Yo quisiera, mi querida hermana,
verte, siempre, contenta y feliz,
que tu dicha de hoy y mañana,
no augurase ni un solo desliz.
Te mereces, por noble y por buena,
que consigas tu meta fijada,
que no empañe tu vida una pena
y, por todos, que seas muy amada.
Ya que compartes amor y alegría
con los seres que te rodeamos,
sería justo tener, día a día,
ese pago que todos ansiamos.
Yo no ignoro que vives dichosa,
por tener un marido tan fiel
y que puedes sentirte orgullosa,
de ese amor que recibes de él.
Si tus hijos y nietos te adoran,
si la vida te da bienestar,
si tus ojos sonríen y no lloran.
¿Que otra cosa puedes desear?
viernes, 30 de enero de 2015
miércoles, 28 de enero de 2015
Divagar.
La sentencia de la vida,
está oscura, indescifrable.
Su camino no es amable,
de trama desconocida.
Nos induce a caminar,
por vericuetos perdidos,
con la idea de encontrar
paisajes más divertidos.
Una salida adecuada,
que nos guíe a la esperanza,
deprisa, con confianza
de hallar la senda buscada.
Los reveses del camino,
los debemos soslayar,
nuestro destino es llegar,
a nuestro marcado sino.
¿De qué forma?, me pregunto.
Lo ignoro, quiero saber:
si se pudiera entrever
ese final que yo apunto.
Lo intenté, día tras día,
muchos, quizá, demasiados
y, jamás, vi despejados
los esfuerzos que yo hacía
Me apoyo en la conciencia,
en la fe, en lo positivo,
un poderoso motivo,
que aclara esta continencia.
Meditando, aún no sé
el camino que me queda,
ni si seguirlo yo pueda.
No obstante, divagaré.
.
está oscura, indescifrable.
Su camino no es amable,
de trama desconocida.
Nos induce a caminar,
por vericuetos perdidos,
con la idea de encontrar
paisajes más divertidos.
Una salida adecuada,
que nos guíe a la esperanza,
deprisa, con confianza
de hallar la senda buscada.
Los reveses del camino,
los debemos soslayar,
nuestro destino es llegar,
a nuestro marcado sino.
¿De qué forma?, me pregunto.
Lo ignoro, quiero saber:
si se pudiera entrever
ese final que yo apunto.
Lo intenté, día tras día,
muchos, quizá, demasiados
y, jamás, vi despejados
los esfuerzos que yo hacía
Me apoyo en la conciencia,
en la fe, en lo positivo,
un poderoso motivo,
que aclara esta continencia.
Meditando, aún no sé
el camino que me queda,
ni si seguirlo yo pueda.
No obstante, divagaré.
.
lunes, 26 de enero de 2015
Día gris.
Cuando el mar se embravece,
sus olas baten furiosas,
el viento nos ensordece
y las nubes, ruborosas,
bajo un cielo iluminado,
se entristecen, se sonrojan
y de su interior, cargado
de lágrimas, se despojan.
Es como un agua bendita,
que, de ellas, se desprende.
La tierra la necesita
y, en su momento, lo entiende.
Como lo entienden las flores,
las frutas, los cereales
y un etcétera en valores,
extrínsicos, ambientales.
Esa es la naturaleza,
aunque triste, seductora,
impregnada de belleza.
¡Siempre, siempre, servidora!

sus olas baten furiosas,
el viento nos ensordece
y las nubes, ruborosas,
bajo un cielo iluminado,
se entristecen, se sonrojan
y de su interior, cargado
de lágrimas, se despojan.
Es como un agua bendita,
que, de ellas, se desprende.
La tierra la necesita
y, en su momento, lo entiende.
Como lo entienden las flores,
las frutas, los cereales
y un etcétera en valores,
extrínsicos, ambientales.
Esa es la naturaleza,
aunque triste, seductora,
impregnada de belleza.
¡Siempre, siempre, servidora!

sábado, 24 de enero de 2015
Conjeturas.
Me pregunté el otro día,
donde estará la verdad,
cual será la realidad,
del entorno que veía.
La cultura, la pobreza
la simbiosis despreciaban,
una a otra, se acusaban
del poder de la riqueza.
La unión, no se concentraba,
está disuelta, perdida,
me atrevo a decir "podrida".
¡Perdón, ya no me aguantaba!¡
¡Qué difícil dialogar!
Lo egocéntrico, domina
y este saber, nos conmina,
de alguna forma, a no dar.
Mi premisa, es compartir
cualidades y talento,
ahora, en este momento,
las ideas de decidir.
La educación, la enseñanza,
hay que entenderla, anidar.
La cultura y el hogar,
solo en este estado avanza.
