martes, 29 de octubre de 2013

A mi nieto Luís

Aprovecho este momento,
que me siento inspirada,
para contarte un cuento,
de una bruja y de un hada.
Esta última, encontró,
en un bosque, una ranita
y, enseguida, comprendió,
porque era muy "pesiosita",
que aquella bruja, perversa,
que se llamaba Calixta,
estando, en su mal, inmersa,
considerándose lista,
a una princesa embrujó,
pero el hada, bondadosa,
pronto, la desencantó
y apareció, ruborosa,
una joven, muy hermosa,
hija de un rey, poderoso,
que, siempre, no hizo otra cosa,
mas que buscarla, lloroso,
Cuando el hada la llevó,
a palacio, urgentemente,
el rey la reconoció
y la besó, dulcemente.
La bruja fué castigada,
como bien e merecía
y, en la mazmorra, encerrada,
jamás vió la luz del día.

A Albuñol (Granada)

Permitidme, que glose, el día de hoy,
de mi Granada, amada, un pedacito,
ya no diré de cielo, por si soy
exagerada, hasta el infinito.
La claridad, allí, es tan reluciente,
quizá, será por su radiante sol,
sus blancas casas, su limpio ambiente,
envuelven, por completo, a mi Albuñol.
Añoro de él, sus costumbres, sus gentes,
del almendro, su flor, su colorido,
llego a envidiar, hasta, sus residentes.
¡Rememoro mi tiempo allí vivido!

domingo, 27 de octubre de 2013

Tropiezo

El otro día, tropecé,
con una piedra, dos veces.
No eres tonta y lo pareces,
sin saber cómo y por qué.
En la vida, pasa igual,
tropiezas en el amor,
en contra y a tu favor,
pero, siempre, casual.
Es muy difícil prever
el obstáculo a tu paso,
para orillarlo, en su caso,
que es como debiera ser.
En ocasiones, no obstante,
el tropiezo lo buscamos
y, después, nos lamentamos,
con un suspiro constante.
¿Es error de inteligencia
o es, tal vez, un imprevisto?
Sin ser tonto, no eres listo,
para entender esta ciencia.




sábado, 26 de octubre de 2013

Charla

Me miraste y te miré.
Me dijiste ¿Qué hora es?
Una sonrisa esbocé
y te contesté, las tres.
Así empezamos a hablar,
de supérfluas variedades:
de la montaña, del mar,
simplemente, nimiedades.
Nuestra charla, interrumpimos,
por un momento, los dos,
continuar, no supimos
y nos dijimos adiós.
Pero, enseguida, volviste,
a preguntar  no sé qué,
con el semblante muy triste
y no sé que contesté.
Tú querías conversación
y, nuevamente, empezamos
a hablar y, en esta ocasión,
de temas que cotejamos,
con la amistad y el amor.
Quisiste saber mi edad,
mi nombre y, con gran dolor,
me hablaste de soledad.
Yo te ofrecí compañía
y, enseguida, la aceptaste.
Así, un día y otro día,
mi corazón conquistaste.

   

Confusión

¡Si pudiera saber lo que el futuro
nos dará, en un plazo no lejano!
¡Si pudiera atravesar el muro,
infranqueable a un ser humano!
¿Me sentiría feliz o desgraciada?
¿Es el saber el que nos proporciona,
esa felicidad, ambicionada
o es el poder el que nos emociona?
Felicidad, tristeza, poderío,
sapiencia, ignorancia, reflexión,
se hacen un caos en el cerebro mío
y no aclaro mi triste confusión.

lunes, 21 de octubre de 2013

Castillos

Por las rocas, guarnecido,
y, frente al mar, enclavado,
un castillo abandonado,
entre pinos, escondido,
se alza, majestuoso
y su imagen, su belleza,
nos recuerda la grandeza
del noble, del poderoso.
Aunque está deshabitado,
nos lleva el pensamiento,
con cierto remordimiento,
muy lejos, hacia el pasado.
Creemos ver los cañones,
al enemigo apuntando
y, con sus armas, tirando,
fieros, como los leones.
En las torres, protegidos,
entre temor y tensiones,
refuerzan sus posiciones,
esperando a los vencidos.
Vuela la imaginación
hacia el asalto, la guerra,
para conquistar la tierra
de una u otra nación.
Hoy, no es pasado, es presente,
se lucha de otra manera,
mas fiera o menos fiera,
pero, siempre, diferente.

viernes, 18 de octubre de 2013

A mi padre, en su 83 aniversario.

