La vida, se nos presenta
dura, para subsistir,
nuestros sentidos enfrenta,
con ansias de combatir,
las penas, las estrecheces,
que aparecen abundantes,
por desgracia, muchas veces,
con saña, perseverantes.
Sólo se piensa en salir
se ese estado embarazoso,
que te ofrece un mal vivir,
tremendamente, azaroso,
sin saber cómo atajarlo,
cuando su fin llegará.
Nos queda, solo, esperarlo
y, algún día, se acabará.
Hay que seguir adelante,
viviendo esa triste vida,
con una angustia constante
y, por el dolor, vencida.
Sin embargo, hay otras gentes,
que viven en la opulencia,
con regalos y presentes,
bien cuidada su apariencia.
De sirvientes rodeados,
llenas de lujo y riquezas,
orgullosas, endiosadas,
presumiendo de grandezas.
Este desnivel, me asusta,
no debiera de existir,
me entristece y me disgusta
y no deja de afligir,
cualquier sentimiento humano
y habría que equilibrar,
aunque no está en mi mano
esa forma de actuar.
Concienciar al poderoso
de que debe de entregar,
algo, al menesteroso,
para que pueda salar
su penosa situación,
porque, si no hay caridad
con el pobre, no hay perdón.
Se impone ecuanimidad.
viernes, 31 de octubre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
Holganza.
Te marchaste de mi lado,
cuando te necesitaba,
huiste, cuando en mi estado,
te pedía, te rogaba,
que me prestaras ayuda,
que supieras comprenderme,
que despejaras mi duda,
ya que tú podrías serme,
útil en mi desespero.
Yo, te creía diferente,
más humano, más entero,
que sabrías hacer frente,
a esta triste adversidad.
Te prima la cobardía
y, exento de caridad,
en esa tragedia mía,
no has querido involucrarte.
Mientras tuvimos bonanza,
supiste beneficiarte.
Amas el lujo, la holganza.
A mi, jamás, me has amado,
he descubierto tu engaño;
aléjate de mi lado,
pues, me has hecho mucho daño.
cuando te necesitaba,
huiste, cuando en mi estado,
te pedía, te rogaba,
que me prestaras ayuda,
que supieras comprenderme,
que despejaras mi duda,
ya que tú podrías serme,
útil en mi desespero.
Yo, te creía diferente,
más humano, más entero,
que sabrías hacer frente,
a esta triste adversidad.
Te prima la cobardía
y, exento de caridad,
en esa tragedia mía,
no has querido involucrarte.
Mientras tuvimos bonanza,
supiste beneficiarte.
Amas el lujo, la holganza.
A mi, jamás, me has amado,
he descubierto tu engaño;
aléjate de mi lado,
pues, me has hecho mucho daño.
martes, 28 de octubre de 2014
Indecisión.
Estoy en un periodo indeciso,
me cuesta adoptar resoluciones,
acaso, por el terreno que piso,
falso, lleno de complicaciones.
No me encuentro a mi misma, ni me río,
por dentro, desde el fondo de mi alma.
Todo, a mi alrededor, parece frío
y me debato por hallar la calma.
Me da lo mismo, negar que aseverar
y me dejo llevar por la corriente.
Lo que he aprendido bien, es a dudar
y a vivir atropelladamente.
me cuesta adoptar resoluciones,
acaso, por el terreno que piso,
falso, lleno de complicaciones.
No me encuentro a mi misma, ni me río,
por dentro, desde el fondo de mi alma.
Todo, a mi alrededor, parece frío
y me debato por hallar la calma.
Me da lo mismo, negar que aseverar
y me dejo llevar por la corriente.
Lo que he aprendido bien, es a dudar
y a vivir atropelladamente.
lunes, 27 de octubre de 2014
El algarrobo.
de aquellos felices días,
que compartimos contigo
y, siempre, nos envolvías,
con la brisa de tu fruto,
tan dulce, tan perfumado,
Recordándolo, disfruto
de aquel edén del pasado.
Bajo tu sombra, reímos,
bajo tu sombre, lloramos
y, ahora, revivimos,
lo mucho que nos amamos.
Un cielo nos ofreciste,
con tu máxima humildad.
¡Querido algarrobo!, fuiste:
nuestro árbol sentimental.
