¿Que voy a versificar,
si los temas he agotado?
¿Hoy, que pudiera rimar,
del presente o del pasado?
¿Mi musa, me habrá olvidado?
Si es así, lo entendería,
porque ya, tanto he rimado
y entro en la monotonía
de una vida placentera,
rutinaria, día tras día.
Me muevo en la misma esfera
y ando por la misma vía.
Mi sentimiento, quizás,
me mueve hacia la templanza,
tendré un bisnieto mas,
que es muy digno de alabanza,
entre otros escondidos,
que, algún día, destaparé.
Espero ver su carita,
su menudita figura,
mi alma lo necesita,
para alumbrar mi andadura.
jueves, 30 de julio de 2015
martes, 28 de julio de 2015
A mi segunda bisnieta.
Volveré a ser bisabuela,
de otra niña, ¡que gozada!,
otro amor y nueva estela,
que alumbrará mi mirada.
Un contraste manifiesto,
entre su edad y la mía,
que, algún hado, ha predispuesto,
para llenar de alegría
a este viejo corazón,
que reserva ilusiones
y una grata devoción,
a cuartas generaciones.
Para mi, será un placer,
en esta nueva andadura,
la espera, hasta conocer,
su menudita figura.
****
de otra niña, ¡que gozada!,
otro amor y nueva estela,
que alumbrará mi mirada.
Un contraste manifiesto,
entre su edad y la mía,
que, algún hado, ha predispuesto,
para llenar de alegría
a este viejo corazón,
que reserva ilusiones
y una grata devoción,
a cuartas generaciones.
Para mi, será un placer,
en esta nueva andadura,
la espera, hasta conocer,
su menudita figura.
****
domingo, 26 de julio de 2015
A una gran mujer.
Eres como una hormiguita,
discreta, trabajadora,
simpática, chiquitita
y, claro está, ahorradora.
Te conocí en el momento
mas sufrido de tu vida,
quizá, escasa de alimento,
pero, alegre y divertida.
lo que mas sabías hacer,
siendo joven, casi niña,
era leer y aprender,
cómo salir de esa riña,
entre el cuerpo y la razón,
que te tenía sumergida
la mente y el corazón,
para darte por vencida.
Pero, tu resignación,
se convirtió en ejercicio,
en trabajo, decisión,
soslayando el perjuicio,
del entorno de tu ambiente.
Te has sabido situar,
en un lugar preferente
y, ante todos, demostrar
tu valor, tu inteligencia,
tu empuje y saber estar,
que te has ganado, a conciencia,
poco a poco, en el andar.
Aparte de ser valiente,
eres digna, eres honrada.
Te doy un sobresaliente,
porque estás bien preparada,
para, en tu espacio, encumbrar,
por tu esfuerzo y valores.
¡Ya se cumplió tu soñar!
¡Respira buenos olores!
*******
discreta, trabajadora,
simpática, chiquitita
y, claro está, ahorradora.
Te conocí en el momento
mas sufrido de tu vida,
quizá, escasa de alimento,
pero, alegre y divertida.
lo que mas sabías hacer,
siendo joven, casi niña,
era leer y aprender,
cómo salir de esa riña,
entre el cuerpo y la razón,
que te tenía sumergida
la mente y el corazón,
para darte por vencida.
Pero, tu resignación,
se convirtió en ejercicio,
en trabajo, decisión,
soslayando el perjuicio,
del entorno de tu ambiente.
Te has sabido situar,
en un lugar preferente
y, ante todos, demostrar
tu valor, tu inteligencia,
tu empuje y saber estar,
que te has ganado, a conciencia,
poco a poco, en el andar.
Aparte de ser valiente,
eres digna, eres honrada.
Te doy un sobresaliente,
porque estás bien preparada,
para, en tu espacio, encumbrar,
por tu esfuerzo y valores.
¡Ya se cumplió tu soñar!
¡Respira buenos olores!
*******
viernes, 24 de julio de 2015
Quisiera.
Quisiera averiguar cuando estás triste,
por qué es.
Para volver la sonrisa a tus labios,
otra vez.
Quisiera que me amaras, tiernamente,
con pasión.
Y que a ese amor te sintieras sujeto,
como yo.
Quisiera que tu vida la vivieras,
para mi.
igual que no concibo, yo, vivirla,
ya, sin ti.
Quisiera descansar en tu regazo,
constantemente.
Y sentirme acariciada, por tus manos,
dulcemente.
Quisiera que tus ojos no supieran,
lo que es llorar.
Para que nunca, tus pupilas verdes,
pudieran enturbiar.
Quisiera caminar, siempre, a tu lado,
sin cesar.
Sin tener que volver nuestras miradas,
hacia atrás.
Y hallar el horizonte deseado,
por los dos,
donde poder mirar, siempre, de cara,
hacia el sol.
por qué es.
Para volver la sonrisa a tus labios,
otra vez.
Quisiera que me amaras, tiernamente,
con pasión.
Y que a ese amor te sintieras sujeto,
como yo.