Hay que ser más elegante,
en la forma de actuar:
la edad, se ha de respetar,
sin gritos, con buen talante.
Y la vida hay que aceptarla,
de la forma más amable,
sin altibajos, estable,
para conseguir amarla.
******
Esta mañana la he compuesto.
donde estará la verdad,
cual será la realidad,
del entorno que veía.
La cultura, la pobreza
la simbiosis despreciaban,
una a otra, se acusaban
del poder de la riqueza.
La unión, no se concentraba,
está disuelta, perdida,
me atrevo a decir "podrida".
¡Perdón, ya no me aguantaba!¡
¡Qué difícil dialogar!
Lo egocéntrico, domina
y este saber, nos conmina,
de alguna forma, a no dar.
Mi premisa, es compartir
cualidades y talento,
ahora, en este momento,
las ideas de decidir.
La educación, la enseñanza,
hay que entenderla, anidar.
La cultura y el hogar,
solo en este estado avanza.
Hay que ser más elegante,
en la forma de actuar:
la edad, se ha de respetar,
sin gritos, con buen talante.
Y la vida hay que aceptarla,
de la forma más amable,
sin altibajos, estable,
para conseguir amarla.
******
Esta mañana la he compuesto.
viernes, 23 de enero de 2015
Extraña posición.
Si tu no puedes darme lo que yo necesito,
si tu a mi no te debes, como quisiera yo,
no entiendo que me exijas, con tanto requisito.
Estoy penando en ello y, por más que analizo,
no acabo de ver clara tu extraña posición.
Tú, para mi eres todo y a ti solo me debo,
porque me lo has pedido y yo lo quiero así,
sin embargo, muy triste me pongo cuando veo,
que no me correspondes como yo, por entero,
que con otra persona me compartes a mí.
Mientras todo transcurre de la mejor manera,
me olvido de tu estado y me siento feliz,
mas, si surge un tropiezo, por pequeño que sea,
repercute en mi alma y ya no tengo espera,
para ponerme triste y empezar a sufrir.
Por ser exclusivista, no puedo conformarme
a compartir con otra tu forma de vivir.
Aunque, por muchas veces, llegaste a asegurarme
que solo a mi me quiere, que no vas a engañarme,
no me basta con eso, te quiero para mi.
Como se que no tienes suficiente valor,
para gritar al mundo lo que sientes por mí,
sé noble, por lo menos y evítame el dolor
de vivir compartiendo lo que llamas amor.
No lo soporto más, ¡aléjate de mi!
si tu a mi no te debes, como quisiera yo,
no entiendo que me exijas, con tanto requisito.
Estoy penando en ello y, por más que analizo,
no acabo de ver clara tu extraña posición.
Tú, para mi eres todo y a ti solo me debo,
porque me lo has pedido y yo lo quiero así,
sin embargo, muy triste me pongo cuando veo,
que no me correspondes como yo, por entero,
que con otra persona me compartes a mí.
Mientras todo transcurre de la mejor manera,
me olvido de tu estado y me siento feliz,
mas, si surge un tropiezo, por pequeño que sea,
repercute en mi alma y ya no tengo espera,
para ponerme triste y empezar a sufrir.
Por ser exclusivista, no puedo conformarme
a compartir con otra tu forma de vivir.
Aunque, por muchas veces, llegaste a asegurarme
que solo a mi me quiere, que no vas a engañarme,
no me basta con eso, te quiero para mi.
Como se que no tienes suficiente valor,
para gritar al mundo lo que sientes por mí,
sé noble, por lo menos y evítame el dolor
de vivir compartiendo lo que llamas amor.
No lo soporto más, ¡aléjate de mi!
jueves, 22 de enero de 2015
Engaño.
En mi interior se produce un vacío,
que intento rellenar ansiosamente,
para no alimentar mas ese frío,
que hiela mi razón, constantemente.
Quiero olvidar tu mentira, tu engaño
y quiero, en ti, de nuevo confiar.
A sabiendas, me has hecho mucho daño,
aunque te haya sabido perdonar.
El amor, si es amor, es transparente,
si no alberga mentiras ni traiciones.
Debe haber confianza permanente.
Solo así se unirán los corazones.
Si falta esa premisa, es evidente
que se pierden todas las ilusiones.
que intento rellenar ansiosamente,
para no alimentar mas ese frío,
que hiela mi razón, constantemente.
Quiero olvidar tu mentira, tu engaño
y quiero, en ti, de nuevo confiar.
A sabiendas, me has hecho mucho daño,
aunque te haya sabido perdonar.
El amor, si es amor, es transparente,
si no alberga mentiras ni traiciones.
Debe haber confianza permanente.
Solo así se unirán los corazones.
