lunes, 30 de noviembre de 2015

Unión cerebral.

Corazón, en esencia, semejante
a otro, totalmente diferente.
Es como una unión intermitente,
siempre, en movimiento constante.

Como una simbiosis impactante
de dos seres, entre mente y mente,
de forma equilibrada y prepotente,
con una sintonía relevante.

No importa la distancia, ni la edad.
Es sentir, en el fondo de tu alma,
la sensación de ecuanimidad.

Homologar estridencia y calma,
con exacta visión de claridad.¡
n esta situación, todo empalma!


viernes, 27 de noviembre de 2015

En el amor...

Calma, ansiedad,
placer,  dolor,
comunidad,
para el amor.
Celos, pasión,
contrariedad,
renunciación
y dignidad.
Mucha ilusión,
con altruismo,
con posesión,
sin egoísmo.
La comprensión,
existirá.
Pero, al decir,
separación,
es encubrir,
desilusión.
Que, en el amor,
distante está,
pero, el temor,
persistirá.


jueves, 26 de noviembre de 2015

Avanzar en el tiempo.

No quisiera anclarme en el pasado
y el criterio está conmigo,
porque lo intento y lo persigo
y mi cerebro lo he motivado.

Es un continuo desaguisado,
aunque, no obstante, en la idea sigo.
A ver si puedo y lo consigo,
ya que el ayer, está guardado.

Son prioritarias mis intenciones
y, con ahinco, tengo que hallarlas,
para alentar mis ilusiones.

Debo, por consiguiente, respetarlas:
Los óleos, los cuelgo en los rincones
y las rimas, debo perpetuarlas.
             *********
Oleo pintado por mi.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Tormento.

Tuviste, cierto tiempo, doble vida,
y así entré yo, a ser protagonista.
Interpreté un papel, como una artista
y, sin saber por qué, me vi metida,

en un ciclo, que descubrí enseguida,
carente de lealtad, a simple vista.
Fue una situación tan imprevista,
en la que me encontré sola y perdida.

No fue fácil, salir de aquel estado,
en el que tuvo parte el sentimiento.
Me enamoré, y el tiempo no ha curado,

ese amor, que nació en un momento
y, aunque fugaz, todavía, no he borrado,
lo que fue mi martirio, mi tormento.

martes, 24 de noviembre de 2015

Duda.

Dices que sientes por mi,
lo que yo siento por ti,
sin embargo, pienso yo,
que tu amor se terminó.
Dime si tengo razón,
o presentimientos son,
carentes de realidad.
Dudo y la duda es,
el contratiempo que ves,
difícil de resolver
y aclararlo es un deber.
No demores mi pesar,
si me has dejado de amar.
Creo, que lo entenderé
y las gracias te daré,
cual sea tu contestación,
sincera, sin compasión.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Ambición.

Tu camino por la vida,
se tornó tan ambicioso,
tan enfermizo, querida,
llamémosle, pernicioso,
que tu pensamiento era,
de altura tan desmedida,
tan solo a la escalera
y, a sus peldaños, subida.
Se convirtió en obsesión;
la subías a "trompicones",
sin pausa y moderación,
con absurdas convicciones,
a mi juicio, innecesarias.
Con las prisas, los enredos
y decisiones precarias,
solo, apoyada en los miedos.
Entre peldaños, viviste,
por el lujo, sin dolencia
y, en el último, caíste,
con vergonzosa evidencia.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Porvenir.

Si estuviéramos dotados,
de un porvenir halagüeño,
para seguir caminando,
según los sueños dorados,
sería una alegría, un sueño.
Que fácil sería avanzar,
en nuestra ignota andadura,
vertiginosa, escondida,
de estrepitoso vagar,
que nuestra mente no augura.
¿Por qué tanta incertidumbre?
¿Por qué vivimos en vilo,
buscando nuestro destino,
en una u otra costumbre?
La inquietud, se llama sino.
Todo está, ya, programado,
sometido a una vertiente,
buscando nuestro camino.
Sin embargo, encausado,
al futuro, no al presente.

sábado, 21 de noviembre de 2015

Moraleja.

Se debe ser competente,
siempre, en cualquier caso,
sobre todo, diligente,
en el andar, paso a paso.
Cada cual, ha de prever,
la situación a tratar,
para intentar comprender,
de lo que se quiere hablar.
Si la información habida,
se asemeja a lo tratado,
mas o menos, conocida,
para ser bien enjuiciado:
Lo primero, es escuchar,
la voz de los tertulianos
y, después, participar,
en los diferentes planos.
Si el asunto es delicado
y mucha la competencia,
no te extiendas demasiado
y desgrana, con paciencia,
lo que tengas estudiado.
Sé sincero y expresivo,
después de haber escuchado
y, jamás, impermisivo.
Si algo ignoras, te reservas,
no intentes participar
y las premisas conservas,
para poder contestar.
He ahí, la moraleja:
simplemente, reflexión.
Aunque fuere muy compleja,
primará la comprensión.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Inseguridad.

