jueves, 31 de julio de 2014

Olvido.

Sé, muy bien, que me quisiste,
como yo te quise a ti.
Ni sé bien, por qué te fuiste
y te olvidaste de mí.
Si, alguna vez, te decides
a reanudar nuestro amor,
no lo dudes, me lo pides
y aliviarás mi dolor.
Si, por lo contrario, sigues
en la misma tesitura,
será, que sin mi, tu vives,
sin pena, sin amargura.

Tristeza.

La tristeza, se refleja
en los ojos, mayormente
y a nuestros miembros los deja
exhaustos, altamente.
Todos, la hemos conocido,
en una u otra ocasión,
por algún revés vivido,
afectando al corazón.
Pero, a veces, sin motivo,
la sentimos, igualmente
y su papel corrosivo,
nos entorpece la mente.


miércoles, 30 de julio de 2014

Vagar.

Sin saber hacia donde, ¡vagué tanto!,
pensando sólo en él, en su traición.
Quedé desvanecida, en un rincón,
no supe el tiempo que duró mi encanto,
si latiera, o no, mi corazón.
Me embargaba, tan sólo, la emoción
y el dolor, aunque, no supe cuanto.
Sólo sé que una lluvia, inaudita,
resbaló por mi cuerpo, por mi cara,
parecía como un agua bendita,
que mis penas y mi dolor, lavara.
¡Quiera Dios que ya no se repita!

lunes, 28 de julio de 2014

Futuro.

Me encontré, el otro día, meditando,
como desarrollar mis pensamientos
y estuve mi futuro organizando,
rompiendo lo que queda de otros tiempos.
Hay cosas que, por siempre, ya murieron,
que están muy relegadas al olvido,
que dudas, si de veras, existieron,
e ignorarlas representan un alivio.
Sin embargo, hay cosas, todavía,
que las sientes latir dentro del alma,
que las vives, un día y otro día,
que quieres olvidar, pero turban tu calma.
Son recuerdos muy gratos, muy queridos,
que, aunque lejos están de tu memoria,
con tanta intensidad fueron vividos,
que marcaron un tramo de tu historia.
¿Por qué, me preguntaba el subconsciente,
te empeñas en volver a lo agradable
y quieres olvidar, tan solamente,
lo que causa pesar, lo deplorable?
Quizá, será porque lo necesitas,
porque es grato soñar, de vez en cando,
porque, acaso, este sueño te permita,
lo triste del pasado ir olvidando.

domingo, 27 de julio de 2014

Futuro.

Me encontré, el otro día, meditando,
cómo desarrollar mis pensamientos
y estuve mi futuro organizando,
rompiendo lo que queda de otros tiempos.
Hay cosas que, por siempre, ya murieron,
que están muy relegadas al olvido,
que dudas si, de veras, existieron
e ignorarlas representa un alivio.
Sin embargo, hay cosas, todavía,
que las sientes latir dentro del alma,
que las vives, un día y otro día,
que quieres olvidarlas, pero turban tu calma.
Son recuerdos muy gratos, muy  queridos,
que, aunque lejos, están en tu memoria.
Con tanta intensidad fueron vividos,
que marcaron un tramo de tu historia.
¿Por qué, me preguntaba el subconsciente,
te empeñas en volver a lo agradable
y quieres olvidar, tan solamente,
lo que causa pesar, lo deplorable?
Quizá, será porque lo necesitas,
porque es grato soñar, de vez en cuando,
porque, acaso, este sueño te permita,
lo triste del pasado ir olvidando.

A mi padre.

Sé que ya estás muy viejo y muy cansado,
que hacia el final tu cuerpo se desliza,
que por los años y lo que has dado,
tu epílogo de vida, finaliza.
Por ser el padre más bueno del mundo,
te erigiré, en mi pecho, un gran altar.
De obras buenas, has sido tan fecundo,
que dudo que te quede algo por dar.
Y me siento feliz y muy dichosa,
de saber que tú me has dado el ser,
que quisiera heredar tu alma piadosa,
para a tu imagen poderme parecer.
De todas las maneras, tengo suerte,
aunque, a ti, me parezca solo en parte,
por el tiempo que he podido tenerte
y gritar orgullosa: ¡ES MI PADRE!

sábado, 26 de julio de 2014

Compartir.