No sé como empezar,
ni sé como alabarte,
pero quiero iniciar
una forma de hablarte:
Hoy, que tengo ocasión,
manifestarte quiero,
con todo el corazón,
lo mucho que te debo.
Recuerdo, con  agrado,
aquellos días de calma,
aquel tiempo pasado,
que iluminó mi alma.
Aquella niñez mía,
grato consuelo es,
de todas las perfidias
que he vivido después.
Recuerdo aquellos cuentos,
que tú nos explicabas
y que, casi entre sueños,
nuestro interés lograbas.
Las clases que nos diste,
no las puedo olvidar,
pues, en ello, pusiste
toda tu voluntad.
Te recuerdo, sereno,
capaz, inteligente,
eras como un modelo
de toda aquella gente.
A lo largo del tiempo,
he visto mucho más:
he visto tu talento,
abnegación, bondad.
Orgullosa me siento,
de tenerte  por padre
y me pregunto y pienso
¿que haré para imitarte?
Obrando honestamente,
por ser como ninguno,
te premio, justamente,
con el NUMERO UNO

jueves, 17 de octubre de 2013

Privilegio

Hoy, la vida quisiera enfocar,
bajo un prisma leal y conciso
y a su parte más honda llegar,
procurando la verdad arrancar,
de ese todo, un tanto impreciso.
Y, es por eso, que voy a ceder,
el primer privilegio al amor,
porque, entiendo, que él ha de ser,
esencial en el modo de hacer,
por su dote de gran mediador.
Desgraciado te puedes llamar
si careces de ese sentimiento,
que te eleva, te invita  a soñar
y te hace consciente, a la par,
de cualquier situación y momento.
Y, por él, aprendemos a dar,
sin reserva, con todo placer,
sin pensar que nos han de entregar,
otro tanto, para compensar
todo aquello que dimos ayer.
Es la cuna de la libertad,
donde duerme, incesante, el rencor
y despierta la capacidad,
desbordada, de la lealtad,
eximiendo de cualquier temor.

Aquella cala

En una cala, chiquita,
resguardada por el viento,
su encanto y su paz, invita,
a respirar ese aliento.
El mar y su inmensidad,
nos subyuga, nos atrae,
tamaña preciosidad,
nuestros sentidos distrae.
El cielo, al atardecer,
con sus tonos irisados,
nos envuelve en el placer
de nuestros sueños dorados.
Tanta paz, tanta belleza,
nos descongestiona el alma
y nos inyecta pureza,
sensibilidad y calma.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Frío

¡Tengo frío, dentro del alma!.
Quizá, no es una expresión,
adecuada, pero valga,
al que tenga comprensión.
Mejor, no puedo explicarlo,
pero lo voy  intentar:
algo que quieres callarlo
y se ha de manifestar,
con una vaga mirada,
en el vacío, perdida,
tan triste y desamparada,
como un adiós a la vida.
Con un rictus, en la cara,
profundo, tan bien marcado,
que nos descubre la tara,
que ese frío nos ha dejado