=======
La ha compuesto, hoy, en
la pastelería Serra.
viernes, 24 de octubre de 2014
Confusiones.
Quiero saber por qué ya no te quiero.
Acaso, porque vives el presente,
recordando el pasado, inconsciente
de cuanto te rodea y yo prefiero,
que vibres a mi lado, por entero
y que no nos pongamos, frente a frente,
por minucias, que entorpecen la mente
y me alejan de todo lo que espero.
No sabes valorar mis emociones,
ni intentas comprenderlas, ni ayudarme,
sólo valoras tus preocupaciones,
de las que intentas, siempre, salpicarme.
Aclara, de una vez, tus confusiones
y procura alejarte y olvidarme.
Acaso, porque vives el presente,
recordando el pasado, inconsciente
de cuanto te rodea y yo prefiero,
que vibres a mi lado, por entero
y que no nos pongamos, frente a frente,
por minucias, que entorpecen la mente
y me alejan de todo lo que espero.
No sabes valorar mis emociones,
ni intentas comprenderlas, ni ayudarme,
sólo valoras tus preocupaciones,
de las que intentas, siempre, salpicarme.
Aclara, de una vez, tus confusiones
y procura alejarte y olvidarme.
jueves, 23 de octubre de 2014
Pesimista.
Hacía tiempo, que no estaba
en el estado que estoy.
Mi moral, no se encontraba,
tan baja, como está hoy.
Tanto es así, que parece
que, como antaño, yo sea
una víctima, que ofrece
su cuerpo, como una tea.
No tengo apego a la vida
y carezco de entusiasmo,
quizá, sigo a ella asida,
por un extraño sarcasmo.
Tampoco amor, ni amistades,
verdaderas, que me aten.
Son crueles realidades,
las que, en mi ser, se debaten.
Vivo, muriendo por dentro,
sin una luz que me alumbre.
Tan pesimista me encuentro,
que ya no creo que me encumbre.
en el estado que estoy.
Mi moral, no se encontraba,
tan baja, como está hoy.
Tanto es así, que parece
que, como antaño, yo sea
una víctima, que ofrece
su cuerpo, como una tea.
No tengo apego a la vida
y carezco de entusiasmo,
quizá, sigo a ella asida,
por un extraño sarcasmo.
Tampoco amor, ni amistades,
verdaderas, que me aten.
Son crueles realidades,
las que, en mi ser, se debaten.
Vivo, muriendo por dentro,
sin una luz que me alumbre.
Tan pesimista me encuentro,
que ya no creo que me encumbre.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Defraudada.
Hoy, estoy triste, tan triste,
que llorar sería un placer.
No puedo reír, ni existe
motivo, a mi parecer.
que atenúe lo que hiciste.
Jamas, hubiera creído,
que te habrías de comportar
de esa manera, que ha sido
extraña en ti, tan vulgar
y que mucho me ha dolido.
Te tenía conceptuada,
muy alta, en grado tal,
que aparecías encumbrada,
encima de un pedestal,
por demás considerada.
Por tu acción, has descendido,
sin querer, en mi concepto.
Francamente, me has herido,
al conocer otro aspecto,
de amistad, desconocido.
Creo, que nunca te he fallado,
por eso, de ti, esperaba,
que me hubieras igualado.
Equivocada, yo estaba;
de ahí, que me has defraudado.
Mucho me complacería,
volverte a considerar,
de la forma que lo hacía.
Para ello, he de esperar:
que se me olvide este día.
*******
Este abanico, lo pinté ayer.
que llorar sería un placer.
No puedo reír, ni existe
motivo, a mi parecer.
que atenúe lo que hiciste.
Jamas, hubiera creído,
que te habrías de comportar
de esa manera, que ha sido
extraña en ti, tan vulgar
y que mucho me ha dolido.
Te tenía conceptuada,
muy alta, en grado tal,
que aparecías encumbrada,
encima de un pedestal,
por demás considerada.
Por tu acción, has descendido,
sin querer, en mi concepto.
Francamente, me has herido,
al conocer otro aspecto,
de amistad, desconocido.
Creo, que nunca te he fallado,
por eso, de ti, esperaba,
que me hubieras igualado.
