martes, 31 de marzo de 2015

A mi amiga Violeta.

A ti violeta, quiero hoy glosarte,
después de conocerte, día tras día.
Tus cualidades, para mi querría
y mi sola ilusión es alabarte.

Mi marcada intención, es colocarte,
junto a la flor que yo elegiría,
la que lleva tu nombre, yo diría,
por ser la preferida, por mi parte..

Como ella, humilde y recatada,
con un brillo especial, resplandeciente,
discreta, femenina, relajada.

Y tu feminidad, es consecuente,
del cimbreo de tu cintura, alada,
que enamora a "tu chico" y a la gente.

domingo, 29 de marzo de 2015

"Bellezon"

Me mueve tu sonrisa descarada,
tus labios, carmesíes, que relucen,
con un brillo ancestral, que me seducen,
enseñando sus perlas, en cascada.

Tus ojos, de tonalidad azulada,
en mi alma serena se introducen
y alivian mi pesar, cuando reducen
mis ansias de sentirme marginada.

Una grata expresión de la belleza,
emblema del arte, en tu persona
que engloba toda la naturaleza.

Tu andar, cimbreante, lo pregona,
lo mismo que tu extremada entereza.
¡Tu perfume, hasta la tierra abona!

Falsa creencia.

me moví en un terreno ponzoñoso,
creyendo que en cielo me encontraba.
Allí permanecí y me recreaba,
dándolo por apacible y hermoso.

No dudo que el ambiente era jocoso,
pero, en mi interior, me equivocaba.
La apariencia, otra vez, me traicionaba:
el ente no era un cielo, era morboso.

Lo que, superficialmente, es verdad,
ayuda, confianza, comprensión,
hipotéticamente, en saciedad,

se convierte, después, en presunción,
ambiguo, en máxima necedad,
falsedad de criterio, destrucción.

Alivio.

Soy una sufridora empedernida.
Sufro por lo que tiene importancia
y me abruma su peso, su abundancia,
restándome alegría a la vida.

A nimiedades de fácil salida,
¿qué hacer para estarles importancia,
si surgen con gran preponderancia?
Ignoro la respuesta perseguida.

Los años pasan y la vida es breve.
Por costumbre, debemos relajarnos
y es lo que la mente hacer debe.

^Por eso, deberíamos dedicarnos
a darle una importancia fugaz, leve,
para mejor vivir, para aliviarnos.



sábado, 28 de marzo de 2015

A mi bisnieta.

Soy feliz, porque amo a mi bisnieta
y porque ella, también, me quiere a mí.
Fui feliz el primer día que la vi.
Broche de oro, que mi vida completa.

No hay otra sensación, ni meta,
más esperadas de cuantas viví.
Es mi perla, mi rosa, mi rubí,
mostrándome, quizás, algo discreta.

Pero si, ha elevado mi alma
a  un plácido y sencillo bienestar,
que me inyecta ilusiones y calma.

Con su gracia y alegre caminar,
día a día, se lleva la palma
y a mi me ayuda a avanzar.

Buen humor.

¿Estás sola? No lo estás,
siempre tienes compañía,
porque, de la mano, vas
a encontrar un nuevo día,
que te alumbrará la mente.
El sol, se acercará a ti
o el mar estará presente,
haciendo un  nudo, entre si.
La luna, con su esplandor
y gracia, te envolverá.
Yodo a este alrededor,
nuestro amor encenderá
y, estando motivada,
a ese ambiente, añadirás
una vivencia, cerrada,
que, alegremente, abrirás
Disfruta con lo que tienes,
varias cosas, a la par.
Con buen humor, vas y vienes
y alejarás tu pesar.

viernes, 27 de marzo de 2015

A mi prima Solita.

Hoy fallece una prima muy querida,
digna de los recuerdos mejores,
pintora de extraordinarios valores,
deja mi alma triste y abatida.

Lloro y lloraré esa partida,
porque era el amor de los amores:
sensible, bondadosa, sin rencores,
atenta, cariñosa, distinguida.

Su imagen, etérea y vaporosa,
digna de ser guardada e imitada,
la tendré conservada en una fosa.

