernen,
por tu sensible modo de querer,
a mi, me duelen.
Sin embargo, cuando te veo contento
y esa alegría la vuelcas hacia mi,
sin pronunciar, ni siquiera, un lamento,
yo, soy feliz.
Si tú me quieres y te quiero yo,
si no hay motivos para estar celosos,
dime que tu amargura se acabó.
¡Sintámonos dichosos!

lunes, 24 de noviembre de 2014

Sentados en la hierba.

 Aquel ayer, sentados en la hierba,
quisiera retenerlo en mi memoria,
con buen cincel, a ver si se conserva
y ocupa un primer plano en nuestra historia.
Todo fue tan suave, tan sencillo,
que impregnó de sosiego nuestra alma,
solo, de vez en cuando, algún grillo,
interrumpía, con gracia, nuestra calma.
Las palabras, henchidas de ternura,
tu imagen, encendíendo mis pupilas.
en una atmósfera limpia y pura.
¡Tu, siempre, con tus ojos me encandilas!
Todo tan perfecto, sin sombra oscura
que me induce a pensar si lo he soñado,
mas, no, fue realidad, estoy segura,
pues, la felicidad, la hemos ganado,
con nuestra abnegación y nuestra entrega,
pendientes de cuidar nuestro amor,
constantemente, de forma ciega,
movidos por la fuerza del fervor.
Nos enseñaron a saber valorar
lo noble del sentimiento humano,
porque, entendemos, es difícil hallar
y, por eso, andamos de la mano.        

sábado, 22 de noviembre de 2014

Comparación.

No sé como empezar, aunque empecé,
a rienda suelta dar a mis temores,
a aliviarme de algunos sinsabores,
que me quedan del tiempo que te amé.
Aunque pené por todos tus engaños,
yo, digo creo, porque insegura estoy,
de ese sentir, el que menciono hoy,
no sé por qué, después de tantos años.
Y es que, de nuevo, estoy enamorada
y quiero analizar mis sentimientos,
sacando fuera lo que llevo dentro,
para sentirme limpia y preparada.
Por eso, me pregunto lo que siento,
si borré, para siempre, aquel pasado,
si, acaso, añoro lo que se ha acabado,
o si, por siempre, se lo llevó el viento.
Comparando ese amor, el que perdí,
con este otro, el que estoy viviendo,
veo, claramente, que se fue perdiendo,
aquel cariño que, entonces, sentí.
Y, ahora, de mí misma, me siento segura
y convencida estoy, que si los dos tuviera,
sin más vacilación, el último escogiera,
porque es merecedor de mi postura.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Juventud, senectud.

Cuando te tuve, sonrisas,
lágrimas si no te tengo
y, en el tiempo, el voy y vengo,
se confunden mis premisas.
Todo es efímero, vano,
la lágrima y la risa,
emergen, con micha prisa
y las pierdo o las gano.
Los años, te hacen sensible,
varían tus sentimientos,
incluso, tus movimientos,
se centran en lo imposible.
No es quejarme lo que quiero,
hablo de una realidad
y hago honor  la verdad,
aunque, en el fondo, difiero.
Las costumbres, variadas,
el tiempo las distorsiona
y la vida las abona,
cuando son seleccionadas.
Hay una gran diferencia,
tocante a la juventud
y a la alta senectud,
a la que hago referencia.
Aunque, bien se puede ser
afortunado, en esencia,
o infeliz en la existencia,
luchamos por el placer.
          *****
Abanico, pintado por mí.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Vida cotidiana.

¿Qué es la vida cotidiana?
Es un continuo luchar,
es padecer y sufrir,
es,  sonreír y llorar,
cada día, cada mañana.
Para poder subsistir,
se necesita tesón,
sobre todo, fortaleza,
sin excluir la ilusión,
que nos ayuda a vivir.
Importante, es la entereza,
que no debiera fallar,
ya que la debilidad,
nos invita a fracasar,
es igual que la pereza.
Sin embargo, la humildad
la debemos practicar,
ya que la necesitamos,
para conseguir triunfar,
en el vicio y la maldad.
Debiéramos amasar,
infinidad de conceptos,
en nuestro propio interior,
para intentar ser perfectos
y podernos ensalzar.

martes, 18 de noviembre de 2014

¿Seré yo?

Un "chichón", me he propinado,
de la manera más tonta,
simplemente, me he sentado
y un bisel se ha puesto en contra.
Conmigo, todo es posible,
me preocupo por mi estado,
pero, todo, es debatible,
está bien estipulado.
Mi principio: perfección,
mas, ya la tengo perdida.
Me molesta la ocasión,
que se me ofrece medida.
Si pinto, pongo una "pega",
si escribo, pasa lo mismo,
como si estuviera ciega,
me meto en un laberinto.
Mas, luego, me tranquilizo,
pensando en mi edad y lo entiendo
y, día tras día, me deslizo,
aunque lo siga sintiendo.
Sin embargo, así sigo:
unos ratos, voy pintando
y otros,aunque me desdigo,
con alegría voy versando..
Lo que hago, es imperfecto,
lo sé y lo comprenderéis.
sin embargo, a ese efecto,
disculparme deberéis.
¿Hasta cuando, digo yo,
seguiré esta trayectoria?
Desde que se originó.
¿La acabaré  en El Cielo?
          *****
La compuse hoy, en la
pastelería Serra.      



lunes, 17 de noviembre de 2014

A mi bisnieta, Reyes.