Equivocada, yo estaba;
de ahí, que me has defraudado.
Mucho me complacería,
volverte a considerar,
de la forma que lo hacía.
Para ello, he de esperar:
que se me olvide este día.
*******
Este abanico, lo pinté ayer.

martes, 21 de octubre de 2014
Confianza.
Tengo penas, muy hondas, que me ahogan,
que me oprimen el pecho, fuertemente,
a mis ojos, las lágrimas asoman,
bañando mis mejillas, lentamente.
Y, así, paso las horas desolada,
sin hallar quien consuele mi pesar
y me siento tan sola y tan cansada,
cual si anduviese de uno a otro lugar.
No encuentro solución a mi problema,
a pesar de que pienso, sin cesar,
en todas las vertientes de este tema,
para a un feliz final poder llegar.
Hay que dar tiempo al tiempo, para ello,
imposible es querer precipitar
los acontecimientos; poner sello
a cuanto nos produce malestar.
No debo de perder la confianza,
quiero creer, que llegará el día
en que se trocará esta esperanza,
en bella realidad, como quería.
que me oprimen el pecho, fuertemente,
a mis ojos, las lágrimas asoman,
bañando mis mejillas, lentamente.
Y, así, paso las horas desolada,
sin hallar quien consuele mi pesar
y me siento tan sola y tan cansada,
cual si anduviese de uno a otro lugar.
No encuentro solución a mi problema,
a pesar de que pienso, sin cesar,
en todas las vertientes de este tema,
para a un feliz final poder llegar.
Hay que dar tiempo al tiempo, para ello,
imposible es querer precipitar
los acontecimientos; poner sello
a cuanto nos produce malestar.
No debo de perder la confianza,
quiero creer, que llegará el día
en que se trocará esta esperanza,
en bella realidad, como quería.
lunes, 20 de octubre de 2014
Entre nubes.
¡Oh, nubes, que me acogen, en su seno!,
envuelta en sus brumas, dulcemente,
qué delicia es entrar en ese ambiente,
distinto del que vivo: ¡tan sereno...!
Es un edén, totalmente ajeno,
al ruido, a los delirios de la gente.
Todo es paz, es amor, en este frente.
Aquí, a la maldad, le ponen freno.
No quisiera salir de este regazo,
viviendo en esta infinita paz,
anidando, con un exterior lazo
Eterno en el amor y ser capaz,
de enseñar a vivir, en un abrazo,
en este delicioso navegar.
******
Hoy, he compuesto este soneto.

envuelta en sus brumas, dulcemente,
qué delicia es entrar en ese ambiente,
distinto del que vivo: ¡tan sereno...!
Es un edén, totalmente ajeno,
al ruido, a los delirios de la gente.
Todo es paz, es amor, en este frente.
Aquí, a la maldad, le ponen freno.
No quisiera salir de este regazo,
viviendo en esta infinita paz,
anidando, con un exterior lazo
Eterno en el amor y ser capaz,
de enseñar a vivir, en un abrazo,
en este delicioso navegar.
******
Hoy, he compuesto este soneto.

sábado, 18 de octubre de 2014
Juego peligroso.
Sigo la conversación,
que se inició el otro día.
sin querer y a la sazón,
me diste contestación,
aunque me desconocía,
Y empezó nuestra amistad,
a distancia, llanamente,
inspirada en la lealtad,
que, a mi juicio, es la verdad,
lo primordial en las gente.
Yo creo, que, en esta postura
en que los dos nos hallamos,
para mí, un tanto oscura,
quizá, demasiado cruda,
para que la prosigamos.
Es conveniente, aclarar
los conceptos formulados,
las cosas, puntualizar.
Por eso, te voy a hablar
de esta amistad, que iniciamos.
Panegírico, no es,
lo que yo intento esbozar
a esa amistad que, tal vez,
la empezamos al revés,
(por mi parte, nada más).
Pues, todos, consideramos,
que lo que se debe hacer,
en principio, presentarnos,
para que nos conozcamos
y amigos podamos ser.
Me gusta jugar con fuego,
aunque no quiera quemarme,
quizá, lo haga, porque puedo,
mas, no debo confiarme.
Mi aplomo y seguridad,
me dan fuerzas para ello,
aunque, una intranquilidad,
por chamuscarme, yo tengo.