Mi experiencia de ayer, fue muy confusa,
como lo fue antes de ejecutarla.
Hoy, quizá, mi conciencia así lo acusa
y me siento obligada a escucharla.
Todo se debe, a cierta indecisión,
que, sin querer, se apodera de mi.
Cualquier motivo que surge, a la sazón,
me obliga a reaccionar así.
Desearía tener seguridad,
para llegar a una meta trazada,
no hacer eco a esa inseguridad,
que me hace sentir avergonzada.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Esta playa.

Después de varios días sin versar,
porque alejada estuve de esta playa,
que la recuerdo, vaya donde vaya,
por sus color, por sus rocas, por su mar,

hoy vuelvo, nuevamente, a contemplar,
la más hermosa, a mi entender, que haya
y a mi musa despierta y explaya,
las ansias de loarla, de rimar.

Su arena, como un manto dorado,
que besa a las olas, suavemente,
y espera su llegada, apasionado,

una y otra vez, constantemente,
me acoge cariñosa y he notado
que se alegra, por tenerme presente.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Nacer.

Es, despertar a la vida,
con intenso interrogante,
bello, muy alucinante,
de albores indefinida.
De las tinieblas, salir,
para hallar la luz del día.
El sino, será su guía,
hasta el final, su partir,
hacia ciertos derroteros.
que, en su camino, le esperan,
ignorando cuales fueran:
destructores, placenteros.
Un supervivir le espera,
que lo puede conjugar,
con su criterio, al vagar,
no de estrategia cualquiera.
Ya, adelantó su llorar,
signo de inmensa alegría,
que, quizá, revertiría
en un dulce transitar.


martes, 17 de noviembre de 2015

Elixir.

El elixir de la vida,
que a mieles tiene sabor,
es el bien del buen amor,
es una hoguera encendida.
El mejor de los placeres,
que, muchos, hemos gozado,
quizá, el don mas preciado
que envidian todos lo seres.
Boca a boca, han de libar,
con sus labios, sonrosados,
ardientes, iluminados,
su exquisito paladar.
Rejuvenece el semblante
y quedará almacenado,
ese rictus, endiosado,
de ese sueño, relevante.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Inteligencia.

La mente humana, es compleja,
difícil de analizar,
porque quedaría `perpleja,
pues,  en nada se asemeja,
a lo que quisiera hallar.
Por puro razonamiento,
no llego a una conclusión.
Estudio. dudo, presiento,
pero, a mi misma, me miento,
pues, no existe una razón.
Es muy difícil medir,
nuestra propia inteligencia,
que se acostumbra a encubrir,
en el fondo y definir,
el grado de su conciencia.
A veces, escrupulosa,
otras, menos exigente,
según el caso y la cosa,
se nos muestra vergonzosa,
y, también, irreverente.
Mas, todas son diferentes,
en su forma de enfocar,
torpes o inteligentes,
sean cuales fuesen las mentes,
no se las puede enjuiciar.
Pueden ser muy cultivadas,
o rudas y naturales;
en cualquier caso, cerradas,
para no ser estudiadas,
ni por intelectuales.
Lo que si creo que es verdad,
es que está muy bien dotada,
que tiene elasticidad
y una gran capacidad,
para ser bien educada.
Y, con mucha educación,
puede llegar a alcanzar,
un poder de captación
y un nivel de concepción:
Tan inmenso como el mar.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Incertidumbre.

¿Qué es creer, o no creer,
tener esperanza, o fe,
ser confiado, o no ser?
Si lo analizo,  no sé
encontrar explicación,
para bien determinar
y no entrar en confusión,
de esos temas y enjuiciar,
punto por punto, el por qué,
aunque, todos, entendemos
y, a priori, bien se ve,
que, muy bien, los conocemos.
No debo ser taxativa,
en los conceptos marcados,
ni, siquiera, comprensiva,
para aclarar los estados,
de negar o aseverar,
pues, a ciegas, los creemos.
Primero, hay que cavilar
y, quizás, hasta dudemos,
que camino hay que tomar,
en una u otra vertiente
y, a veces, hay que aplazar,
la decisión conveniente
Yo creo y no creo, a la vez,
tengo fe y no la tengo
y no se merece un diez
mi creencia y la mantengo.
También, con la confianza,
la incertidumbre tenemos.
¿Es total nuestra esperanza?
No es extraño que dudemos.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Agradecimiento

 Me diste, lo que había soñado:
tu respeto, tu entrega en el amor.
A mi alma, le hiciste un gran favor,
dándole paz, teniéndome a tu lado.