Si falta esa premisa, es evidente
que se pierden todas las ilusiones.
miércoles, 21 de enero de 2015
Simbiosis.
No se puede comprar con dinero,
el tesoro que emana impalpable,
inmenso, extraordinario, entrañable,
que surge sin querer, que es verdadero.
El alma lo cultiva, por entero
lo entrega, lo convierte en palpable,
cuando otro ser se siente responsable
de compartirlo, con el mismo esmero.
Es una simbiosis admirada,
por su fuerza, por su gran calidad,
perfecta para todos, envidiada
No se entiende esta ambigüedad,
ya que, para algunos, es vedada.
¡Es difícil hallarla, en realidad!
*******
Este soneto lo he compuesto hoy.
el tesoro que emana impalpable,
inmenso, extraordinario, entrañable,
que surge sin querer, que es verdadero.
El alma lo cultiva, por entero
lo entrega, lo convierte en palpable,
cuando otro ser se siente responsable
de compartirlo, con el mismo esmero.
Es una simbiosis admirada,
por su fuerza, por su gran calidad,
perfecta para todos, envidiada
No se entiende esta ambigüedad,
ya que, para algunos, es vedada.
¡Es difícil hallarla, en realidad!
*******
Este soneto lo he compuesto hoy.
martes, 20 de enero de 2015
A mi amiga Mary Carmen.
Sé que estás esperando mi poesía,
(que ha llegado a ser obligatoria),
como en años atrás, en este día
y que será acogida con euforia.
Me mueve a componerla dos versiones:
La de felicitarte por tu Santo,
como se hace en estas ocasiones
y que tú has elogiado tanto.
Y la de agradecerte, por mi parte,
tu bondad y tu enorme negligencia,
al valorar lo que yo puedo darte,
que, a mi entender, se basa en preferencia
por la amistad que debo prodigarte,
henchida de lealtad y complacencia.
(que ha llegado a ser obligatoria),
como en años atrás, en este día
y que será acogida con euforia.
Me mueve a componerla dos versiones:
La de felicitarte por tu Santo,
como se hace en estas ocasiones
y que tú has elogiado tanto.
Y la de agradecerte, por mi parte,
tu bondad y tu enorme negligencia,
al valorar lo que yo puedo darte,
que, a mi entender, se basa en preferencia
por la amistad que debo prodigarte,
henchida de lealtad y complacencia.
lunes, 19 de enero de 2015
Yo quisiera...
Yo quisiera adivinar qué hay en ti,
qué se esconde en tu semblante,
qué refleja tu manera de mirar,
el motivo que dirige tu talante
y tu forma de las cosas enfocar.
Yo quisiera, al mismo tiempo, descubrir
la verdad de las cosas que me atañan
y resolver, con la mayor claridad,
los misterios, insondables que tu entrañas,
para darte toda la felicidad.
Yo quisiera mis impulsos corregir,
si los dicta el malhumor, la incomprensión,
ser justa en mis conceptos, comprensiva,
para, siempre, mantener con ilusión,
la llama del amor, mientras yo viva.
Yo quisiera tus anhelos percibir,
sin decir, con palabras, lo que quieres
y saber, si estás triste a quien imploras,
lo que sientes, lo que piensas o tienes
y saberte consolar, cuando lloras.
Y quisiera que aprendieras a reir,
con la risa que produce el buen amor,
que ilumina nuestros ojos, nuestra faz,
que mantiene, para siempre, ese calor,
ese fuego que se enciende y nos da paz.
qué se esconde en tu semblante,
qué refleja tu manera de mirar,
el motivo que dirige tu talante
y tu forma de las cosas enfocar.
Yo quisiera, al mismo tiempo, descubrir
la verdad de las cosas que me atañan
y resolver, con la mayor claridad,
los misterios, insondables que tu entrañas,
para darte toda la felicidad.
Yo quisiera mis impulsos corregir,
si los dicta el malhumor, la incomprensión,
ser justa en mis conceptos, comprensiva,
para, siempre, mantener con ilusión,
la llama del amor, mientras yo viva.
Yo quisiera tus anhelos percibir,
sin decir, con palabras, lo que quieres
y saber, si estás triste a quien imploras,
lo que sientes, lo que piensas o tienes
y saberte consolar, cuando lloras.
Y quisiera que aprendieras a reir,
con la risa que produce el buen amor,
que ilumina nuestros ojos, nuestra faz,
que mantiene, para siempre, ese calor,
ese fuego que se enciende y nos da paz.
Comodidad.
Cuando estuvo en tu mano conseguir,
de mi, las relaciones pretendidas,
no supiste, por desidia, imprimir,
esa fuerza que gana las partidas.