Tal vez, si reflexionara,
este juego dejaría
y, así, ,no me quemara,
pues, luego, me dolería.
Pero, siento una atracción,
que me hace participar
en el juego del amor,
aunque me pueda quemar.
Entre dos juegos, a veces,
a situarme me atrevo
y, mentira me parece,
que mi cuerpo salga ileso.
Y, así, cada vez, prefiero
correr riesgos superiores
y, a este "deporte", me entrego
y sé que es de los peores.
Lo fácil, me ha disgustado,
busco originalidad
y, esa búsqueda, ha creado
más de una dificultad.
Debiera de retirarme
de ese juego peligroso,
que, un día u otro, vendrá a darme
un resultado penoso.
Pero, ahora, me divierto,
puede ser, que porque vea
que, de perder, poco pierdo,
aunque yo no me lo crea.
que se inició el otro día.
sin querer y a la sazón,
me diste contestación,
aunque me desconocía,
Y empezó nuestra amistad,
a distancia, llanamente,
inspirada en la lealtad,
que, a mi juicio, es la verdad,
lo primordial en las gente.
Yo creo, que, en esta postura
en que los dos nos hallamos,
para mí, un tanto oscura,
quizá, demasiado cruda,
para que la prosigamos.
Es conveniente, aclarar
los conceptos formulados,
las cosas, puntualizar.
Por eso, te voy a hablar
de esta amistad, que iniciamos.
Panegírico, no es,
lo que yo intento esbozar
a esa amistad que, tal vez,
la empezamos al revés,
(por mi parte, nada más).
Pues, todos, consideramos,
que lo que se debe hacer,
en principio, presentarnos,
para que nos conozcamos
y amigos podamos ser.
Me gusta jugar con fuego,
aunque no quiera quemarme,
quizá, lo haga, porque puedo,
mas, no debo confiarme.
Mi aplomo y seguridad,
me dan fuerzas para ello,
aunque, una intranquilidad,
por chamuscarme, yo tengo.
Tal vez, si reflexionara,
este juego dejaría
y, así, ,no me quemara,
pues, luego, me dolería.
Pero, siento una atracción,
que me hace participar
en el juego del amor,
aunque me pueda quemar.
Entre dos juegos, a veces,
a situarme me atrevo
y, mentira me parece,
que mi cuerpo salga ileso.
Y, así, cada vez, prefiero
correr riesgos superiores
y, a este "deporte", me entrego
y sé que es de los peores.
Lo fácil, me ha disgustado,
busco originalidad
y, esa búsqueda, ha creado
más de una dificultad.
Debiera de retirarme
de ese juego peligroso,
que, un día u otro, vendrá a darme
un resultado penoso.
Pero, ahora, me divierto,
puede ser, que porque vea
que, de perder, poco pierdo,
aunque yo no me lo crea.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Ambiente.
Paseando vengo, paseando voy.
Marco un estado de bienestar.
Contemplo el cielo, contemplo el mar
y, amando al tiempo, yo, siempre estoy.
Si niebla o llueve, gracias yo doy.
Si el sol alumbra, me hace vibrar,
sabe abrazarme y encandilar,
alegremente, como estoy hoy.
Cuando la luna, abraza al mar,
el sol se pone, resplandeciente,
ambos, comprenden que hay que alternar.
Yo, los admiro, ardientemente,
porque son signos del bien amar.
¡Belleza, inmensa, en el ambiente!
********
Este soneto, lo compuse el sábado.
Marco un estado de bienestar.
Contemplo el cielo, contemplo el mar
y, amando al tiempo, yo, siempre estoy.
Si niebla o llueve, gracias yo doy.
Si el sol alumbra, me hace vibrar,
sabe abrazarme y encandilar,
alegremente, como estoy hoy.
Cuando la luna, abraza al mar,
el sol se pone, resplandeciente,
ambos, comprenden que hay que alternar.
Yo, los admiro, ardientemente,
porque son signos del bien amar.
¡Belleza, inmensa, en el ambiente!
********
Este soneto, lo compuse el sábado.
lunes, 13 de octubre de 2014
Laureles.