Tú, contemplabas, conmigo, el mar,
su blanca espuma, embelesado;
igual que un niño, solías jugar,
alegre, siempre e. ilusionado.
Yo, te veía joven y fuerte,
lleno de vida, tan arrogante,
que era dichosa, solo con verte
y de sentirte tan fiel amante.
Adivinabas mis pensamientos,
si tu mirada en mi se clavaba.
Al contemplarnos, siempre contentos,
nuestra alegría se contagiaba.
Si estaba triste, me consolabas
y compartías mi sufrimiento.
Si yo lloraba, también, llorabas,
pues, mi lamento era tu lamento.
Todo, en la vida, lo compartimos,
del mismo modo, por un igual.
Juntos lloramos, juntos reímos,
sin que previéramos este final.



viernes, 25 de julio de 2014

Mi vida.

Si, yo, pudiera narrar
mi vida, tal como es
y como ha sido, a través,
de los años, al pasar,
feliz me habría de sentir,
al ir rememorando
el por qué y el cuando,
de mi forma de vivir.
Como no se si podré,
ni si me veré capaz,
de llegar a ser locuaz,
al menos, lo intentaré.
Dejaré mi voluntad,
totalmente, a la merced
y aprisionada en la red
de la voluptuosidad.
Aunque, ciertamente, se
que, entre reir y llorar,
me tendré que decantar
por lo segundo y dar fe.
De niña, supe reir,
feliz, a pleno pulmón,
con todo mi corazón,
sin saber que era sufrir.
Con mi familia, viví
sin conocer la maldad;
para mí, la falsedad,
siempre, la desconocí.
En mi círculo, no entró
mas que la felicidad.
Una bella realidad,
que, más tarde, se acabó.
Cuando la guerra estalló,
aprendí qué era luchar,
con impaciencia, rezar,
hasta que, ésta, se acabó.
Pero, ese tiempo, marcó
mi alma, inmaculada
y, muy desconsolada,
otro periodo inició.
La responsabilidad,
a mi vida se asomó
y ya no se separó,
desde aquella corta edad.
Apareció la inquietud,
la lucha por subsistir,
no fue tan fácil reir,
fue una triste juventud,
que, estoicamente , acepté,
pues, entonces, la ilusión
hacía su aparición
y a ella me aferré.

jueves, 24 de julio de 2014

Tu recuerdo evoco.

Dos años, dentro de poco,
hará, desde que te fuiste;
triste, tu recuerdo evoco,
ya que mi amor, aún, persiste.
Cada día me preguntabas:
"¿Qué has escrito para mi?"
¡Cuanto te regocijabas,
cuando te respondía sí!
Si no lo hacía, te creías
que era falta de cariño
y, con dulzura, insistías,
como si fueras un niño.
Hoy, te escribo, porque creo
que, aunque no te vea, me ves
y que lees, como yo leo,
desde el lugar en que estés.

Frivolidad.

Añoras frivolidad
y careces de perjuicios,
que son esos, a mi juicio,
los que restan libertad.

Hay que saber nivelar,
lo frívolo con lo serio
y , todo, hay que saber serlo,
en mi forma de pensar.

miércoles, 23 de julio de 2014

Carácter agresivo.


Te dije, por tu bien, que me olvidaras,
que te alejes del círculo en que vivo
y, sobre todo, que te preocuparas,
de cuidar tu carácter agresivo.
Tu violencia, no puedo tolerarla,
si  quererlo, mis sentidos enerva,
mucho tiempo te di para orillarla,
más, tu temperamento la conserva.
Acabaríamos mal, estoy segura.
Mi paciencia, quedaría resentida,
porque, en este sector, no tienes cura,
por eso, nuestra unión está fallida.

lunes, 21 de julio de 2014

Duda.

.
Con una duda, me hiero,
pues, no la quiero exponer,
mejor dicho, sí que quiero,
aunque lo que siento es miedo
de llegarla a esclarecer.