Quisiera que tu vida la vivieras,
para mi.
igual que no concibo, yo, vivirla,
ya, sin ti.
Quisiera descansar en tu regazo,
constantemente.
Y sentirme acariciada, por tus manos,
dulcemente.
Quisiera que tus ojos no supieran,
lo que es llorar.
Para que nunca, tus pupilas verdes,
pudieran enturbiar.
Quisiera caminar, siempre, a tu lado,
sin cesar.
Sin tener que volver nuestras miradas,
hacia atrás.
Y hallar el horizonte deseado,
por los dos,
donde poder mirar, siempre, de cara,
hacia el sol.
jueves, 23 de julio de 2015
Dos amores.
No se si voy a lograr,
ahondar en tus sentimientos
y, fielmente, interpretar
lo que tu puedes pensar,
en estos y otros momentos.
Pues, difícil me parece
comprender, exactamente,
lo que en tu alma sucede
y el enfoque que procede,
con relación a tu mente.
Me parece que la quieres,
lo podría asegurar,
pero, no ignoro que tienes
otro idilio, que retienes,
aunque sea a tu pesar.
Te debates en tus dudas,
por ese amor que ha surgido,
por el que vibras y luchas
y a tu corazón no escuchas,
porque absorbe tus sentidos.
Vives una doble vida,
a causa de esta aventura,
de tus deberes, te olvidas,
quizá, porque ella priva
una amarga desventura.
Pero, tu deber existe,
aunque lo lleves latente
y no puedes evadirte,
por mas que tu te resistes,
porque lo tienes presente.
Y creo, positivamente,
que te sientes amargado,
pues, tu lucha es evidente,
tal vez, inconscientemente,
te consideres frustrado.
Para poder consolarte,
¿qué te puedo aconsejar?
Si, en ello, no tengo parte,
debes tu identificarte,
no soy quien, para opinar.
ahondar en tus sentimientos
y, fielmente, interpretar
lo que tu puedes pensar,
en estos y otros momentos.
Pues, difícil me parece
comprender, exactamente,
lo que en tu alma sucede
y el enfoque que procede,
con relación a tu mente.
Me parece que la quieres,
lo podría asegurar,
pero, no ignoro que tienes
otro idilio, que retienes,
aunque sea a tu pesar.
Te debates en tus dudas,
por ese amor que ha surgido,
por el que vibras y luchas
y a tu corazón no escuchas,
porque absorbe tus sentidos.
Vives una doble vida,
a causa de esta aventura,
de tus deberes, te olvidas,
quizá, porque ella priva
una amarga desventura.
Pero, tu deber existe,
aunque lo lleves latente
y no puedes evadirte,
por mas que tu te resistes,
porque lo tienes presente.
Y creo, positivamente,
que te sientes amargado,
pues, tu lucha es evidente,
tal vez, inconscientemente,
te consideres frustrado.
Para poder consolarte,
¿qué te puedo aconsejar?
Si, en ello, no tengo parte,
debes tu identificarte,
no soy quien, para opinar.
Dilema..
Quizá, me quisiste mucho,
o, quizá, que no supiste.
Si, a mi corazón escucho,
diría que no me quisiste.
He creado un dilema,
que he resuelto, sin querer,
por consiguiente, no hay tema,
para rimar, componer.
o, quizá, que no supiste.
Si, a mi corazón escucho,
diría que no me quisiste.
He creado un dilema,
que he resuelto, sin querer,
por consiguiente, no hay tema,
para rimar, componer.
miércoles, 22 de julio de 2015
¡Aquel cuento!.
Hoy, voy a rememorar,
otra vivencia, surgida
de mi niñez, al azar,
que mi mente no la olvida.
Después de cenar, mi padre,
en el salón, se reunía
con mis hermanos, mi madre
y conmigo, día tras día.
Nos enseñó a valorar
el colegio, nuestros juegos,
queriendo preponderar
las ideas de nuestros egos.
Después, nos gratificaba
explicándonos un cuento,
que, a veces, no lo acababa,
quizá un cincuenta por ciento.
Lo dejaba, en el momento
mas tierno y divertido
y nuestro entretenimiento,
lo dejaba suspendido.
Al día siguiente, lo mismo,
venia la continuación
y, a todos, con optimismo,
nos llenaba de emoción.
Hasta que, al fin, se acababa
y otro volvía a empezar.
Tiempo y tiempo, duraba
y eso no podré olvidar.
Era tanta su paciencia,
su amor, su dedicación,
que os diré, en conciencia,
que no hubo otro corazón,
mas bueno, mas amoroso,
mas dulce e inteeligente
y ¿por qué no? tan jocoso.
¡El mejor, entre la gente!
*******
otra vivencia, surgida
de mi niñez, al azar,
que mi mente no la olvida.
Después de cenar, mi padre,
en el salón, se reunía
con mis hermanos, mi madre
y conmigo, día tras día.
Nos enseñó a valorar
el colegio, nuestros juegos,
queriendo preponderar
las ideas de nuestros egos.