Hay veces, que no puedo entender.
mis ansias, locas, de perfección,
en cuanto a estudios, dedicación,
de lo que, joven, bien supe hacer.
Mis años, culpan a aquel ayer
y yo no acepto esta versión.
Mas, creo con fuerza, qué es la cuestión:
mis flojos miembros, tienen que ser.
Si pinto un cuadro, no es de mi gusto.
Mis manos tiemblan, con los pinceles,
me falta impulso y me disgusto.
Ya, no soy digna de los laureles
y, ese complejo, parece injusto.
¡Busco, angustiosa, aquellas mieles!
*******
Este soneto, lo he compuesto hoy.

.
mis ansias, locas, de perfección,
en cuanto a estudios, dedicación,
de lo que, joven, bien supe hacer.
Mis años, culpan a aquel ayer
y yo no acepto esta versión.
Mas, creo con fuerza, qué es la cuestión:
mis flojos miembros, tienen que ser.
Si pinto un cuadro, no es de mi gusto.
Mis manos tiemblan, con los pinceles,
me falta impulso y me disgusto.
Ya, no soy digna de los laureles
y, ese complejo, parece injusto.
¡Busco, angustiosa, aquellas mieles!
*******
Este soneto, lo he compuesto hoy.

.
sábado, 11 de octubre de 2014
Delirios del corazón.
Si pudiera saber, qué es lo que esconde
nuestro destino, hasta el final,
sería curioso, muy peculiar.
Pregunto al hado, no me responde.
Mas, la respuesta, ¿estará donde?.
Si la encontrara, ¿sería cabal?
Creo, es un asunto trascendental,
que no lo veo en mi horizonte.
Mis ilusiones, las sobrepaso.
Mis años cuentan en la versión
y mis anhelos, en cualquier caso.
No hallo respuesta a mi ambición,
los años suman, en mi fracaso.
¡Son los delirios del corazón!.
******
Este soneto, lo he compuesto hoy.
nuestro destino, hasta el final,
sería curioso, muy peculiar.
Pregunto al hado, no me responde.
Mas, la respuesta, ¿estará donde?.
Si la encontrara, ¿sería cabal?
Creo, es un asunto trascendental,
que no lo veo en mi horizonte.
Mis ilusiones, las sobrepaso.
Mis años cuentan en la versión
y mis anhelos, en cualquier caso.
No hallo respuesta a mi ambición,
los años suman, en mi fracaso.
¡Son los delirios del corazón!.
******
Este soneto, lo he compuesto hoy.
jueves, 9 de octubre de 2014
Penuria.
¡Dar de comer al hambriento!
Es una frase divina,
pero, en el fondo, presiento
que, aunque al bien nos conmina,
son pocos los que la acatan.
Los ricos, con sus placeres,
con los míseros no tratan
y, los consideran seres
sucios, necios, despreciables
les repugna su pobreza
y, como son insaciables,
de poder y de riqueza,
les domina la ambición.
"Tanto tienes, tanto vales".
Exentos de compasión,
no reparan en sus males.
El pobre que, apenas, puede
cubrir sus necesidades,
dentro de su hogar, su sede
y sin posibilidades,
echa la vista hacia atrás.
El, quisiera compartir
su hacienda, con los demás,
mas ¿como podría vivir?.
No se puede conjugar
ni en el pobre,ni en el rico,
un medio, para paliar
esa penuria, que indico.
Es una frase divina,
pero, en el fondo, presiento
que, aunque al bien nos conmina,
son pocos los que la acatan.
Los ricos, con sus placeres,
con los míseros no tratan
y, los consideran seres
sucios, necios, despreciables
les repugna su pobreza
y, como son insaciables,
de poder y de riqueza,
les domina la ambición.
"Tanto tienes, tanto vales".
Exentos de compasión,
no reparan en sus males.
El pobre que, apenas, puede
cubrir sus necesidades,
dentro de su hogar, su sede
y sin posibilidades,
echa la vista hacia atrás.
El, quisiera compartir
su hacienda, con los demás,
mas ¿como podría vivir?.
No se puede conjugar
ni en el pobre,ni en el rico,
un medio, para paliar
esa penuria, que indico.
miércoles, 8 de octubre de 2014
Quisiera....
Quisiera, que me quisieras,
como yo te quiero a ti.