Porque, si llego a afrontarla
y resulta negativa,
quizá, no pueda encajarla,
con esfuerzo, mientras viva,
y llegue a desestimarla.

Siempre, había considerado
que era mejor la verdad,
a ella, había respetado,
por haberla comparado
con la duda y falsedad.

Y, siempre, la prefería,
aun, por cruda que ésta fuera,
a la mentira, que hería
y a la duda, que mordía,
con la fuerza de una hiena.

Y, sin embargo, hoy, prefiero
no dilucidar mi duda,
aunque, con ella, me quemo,
si debiera, más, no puedo
extraerla de su urna.

Flechazo.

Nada más verte, tuve que amarte,
lo que suele llamarse un flechazo.
No perdí tiempo y, sin marcar plazo,
a tu lado corrí, para hablarte.

Empecé, simplemente, a contarte
naderías, faltas de embarazo.
Más, después, se estrechó nuestro lazo,
suavemente, sin llegar a cansarte.

Olvidé lo que, luego, ocurrió.
Sólo sé que, ahora, todo transcurre
con la fuerza y tesón que empezó.

No me cansa tu amor, ni me aburre
el día a día, entre tú y yo.
Sé muy bien por qué esto ocurre.

domingo, 20 de julio de 2014

Quiero saber...

Quiero saber por qué ya no te quiero..
Acaso, porque vives el presente
recordando el pasado, inconsciente
de cuanto te rodea y yo prefiero,
que vibres a mi lado, por entero
y  que no nos pongamos frente a frente,
por minucias, que entorpecen la mente
y me alejan de todo lo que espero.
No sabes valorar mis emociones,
ni intentas comprenderlas, ni ayudarme,
sólo valoras tus preocupaciones,
de las que intentas, siempre, salpicarme.
Aclara, de una vez, tus confusiones
y procura alejarte y olvidarme..

sábado, 19 de julio de 2014

Tus verdes ojos.

Fui a ti, con alegría,
para celebrar tu santo
y vi tu mirada fría,
quizá, más que ningún día
y triste, casi llorando.

Tus verdes ojos, queridos,
al verlos tan apagados,
me parecieron henchidos
de lágrimas, compungidos,
a mis miradas, cerrados.

¿Por qué esa tristeza inmensa
embarga toda tu alma?
¿Por qué esa actitud tan tensa?
¿Qué es lo que tu mente piensa?
¿Qué es lo que turba tu calma?

¿Acaso, puedes pensar
que me distancio de ti?
Iluso, debes dejar
esas ideas atrás,
pues, me entristecen a mí.

En todo, estoy a tu lado,
anótalo en tu memoria,
tu tristeza se ha acabado,
dí que estás equivocado,
que estás respirando euforia.

Y cuando sufras, que sea
por causa justificada,
no porque tu mente vea
fantasmas, que abriga y crea,
por sentirse enamorada.

viernes, 18 de julio de 2014

Contrita.

Por la vida, voy cantando
y, por dentro, estoy llorando.
Nadie se apiada de mí,
lo que quería, lo perdí
y no me brindan consuelo,
aunque lo busco y lo anhelo.
No hay caridad, no hay amor,
nadie calma mi dolor.
Todos pasan por mi lado
y, todavía, no he hallado
alguien que quiera ayudarme,
más bien, quieren apartarme
de su entorno, de su mundo,
porque de penas abundo,
No pidas que alguien acuda,
para brindarte una ayuda,
ni, siquiera, un favor.
Tu dolor, no es su dolor
Me da una pena infinita,
pensar, que estando contrita,
he de seguir mi camino,
mientras no cambie mi sino.

Armonía.

Mirándote, veo el cielo,
por el color azulado
de tus ojos y tu pelo,
tan suave, tan dorado,
que, cuando el sol lo ilumina,
refleja tonalidades,
que me impacta y alucina.
Sólo veo en ti cualidades.
Sin resabios, sin defectos,
eres, como el alba, pura
y tus miembros son perfectos,
que todo tu ser augura
sensaciones, Tu belleza,
sencilla y cautivadora
se apoya en la entereza,
que, en su interior, siempre mora.
Yo creo, que Dios te colmó
se innumerables dones,
todo lo mejor te dio
llena estás de bendiciones.
En tu pecho, no ha anidado
vanidad ni engreimiento,
nada bueno te ha faltado
y tu agradecimiento,
se refleja en tu semblante,
que irradia paz y alegría,
a todas horas, constante.
Toda tu, eres armonía.