Después, nos gratificaba
explicándonos un cuento,
que, a veces, no lo acababa,
quizá un cincuenta por ciento.
Lo dejaba, en el momento
mas tierno y divertido
y nuestro entretenimiento,
lo dejaba suspendido.
Al día siguiente, lo mismo,
venia la continuación
y, a todos, con optimismo,
nos llenaba de emoción.
Hasta que, al fin, se acababa
y otro volvía a empezar.
Tiempo y tiempo, duraba
y eso no podré olvidar.
Era tanta su paciencia,
su amor, su dedicación,
que os diré, en conciencia,
que no hubo otro corazón,
mas bueno, mas amoroso,
mas dulce e inteeligente
y ¿por qué no? tan jocoso.
¡El mejor, entre la gente!
*******
martes, 21 de julio de 2015
Analizar.
Cuando analizo, me siento
deprimida y presiento
lo peor.
Y, cuando hallo el resultado,
compruebo que he acertado,
sin error.
Debo sacar moraleja
de la vida, que es compleja,
para mi.
Y vivir tranquilamente,
sin atosigar la mente,
porque si.
Complicar las situaciones,
sin motivos, ni razones,
¿Para qué?
Y, si están ya complicadas
y no son desenredadas,
tener fe,
Si esta medida seguimos,
seguro, nos dirigimos
hacia el bien.
No importa lo que pensamos,
ni, siquiera, a donde vamos,
ni con quién.
deprimida y presiento
lo peor.
Y, cuando hallo el resultado,
compruebo que he acertado,
sin error.
Debo sacar moraleja
de la vida, que es compleja,
para mi.
Y vivir tranquilamente,
sin atosigar la mente,
porque si.
Complicar las situaciones,
sin motivos, ni razones,
¿Para qué?
Y, si están ya complicadas
y no son desenredadas,
tener fe,
Si esta medida seguimos,
seguro, nos dirigimos
hacia el bien.
No importa lo que pensamos,
ni, siquiera, a donde vamos,
ni con quién.
Maltrato.
Se, lo que tuve y perdí,
lo que gané y desprecié.
Si todo lo malogré,
fue porque te conocí,
sin saber cómo y por qué.
Tu presencia, fue fatal,
disgustos me ocasionó
y mi vida la grabó,
de un negativismo tal,
que mi alegría la segó.
Aprendí a sollozar
y, muy pronto, conseguí
que se adueñaran de mí
muchos males, a la par,
todos, llegados de ti.
Aprendí, que la maldad
anidó en tu corazón.
Convertiste en aflicción,
toda mi felicidad,
destruyendo mi ilusión.
Si tuviera que juzgar
tu forma de proceder,
te debiera condenar,
para tus males purgar.
a morir, a perecer..
Porque no hay nada peor,
que llegar a torturar
nuestra alma y el dolor
que produce, que el honor
se tenga que mancillar.
lo que gané y desprecié.
Si todo lo malogré,
fue porque te conocí,
sin saber cómo y por qué.
Tu presencia, fue fatal,
disgustos me ocasionó
y mi vida la grabó,
de un negativismo tal,
que mi alegría la segó.
Aprendí a sollozar
y, muy pronto, conseguí
que se adueñaran de mí
muchos males, a la par,
todos, llegados de ti.
Aprendí, que la maldad
anidó en tu corazón.
Convertiste en aflicción,
toda mi felicidad,
destruyendo mi ilusión.
Si tuviera que juzgar
tu forma de proceder,
te debiera condenar,
para tus males purgar.
a morir, a perecer..
Porque no hay nada peor,
que llegar a torturar
nuestra alma y el dolor
que produce, que el honor
se tenga que mancillar.
domingo, 19 de julio de 2015
Reflexión.
Tienes una forma extraña,
de exponer tus pensamientos,
como si fuera tacaña
la masa de tus cimientos.
Me refiero, escuetamente,
a la manera que tienes
de expresar, tan duramente,
por que vas y por que vienes.
Lo mismo, expuesto al revés,
cambiaría el significado,
que, a fin de cuentas, es
lo que yo te he reprochado.
Siempre, bien me ha parecido
y así mismo lo he expresado,
incluso, te lo he pedido
que no hayas desperdiciado
tus esperas de los martes,
de una hora bien tocada,
pero, vayamos por partes,
no sea mal interpretada.
Una cosa es encajar,
en este lapso de tiempo,
algo que hayas que tratar,
aprovechando el momento
y otra es, anteponer
un hecho a esta circunstancia,
pues, no puedo comprender
la dicha preponderancia.
O sea, que me has situado
por debajo de tu amigo,
si él no se hubiese marchado,
no habrías venido conmigo.
y así, hubieras despreciado,
un rato, mi compañía,
según enfoque que has dado,
precisamente, hoy día.
Sin embargo, en mi terreno,
nunca has podido entender,
no ser tu, siempre, el primero
y así me lo has hecho ver.
Con esto, quiero que veas
y llego a la conclusión
de que, aunque tu no lo creas,
no es justa tu reflexión.
de exponer tus pensamientos,
como si fuera tacaña
la masa de tus cimientos.