Anclada

No tengo ganas de nada,
todo me produce hastío.
Mi estado es el de un navío,
anclado en la ensenada.
Que difícil le resulta
alzar sus velas al viento,
porque ha perdido el aliento,
como el sol, cuando se oculta,
porque su inactividad,
es producto de desmayo,
después de constante ensayo,
en la misma inmensidad,
de ese mar, bravo o  tranquilo,
mas, siempre, majestuoso,
de color azul verdoso,
de  tantas naves, asilo

martes, 15 de octubre de 2013

Nacer

Se empieza a vivir, naciendo
después de estar encerrado,
dentro de otro ser, viviendo,
fuertemente encadenado,
hasta que llega el momento,
después de haber madurado,
de conseguir que su aliento,
sea suyo, no sea prestado
y ya no sea dependiente
mas que de su propio ego,
libre, al fin,, por consiguiente.
Ha dejado de estar ciego,
puede ver la luz del día,
puede reir y llorar.
Se le abrió una nueva vía,
para su camino andar,
que puede ser placentero,
triste o desventurado.
Ha de empezar desde cero,
en terreno no trillado.
Su porvenir, es incierto
y, pasito, a pasito,
debe llegar a su puerto,
endiablado o bendito.
Unos, dicen que la vida,
vale la pena vivirla,
su meta fue conseguida
y tienen que bendecirla.
Otros muchos, sin embargo,
que avatares han sufrido,
se les hace el tiempo largo,
reniegan haber nacido.

La duda

Con una duda, me hiero,
pues no la quiero exponer,
mejor dicho, sí que quiero,
aunque lo que siento es miedo
de llegarla a esclarecer,
porque si llego a afrontarla
y resulta negativa,
quizás, no pueda encajarla
y llegue a desestimarla,
sintiéndome arrepentida.
Siempre, había considerado
que era mejor la verdad
y, a ella, había respetado,
por haberla comparado
con la duda y falsedad
y siempre la prefería,
aún, por cruda que ésta fuera,
a la mentira, que hería
y a la duda, que mordía,
con la fuerza de una hiena.
Y, sin embargo, hoy prefiero,
sin duda, no esclarecer,
aunque, con ella ,me quemo.
Si debiera, más, no puedo,
pues podría enloquecer.

domingo, 13 de octubre de 2013

Humildad

Como el bambú, te cimbreas,
es ágil tu movimiento.
Me enorgullece que seas,
por tu  belleza y talento,
la mujer que me enamora.
?Cómo te has fijado en mí,
siendo ten encantadora,
si no me parezco a tí?
Yo soy insignificante,
en demasía, soy maltrecho,
poca cosa, irrelevante,
ningún piropo me echo,
porque, en verdad, nada soy,
si me comparo contigo,
por eso, gracias te doy,
por  permanecer conmigo.


Guapas

Dicen, que las guapas son
tontas, vanas, engreídas,
carentes de comprensión,
aunque son las preferidas,
por los hombres, sobre todo,
pues valoran su belleza,
digamos, a "groso modo"
sin apreciar su nobleza,
su interior, sus cualidades,
la miran como a un objeto,
que sacia sus vanidades
y su sexo, por completo.
Lo que no quiere decir,
que ellas no sean adornadas
con lo que hay que exigir,
para ser reivindicadas.
Hay bellas, que, aparte, son
buenas madres y decentes,
con toda dedicación
para los suyos, sus gentes.
Esto nos viene a enseñar
que,  lo que dicen, no es cierto;
hay feas que, a su pesar,
son peores y no miento.
   

sábado, 12 de octubre de 2013

Mar y luna

Cuando la luna, encendida,
quiere bañarse en el mar,
con su cara enrojecida,
hace a las olas temblar.
Sus reflejos, irisados,
son de tal naturaleza´
que nos dejan encantados,
ante tamaña belleza.
La conjunción mar y luna,
espejo de admiración,
es, quizás, sin duda alguna,
digna de contemplacion.