,

jueves, 17 de julio de 2014

Premisas.

La vida, nos condiciona
a seguir unas premisas,
que enmarquen a la persona,
en situaciones precisas.
A veces, es nuestro ego
el que a ella se rebela,
luchando intrépido, ciego
y a su inteligencia apela,
para aclarar el camino,
que ea conveniente seguir,
con prudencia y buen tino,
para airoso salir.
Sin embargo, otras veces,
seguimos su trayectoria
y conseguimos, con creces,
sin pesar, llenos de euforia,
acomodar nuestra vida,
a esa impuesta cortesía,
por todos, bien conocida,
para seguir una vía
mas selecta, más sociable,
para mejor convivencia
y una vida más amable,
que anime a nuestra conciencia
a ayudar a los demás,
con placer y altruismo
e intentando que, jamás,
nos prime el ogoismo.

¿A dónde voy?

Me convertí en lo que soy,
en una bala perdida.
No soy nadie. ¿A donde voy?
Un laberinto es mi vida.
Una mañana de invierno,
triste, solo, abandonado,
me metí en este infierno,
quizá, mal aconsejado,
por nefastas compañías.
Creí, ciego, en sus consejos
y día a día, todos los días,
fueron ellos mis espejos.
No pensaba, ni quería.
Al principio, me alegraba
y en mi ofuscación seguía,
sin saber que me esperaba
un vivir desesperante,
alejado de mi gente,
en un agobio constante,
sin futuro ni presente.
Hoy, empiezo a meditar
y, recordando el pasado,
me atrevo a cotejar,
con el bienestar dejado.
Más triste o más contento,
mi andadura merecía,
respeto, en todo momento
y al trabajo me debía.
Dios sabe, que estoy dispuesto
a abandonar esta vida,
que me ahoga y me presto
a adoptar cualquier medida.

miércoles, 16 de julio de 2014

Novelar.



Cuantas veces, he pensado
una novela escribir,
más, todavía, no he captado
ideas para conseguir
el proyecto elaborar
y hacer su lectura amena,
donde pueda reflejar,
de verdadera manera,
lo que quiero relatar,
basado en una mujer,
de quien quiero resaltar,
su clase y su bien hacer.
Dudo como empezaría,
quizá, por su nacimiento,
pero, extensa ella sería
y pienso que su argumento,
tal vez, cansarías al lector.
Echo,  entonces, marcha atrás
y miro a mi alrededor,
por si encontrase, además,
cualquier tema interesante,
que supliera este comienzo.
Esa es mi lucha constante,
como si al pintar un lienzo,
ignorase qué colores
debiera de conjugar,
para evitar los errores
de lo que intento plasmar.
Su pubertad, me apasiona,
¿pero, acaso, ella quisiera,
tan entrañable persona,
que su pudor expusiera?
No quiere publicidad,
prefiere el anonimato,
no airear su bondad
y sus deseos yo acato.
Resumiendo, que no sé
como  novelar su vida,
con paciencia, esperaré
a sentirme decidida.


Óleo pintado por mi.

martes, 15 de julio de 2014

Yo supe...

Yo supe de tu amor embravecido,
de tus celos, confusos y violentos,
de tu pasión, desmesurada, ardiente,
de tus continuas risas y lamentos,
que me martillearon, fuertemente.

Supe, también, vibrar de sensaciones
dispares, pero, todas enlazadas
por un nudo, que me apretaba fuerte
y contenía mis quejas reiteradas,
hacia ese azar, al que llamamos suerte.

Supe del odio, venciendo al amor
y por qué éste no se eterniza,
por qué se deteriora la bondad,
por qué todo se reduce a ceniza
y se oscurece la diafanidad.