Pétrea, hermosa, lapidada,
similar a la que en ella reposa,
con grandes rosas blancas, adornada.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Cada día.

El sol se manifiesta, en la alborada.
Si su luz, en tus ojos, se recrea
y su brillo y la brisa que rodea
todo tu alrededor, es perfumada...

No desees nada mas, no pidas nada,
ya que, al atardecer, el mar ondea
sus olas magistrales y recrea,
en su lento vaivén, otra mirada.

El día que se nos da, hay que mirarlo,
con inmenso placer y con agrado.
Solo con ilusión, hay que aceptarlo.

Y esperar el siguiente, cuestionado,
que, será hermoso y habrá que alabarlo
y bendecir los que Dios nos ha dado.
                 *******


martes, 24 de marzo de 2015

Sueño positivo.

Este sueño, me alegró la vida.
Me siento como nunca, relajada,
envuelta en un remanso, sosegada,
en una paz inmensa, perseguida.

En mi interior, estaba sometida
a sinsabores, tal vez, encadenada
a una vida insegura, desgraciada,
que rechazo, que no está a mi medida.

Desde ahora, el sol luce encendido,
ante la oscuridad de otros mensajes.
 El desamor, la intriga, se han perdido.

Me muevo en otro ambiente, otros relajes,
mas dulces y agradables que he vivido.
Lo negativo está en otros parajes.

lunes, 23 de marzo de 2015

Desconsuelo.

El llanto de tus mejillas, me extorsiona,
como al junco lo lacera el viento.
Son lágrimas calladas, ni un lamento.
Tu decepción, el alma la pregona.

Ya se alejó de ti, ya no blasona
del amor que te dio, en un momento.
Ahora, lejos de ti, está contento
y tu corazón, noble, se emociona.

La elección la tomaste equivocada,
creiste en su palabra, en su lealtad,
sin sospechar de su traición fraguada.

Tu juventud, ignoró la realidad
y creyó sentirse bien amada,
cuando, en el fondo, era falsedad.

sábado, 21 de marzo de 2015

Ambigüedad.

Si te digo que no, te desesperas.
Si te digo que si, no lo valoras.
Llevo pensando en eso, muchas horas
y solo te pregunto ¿Qué esperas...?

Indefinido estás, como si fueras
una duplicidad que, acaso, adoras.
Tu propia identidad, no la afloras
y no la aflorarás, por más que quieras.

Estudia tu conducta de ambigüedad,
que ofusca la verdad, tu propia mente
y observarás la vida, con realidad.

Hazlo con ilusión, serenamente,
evalúa la mentira y la verdad
y mírate al espejo, frente a frente.

jueves, 19 de marzo de 2015

Huérfano.

Un cartón era mi cuna,
al amparo de la luna,
dormí uno y otro día,
o a medias, como podía.
Me despierto legañoso
y, como siempre, andrajoso,
sucio y desarrapado,
entre nubes, desolado.
Busco agua en mi camino
y, mientras tanto, opino
mi estrategia matutina,
aunque, siempre, mi rutina.
¿Qué voy a desayunar?
y, aprisa, me pongo a andar,
hasta llegar al mercado
y como el primer bocado.
Siempre, hay gente generosa,
pobre, pero dadivosa.
Después, suelo caminar,
deprisa, para ayudar
a alguien que me necesite
y, al mismo tiempo, me invite
a cambiar mi sucia ropa,
o darme un plato de sopa.
Una vez recuperado,
vago y vago, esperanzado
de encontrar otra salida,
que alegre mi triste vida.
Me faltó, siempre, una madre,
que me cuidara y un padre,
que a los dos nos arropara.
¡Solo eso, me aliviara!

En un faro.

En un faro, viviría eternamente.
El mar es mi ilusión, es mi alegría
y su contemplación me enervaría,
hacia un mundo interior, escuetamente.

En su contemplación, sería mi mente
liberada de toda algarabía.
Con la luna y el sol, yo moraría,
elevando mi propio subconsciente.

El cielo extendería su bello manto,
sobre mi cuerpo, endeble y cansado.
¡Todo a mi alrededor, sería un encanto!