Mi personita, preciosa,
discreta, inteligente
y ¿cómo no?, revoltosa,
entrañable y diligente.
Su encanto, su inocencia,
me cautiva, me enamora,
simplemente, su presencia,
mis sentimientos aflora.
Me hace rejuvenecer,
participando en sus juegos,
siento un equilibrio, al ver
nuestros comparables egos.
Es un cielo, permanente,
divertida, amorosa,
es mi ayer, en el presente,
es bella como una rosa.
Intenta, siempre, ayudarme,
me respeta y me quiere.
Se esfuerza en no defraudarme.
¡La adoraría, como fuere!
Es una satisfacción,
multiplicar nuestro genes,
transmitir la educación,
que conservas y que tienes.
             *****
Más que abuela.







       


domingo, 16 de noviembre de 2014

Flechazo, en el autobús.

¡Cómo recuerdo aquel día!
que en el autobús viajamos,
cuando no te conocía,
ni tú a mí y nos miramos.
Tus ojos verdes, clavados
en mi retina, constantes.
Los míos, quizá, extrañados,
se mostraron vacilantes.
Al fin, llegué a mi destino
y a la puerta me acerqué,
para coger mi camino
y, entonces, me percaté
que tú, también, te acercabas.
¿Baja usted? le pregunté
y tú, así me contestabas:
"Si usted  baja, bajaré"
Y así lo hicimos los dos.
Yo, "muy digna", me alejaba,
hacia mi destino, en pos,
mas, el, se me acercaba
y me pidió, por favor,
que, un rato, me detuviese
Así lo hice, en su honor,
para que fuerte me viese.
A sus ruegos, me negué,
aunque el corazón latía.
Sin más, yo me alejé
y así acabó aquel día.
"Como el mundo es un pañuelo",
días después, nos encontramos,
sin preverlo, fue un consuelo,
pues, los dos, no alegramos.
Así fue, que dialogamos,
sobre su vida y la mia
y, al final, encontramos,
una magnifica vía.
En el autobús, Cupido,
su flecha nos introdujo
y, ambos, hemos esculpido,
un andar, lleno de lujo.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Ejecutivo.

El deber, en dirección,
es, sumamente estresante,
en una programación
excesiva, apabullante.
Siempre, está en tu pensamiento
y te corroe el trabajo,
pensando en un cumplimiento,
día, a día, a destajo.
Ese afán, vertiginoso,
por muchos, es deseado,
porque se siente orgulloso,
de llegar donde ha llegado.
La inteligencia, no obstante,
es el motor primordial,
premio al esfuerzo constante.
Ese es el mejor aval.
           ******
Hoy, la he compuesto.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Jubilados.

Los años, acumulados,
como su nombre indica.
a todos nos clasifica,
quizá, como jubilados.
Se anhela, fervientemente,
ser libre, no estar atado,
a un trabajo, que ha amparado
su vivir, honestamente.
La libertad conseguida,
en principio, la disfruta,
elige su propia ruta,
pero se cansa, enseguida.
Se tiene que organizar,
en tiempo, en diversión
y, en cualquier ocasión,
titubea por encontrar
otro estado, otro aliciente,
que pueda perpetuar,
en su estilo y, a la par,
con su edad y con su ambiente.
Y avanzas, al madurar
en la paz y en la conciencia,
hasta encontrar la vivencia,
más tranquila, en avanzar
hacia otro lustro, en edad,
que nos resta movimiento.
Ha llegado otro momento,
de paz, de tranquilidad.
Siempre, con una sonrisa,
que nos haga atravesar
un túnel, en nuestro andar,
más despacio, o más deprisa.

Un faro.

Un día de primavera,
de sol espléndido, claro,
ascendimos hacia un faro,
que bello se considera.
Su enclave, majestuoso,
entre la tierra y el mar,
me permitió contemplar
un cielo maravilloso.
El mar, algo embravecido,
de color azul-verdoso,
me presentó a un coloso,
medianamente encendido.
El horizonte, lejano,
abrazándose a la mar,
los dos juntos, a la par,
dentro de ese gran arcano.
No es privilegio el amor,
de unos pocos, solamente.
El amor, está patente
en nuestro alrededor:
En los pájaros, las flores,
los peces, las mariposas,
en tantas y tantas cosas...
En el rocío y sus albores.
Ese día, me transformó
en el ser más amoroso,
complaciente,más jocoso,
que Nuestro Señor me dio.



sábado, 8 de noviembre de 2014

La lluvia.