Quisiera, que tú pudieras
estar, siempre, junto a mí.
Quisiera, que me mirases,
con dulzura, con amor
y que la luz de tus ojos,
expandieran su esplendor,
para allanar mi camino,
en la cuesta de la vida
y vivir, dentro de un mundo,
con la justicia debida.
Quisiera, que no existiera
ni miseria, ni pobreza,
que, todo, a mi alrededor,
fuera bondad y belleza.
Quisiera, vivir en paz...
Tantas cosas, yo, quisiera:
un vergel, lleno de flores,
un edén y no debiera
caer en el egoísmo,
excederme en peticiones,
pero, si fuesen cumplidas,
elevaría bendiciones,
al Sumo Hacedor, que dio
a mis plegarias, consuelo
y escuchó cuanto pedí,
gratamente, desde el cielo.
como yo te quiero a ti.
Quisiera, que tú pudieras
estar, siempre, junto a mí.
Quisiera, que me mirases,
con dulzura, con amor
y que la luz de tus ojos,
expandieran su esplendor,
para allanar mi camino,
en la cuesta de la vida
y vivir, dentro de un mundo,
con la justicia debida.
Quisiera, que no existiera
ni miseria, ni pobreza,
que, todo, a mi alrededor,
fuera bondad y belleza.
Quisiera, vivir en paz...
Tantas cosas, yo, quisiera:
un vergel, lleno de flores,
un edén y no debiera
caer en el egoísmo,
excederme en peticiones,
pero, si fuesen cumplidas,
elevaría bendiciones,
al Sumo Hacedor, que dio
a mis plegarias, consuelo
y escuchó cuanto pedí,
gratamente, desde el cielo.
martes, 7 de octubre de 2014
Desertar.
En la reja, te esperé
y, a la reja, no acudiste,
con desconsuelo, lloré,
porque tu cita incumpliste.
Si no me quieres, ¡por qué
alimentas mi ilusión?
Sabes bien, que te entregué
mi amor, con la condición,
de que tú, también, me amases,
como, siempre, has afirmado.
No creí que desertases,
que dieras por acabado
nuestro lazo, a la sazón.
Con tu silencio, has hablado
y llego a la conclusión:
de que poco me has amado.
Si es así, gracias te doy,
por haberme descubierto
la realidad y, desde hoy,
cerraré lo que había abierto:
mi pasión, mis ilusiones.
Con tu desprecio, aprendí
a evitar sufrir así.
a medir mis ilusiones.
y, a la reja, no acudiste,
con desconsuelo, lloré,
porque tu cita incumpliste.
Si no me quieres, ¡por qué
alimentas mi ilusión?
Sabes bien, que te entregué
mi amor, con la condición,
de que tú, también, me amases,
como, siempre, has afirmado.
No creí que desertases,
que dieras por acabado
nuestro lazo, a la sazón.
Con tu silencio, has hablado
y llego a la conclusión:
de que poco me has amado.
Si es así, gracias te doy,
por haberme descubierto
la realidad y, desde hoy,
cerraré lo que había abierto:
mi pasión, mis ilusiones.
Con tu desprecio, aprendí
a evitar sufrir así.
a medir mis ilusiones.
![]() |
lunes, 6 de octubre de 2014
A mi hermana, el día de su santo.
¿Te has mirado en el espejo,
antes de entrar en la suerte?
Si eres un puro reflejo,
de la mujer, noble y fuerte.
Eres todo lo contrario,
de aquella burda poesía,
de texto estrafalario,
que papá recitó un día.
Eres, como un sol, radiante
de luz y de colorido,
bondadosa y constante,
de carácter decidido.
A imagen y semejanza,
de la que nos dio el ser,
pues, se inclina la balanza,
hacia el bien, hacia el deber.
De ella, supiste heredar:
rango, piedad y belleza
y que sabes barajar,
con envidiable destreza.
Una máxima aprendiste,
a mi entender, tan cabal,
que, por siempre, la seguiste.
Es: "devolver bien por mal"
Hoy, quiero que me devuelvas,
por mi pesada poesía,
aparte de que me absuelvas,
dulces, dignos de este día.
antes de entrar en la suerte?
Si eres un puro reflejo,
de la mujer, noble y fuerte.