Error

Tu te rebelas, ¿por qué?
¿por injusticia quizás?:
Por lo que sea, yo no sé
lo que se esconde detrás.
Una cosa, es la reacción,
que no puedes evitar.
Otra, la motivación,
tema que se ha de estudiar.
Lo primero que hay que hacer,
después de reaccionar,
es las causas conocer,
para poder acertar.
Si te dejas dominar
por la primera impresión,
sin, antes, reflexionar
el fondo de la cuestión,
puedes caer en error,
y, sin causa, condenar,
llevado por el furor,
que los nervios suelen dar.

viernes, 11 de octubre de 2013

Libertad

Los niños, no se laceran,
porque, llenos de pureza,
sus corazones esperan
amor, dulzura y nobleza.
Debemos ser consecuentes,
con sus llantos y alegrías,
siendo muy condescendientes,
ser, de sus vidas, los guías
y encauzar su educación,
siempre, hacia la honestidad,
con la máxima ilusión,
que alcancen la libertad.
La libertad en sus vidas,
que se inícia en la niñez,
con las clases recibidas
y dura hasta la vejez.

jueves, 10 de octubre de 2013

A la luna

Contemplé la luna, anoche,
hermosa, resplandeciente
y, lanzándole un reproche,
acaso, indebidamente,
los ojos se me nublaron
y, sin poder evitar,
por mi cara, resbalaron
lágrimas, por mi pesar.
Por no tenerte a mi lado,
como en tantas ocasiones,
la culpé, con desenfado,
sin atender a razones.
Le dije, que no debía,
por haberla amado tanto,
brillar como ella lo hacía,.
sin piedad hacia mi llanto.
Y, por respeto hacia tí,
debiera haber reflejado
la tristeza que hay en mí,
con un eclipse adecuado.

Virus

Estoy triste, sin motivo
y me muevo con desgana.
Si rebusco en el archivo
de mi vida cotidiana,
observo que, más o menos,
todo sigue por igual,
sin embargo, considero
que algo debe de fallar,
pues, en el ambiente, flota
un virus, que no me gusta,
sin percibirlo, se nota,
quizá, por eso, me asusta.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Amistad

¿Qué es amistad?, me pregunto,
mirando hacia mi interior:
Es un importante asunto,
de incalculable valor,
que se debe analizar,
con calma, conscientemente,
para poder aplicar
lo que, de veras, se siente.
Si se trata, a la ligera,
puede, muy bien, suceder
que este tema quede fuera,
de un sincero parecer.
Por eso, pretendo, hoy,
entender bien la palabra
y, ecuánimamente, voy,
sin dilación, a enjuiciarla.
Sinónimo debe ser,
de ayuda, de protección,
de entrega, a mi parecer,
de máxima comprensión.
De sacrificio, sereno,
para dar y no recibir,
sin pronunciar un "no puedo",
aunque cueste que sea así.
No revelar un secreto,
tanto si es alegre  o triste
y no romper el silencio,
mientras la promesa existe.
No empañar la honestidad,
con un sucio pensamiento,
ser fiel, en la adversidad,
en todo y cualquier momento
y sentirse desprendido,
cuando de interés se trate,
sin haberlo merecido,
incluso, ha de ayudarte.
Es sentirse compungido,
si hieren su corazón,
ofrecerse, decidido,
a mitigar su dolor,
y si un éxito alardea,
lleno de satisfacción,
rie con él, sea como sea,
haz su triunfo de los dos.
¡Es tan bonito creer
en una buena amistad,
que doy gracias por tener
un amigo de verdad!

,

La espera

Quién espera, desespera,
se repite, vulgarmente,
mas, solamente se entera
el que, de verdad, espera
y más, impacientemente.
Hoy, me encuentro yo esperando
la llegada de mi amor,
los minutos voy contando,
bien pendiente del reloj,
que muy despacio va andando.
Es una angustia mortal,
que me ahoga, me aprisiona.
No he conocido otro mal,
de un efecto tan fatal,
con respecto a mi persona.
Porque aumenta mi ansiedad,
con ritmo vertiginoso,
vivo sin tranquilidad,
de verdad, es horroroso
perder la animosidad.
Y, la duda, me atormenta,
de si vendrá o no vendrá,
mientras voy sacando cuenta
de donde se encontrará
y el motivo de su ausencia.
Y si, tal vez, has sentido
esa angustia que yo siento,
mi estado habrás comprendido
y, también, dirás conmigo,
que esperar es un tormento.