Olvidaría mi presente y pasado
y a mis ojos, no los dañaría el llanto.
 ¿Soy ilusa o, acaso, lo he soñado?

miércoles, 18 de marzo de 2015

Fantasía.

Se han vuelto fantasía mis ilusiones,
pero es grato, despierta, estar soñando
y entre nubes etérea ir flotando,
para esquivar fracasos y tensiones.

Ya divago entre ambas posiciones,
que, sin querer, las estoy aunando,
cuando debería estar diferenciando,
con exquisito tacto, estas versiones.

Si sueño, simplemente, es fantasía
y la ilusión se convierte en realidad.
llamémosle, a los dos, solo utopía.

Si ambas se confunden, en verdad,
¿por qué esa perorata en este día?
¿Será el tiempo que entorpece mi edad?



El olvido

Envuelta en la quimera de un ayer,
etapas de mi vida ya enterré,
en un estanco abierto, que cerré,
por ansias contenidas de mi haber.

Impuse, en mi interior, ese deber,
para olvidar cuanto antaño grabé
e ignorar los motivos y el por qué
de lo que supe y no quiero saber.

En la nostalgia, no quiero avanzar,
me recreo en la naturaleza,
en todas sus facetas, a la par.

Me refugio en el amor, la belleza,
que, despacio, me hacen olvidar,
los malos sinsabores, la tristeza.

martes, 17 de marzo de 2015

Aquella noche.

Aquella noche oscura, tenebrosa,
con el viento rugiendo, atronador
y la luz tenue, a nuestro alrededor,
fue para mi, quizás, la más hermosa.

Abrazada a tu cuerpo, ruborosa,
sentí una fuerza inmensa, en mi interior,
que nunca había sentido ,superior,
al frío de mi alma quejumbrosa.

Tus ojos, entreabiertos, me miraban,
con un brillo radiante, singular
y tus labios, candentes, susurraban

Un te quiero, te adoro, sin cesar,
que mis sentimientos enervaban,
lo mismo que las velas de un altar.

lunes, 2 de marzo de 2015

La costumbre.

Todos somos costumbristas,
a lo mismo apegados,
seamos, o no, altruistas,
nos encontramos atados
a una forma de vivir,
que marca pautas concretas,
en nuestro ir y venir,
a nuestras distintas metas.
Bueno es, considerarlas
a favor, en nuestro ambiente,
me atrevo a recomendarlas,
en uno, u otro frente.
Los niños, están atados
al colegio, a sus lecciones,
y aunque están muy motivados,
no olvidan sus diversiones.
Mas o menos, es costumbre,
en estatus diferentes,
por la propia servidumbre,
de la que son dependientes.
Los jóvenes, distorsionan,
en parte, la realidad,
mas, también, se posicionan
en la propia ambigüedad.
Tienen mas motivaciones,
pero, sus costumbres, crean
espacios en ocasiones,
donde ellos se recrean.
Adictos son los mayores,
por su frágil consistencia,
pues, peores o mejores,
todos buscan esa esencia:
Un costumbrismo total
y sacarlos es abyecto,
pues, destroza su moral
y ese es el peor proyecto.
            ******
Hoy la he compuesto.

domingo, 1 de marzo de 2015

Extraña visión.

Me levanto y veo llover,
a través de la ventana.
Es un frío amanecer
y, de ese ambiente, emana
tristeza, melancolia
Me acerco a la chimenea
y me devuelve alegría
y, entre sus brasas, ondea
algo muy particular:
unos ojos, relucientes,
de un brillo espectacular.
Mi memoria se destapa
y contemplo, alucinada,
versiones de otra etapa,
esplendorosa, dorada.
Veo el mar azul verdoso,
acariciando mis pies,
en un páramo rocoso
y bañándome después.
El sol, casi, declinaba
y la luna, enrojecida,
con su color, me arrullaba
y me quedé adormecida.
De entre las olas, salió
la imagen más deseada,
que, con su amor, me abrazó.
¡Jamás fuera más amada!
Mas bella que otra ninguna,
que con un manto ancestral,
me arropó, como en la cuna.
¡Una escena angelical!
            *****
Hoy la compuse