Y te quedaste en retaguardia, quieto,
esperando decantar la batalla
hacia tu lado, a placeres sujeto,
sin intentar saltar ni una valla.
Es cierto que el que quiere, algo le cuesta
y que el esfuerzo es premiado, si existe,
en cualquier situación. También en ésta.
Por eso, no te quejes si no hiciste,
lo que debiste hacer en esta gesta
y, por comodidad, no lo quisiste.
de mi, las relaciones pretendidas,
no supiste, por desidia, imprimir,
esa fuerza que gana las partidas.
Y te quedaste en retaguardia, quieto,
esperando decantar la batalla
hacia tu lado, a placeres sujeto,
sin intentar saltar ni una valla.
Es cierto que el que quiere, algo le cuesta
y que el esfuerzo es premiado, si existe,
en cualquier situación. También en ésta.
Por eso, no te quejes si no hiciste,
lo que debiste hacer en esta gesta
y, por comodidad, no lo quisiste.
viernes, 16 de enero de 2015
Un mosquito.
Simplemente, era un mosquito,
de un tamaño singular:
chiquitito, chiquitito,
imposible visionar.
Pero, grande en su quehacer
Tan presto aguijoneaba,
que era muy difícil ver
cuando lo ejecutaba.
Aunque, era insignificante,
debía de estar orgulloso,
de su trabajo, constante,
semejante al de un coloso.
Esto, nos viene a enseñar,
que lo grande y lo pequeño,
nos pueden manifestar
el trabajo, el empeño.
Con la misma agilidad,
la misma sabiduría.
Esta es la realidad.
¡Igualemos la autoría!
de un tamaño singular:
chiquitito, chiquitito,
imposible visionar.
Pero, grande en su quehacer
Tan presto aguijoneaba,
que era muy difícil ver
cuando lo ejecutaba.
Aunque, era insignificante,
debía de estar orgulloso,
de su trabajo, constante,
semejante al de un coloso.
Esto, nos viene a enseñar,
que lo grande y lo pequeño,
nos pueden manifestar
el trabajo, el empeño.
Con la misma agilidad,
la misma sabiduría.
Esta es la realidad.
¡Igualemos la autoría!
jueves, 15 de enero de 2015
Animo.
Quizá, mi musa presienta,
que estás triste y que lo estoy
y, si no se manifiesta,
quiero preguntarle, hoy,
si, de verdad, solo cuenta,
lo que eres tú y lo que soy.
Si a tu tristeza y a la mía,
le restan las facultades,
para inculcare poesía.
Si encuentra dificultades,
quizá, más que ningún día,
en nuestras dos voluntades.
Me da miedo, que ella crea,
que nuestro amor ha mermado,
porque, en nuestros rostros, vea
que la alegría se ha alejado
y ella, sea por lo que sea,
lo haya mal interpretado.
Por eso, voy a pedirte,
que intentes recuperar
la sonrisa que perdiste.
Yo, también, lo he de intentar,
porque, yo creo, que estar triste,
nos puede perjudicar.
El ánimo, está ligado
e influye en lo corporal.
Por consiguiente, su estado
nos puede hacer bien, o mal.
¡Echemos, de nuestro lado,
el desánimo, a la par!
que estás triste y que lo estoy
y, si no se manifiesta,
quiero preguntarle, hoy,
si, de verdad, solo cuenta,
lo que eres tú y lo que soy.
Si a tu tristeza y a la mía,
le restan las facultades,
para inculcare poesía.
Si encuentra dificultades,
quizá, más que ningún día,
en nuestras dos voluntades.
Me da miedo, que ella crea,
que nuestro amor ha mermado,
porque, en nuestros rostros, vea
que la alegría se ha alejado
y ella, sea por lo que sea,
lo haya mal interpretado.
Por eso, voy a pedirte,
que intentes recuperar
la sonrisa que perdiste.
Yo, también, lo he de intentar,
porque, yo creo, que estar triste,
nos puede perjudicar.
El ánimo, está ligado
e influye en lo corporal.
Por consiguiente, su estado
nos puede hacer bien, o mal.
¡Echemos, de nuestro lado,
el desánimo, a la par!
miércoles, 14 de enero de 2015
Mal recuerdo.
De nuevo, tu recuerdo vuelve a mí,
con mucha fuerza, con intensidad,
de día, de noche, no me deja dormir
y veo tu rostro, con toda claridad.
Como el último día en que te vi,
que marcó nuestra infelicidad,
aquel trágico día que te perdí,
que, en mi mente, grabado siempre está.
Tu cuerpo, desplomándose en el suelo,
con el rictus marcado de la muerte.
Yo quiero incorporarte, mas no puedo
¡Eras tan alto, tan robusto y fuerte!