Me refiero, escuetamente,
a la manera que tienes
de expresar, tan duramente,
por que vas y por que vienes.
Lo mismo, expuesto al revés,
cambiaría el significado,
que, a fin de cuentas, es
lo que yo te he reprochado.
Siempre, bien me ha parecido
y así mismo lo he expresado,
incluso, te lo he pedido
que no hayas desperdiciado
tus esperas de los martes,
de una hora bien tocada,
pero, vayamos por partes,
no sea mal interpretada.
Una cosa es encajar,
en este lapso de tiempo,
algo que hayas que tratar,
aprovechando el momento
y otra es, anteponer
un hecho a esta circunstancia,
pues, no puedo comprender
la dicha preponderancia.
O sea, que me has situado
por debajo de tu amigo,
si él no se hubiese marchado,
no habrías venido conmigo.
y así, hubieras despreciado,
un rato, mi compañía,
según enfoque que has dado,
precisamente, hoy día.
Sin embargo, en mi terreno,
nunca has podido entender,
no ser tu, siempre, el primero
y así me lo has hecho ver.
Con esto, quiero que veas
y llego a la conclusión
de que, aunque tu no lo creas,
no es justa tu reflexión.
Dolor.
Sufro por ti, por lo que estás pasando,
por esa enfermedad que te destroza,
que, minuto a minuto, va avanzando
y con nuestro dolor, no sufre, goza.
Un año atrás, no hubiéramos pensado,
ni por asomo, ni remotamente,
en esta circunstancia, que ha cortado,
nuestro amor, aunque vive latente.
Quiero que tengas fe en tu curación,
que el desánimo no turbe tu calma.
Quiero que sepas que, con ilusión,
te esperaré, me lo pide el alma.
por esa enfermedad que te destroza,
que, minuto a minuto, va avanzando
y con nuestro dolor, no sufre, goza.
Un año atrás, no hubiéramos pensado,
ni por asomo, ni remotamente,
en esta circunstancia, que ha cortado,
nuestro amor, aunque vive latente.
Quiero que tengas fe en tu curación,
que el desánimo no turbe tu calma.
Quiero que sepas que, con ilusión,
te esperaré, me lo pide el alma.
sábado, 18 de julio de 2015
Senectud.
La senectud, la maldigo,
porque es cruel, a mi juicio,
aunque no lo sea conmigo
y mi entender, sea ficticio.
De momento, no he llegado
a esa realidad, tan cruda,
quizá, porque, aun, mi estado
no ha necesitado ayuda.
A la que yo me refiero,
está en fase terminal
y hablar de ella, yo quiero,
con juicio justo y cabal.
Necesitas que re vistan,
que te levanten y acuesten,
a todas horas te asistan
y sus cuidados te presten.
Eso, siendo afortunado,
si tu familia te ampara
y te sientes arropado,
porque valora y repara
en tus quejas cotidianas.
Aunque te quieren, molestas.
Hay que tener muchas ganas
de ayudarte, porque restas
libertad a sus acciones,
requieres dedicación,
en todas las situaciones
y pierden, a la sazón,
lujos y comodidades,
por cumplir con su deber,
por miedo de que te enfades,
o que te puedan perder.
Ahora, voy a referirme
a los que están desolados,
sin apoyo, flojo o firme,
tristemente abandonados,
sin compasión, sin cariño,
que anhelan, constantemente,
con la inocencia de un niño,
que Dios congele su mente,
que se acabe su vivir,
porque su vida, no es vida
y no dejan de pedir:
que se acerque su partida.
porque es cruel, a mi juicio,
aunque no lo sea conmigo
y mi entender, sea ficticio.
De momento, no he llegado
a esa realidad, tan cruda,
quizá, porque, aun, mi estado
no ha necesitado ayuda.
A la que yo me refiero,
está en fase terminal
y hablar de ella, yo quiero,
con juicio justo y cabal.
Necesitas que re vistan,
que te levanten y acuesten,
a todas horas te asistan
y sus cuidados te presten.
Eso, siendo afortunado,
si tu familia te ampara
y te sientes arropado,
porque valora y repara
en tus quejas cotidianas.
Aunque te quieren, molestas.
Hay que tener muchas ganas
de ayudarte, porque restas
libertad a sus acciones,
requieres dedicación,
en todas las situaciones
y pierden, a la sazón,
lujos y comodidades,
por cumplir con su deber,
por miedo de que te enfades,
o que te puedan perder.
Ahora, voy a referirme
a los que están desolados,
sin apoyo, flojo o firme,
tristemente abandonados,
sin compasión, sin cariño,
que anhelan, constantemente,
con la inocencia de un niño,
que Dios congele su mente,
que se acabe su vivir,
porque su vida, no es vida
y no dejan de pedir:
que se acerque su partida.
jueves, 16 de julio de 2015
Mocedad.
"¿Qué te pasa, niña hermosa,
que te veo soliviantada?"