martes, 8 de octubre de 2013

Amor imposible

Solo quiero recordarte,
que no debemos amarnos,
como te dije una tarde,
aunque eso pueda alejarnos,
porque nuestro amor tendría
obstáculos y barreras,
motivos que engendrarían
incertidumbres y penas,
que, a la larga, amargarían
nuestra forma de vivir,
nuestras risas cesarían,
sería un continuo sufrir.
En principio, nos atrae
lo difícil, lo costoso,
luego, la ilusión decae,
por tanto esfuerzo penoso.
Empiezan las exigencias,
en la reciprocidad,
es una gran evidencia,
que se impone la igualdad.
Y tú, aunque mucho te pese,
no eres libre, a mi entender
y, aunque, yo a ti te interese,
te debes a otra mujer
y yo no puedo aceptar
tenerte que compartir,
pues mi forma de pensar
no lo puede consentir.
En el amor, considero,
las medianías se acaban,
te has de entregar por entero
y se a de dar todo o nada.






Volver a sentir

El cielo, el mar, la luna, tú,
el brillo de tus ojos,
tu semblante, sereno,
tus caricias, suaves,
el temblor de tus manos
y tu sonrisa, triste.....,
me estremecen a mí.

Tu ansiedad , contenida
y tus largos suspiros,
tus súplicas, calladas,
las luchas que tu alma
debate por mi amor.
Tus sueños, intranquilos,
me preocupan a mí
.
Y tus cálidas lágrimas
que, oprimiéndote el pecho,
resbalan por tu cara,
abrasándote el alma,
como si fueras niño,
aún siendo tan viril,
me conmueven a mí.

Te has adentrado tanto
en mi escabrosa vida,
de una manera cauta,
apenas, sin pensar,
que se han ido mezclando
tu querer con el mío,
para aturdirme a mí.

Yo no quise quererte,
me resistía, con fuerza,
a volver a querer,
pues mis recuerdos, tristes,
de amores fracasados,
no me predispusieron
a volver a sentir.

lunes, 7 de octubre de 2013

Tu huida

Te fuiste, no sé por qué,
pero es cierto que te fuiste,
acaso, porque viniste
y yo no me percaté
del modo que me quisiste.
Te herí porque te ignoré,
sin duda, inconscientemente,
pues mi espíritu impaciente,
por las horas que esperé,
tal vez, estaba latente,
Sin pedirte explicaciones,
te juzgué y te condené.
Tan dolida yo me hallé,
que no saqué deducciones,
ni me pregunté el por qué,
de tu olvido, de tu ausencia.
Sufrí, en silencio, por tí,
con desconsuelo, gemí
y rogando tu presencia,
sin tu amor, enloquecí.
Cuando volviste a mi encuentro,
estaba mentalizada
a vivir sola, enclaustrada.
Me sentía vacía, por dentro,
enajenada, , acabada.
Tan introvertida era,
que egoista me torné,
solo en mi pena pensé,
en cualquier sitio que fuera
y ni tu vuelta esperé.
No te extrañe, pues, querido
que no te reconociera,
que ni caso yo te hiciera,
después del tiempo perdido,
fruto de una larga espera.

domingo, 6 de octubre de 2013

Confusión

El otro día, comprendí
que eras tú lo que esperaba,
que antes, me confundí,
al creerme enamorada.
Ahora me siento dichosa,
sin nervios y sosegada
y me encuentro más hermosa,
interiormente mirada.
Siento una paz interior,
que, jamas, había sentido
me siento muy superior
a aquel tiempo transcurrido.
Cambié zozobra por calma
y brava mar, por un lago
y yo pregunto a mi alma
¿acaso, me he enamorado.
Contéstame, te lo ruego,
pues necesito saber
si, ahora, todavía puedo
de emoción enmudecer.