Al instante, nos tienen rodeados,
veo cientos de personas, preguntando
el por qué de tu estado,
mientras, mis ojos tristes, van llorando.
Pidiendo, a gritos, que vengan a salvarte.
De mi flaqueza.sacando fuerza y brío,
busco, enseguida, quien creo pueda curarte,
mas, no es posible, hacer lo que yo pido.
En aquellos trágicos momentos,
hubiera dado mi vida, por la tuya,
lo recuerdo, como el peor tormento
que pueda imaginarse mente alguna,
Y oigo, desde entonces, un sonido,
horrendo, triste y despeluznante,
que, a todas horas, silva mis oídos,
del que jamás consigo separarme.
Es el de la ambulancia, abriendo paso,
entre el tumulto, entre toda la gente,
al que, siempre, se le suele hacer caso,
con la mayor premura, urgentemente....
con mucha fuerza, con intensidad,
de día, de noche, no me deja dormir
y veo tu rostro, con toda claridad.
Como el último día en que te vi,
que marcó nuestra infelicidad,
aquel trágico día que te perdí,
que, en mi mente, grabado siempre está.
Tu cuerpo, desplomándose en el suelo,
con el rictus marcado de la muerte.
Yo quiero incorporarte, mas no puedo
¡Eras tan alto, tan robusto y fuerte!
Al instante, nos tienen rodeados,
veo cientos de personas, preguntando
el por qué de tu estado,
mientras, mis ojos tristes, van llorando.
Pidiendo, a gritos, que vengan a salvarte.
De mi flaqueza.sacando fuerza y brío,
busco, enseguida, quien creo pueda curarte,
mas, no es posible, hacer lo que yo pido.
En aquellos trágicos momentos,
hubiera dado mi vida, por la tuya,
lo recuerdo, como el peor tormento
que pueda imaginarse mente alguna,
Y oigo, desde entonces, un sonido,
horrendo, triste y despeluznante,
que, a todas horas, silva mis oídos,
del que jamás consigo separarme.
Es el de la ambulancia, abriendo paso,
entre el tumulto, entre toda la gente,
al que, siempre, se le suele hacer caso,
con la mayor premura, urgentemente....
martes, 13 de enero de 2015
Analizar.
Quiero analizar... Y analizo,
el curso de la ordinaria vía,
que merezco y, antes, merecía,
por el suelo que, ahora, me deslizo.
Hoy, no es igual que ayer, sino mestizo.
Se mezclan los valores, yo diría,
igual o diferentes, en un día
y, sin saber por qué, me escandalizo.
Una a una, las costumbres varían,
el tiempo, sin querer, las desvirtúa,
no se ven, como antes se veían.
A mi juicio, quizás, que se valúa,
el criterio, que los pasos nos guían,
a la objetividad, que se puntúa.
*********
Lo he rimado, hoy.
el curso de la ordinaria vía,
que merezco y, antes, merecía,
por el suelo que, ahora, me deslizo.
Hoy, no es igual que ayer, sino mestizo.
Se mezclan los valores, yo diría,
igual o diferentes, en un día
y, sin saber por qué, me escandalizo.
Una a una, las costumbres varían,
el tiempo, sin querer, las desvirtúa,
no se ven, como antes se veían.
A mi juicio, quizás, que se valúa,
el criterio, que los pasos nos guían,
a la objetividad, que se puntúa.
*********
Lo he rimado, hoy.
lunes, 12 de enero de 2015
En las tinieblas.
Estuve enamorada, hace unos años,
con toda el alma, con todo el corazón,
dí todo lo que tuve, sin engaños
y un día, sin quererlo, nuestro amor terminó.
No hubo disputas, ni quejas, ni rencores.
El azar, fue causante de la separación,
el que yo culpo hoy y sé que otro amores,
también, lo habrán culpado, por la misma razón.
Entonces, yo creí que el mundo se acababa,
continué con vida, pero vivía muriendo,
se perdió, para siempre, lo que yo más amaba
y a nadie le deseo tan hondo sufrimiento.
Y así, un día tras otro, seguía en las tinieblas,
encerrada en mi misma, formé un caparazón,
para ocultar mis llantos, mis recueros, mis penas,
sin querer, que en mi alma, volviera a entrar el sol.
Los años transcurrieron en la misma postura,
sin dar un solo paso hacia el mundo exterior,
me complacía sentirme en estrecha clausura,
sin compartir, con alguien, mi profundo dolor..
Hoy, recuerdo el pasado, con incredulidad,
el tiempo, se ha encargado de volverme a la vida.
Mentira me parece, que fuera realidad,
estar en la penumbra esos años metida.