Siento grata sensación,
cuando la lluvia me moja.
Ese agua, se me antoja,
digna de veneración.
Las nubes, esplendorosas,
también lloran y, al llorar,
se empeñan en descargar,
lágrimas maravillosas.
Recuerdo que, años atrás,
las lágrimas me empaparon
y, ellas solas, me enseñaron,
lo que no aprendí jamás.
Siempre que llueve, añoro
el exhaustivo placer,
de aquel día, que a mi entender,
me envolvió el mayor tesoro.
           *******
Hoy, la he compuesto.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Imponderables.

Me detengo en un punto de mi vida,
importante, que cuenta en mi pasado,
relativo a una dicha, perdida,
de un periodo, totalmente cerrado.
Empezó, con la fuerza arrolladora
de las olas, soplando un huracán.
Los recuerdos, son tan claros, ahora,
porque, en mi mente, muy marcados están.
Zozobré, con mi barca, navegando
por el mundo, que todos habitamos.
Después de largas horas ir remando,
sin quererlo, quizá, nos encontramos.
Tan fatigada estaba de remar,
que cuando tú me diste, gentilmente,
tu mano , queriéndome ayudar,
lo agradecí, exorbitadamente.
Tanto, que, desde entonces, no pensé
mas que pagar la deuda que contraje,
aquel día. Luego, me percaté
de que nos uniría el mismo lenguaje.
Mi vida, junto a ti, fue una delicia,
olvidé, por completo, mis pesares.
Se transformó mi atmósfera, ficticia
y navegué por diferentes mares.
Por los del bienestar y la ilusión
Se estableció un claro antagonismo,
por esta, tan rotunda oposición
Por los del bienestar  y la ilusión
Se estableció un claro antagonismo,
por esta, tan rotunda oposición
y mi antiguo vivir, ya no fue el mismo.
De un infierno, a un cielo así pasé.
Era feliz, me sentía realizada.
Los traumas y los llantos olvidé,
para pasar a una vida ordenada.
Y así pasaron años, casi seis,
sumida en un ambiente extraordinario.
Espero, que con ésto, imaginéis,
mi bienestar y mi antiguo calvario.
Como todo es efímero en la vida
y lo nuestro no fue una excepción,
una circunstancia indefinida,
sin preverlo, hizo su aparición.
No intento designar algún culpable,
ni mi mente quiero martirizar,
llamemos, simplemente, imponderable
lo ocurrido, que nos hizo acabar.
No mediaron palabras ni reproches.
Fue tan extraña esta separación,
que me llenó de insomnio, muchas noches,
hasta aceptar nuestra renunciación.

martes, 4 de noviembre de 2014

Vuelve a mí.

De mí, te ha alejado
y otra mujer, convenida,
se ha adueñado de tu vida
y, ahora, se encuentra a tu lado.
Te ha envenenado el poder
y el amor que por mi sientes,
no lo has olvidado, mientes,
tergiversaste el deber.
No te voy a reprochar,
porque estoy convencida,
que tu alma, entristecida,
me adelanta en el pesar.
El lujo, comodidades,
la ambición, te han decantado,
hacia un mundo equivocado.
"Vanidad de vanidades"
Si tu corazón, vencido,
a mi, solo, recordara,
deja lo que has conseguido.
Vuelve, sin pesar, a mí,
porque yo, te acogería,
con el amor que tenía
y me entregaría a ti.

lunes, 3 de noviembre de 2014

La ruleta de mi vida.


Tienes, lo que yo no tengo,
pocos años, diligencia,
belleza, inteligencia,
de  razón, aún, me mantengo.
Envidio tu juventud,
pero, la alabo, en esencia.
Solamente, tu presencia
anima a mi senectud.
Yo, también, tuve mi encanto,
como cualquier jovencíta,
perdonad que me permita,
adularme. ¡Ya hace tanto...!
Jugué, reí, estudié.
Recuerdo, que mi contento,
noventa y nueve, por ciento,
día a día, lo disfruté.
Mi niñez, pude encajarla,
en un ambiente sereno,
en Albuñol, mi terreno,
de cariño solapada.
Después, en mi mocedad:
la guerra, las situaciones,
cambiaron mis emociones.
¡Era otro tiempo, otra edad!
Tantas vivencias pasaron,
a lo largo de mi vida,
que, hoy, me siento enriquecida,
por lo que, ellas, me enseñaron.
              *******
La Rábita-Albuñol.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Angustia.

Me ahogo, de angustia y de pena.
Me siento desfallecer, por momentos.
En el aire, una música resuena,
cargada de dolor y de lamentos.
Mi vida, tan solitaria y vacía,
exenta, por entero, de aliciente,
transcurre, tristemente, por la vía
del desamor, en estado creciente.
No vislumbro el futuro cercano,
diferente, un poco positivo,
ni siquiera, se me tiende una mano,
que me arranque del estado en que vivo.
Es insano, nefasto para el alma,
agresivo, perverso, demoliente.
Me arrebata la salud y la calma
y me envuelve el pesar, constantemente.
¿Por qué no me libero de este estado?
¿Acaso, me merezco la que soy?
¿Quizá, habré cometido algún pecado
y, por eso, estoy en donde estoy?