sábado, 5 de octubre de 2013

Compensación

Como toda ley, ésta,
la de la compensación,
se cumple y se manifiesta,
con estricta convicción.
El equilibrio es patente,
en todos y cualquier caso.
A veces, está latente
y se muestra con retraso,
pero lo que sí es verdad,
es que, más pronto o más tarde,
se convierte en realidad,
haciendo o no haciendo alarde.
Cuando menos te lo esperas,
se presenta, está ahí
y, de esta forma, te enteras
que ha llegado para tí.
Unas veces, la esperamos
con verdadera ansiedad,
pues así nos liberamos
de nuestra infelicidad
y otras, nos pasa al revés:
cuando llega, la tememos,
pues te obliga a que le dés
todo cuanto poseemos.
Yo creo, que debe existir
por justícia, esta ley
y que no debe eximir
ni a un pordiosero, ni a un rey.
No es justo que, de por vida,
te inclines a una vertiente
y a ella te encuentres asida,
bien o mal, constantemente.
Lo lógico es compensar
una u otra situación
y así poder nivelar
la anhelada perfección,

Perfección

Ese misterio insondable
del inicio de la vida,
yo quisiera descifrar..
Esa perfección, estable,
todo en su justa medida,
yo bien quisiera imitar.
Si yo pudiera crear
otro mundo semejante,
¿con quién me compararía?
Mas, divago al comparar,
aunque sea por un instante,
esa absurda idea mía.

viernes, 4 de octubre de 2013

Preocupación

Todo lo que a ti´respecta,
me preocupa, enormemente,
puedo estar triste o contenta
y, solo, de ti´depende.
Si veo tu semblante triste
y tu mirada apagada
y considero que existe
una súplica, callada,
por favor, dime, deprisa,
el motivo de tu pena,
antes que yo te lo pida,
sin dilación, sin espera.
Haz, pronto, tu confidencia,
para aliviar tus pesares
y grábate en la conciencia
que tus males, son mis males.
Y una vez estés impuesto
de que tu pena es la mía,
espero que estés dispuesto
a contármela enseguida.
Acaso, la estés basando
en una apariencia falsa
y tus dudas, van minando,
muy crudamente, tu alma.
Por eso, hoy prometemos
que, muy pronto, hay que explicar
cualquier duda que abriguemos,
para poderla aclarar.

A un amigo

Tienes algo, que emana de tí,
que no sé, a ciencia cierta, qué es,
sin embargo, te puedo decir
que, con fuerza, sabes imprimir,
a las cosas, un gran interés.
Me gustó tu forma de expresión
y el enfoque que a todo le das,
intuí que ponías corazón
que bien captas cualquier emoción;
me gustó tu forma de mirar.
Y ya "basta", mi querido amigo,
sin querer, pongo punto final
a esta charla que tengo contigo,
que hacia ella, lo que me ha movido,
fue, sin duda, la expansión moral.

Los nietos

Los nietos, son la ternura
para nosotros, los viejos,
encomiamos su dulzura
y nos remontan muy lejos,
hacia nuestra juventud,
cuando a los hijos criamos,
lejos de esta senectud
que, en el fondo, reprochamos.
Envejecer, me parece,
una crueldad de la vida,
que, con los años, se crece,
de forma despavorida.

jueves, 3 de octubre de 2013

Tu mirada

El azul de tus pupilas,
en mi alma se refleja,
mis sentidos encandilas
y una paz plácida deja
en el fondo de mi alma.
Son como divinos focos
titilantes en la calma,
que reflejan, como pocos,
el amor y la esperanza.
Agradezco tu mirada,
que merece una alabanza,
siempre dulce, nunca airada,
tan sincera y penetrante,
que da valor a mi vida
y a su brillo, reflectante,
siempre estaré agradecida.

Arte

Quiero pintar y no sé,
siento el arte en mi interior,
por eso hoy empecé
a probarlo, a dar color
a la tela que he comprado
mezclando el blanco y el siena,
el azul y el colorado,
a ver si surge la vena
pictórica que he soñado
y con paciencia y tesón
algún día lo habré acabado.