Simplemente, estoy orgullosa,
pero no me pasa nada.
Quizás, sea, que el otro día,
cuando salí de la escuela,
vi que Sergio me seguía
y me ruboricé, abuela.
Su mirada, se clavaba,
intensamente, en la mía.
Al hablar, titubeaba,
no entendí lo que decía.
De repente, me cogió
la mano, estrechamente
y, sin querer, me enervó
Estábamos frente a frente.
Todo mi cuerpo, temblaba,
al escuchar, claramente,
lo que él me declaraba,
sacudiéndome la mente.
Con angustia, entrecortado,
confesó que me quería
que, siempre, me había amado
y esconderlo, no debía.
Entre dientes, me rogó
que, no echara en saco roto,
sus sentimientos y yo,
lo abracé, con alboroto.
Desde entonces, mi sosiego
se convirtió en ilusión
y mi corazón, ciego,
ha hallado contestación.
Le diré, que en mi, también,
Cupido ha penetrado
y me parece muy bien,
que sea él, mi bien amado.
"Así fue, como tu abuelo,
con su amor, me conquistó
y, hoy, me sirve de consuelo,
que seas feliz, como yo."
que te veo soliviantada?"
Simplemente, estoy orgullosa,
pero no me pasa nada.
Quizás, sea, que el otro día,
cuando salí de la escuela,
vi que Sergio me seguía
y me ruboricé, abuela.
Su mirada, se clavaba,
intensamente, en la mía.
Al hablar, titubeaba,
no entendí lo que decía.
De repente, me cogió
la mano, estrechamente
y, sin querer, me enervó
Estábamos frente a frente.
Todo mi cuerpo, temblaba,
al escuchar, claramente,
lo que él me declaraba,
sacudiéndome la mente.
Con angustia, entrecortado,
confesó que me quería
que, siempre, me había amado
y esconderlo, no debía.
Entre dientes, me rogó
que, no echara en saco roto,
sus sentimientos y yo,
lo abracé, con alboroto.
Desde entonces, mi sosiego
se convirtió en ilusión
y mi corazón, ciego,
ha hallado contestación.
Le diré, que en mi, también,
Cupido ha penetrado
y me parece muy bien,
que sea él, mi bien amado.
"Así fue, como tu abuelo,
con su amor, me conquistó
y, hoy, me sirve de consuelo,
que seas feliz, como yo."
miércoles, 15 de julio de 2015
Cala Llevadó.
Aquella tarde, serena,
en la Cala Llevadó
con los pies entre la arena,
mi sentimiento enervó.
El sol, que ya se escondía,
para dar paso a la luna,
que en el mar se revertía,
me alumbró, como a ninguna.
mis manos, entrelazadas
con las tuyas, fuertemente,
me parecieron bañadas
de un néctar extrapotente.
Y la brisa, me mecía,
las olas, me susurraban
la música que quería.
¡Sus notas, me arrullaban!
El embrujo del ambiente,
casi, casi, celestial,
enarbolaron mi mente,
hacia un mundo singular.
Nos mimamos, nos besamos,
con un enorme cariño
y, a los dioses, elevamos
nuestra ternura de niño.
La luna, besó a la mar
y, con ella, reflejamos
nuestros cuerpos, a la par
y, entre risas, nos bañamos.
Quizá, fue el mayor placer,
que el entorno me ofreció,
de un pasado, de un ayer,
que, hoy, mi añoro, destapó.
****
en la Cala Llevadó
con los pies entre la arena,
mi sentimiento enervó.
El sol, que ya se escondía,
para dar paso a la luna,
que en el mar se revertía,
me alumbró, como a ninguna.
mis manos, entrelazadas
con las tuyas, fuertemente,
me parecieron bañadas
de un néctar extrapotente.
Y la brisa, me mecía,
las olas, me susurraban
la música que quería.
¡Sus notas, me arrullaban!
El embrujo del ambiente,
casi, casi, celestial,
enarbolaron mi mente,
hacia un mundo singular.
Nos mimamos, nos besamos,
con un enorme cariño
y, a los dioses, elevamos
nuestra ternura de niño.
La luna, besó a la mar
y, con ella, reflejamos
nuestros cuerpos, a la par
y, entre risas, nos bañamos.
Quizá, fue el mayor placer,
que el entorno me ofreció,
de un pasado, de un ayer,
que, hoy, mi añoro, destapó.
****
martes, 14 de julio de 2015
Cuatro estaciones.
Del tiempo, hay que marcar
sus etapas diferentes,
una tras otra, al azar,
unidas e intermitentes:
La primavera, es hermosa:
luminosidad y flores,
alegre, esplendorosa.
¡Me trasminan sus olores!
El verano, es sofocante,
lo mitiga el abanico,
porque es gratificante,
aunque, al mar lo magnifico,
por sus olas, fresca brisa,
por su azul, resplandeciente,
que nos mece, nos irisa
y nos calma el subconsciente.
El otoño, es sucesión,
quizá de la primavera,
con menos vegetación
y se sitúa a la espera
del invierno, la estación,
que el ambiente nos enfría,
tiene su motivación
y hacia la nieve nos guía.