Eres todo lo contrario,
de aquella burda poesía,
de texto estrafalario,
que papá recitó un día.
Eres, como un sol, radiante
de luz y de colorido,
bondadosa y constante,
de carácter decidido.
A imagen y semejanza,
de la que nos dio el ser,
pues, se inclina la balanza,
hacia el bien, hacia el deber.
De ella, supiste heredar:
rango, piedad y belleza
y que sabes barajar,
con envidiable destreza.
Una máxima aprendiste,
a mi entender, tan cabal,
que, por siempre, la seguiste.
Es: "devolver bien por mal"
Hoy, quiero que me devuelvas,
por mi pesada poesía,
aparte de que me absuelvas,
dulces, dignos de este día.

domingo, 5 de octubre de 2014
Bondad.
Me dijiste que era bueno,
porque, a nade había robado,
ni había caído en el cieno,
no bebía, no había matado.
¿Es suficiente tener,
solo, estas cualidades,
para bueno poder ser?
¿No hay otras modalidades?
¿Acaso, era cariñoso,
hacía honor a la verdad,
se le cría justicioso,
en toda su integridad?
¿Era fiel, era educado,
con frecuencia, se irritaba,
su trato era amanerado,
quizá, nunca blasfemaba?
Si quieres catalogar,
cabalmente, a tu amigo,
cuídate de comprobar,
si hace honor a lo que digo.
porque, a nade había robado,
ni había caído en el cieno,
no bebía, no había matado.
¿Es suficiente tener,
solo, estas cualidades,
para bueno poder ser?
¿No hay otras modalidades?
¿Acaso, era cariñoso,
hacía honor a la verdad,
se le cría justicioso,
en toda su integridad?
¿Era fiel, era educado,
con frecuencia, se irritaba,
su trato era amanerado,
quizá, nunca blasfemaba?
Si quieres catalogar,
cabalmente, a tu amigo,
cuídate de comprobar,
si hace honor a lo que digo.
sábado, 4 de octubre de 2014
Refrán.
Yo tendría pena de mi,
cuando me viera perdida,
por los reveses, vencida,
como, antaño, yo me vi.
Recuerdo, que contenía
las lágrimas, con frecuencia
y, otras veces, con vehemencia,
en llanto yo prorrumpía.
Porque vivía, saturada
de dolor y de pesares,
debido a los avatares,
de los que estaba cansada.
Aquel tiempo, ya pasó.
Por suerte, ha quedado atrás.
¡Ojalá, no vuelva más!
pues mi vida entorpeció.
No hay bien, ni mal, que perdure,
cien años, dice el refrán.
Si, alternos, se nos darán,
aunque nadie los augure.
cuando me viera perdida,
por los reveses, vencida,
como, antaño, yo me vi.
Recuerdo, que contenía
las lágrimas, con frecuencia
y, otras veces, con vehemencia,
en llanto yo prorrumpía.
Porque vivía, saturada
de dolor y de pesares,
debido a los avatares,
de los que estaba cansada.
Aquel tiempo, ya pasó.
Por suerte, ha quedado atrás.
¡Ojalá, no vuelva más!
pues mi vida entorpeció.
No hay bien, ni mal, que perdure,
cien años, dice el refrán.
Si, alternos, se nos darán,
aunque nadie los augure.
viernes, 3 de octubre de 2014
Vivencias.
Cuantas vivencias habidas,
a lo largo de mi vida,
de ilusiones perseguidas.
¡Alguna ha sido atendida!
Por ejemplo, mi cordura,
que Dios me la ha conservado.
A mi edad, aunque madura,
mi mente no se ha agotado.
Me muevo en la claridad
de conciencia, positiva.
Hago honor a la verdad
y seguiré, mientras viva.
Mi ambiente, es el deseado,
desde luego, con holgura,
mas, mi cuerpo está cansado
y es, por mi larga andadura.
*****
La he compuesto, hoy.
a lo largo de mi vida,
de ilusiones perseguidas.
¡Alguna ha sido atendida!
Por ejemplo, mi cordura,
que Dios me la ha conservado.
A mi edad, aunque madura,
mi mente no se ha agotado.
Me muevo en la claridad
de conciencia, positiva.