El destino, no me había abrazado.
Fue encomiable tu enorme labor,
con paciencia, dulzura y calor,
hacia un ser, que estaba acongojado.

Contigo, me sentí realizada.
Supe sacar valor, de la flaqueza,
al sentirme, por ti.acariciada.

Mi rostro, reflejaba la belleza,
que posee toda persona amada.
¡Alejé, para siempre, mi tristeza.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Infinito.

Infinito: difícil definición,
de estrategia, de aventura,
que estremecimiento augura
y escapa a nuestra visión.

Mas allá de la propia indecisión,
nuestra mente se cierra, se clausura
y nuestro propio yo, quizá, censura,
una incorrecta información.

Nuestra pregunta; ¿Donde estará?
Quizá en el cielo, quizá en el mar,
o en la penumbra se encerrará.

Palabra obtusa, digna de hallar.
Ahora me acude, el más allá,
porque ignoramos, cual es su hogar.

Primavera.

Era un día de primavera,
cuando yo te conocí,
tras una, muy larga, espera,
al fin, tu viniste a mi.
Tiempo y tiempo, te busqué,
pues, intuí que existías.
Me encontraste y te encontré,
en aquel aciago día.
Sin querer, sin cuenta darnos,
nuestro lazo se estrechó,
empezamos a gustarnos
y nuestro amor se inició.
Mujer, empecé a sentirme,
aunque, en el ocaso estaba
y tú, supiste advertirme,
que nuestra vida empezaba.
Olvidamos el pasado
y vivimos el presente.
El futuro estaba echado,
prescindiendo de la gente.
Nos costó mucho, allanar
toda clase de barreras,
muchos gritos allanar
toda clase de barreras.
Muchos gritos acallar
y pasamos nuestras penas.
Y cuando ya parecía,
que nos sonreía el destino,
todo abajo se venía.
¡Ese ha sido nuestro sino!

martes, 10 de noviembre de 2015

Partir.

Aunque se que no puedes volver,
quisiera que estuvieras a mi lado
Si te hubiera podido detener,
seguiría viviendo aquel pasado.
Yo sé, que es imposible lo que pido,
que ese deseo, jamás, satisfaré,
sin embargo, con esa ilusión vivo,
ilusión, que, ya nunca, alcanzaré.
¿Por qué, si tu no estás, he de vivir?
¿Como voy, sin amor, a funcionar?
¿No me valiera, acaso, mas, morir,
antes de que te pudiera olvidar?


lunes, 9 de noviembre de 2015

¡Es el amor!

Si tu semblante es plácido
y parece iluminado por el sol,
si tu mirar es lánguido,
¡Es el amor!
Si estás triste y callada
y otro ser, comparte tu dolor
y, por ello, te sientes consolada,
¡Es el amor!
Si te ríes, sin que exista un motivo,
con efusión y fuerza, con calor,
simplemente porque él esta contigo,
¡Es el amor!
Si, en sus brazos, te sientes protegida
y te acaricia dulce, con ardor,
no te quedes, por ello, sorprendida,
¿Es el amor!
Y si deseas vivir, eternamente,
en un hogar, henchido de candor,
abrazados, por siempre, fuertemente,
¡Es el amor!



Lenguaje de amor.

Yo me irrito, porque tú no entiendes,
mi sentir, mi manea de obrar
y, quizá, sin quererlo, pretendes,
que, por eso, te deje de amar.
Tú no sabes, lo que en mi se esconde,
ni, tampoco, en mis ojos leer.
En conciencia, analiza y responde,
si, algún día, podrás entender.
¡Es tan bello entender sin palabras,
con, tan solo, a los ojos mirar!
Si este, mudo, diálogo entablas,
tus deseos, lograrás colmar.
Y, yo, aspiro a que así me comprendas.
que esta lengua la hablemos los dos,
que te mire y que tu me entiendas,
en el tierno lenguaje de amor.

sábado, 7 de noviembre de 2015

Añoranza.

Aquel tiempo añorado, se acabó.
Se derrumbaron todas mis barreras,
destrozando anhelos y quimeras
y aquella luz radiante, se apagó.

Mas tarde, la penumbra consiguió,
acabar con las buenas maneras,
e izar otras nuevas banderas,
que el tiempo, sin preverlo, laceró.

Ahora, soy otra, no soy la que fui,
pero, mi idiosincrasia está a la altura,
de los eufóricos años que viví.

Efímeros, Mas, la vida augura,
impresionantes niveles, entre si
Esa es la realidad, aunque sea dura.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Una alondra.