Todas, dignas de alabanza.
Sabia es la naturaleza,
que inclina su balanza,
hacia el amor, la belleza.
*********

sus etapas diferentes,
una tras otra, al azar,
unidas e intermitentes:
La primavera, es hermosa:
luminosidad y flores,
alegre, esplendorosa.
¡Me trasminan sus olores!
El verano, es sofocante,
lo mitiga el abanico,
porque es gratificante,
aunque, al mar lo magnifico,
por sus olas, fresca brisa,
por su azul, resplandeciente,
que nos mece, nos irisa
y nos calma el subconsciente.
El otoño, es sucesión,
quizá de la primavera,
con menos vegetación
y se sitúa a la espera
del invierno, la estación,
que el ambiente nos enfría,
tiene su motivación
y hacia la nieve nos guía.
Todas, dignas de alabanza.
Sabia es la naturaleza,
que inclina su balanza,
hacia el amor, la belleza.
*********

lunes, 13 de julio de 2015
Tropezón.
¿Por qué, otra vez, tropezar,
no he tropezado bastante?
Estoy triste, en este instante
¡Demasiados, en mi andar!
Una simiente busqué,
para que fruto obtuviera
que, con mi esfuerzo, creciera
y, con esmero, cuidé.
Me preocupé por su riego,
por su luz y por su abono,
para mí, era un icono
del placer y del sosiego.
Tanto y tanto la mimé
que su fruto empezó a dar,
era digna de admirar
y, absorta, la contemplé.
Su gran belleza irradiaba
y su brillo atraía,
hasta que llegó aquel día,
que alguien me la arrebataba.
Puse en ella, mi calor,
mi entrega, mi devoción.
Era toda mi ilusión,
toda mi entrega, mi amor.
¿Donde estarás, corazón?
Esa intriga, aún, me amarga
y de tristeza me embarga.
¡Ese es otro tropezón!
Solo dichosa sería,
si, ahora, el nuevo dueño,
pusiera fuerza y empeño
en seguir mi misma vía.
no he tropezado bastante?
Estoy triste, en este instante
¡Demasiados, en mi andar!
Una simiente busqué,
para que fruto obtuviera
que, con mi esfuerzo, creciera
y, con esmero, cuidé.
Me preocupé por su riego,
por su luz y por su abono,
para mí, era un icono
del placer y del sosiego.
Tanto y tanto la mimé
que su fruto empezó a dar,
era digna de admirar
y, absorta, la contemplé.
Su gran belleza irradiaba
y su brillo atraía,
hasta que llegó aquel día,
que alguien me la arrebataba.
Puse en ella, mi calor,
mi entrega, mi devoción.
Era toda mi ilusión,
toda mi entrega, mi amor.
¿Donde estarás, corazón?
Esa intriga, aún, me amarga
y de tristeza me embarga.
¡Ese es otro tropezón!
Solo dichosa sería,
si, ahora, el nuevo dueño,
pusiera fuerza y empeño
en seguir mi misma vía.
sábado, 11 de julio de 2015
La honradez.
Cuando estoy triste y cansada,
voy perdida
y, cuando estoy acabada
y hundida,
parezco mas trastornada,
que vencida.
En cambio, si estoy contenta
y animada,
la confianza me alienta,
respaldada
por la esperanza y se enfrenta,
reforzada,
con la voz que se lamenta,
resignada.
Siempre, permanezco atenta
y callada,
para evitar una afrenta,
solapada.
Porque, sobre todo, cuenta,
mas que nada,
la honradez, que se presenta,
acendrada.
voy perdida
y, cuando estoy acabada
y hundida,
parezco mas trastornada,
que vencida.
En cambio, si estoy contenta
y animada,
la confianza me alienta,
respaldada
por la esperanza y se enfrenta,
reforzada,
con la voz que se lamenta,
resignada.
Siempre, permanezco atenta
y callada,
para evitar una afrenta,
solapada.
Porque, sobre todo, cuenta,
mas que nada,
la honradez, que se presenta,
acendrada.
Debilidad.
¿Por qué sufro, por qué lloro,
por qué aquello se acabó?
¡Si supieras lo que añoro
el tiempo aquel, que pasó!
Toda mi vida está rota
y, el ello, tu no has pensado.
¿Acaso, has tomado nota
del mal que tu me has causado?
Tu desinterés, total,
hacia tu amor, confesado,
dice, en tu favor, muy mal,
es obra de un despiadado.
Si, de verdad, me quisiste,
si fuiste noble y honrado,
¿en silencio, por qué huiste,
desertando de mi lado?
Se que tu vida es vacía,
se que añoras, como yo,
aquellos felices días
que nos deparó el amor.
Pero, tu debilidad,
de espíritu y de carácter,
se asemeja a la maldad,
digamos, parte por parte.
por qué aquello se acabó?
¡Si supieras lo que añoro
el tiempo aquel, que pasó!
Toda mi vida está rota
y, el ello, tu no has pensado.