Y supe tantas cosas que no quise,
que quise detener mis inquietudes,
para acabar con esas experiencias,
exentas, totalmente, de virtudes,
que todos conocemos por vivencias.

Si poder es querer, esto no pude
y sigo recordando aquel pasado,
a pesar de luchar por olvidarlo
y de decirme que todo ha acabado
e insistir, cada día, en enterrarlo.

sábado, 12 de julio de 2014

Mancillar.

No escondas tu cobardía,
sabiendo que eres cobarde.
Espero que llegue el día,
quiera Dios, que no sea tarde,
que llegues a concienciarte,
de que no vale la pena,
vivir para condenarte,
de tu execrable faena.
Piensa en el daño que has hecho,
que, aún, puede remediarse,
pero, ella tiene derecho
a culparte y enfadarse.
Todo depende de obrar
con valentía y sensatez,
debiendo considerar,
aunque sea por una vez,
que lo hiciste a conciencia,
sabiendo que la herirías
y diste la preferencia
a la acción, que no debías,
jamás, haber realizado,
porque no la merecía.
Hoy, sufres por tu pecado,
por no saber que sería
un "bumerang" a tu acción,
hiriendo y recibiendo
pesares y aflicción,
que los estás mereciendo.
Ha llegado, ya, la hora,
de que le implores perdón
y, como ella te adora,
diría yo, con devoción,
podrías recuperarla,
prometiendo no volver,
nunca más, a mancillarla.
Es lo que se impone hacer.


Vivir angustioso.

Tu miseria, clama al  cielo,
sucio, pobre, andrajoso,
sin amor y sin consuelo,
es tu vivir angustioso.
La calle, es tu vivienda,
tu dormitorio, el cartón.
Solo te cubre una prenda,
que te dan, por compasión.
Solo comes, si trabajas,
pobre niño abandonado,
con trabas y sin ventajas,
te sientes amedrantado.
Trabajas como un negrero,
sin a la escuela asistir,
porque no puedes, primero
te preocupa subsistir.
Tu porvenir, es incierto,
sin una luz que te alumbre,
viviendo, te sientes muerto,
sumido en la pesadumbre.
No estás solo en este infierno,
otros niños te acompañan,
en verano y en invierno
y sus corazones dañan,
con su desprecio, su engaño,
su fata de comprensión,
un año y otro año
y no se ve solución,
para tanta desventura.
Lo que prima, es la opulencia,
el dinero sin mesura.
No hay caridad ni conciencia.
        ---------------
Adjunto un óleo, pintado por mí.

.

viernes, 4 de julio de 2014

¡Oh, inmenso mar!

¡Oh, inmenso mar, que llenas mi retina de belleza!
Con tus olas, meces todo mi ser, mis sensaciones,
avivas un tiempo pasado, con agudeza,
llenas mi espíritu, mi alma, de ilusiones.
Mi ser vibra, constantemente, de sentimiento,
aviva mi conciencia, para dar, recibir
y exteriorizar todo mi pensamiento,
al sentirme muy fuerte, con deseos de vivir.
Amplía mis emociones tu luminosidad,
que se expande radiante, inundando mi alma,
de hermosas cualidades, repletas de bondad .
Todo este complejo, mis ambiciones calma.
Para sentir tu influjo, necesito mirarte
y extender mi visión hacia la lontananza,
con enormes deseos de vibrar, de admirarte,
no importa si agitado, o reina la bonanza.

,

jueves, 3 de julio de 2014

Desconocido.

Te escribo, para decirte: Te amo.
Con palabras, no puedo confesarlo,
ni, siquiera, sabes como me llamo.
Tímido soy y no puedo evitarlo,
pero, mi amor es puro, es sincero.
Siento, dentro de mí, tal ilusión,
porque, algún día, me dijeras. te quiero,
que a Dios pido, con toda devoción,
que ejerza sobre ti, su enorme ciencia,
para alcanzar lo que tanto deseo.
Esperaré, me armaré  de paciencia
y, después, te diré que he sido reo,
de ese amor, que se anida en mi alma,
que sufre, con sus ansias, con sus dudas
y que no alcanzaré la paz, la calma,
hasta que no te tenga y a mi acudas.