Hago honor a la verdad
y seguiré, mientras viva.
Mi ambiente, es el deseado,
desde luego, con holgura,
mas, mi cuerpo está cansado
y es, por mi larga andadura.
*****
La he compuesto, hoy.
Me gustaría saber...
Me gustaría saber qué es lo que sientes,
cuando estás junto a mi.
Si me dices verdad o, acaso, mientes,
cuando me hablas de ti.
Si tus ojos, tan dulces y brillantes,
me miran con pasión,
o, tal vez, aunque cerca, están distantes,
fraguando una traición.
Si tus labios, reflejan, cuando besas,
un encendido amor
o, simplemente, son falsas promesas,
que engendrarán dolor.
Si tus manos, suaves y temblorosas,
sabrán acariciar,
por siempre, como hoy, tan fervorosas,
sin querer renunciar.
Si tu alma, podrá ser transparente,
con gran diafanidad,
para podernos dar, eternamente,
mucha felicidad.
cuando estás junto a mi.
Si me dices verdad o, acaso, mientes,
cuando me hablas de ti.
Si tus ojos, tan dulces y brillantes,
me miran con pasión,
o, tal vez, aunque cerca, están distantes,
fraguando una traición.
Si tus labios, reflejan, cuando besas,
un encendido amor
o, simplemente, son falsas promesas,
que engendrarán dolor.
Si tus manos, suaves y temblorosas,
sabrán acariciar,
por siempre, como hoy, tan fervorosas,
sin querer renunciar.
Si tu alma, podrá ser transparente,
con gran diafanidad,
para podernos dar, eternamente,
mucha felicidad.
jueves, 2 de octubre de 2014
Herida.
Sufrí, porque sufrías.
Sufrí, porque ignorabas
que yo, también, sufría,
quizá, porque no amabas,
como yo presumía.
Para ti, solamente,
tu pena dominaba,
por completo, tu mente.
Mi imagen, si es que estaba,
permanecía latente.
Solamente, fue un día
de angustia e incertidumbre,
después, todo seguía
el ritmo de costumbre
y acabó la agonía.
Comprendí tu actuación,
una vez serenada
y entrada en reflexión,
pero, mi alma, callada,
halló motivación,
para abrir una herida,
que oculta en su interior
y que, quizá, enseguida,
depende de tu amor,
acabará extinguida.
Sufrí, porque ignorabas
que yo, también, sufría,
quizá, porque no amabas,
como yo presumía.
Para ti, solamente,
tu pena dominaba,
por completo, tu mente.
Mi imagen, si es que estaba,
permanecía latente.
Solamente, fue un día
de angustia e incertidumbre,
después, todo seguía
el ritmo de costumbre
y acabó la agonía.
Comprendí tu actuación,
una vez serenada
y entrada en reflexión,
pero, mi alma, callada,
halló motivación,
para abrir una herida,
que oculta en su interior
y que, quizá, enseguida,
depende de tu amor,
acabará extinguida.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Tinieblas.
Envuelta en las tinieblas de la vida,
avanzo, lentamente, hacia mi ocaso,
entre su esplendor, pasito a paso,
una vela permanece encendida.
Su tenue quimera, reducida,
a mi, me da calor, casi me abraso,
por el frío de mi alma, en este caso,
que respira angustiosa y dolida.
Sucede igual en la naturaleza:
nace el sol y lo esconde la luna.
La rosa, con su encanto y su belleza,
se marchita, se expande en la llanura,
despojada de toda su grandeza,
sus hojas, sus espinas, una a una.
*********
Este soneto, lo he compuesto hoy.
en la peluquería de mi amigo Mario.
avanzo, lentamente, hacia mi ocaso,
entre su esplendor, pasito a paso,
una vela permanece encendida.
Su tenue quimera, reducida,
a mi, me da calor, casi me abraso,
por el frío de mi alma, en este caso,
que respira angustiosa y dolida.
Sucede igual en la naturaleza:
nace el sol y lo esconde la luna.
La rosa, con su encanto y su belleza,
se marchita, se expande en la llanura,
despojada de toda su grandeza,
sus hojas, sus espinas, una a una.
*********
Este soneto, lo he compuesto hoy.
en la peluquería de mi amigo Mario.