¿Acaso, has tomado nota
del mal que tu me has causado?
Tu desinterés, total,
hacia tu amor, confesado,
dice, en tu favor, muy mal,
es obra de un despiadado.
Si, de verdad, me quisiste,
si fuiste noble y honrado,
¿en silencio, por qué huiste,
desertando de mi lado?
Se que tu vida es vacía,
se que añoras, como yo,
aquellos felices días
que nos deparó el amor.
Pero, tu debilidad,
de espíritu y de carácter,
se asemeja a la maldad,
digamos, parte por parte.
Bienestar.
Necesito, de nuevo, tener una ilusión.
Necesito sentir con mucha intensidad
y tener, como entonces, la gran necesidad,
de entregar, sin reservas, todo mi corazón.
Necesito saber que alguien por mi suspira,
que es sincero conmigo, que lo sienta a mi lado,
para caminar juntos, con ritmo acompasado,
en el mismo sendero que nos trace la vida.
¿Acaso, a esta persona la he conocido ya?
¿Y, si la he conocido, será digna de mi?
¿Sabrá corresponderme con igual frenesí?
¿Una entrega total, se la merecerá?
Son muchas las preguntas que debo contestar
y quiero contestarlas con ecuanimidad,
poniendo al descubierto toda la realidad,
ya que depende de ello mi propio bienestar.
Necesito sentir con mucha intensidad
y tener, como entonces, la gran necesidad,
de entregar, sin reservas, todo mi corazón.
Necesito saber que alguien por mi suspira,
que es sincero conmigo, que lo sienta a mi lado,
para caminar juntos, con ritmo acompasado,
en el mismo sendero que nos trace la vida.
¿Acaso, a esta persona la he conocido ya?
¿Y, si la he conocido, será digna de mi?
¿Sabrá corresponderme con igual frenesí?
¿Una entrega total, se la merecerá?
Son muchas las preguntas que debo contestar
y quiero contestarlas con ecuanimidad,
poniendo al descubierto toda la realidad,
ya que depende de ello mi propio bienestar.
viernes, 10 de julio de 2015
Atardecer.
Me maravilla un nuevo tardecer,
diferente al de ayer, en colorido,
suave, en un rojizo indefinido,
que parece que se quiera esconder.
Esos tonos mezclados, al parecer,
dignos de un gran coloso, escondido,
alumbran la retina, en mi sentido.
¡Cuanto me regocijan, es un placer!
Me alucina esa contemplación,
me envuelve en un letargo, un sopor,
intermitente en dosificación.
Que mi mente transforma en un motor,
sublime, extraordinario, de emoción,
capaz de encender ferviente amor.
*******
diferente al de ayer, en colorido,
suave, en un rojizo indefinido,
que parece que se quiera esconder.
Esos tonos mezclados, al parecer,
dignos de un gran coloso, escondido,
alumbran la retina, en mi sentido.
¡Cuanto me regocijan, es un placer!
Me alucina esa contemplación,
me envuelve en un letargo, un sopor,
intermitente en dosificación.
Que mi mente transforma en un motor,
sublime, extraordinario, de emoción,
capaz de encender ferviente amor.
*******
![]() |
Añadir leyenda |
Debate.
¿Como estarás, amor, en este día?
Yo me encuentro muy sola y añorada.
En mi mente, tu imagen, que era mía
y en mi alma, una pena callada.
La duda me corroe, constantemente;
la ignorancia, me llena de recelo.
¿Estaré en tu recuerdo, aún, latente,
quizá, tapado por espeso velo?
¿Sufres por mi, como yo estoy sufriendo?
¿Te debates por hallar tu destino?
Que en orden ponga lo que estás sintiendo,
si tienes enfocado tu camino.
Yo me encuentro muy sola y añorada.
En mi mente, tu imagen, que era mía
y en mi alma, una pena callada.
La duda me corroe, constantemente;
la ignorancia, me llena de recelo.
¿Estaré en tu recuerdo, aún, latente,
quizá, tapado por espeso velo?
¿Sufres por mi, como yo estoy sufriendo?
¿Te debates por hallar tu destino?
Que en orden ponga lo que estás sintiendo,
si tienes enfocado tu camino.
Para Diana.
Vino a mí, sin buscarla.
Me la enviaron los hados
y ellos, muy confabulados,
dieron pasos para hallarla.
Me cuida, como ninguna,
es candorosa, abnegada,
por demás, considerada.
¡Entre todas, solo hay una!
Y esta una, es Diana:
sencilla, espectacular
y que posee, sin dudar,
una inteligencia sana.
Si le tuviera que dar,
por su dedicación, nota,
sería alta, porque dota,
mas que de un diez, sin dudar.
Se que me quiere y respeta,
que agradece mi cariño,
con la inocencia de un niño.
Lo siente, no interpreta.
Me la enviaron los hados
y ellos, muy confabulados,
dieron pasos para hallarla.
Me cuida, como ninguna,
es candorosa, abnegada,
por demás, considerada.