Una persona ha sido, la que me ha rescatado,
de este terrible abismo, condenada a caer.
No sé de qué manera, pero, sé que ha logrado,
que haga frente a la vida, con enorme placer.
Que me sienta, de nuevo, feliz y confiada,
como entonces lo estuve o, quizá, mucho más,
tanto, que ya no dudo que estoy enamorada
y que no volvería, otra vez, hacia atrás.
con toda el alma, con todo el corazón,
dí todo lo que tuve, sin engaños
y un día, sin quererlo, nuestro amor terminó.
No hubo disputas, ni quejas, ni rencores.
El azar, fue causante de la separación,
el que yo culpo hoy y sé que otro amores,
también, lo habrán culpado, por la misma razón.
Entonces, yo creí que el mundo se acababa,
continué con vida, pero vivía muriendo,
se perdió, para siempre, lo que yo más amaba
y a nadie le deseo tan hondo sufrimiento.
Y así, un día tras otro, seguía en las tinieblas,
encerrada en mi misma, formé un caparazón,
para ocultar mis llantos, mis recueros, mis penas,
sin querer, que en mi alma, volviera a entrar el sol.
Los años transcurrieron en la misma postura,
sin dar un solo paso hacia el mundo exterior,
me complacía sentirme en estrecha clausura,
sin compartir, con alguien, mi profundo dolor..
Hoy, recuerdo el pasado, con incredulidad,
el tiempo, se ha encargado de volverme a la vida.
Mentira me parece, que fuera realidad,
estar en la penumbra esos años metida.
Una persona ha sido, la que me ha rescatado,
de este terrible abismo, condenada a caer.
No sé de qué manera, pero, sé que ha logrado,
que haga frente a la vida, con enorme placer.
Que me sienta, de nuevo, feliz y confiada,
como entonces lo estuve o, quizá, mucho más,
tanto, que ya no dudo que estoy enamorada
y que no volvería, otra vez, hacia atrás.
sábado, 10 de enero de 2015
Saber vivir.
Estoy en un jocoso estado,
todo es calma, todo es tranquilidad.
El sol luce, con gran diafanidad
y el viento, como yo, se ha serenado.
Aunque mi corazón esté cansado,
mis miembros, rebosan agilidad,
euforia, alegría, seguridad,
como lo hacían en tiempo pasado.
He sido, quizá, muy optimista.
El pasado, ya, no puede volver,
pero hoy. quiero ser idealista.
Veo las cosas, como las quiero ver,
con gratitud a la vida, conformista.
¡Para mí, estar así, es un placer!.
******
Este soneto, lo ha compuesto hoy.
todo es calma, todo es tranquilidad.
El sol luce, con gran diafanidad
y el viento, como yo, se ha serenado.
Aunque mi corazón esté cansado,
mis miembros, rebosan agilidad,
euforia, alegría, seguridad,
como lo hacían en tiempo pasado.
He sido, quizá, muy optimista.
El pasado, ya, no puede volver,
pero hoy. quiero ser idealista.
Veo las cosas, como las quiero ver,
con gratitud a la vida, conformista.
¡Para mí, estar así, es un placer!.
******
Este soneto, lo ha compuesto hoy.
jueves, 8 de enero de 2015
Criterio.
Sin criterio, se vive sin vivir,
dejándose llevar por la corriente,
moviéndose en un mundo inconsciente,
sin esfuerzo, sin saber decidir.
En la vida, es preciso exprimir
todos nuestros sentidos, en la mente,
un día y otro día, constantemente,
para saber, de este ambiente, salir.
No aseveras, estás indefinido,
sin saber, tristemente, a donde vas.
Sin volar, escondido en tu nido.
Dubitativo: ¿Saldrás, o no saldrás?
¿Harás uno, u otro recorrido?
¿Hasta cuando? ¡Ya lo decidirás!
********
Este soneto, lo he compuesto, hoy.
dejándose llevar por la corriente,
moviéndose en un mundo inconsciente,
sin esfuerzo, sin saber decidir.
En la vida, es preciso exprimir
todos nuestros sentidos, en la mente,
un día y otro día, constantemente,
para saber, de este ambiente, salir.
No aseveras, estás indefinido,
sin saber, tristemente, a donde vas.
Sin volar, escondido en tu nido.
Dubitativo: ¿Saldrás, o no saldrás?
¿Harás uno, u otro recorrido?
¿Hasta cuando? ¡Ya lo decidirás!
********
Este soneto, lo he compuesto, hoy.
miércoles, 7 de enero de 2015
Angustia.
¡Detén tu palpitar, corazón mío!
No quiero hacer partícipe a mi amor,
de esta angustia, que me produce frío,
lacerando mi cuerpo de dolor.