El vuelo de una alondra, pasajera,
luchando con la lluvia y con el viento,
me sedujo, en su dulce movimiento
y en su saber volar, en toda esfera.

Unida con el mar, como debiera,
ya que es su hogar, su vida, su sustento,
en cualquier ocasión, en su momento.
El miedo por el tiempo, es su quimera.

En su forma de estar, ha de seguir.
con sus vuelos, con sus motivaciones.
Es un digno sistema de subsistir.

No puedo adivinar las condiciones.
Lo qué si sé, es que puede vivir,
en cualquiera de las cuatro estaciones.


Similitud.

Lo que sientes tú, yo siento,
idéntica admiración.
No es un presentimiento,
es, una aseveración.
Yo te admiro, porque sé,
la calidad de tu vida,
con el cómo y el por qué,
con holgura conseguida.
Eres buena, dadivosa,
humilde, organizada,
bella, como una rosa,
de honestidad acendrada.
Me quieres, sin condiciones,
quizá, porque yo te adoro
y no son adulaciones.
Para ti, soy un tesoro,
me valoras, en exceso,
respetas mi senectud.
Una simbiosis, es eso,
de entera similitud.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Encrucijada.

Contemplo, alucinada,
este mar, tan revoltoso,
que ofrece el gran coloso,
en esta linda ensenada.
Me conmueve vislumbrar,
su movimiento agitado,
majestuoso, angustiado
y su enorme trepidar.
Sin embargo, sus rugidos,
altamente estruendosos,
que parecen quejumbrosos,
no molestan mis oídos.
Tienen su motivación.
He ahí, su movimiento,
empujados por el viento,
en extraña conexión.
Todo, está lleno de amor,
porque la naturaleza,
magnánima en su belleza,
es digna de su estridor.

La luz del día.

Las flores, aman al día
y el día ama alas flores,
por sus hermosos colore,
por ser signo de alegría.
La luz, es mi prioridad,
es, recrear la visión,
en cualquier contemplación,
indistinta por la edad
y ver la naturaleza,
sin escollos, sin precintos,
con sus albores distintos,
impregnados de belleza.
En cambio, la oscuridad,
me produce escalofrío,
por su engranaje sombrío,
clave de inseguridad.
Los sueños, solo, ofrecen,
pasajes inusitados,
extraños, enmarañados,
que, virtualmente, crecen,
aminorando la mente,
que descanso necesita
y, de una forma inaudita,
la nubla, incorrectamente.
Noche y día, en su conjunto,
tienen su razón de ser
y, ambos, cumplen su deber.
¿Cómo coordiné este asunto?

lunes, 2 de noviembre de 2015

Ubicación.

En cuanto a mi saber,
quisiera, yo, progresar
aunque dudo alcanzar,
mas cultura, a mi entender.
Me traiciona la memoria
y mi mente, creo, también,
en alto ciento por cien,
en el libro de mi historia.
Estoy bien documentada,
de mi estado personal:
minusvalía elemental,
aunque sigo bien plantada.
Cada día, puedo versar,
pero, tengo pocos temas
y regulares esquemas,
que me obligan a dudar.
La poesía, es mi vida,
no sería nada, sin ella,
es mi ilusión, es mi estrella.
Sin ellas, estoy perdida.
Mientras viva, seguiré,
ante mis musas, loando
y, con pasión, explorando
mi interior, en donde hallé:
ínfimas habilidades,
pocas son, se pueden ver
porque tuve que perder,
mis distintas cualidades,
por mi cuerpo, por mi estado,
normal, en mis tantos años
pero, con pocos redaños,
que den luz a mi sembrado.
No me quejo, soy consciente,
de todo y cualquier caso,
de lo que llaman ocaso,
en el cuerpo y en la mente.
He sido favorecida,
en el ámbito razón
y ese es mi exclusivo don,
para estar agradecida.
Me siento feliz, por ello,
porque estoy bien cuidada,
con los míos, arropada,
y,  porque mi ambiente... "es bello"
Me quieren, tal como soy,
me respetan, me acompañan,
mis sentimientos, no dañan,
y me admiran, donde voy.
Solamente, ésta, ha sido,
mi composición de hoy.
Perdonadme, si no estoy,
a la altura que he querido.

La duda.

La duda, se manifiesta,
en multitud de ocasiones
y en diferentes versiones,
a todas horas, dispuesta.
?Qué hago, que debo hacer?
Es la pregunta constante,
prioritaria, relevante,
que me cuesta resolver.
Dudo, permanentemente,
sin conseguir aclararme,
incluso, llego a olvidarme
del tema. Es muy corriente.
La duda, es dolorosa,
hiere mas que la mentira
y, aunque me produzca ira,
sería menos quejumbrosa.