¡Entre todas, solo hay una!
Y esta una, es Diana:
sencilla, espectacular
y que posee, sin dudar,
una inteligencia sana.
Si le tuviera que dar,
por su dedicación, nota,
sería alta, porque dota,
mas que de un diez, sin dudar.
Se que me quiere y respeta,
que agradece mi cariño,
con la inocencia de un niño.
Lo siente, no interpreta.
miércoles, 8 de julio de 2015
Vivir.
Vivir, es respirar, es movimiento,
es contar del corazón los latidos,
con el cuerpo y la mente confundidos,
sin pena, sin angustia, sin lamento.
Es disfrutar uno y otro momento,
de cualquier situación, con los sentidos
y ambiente musical en los oídos,
para magnificarlo un cien por ciento.
y, ayudados por la naturaleza:
el cielo, la luna, el mar, las flores...,
admirarlos, por su enorme belleza.
Alegrarnos aspirar sus olores,
un enorme placer, en agudeza,
en diferentes tonos y colores.
*******
es contar del corazón los latidos,
con el cuerpo y la mente confundidos,
sin pena, sin angustia, sin lamento.
Es disfrutar uno y otro momento,
de cualquier situación, con los sentidos
y ambiente musical en los oídos,
para magnificarlo un cien por ciento.
y, ayudados por la naturaleza:
el cielo, la luna, el mar, las flores...,
admirarlos, por su enorme belleza.
Alegrarnos aspirar sus olores,
un enorme placer, en agudeza,
en diferentes tonos y colores.
*******
Rutina.
Yo vivo despacito, sin apuro,
envuelta en una simple rutina,
que, inexorablemente, me domina
y me dominará, según lo auguro.
Es mi modo de hacer, el mas seguro,
de forma interesante y anodina,
que mi salud respeta y no mina
mi endeble corazón, ni lo torturo.
Si salgo de este mundo, en el que vivo,
en el que estoy tranquila y sosegada
y me sitúo en otro mas activo.
Me siento compungida, angustiada
y, sin saber por qué, siento el derribo,
de un alma envejecida y agotada.
envuelta en una simple rutina,
que, inexorablemente, me domina
y me dominará, según lo auguro.
Es mi modo de hacer, el mas seguro,
de forma interesante y anodina,
que mi salud respeta y no mina
mi endeble corazón, ni lo torturo.
Si salgo de este mundo, en el que vivo,
en el que estoy tranquila y sosegada
y me sitúo en otro mas activo.
Me siento compungida, angustiada
y, sin saber por qué, siento el derribo,
de un alma envejecida y agotada.
martes, 7 de julio de 2015
Ininteligible.
Quiero morir, pues, la tristeza mía
me sume en las tinieblas de la vida.
Estoy sorda al amor, estoy dolida.
Mis sentidos se ofuscan, día a día.
¿Por qué te fuiste, si yo te quería,
sin un adiós, sin una despedida?
¿No te traté en la forma debida?
¿A tu amor, yo no correspondía?
Lo intenté, mas, no puedo entenderlo,
me muevo en el sollozo, en el lamento,
siento que el juicio voy a perderlo.
Mi corazón, late despacio, lento,
porque se fue, porque no puedo verlo.
¡La vida se me va, ya lo presiento!
me sume en las tinieblas de la vida.
Estoy sorda al amor, estoy dolida.
Mis sentidos se ofuscan, día a día.
¿Por qué te fuiste, si yo te quería,
sin un adiós, sin una despedida?
¿No te traté en la forma debida?
¿A tu amor, yo no correspondía?
Lo intenté, mas, no puedo entenderlo,
me muevo en el sollozo, en el lamento,
siento que el juicio voy a perderlo.
Mi corazón, late despacio, lento,
porque se fue, porque no puedo verlo.
¡La vida se me va, ya lo presiento!
Veraneo.
¿Eso es disfrutar de un veraneo?:
Ir y venir, abanicos, gentío.
En los bares, discusiones y lío.
No encuentras una silla en el paseo.
Todo masificad, es un jaleo.
¿En la playa, hay un lugar vacío?
¿Por donde pasar, por donde me guío?
¿Eso es una aventura o un recreo?
¿Es costumbre, o una obligación,
descansar del trabajo cotidiano?
Se merece, quizá, una afirmación.
Mi modo de actuar, es más arcano,
está basado en otra diversión:
Descanso, meditar, mucho mas sano.
********************************
Este abanico lo he pintado yo.
*******
Ir y venir, abanicos, gentío.
En los bares, discusiones y lío.
No encuentras una silla en el paseo.
Todo masificad, es un jaleo.
¿En la playa, hay un lugar vacío?
¿Por donde pasar, por donde me guío?
¿Eso es una aventura o un recreo?
¿Es costumbre, o una obligación,
descansar del trabajo cotidiano?
Se merece, quizá, una afirmación.
Mi modo de actuar, es más arcano,
está basado en otra diversión:
Descanso, meditar, mucho mas sano.
********************************
Este abanico lo he pintado yo.
*******