Cuanto a mi me pidieran, yo daría,
por saber ocultar mi sufrimiento.
Si no supiera, me derrumbaría,
pues, en vez de un sufrir, sería un tormento.
No podría resistir que él padeciera,
como padezco yo, en este momento
y sé, que así sería, si lo supiera.
Acalla, un poco más, este lamento.
¡No permitas, Señor, que yo me muera!
Ya que, él, se moriría, de sentimiento.
No quiero hacer partícipe a mi amor,
de esta angustia, que me produce frío,
lacerando mi cuerpo de dolor.
Cuanto a mi me pidieran, yo daría,
por saber ocultar mi sufrimiento.
Si no supiera, me derrumbaría,
pues, en vez de un sufrir, sería un tormento.
No podría resistir que él padeciera,
como padezco yo, en este momento
y sé, que así sería, si lo supiera.
Acalla, un poco más, este lamento.
¡No permitas, Señor, que yo me muera!
Ya que, él, se moriría, de sentimiento.
Risa triste.
Tu imagen, la grabé con tal tesón,
que nunca imaginé tanto costara,
borrarla de mi pobre corazón.
Otra cosa sería, si la arrancara.
Quiero reír, como antaño reía,
con esa risa que brota del alma.
Me esfuerzo en ensayarla, día a día,
pero me falta luz, me falta calma.
Es una risa triste, pero tanto....
que refleja una gran melancolía,
que, más que risa, se asemeja al llanto,
que pregona esa amargura mía.
Hay momentos, que, creo, que te olvidé,
que estoy dispuesta a volver a empezar
y, cuando empiezo, veo que no logré,
esos recuerdos tuyos, desdeñar.
que nunca imaginé tanto costara,
borrarla de mi pobre corazón.
Otra cosa sería, si la arrancara.
Quiero reír, como antaño reía,
con esa risa que brota del alma.
Me esfuerzo en ensayarla, día a día,
pero me falta luz, me falta calma.
Es una risa triste, pero tanto....
que refleja una gran melancolía,
que, más que risa, se asemeja al llanto,
que pregona esa amargura mía.
Hay momentos, que, creo, que te olvidé,
que estoy dispuesta a volver a empezar
y, cuando empiezo, veo que no logré,
esos recuerdos tuyos, desdeñar.
martes, 6 de enero de 2015
Me gustaría saber...
Me gustaría saber, si nuestro amor,
siempre subsistirá,
o si, por el contrario, sin quererlo,
todo se acabará.
También, querría saber si tu me quieres,
como te quiero a ti.
Si te sientes feliz, o realizado,
cuando estás junto a mi.
Si mi imagen, está siempre contigo
y no la alejarás,
porque quieres tenerla bien grabada,
sin borrarla jamás.
Si mis risas, producen en tu alma,
contento y alegría.
Y, también, si mi llanto te entristece,
en la misma medida.
Si tus ojos, para mi, tan queridos,
me miran sin cesar.
De la misma manera que los míos,
clavados en ti están
Si tus labios, que yo tanto he besado,
solo a mi besarán.
Y a otro labios, que no fueran los míos,
siempre, rechazarán.
Si cuando estás a solas, me reclamas,
con la misma ansiedad.
Como yo te reclamo, cunando estoy,
llena de soledad.
Por eso, yo quisiera, a todas horas,
a tu lado vivir.
Solo así, yo `podría considerarme,
totalmente, feliz.
siempre subsistirá,
o si, por el contrario, sin quererlo,
todo se acabará.
También, querría saber si tu me quieres,
como te quiero a ti.
Si te sientes feliz, o realizado,
cuando estás junto a mi.
Si mi imagen, está siempre contigo
y no la alejarás,
porque quieres tenerla bien grabada,
sin borrarla jamás.
Si mis risas, producen en tu alma,
contento y alegría.
Y, también, si mi llanto te entristece,
en la misma medida.
Si tus ojos, para mi, tan queridos,
me miran sin cesar.
De la misma manera que los míos,
clavados en ti están
Si tus labios, que yo tanto he besado,
solo a mi besarán.
Y a otro labios, que no fueran los míos,
siempre, rechazarán.
Si cuando estás a solas, me reclamas,
con la misma ansiedad.
Como yo te reclamo, cunando estoy,
llena de soledad.
Por eso, yo quisiera, a todas horas,
a tu lado vivir.
Solo así, yo `podría considerarme,
totalmente, feliz.
Otra esfera.
Yo, vivo en otro mundo, en otra esfera,
pues, no quiero aceptar la realidad.
Si así sigo, no se lo que me espera:
¿Será tristeza? ¿Será felicidad?