Emociones.

Conservar las ilusiones,
es primordial en la vida,
yo me sentiría perdida
sin ellas, sin emociones.
Me gusta saber que tengo
ganas de vivir, de amar,
de emocionarme, de dar
y con ellas me mantengo.
La vida, se nos presenta,
en ocasiones, amarga
y la pena nos embarga
y el corazón se lamenta.
Hay que orillar la amargura,
con un marcado estoicismo,
digno de un buen optimismo,
para trocarlo en dulzura,
La dulzura de entender,
que vibras, que te ilusionas,
como sensibles personas
y, eso, se ha de agradecer.
,

miércoles, 2 de julio de 2014

Caricias.

Cuando tu me acaricias, suavemente,
mis sentidos se enervan, se estremecen.
Tus manos, delicadas, me parecen,
un susurro del mar, en el ambiente.

Soy feliz con tu amor y soy consciente,
de que tus atenciones se merecen
correspondencia y, por eso, crecen
mis ansias de querer, constantemente.

A tus manos, le haría un monumento,
por su exquisita sensibilidad,
las besaría, en todo  momento.

Porque me infunden paz, tranquilidad.
Todas las emociones que yo siento,
a ellas se las debo, en realidad.

Mágica noche.

Solo una noche, le amé,
mas, se apartó de mi lado
y, aunque mucho lo busqué,
todavía, no lo he encontrado.
Aquella mágica noche,
la recuerdo, día tras día,
más, no es que hoy le reproche,
por emprender otra vía,
la que le lleve a otro puerto,
donde volverá a encontrar,
si es que estoy en lo cierto,
a otra joven, para amar.
Pero, lo que él no sabe,
es lo mucho que me hirió
y, en mi cabeza no cabe,
que olvide lo que me dio:
amor, comprensión, ternura,
que parecía realidad,
en aquella noche, oscura,
de inmensurable beldad.
Un silencio misterioso,
envolvía nuestra pasión,
en momento tan gozoso.
Digno fue de devoción.
Sé que, un día, volverá,
porque el amor que le dí,
también, lo bendecirá,
cuando se acuerde de mí.



Farsa.

La vida es un engaño,
una pura mentira.
Desde hoy, hasta antaño,
todo da vueltas, gira,
alrededor de un mito,
de una farsa terrible,
que, de nuevo, repito,
se aproxima a algo horrible.
¿Existe la pureza?
¿Conoces la virtud?
Contesta, con destreza,
¿qué de ello sabes tú?.
¿Has visto, alguna vez,
en el fondo del alma,
de cualquier otro ser,
la verdadera calma?
¿La prudencia, qué es?
¿Un don del ser humano?
¿Un nombre de mujer?
Mejor, quizá, un arcano.
Justicia, bello nombre,
suena muy melodioso.
¿Acaso, existe un hombre,
del todo, justicioso?
La fortaleza, es....
una fuerte muralla;
no la halles a través,
de cualquier alma humana.
¡Oh, templanza, templanza,
privilegio del ser!
Nos queda la esperanza
de volver a nacer...

martes, 1 de julio de 2014

La felicidad perdida.

La felicidad perdida,
llamémosle mala suerte,
te hace sentir dolorida
y deseas esconderte,
que nada nuble tu vista,
que se aparten de tu lado.
Te vuelves, hasta egoísta,
sólo importa tu pasado,
aborreces el presente,
que crees que te está perdiendo.
Eres dura y displicente,
con el que te está tendiendo
su mano, para ayudarte
a salir del vericueto,
aunque deseen orientarte,
con cariño y con respeto.
Y van pasando los días,
sumida en el desencanto;
no ambicionas otras vías.
Sólo te consuela el llanto.

Reciprocidad.

Qué bonita es la vida,
si estás junto a mí
y me siento querida,
lo mismo que yo a ti
El amor necesita
de dos, la conjunción
y a ello nos invita,
la entera donación.
Si hay reciprocidad,
será eterno ese amor
y no habrá adversidad,
que nos cause dolor,
porque compartiremos
las penas y alegrías,
muy felices seremos,
siempre, todos los días.