Lo que si es cierto, es que no puedo
moverme en una atmósfera ficticia,
no debo involucrarme en este ruedo,
exento, totalmente, de justicia.
Al que yo hago alusión, es diferente,
a mi gusto, lo he confeccionado,
se separa del estilo corriente,
con todas las virtudes adornado.
pues, no quiero aceptar la realidad.
Si así sigo, no se lo que me espera:
¿Será tristeza? ¿Será felicidad?
Lo que si es cierto, es que no puedo
moverme en una atmósfera ficticia,
no debo involucrarme en este ruedo,
exento, totalmente, de justicia.
Al que yo hago alusión, es diferente,
a mi gusto, lo he confeccionado,
se separa del estilo corriente,
con todas las virtudes adornado.
lunes, 5 de enero de 2015
Primavera.
"Erase, que se era":
un jardín, resplandeciente,
en aquella primavera,
hermosa y floreciente.
Todas las flores, brillaban,
al amparo de la luna
y, todas, nos inhalaban,
sus olores, una a una.
El jazmín, más oloroso,
nos ofrecía su fragancia.
El clavel, más ruboroso,
su donaire, su elegancia.
La rosa, encandilaba,
con su color, su donura
y el geranio, alababa
su abundancia, su frescura.
Todas, lucían su esplendor.
Sin embargo, la violeta,
escondida, con su flor,
se mantenía más discreta.
Aunque, humilde, su color,
atrevido y brillante,
con su singular olor,
se mostraba rutilante.
Ese día, embriagué,
mis sentidos. de belleza
¡Cuanto me regocijé!
¡Viva la naturaleza!
un jardín, resplandeciente,
en aquella primavera,
hermosa y floreciente.
Todas las flores, brillaban,
al amparo de la luna
y, todas, nos inhalaban,
sus olores, una a una.
El jazmín, más oloroso,
nos ofrecía su fragancia.
El clavel, más ruboroso,
su donaire, su elegancia.
La rosa, encandilaba,
con su color, su donura
y el geranio, alababa
su abundancia, su frescura.
Todas, lucían su esplendor.
Sin embargo, la violeta,
escondida, con su flor,
se mantenía más discreta.
Aunque, humilde, su color,
atrevido y brillante,
con su singular olor,
se mostraba rutilante.
Ese día, embriagué,
mis sentidos. de belleza
¡Cuanto me regocijé!
¡Viva la naturaleza!
domingo, 4 de enero de 2015
Año Viejo, Año Nuevo.
Un castillo, medieval,
fue mi cuna, el año nuevo,
preciosa, espectacular,
un placer, que se lo debo
a mis hijos, sobre todo,
por su gran delicadeza.
Unidos, codo con codo,
destaparon su grandeza,
extraordinaria, interior.
Con esmero, me arroparon,
me rodearon de amor
y, otras vez, me demostraron
su espíritu emocional.
Fui feliz, holgadamente,
todos, dentro de un dedal,
abiertos al subconsciente.
Espero, que siga el año,
tan lindo como empezó..
todos juntos, en un baño
de paz, que nos envolvió.
fue mi cuna, el año nuevo,
preciosa, espectacular,
un placer, que se lo debo
a mis hijos, sobre todo,
por su gran delicadeza.
Unidos, codo con codo,
destaparon su grandeza,
extraordinaria, interior.
Con esmero, me arroparon,
me rodearon de amor
y, otras vez, me demostraron
su espíritu emocional.
Fui feliz, holgadamente,
todos, dentro de un dedal,
abiertos al subconsciente.
Espero, que siga el año,
tan lindo como empezó..
todos juntos, en un baño
de paz, que nos envolvió.
viernes, 2 de enero de 2015
Ilusiones.
Me gusta, cuando miras fijamente,
poderte contemplar,
para ver, si leo en tu subconsciente,
tu forma de pensar.
Me gusta, cuando callas y respiras,
con gran profundidad,
porque, quiero creer, que es que suspiras,
por la felicidad.
Me gusta, formar parte de tus sueños,
de forma habitual,
porque, unidos, nos sentiremos dueños,
de ese mundo ideal.
Me gusta, respetar mi fantasía
y creer que es verdad,
porque, sin ilusiones, no podría,
avanzar en edad.
poderte contemplar,
para ver, si leo en tu subconsciente,
tu forma de pensar.
Me gusta, cuando callas y respiras,
con gran profundidad,
porque, quiero creer, que es que suspiras,
por la felicidad.
Me gusta, formar parte de tus sueños,
de forma habitual,
porque, unidos, nos sentiremos dueños,
de ese mundo ideal.
Me gusta, respetar mi fantasía
y creer que es verdad,
porque, sin ilusiones, no podría,
avanzar en edad.