lunes, 30 de junio de 2014
Castillo medieval.
Cuando contemplo el castillo,
majestuoso y sencillo,
por su frágil estructura,
en mi memoria, perdura
otro castillo, emplazado
en la costa, rodeado
de cañones y vigías;
esos eran otros días,
de aquel lejano pasado.
Siempre, dispuestos estaban
a luchar y se entrenaban,
con sus poderosas armas,
respondiendo a las alarmas
del que creían su enemigo,
llevando, siempre, consigo,
las lanzas y los cuchillos,
que cegaban con sus brillos.
Todo era, por conquistar,
lo que podríamos llamar,
riquezas y posesiones,
disparando los cañones,
sin piedad ni compasión.
Aquellas cruentas guerras,
para conquistar las tierras,
por suerte, se han acabado,
quedaron en el pasado.
Sólo mi imaginación,
ha traído, a colación,
pasajes de aquella historia,
que interpretaban la gloria,
con muertes y destrucción.
Volver.
Yo, contaré las horas, esperando
que vuelvas algún día, para verte,
y si vuelves, no me verás llorando,
al contrario, bendeciré la suerte,
de volver a encontrarte, de tenerte.
Olvidaré las angustias pasadas
e intentaré, amorosa, convencerte,
que no guardo rencor, por tus andadas.
Olvidaré mis días de soledad
y, ni un reproche enturbiará mi mente.
No se hablará de tu infidelidad,
porque estará borrada, totalmente.
Tu regreso, sería continuidad
a los días que vivimos felizmente.
que vuelvas algún día, para verte,
y si vuelves, no me verás llorando,
al contrario, bendeciré la suerte,
de volver a encontrarte, de tenerte.
Olvidaré las angustias pasadas
e intentaré, amorosa, convencerte,
que no guardo rencor, por tus andadas.
Olvidaré mis días de soledad
y, ni un reproche enturbiará mi mente.
No se hablará de tu infidelidad,
porque estará borrada, totalmente.
Tu regreso, sería continuidad
a los días que vivimos felizmente.
domingo, 29 de junio de 2014
Los niños.
Los niños.son el reflejo
de la vida, la alegría,
nos miramos en su espejo,
con nostalgia, cada día,
porque, en ellos, nos plasmamos,
rememorando el pasado,
nuestra niñez recordamos,
con ilusión, con agrado.
Aquel tiempo, ya perdido,
que pasando, lentamente,
nos robó lo más querido.
la inocencia transparente,
tan clara como la mar,
sin mentiras, sin resabios,
limpia, sin tergiversar
los vocablos en los labios.
Llenos, siempre de energía,
en juegos, en movimiento,
para otros, utopía,
cada cosa en su momento.
Pero, también, crecerán,
como los demás crecimos
y, entonces, madurarán,
como nosotros lo hicimos.
Aprenderán a estudiar,
a labrarse un porvenir,
para, luego, trabajar,
símbolo de subsistir.
de la vida, la alegría,
nos miramos en su espejo,
con nostalgia, cada día,
porque, en ellos, nos plasmamos,
rememorando el pasado,
nuestra niñez recordamos,
con ilusión, con agrado.
Aquel tiempo, ya perdido,
que pasando, lentamente,
nos robó lo más querido.
la inocencia transparente,
tan clara como la mar,
sin mentiras, sin resabios,
limpia, sin tergiversar
los vocablos en los labios.
Llenos, siempre de energía,
en juegos, en movimiento,
para otros, utopía,
cada cosa en su momento.
Pero, también, crecerán,
como los demás crecimos
y, entonces, madurarán,
como nosotros lo hicimos.
Aprenderán a estudiar,
a labrarse un porvenir,
para, luego, trabajar,
símbolo de subsistir.
sábado, 28 de junio de 2014
Amor extinguido.
Cuanto tiempo llevo sin expresar,
mis sentimientos, lo que llevo dentro.
Así ha ocurrido, a mi pesar,
más, ahora, no puedo, me concentro.
Quisiera analizar, abiertamente,
lo que el trabajo me ha impedido hacer,
con esa obligación, tan permanente,
que pospone el deseo al deber.
¡Qué es lo que, en mí, produce este dolor?
¿Qué me mueve a sufrir y a padecer?
El recuerdo de un extinguido amor,
que se ha ido.....para nunca volver.
mis sentimientos, lo que llevo dentro.
Así ha ocurrido, a mi pesar,
más, ahora, no puedo, me concentro.
Quisiera analizar, abiertamente,
lo que el trabajo me ha impedido hacer,
con esa obligación, tan permanente,
que pospone el deseo al deber.
¡Qué es lo que, en mí, produce este dolor?
¿Qué me mueve a sufrir y a padecer?
El recuerdo de un extinguido amor,
que se ha ido.....para nunca volver.
viernes, 27 de junio de 2014
Alabanza.
Cuando el viento me daña los oídos,
se estremece mi cuerpo, fuertemente,
y el sudor, frío, fluye por mi frente,
al rozar con, su furia, mis tejidos.
Sin quererlo, se enervan mis sentidos
y me siento intranquila, enormemente,,
tanto, que se congela hasta mi mente,
por alterar mis nervios los silbidos.
Por la mezcla de miedo e impotencia,
me refugio en el rezo, en la esperanza.
me digo, interiormente, ten paciencia.
que se acerca el final y la bonanza,
vencerá, por completo, tu dolencia
y ofrecerás a Dios, una alabanza.
se estremece mi cuerpo, fuertemente,
y el sudor, frío, fluye por mi frente,
al rozar con, su furia, mis tejidos.
Sin quererlo, se enervan mis sentidos
y me siento intranquila, enormemente,,
tanto, que se congela hasta mi mente,
por alterar mis nervios los silbidos.
Por la mezcla de miedo e impotencia,
me refugio en el rezo, en la esperanza.
me digo, interiormente, ten paciencia.
que se acerca el final y la bonanza,
vencerá, por completo, tu dolencia
y ofrecerás a Dios, una alabanza.
jueves, 26 de junio de 2014
Si disfrutas...
Si disfrutas viendo el amanecer.
Si despierto, crees que estás soñando,
si suspiras y lloras, recordando
y te alucina el atardecer,
será, quizás, que empiezas a querer
o, simplemente, que ya estás amando
y, una voz interior te esta animando,
a cantar, a reír, a enloquecer,
de euforia, de nostalgia, de pasión,
deseando vivir, siempre, a su lado
y vibrar, satisfecho, de emoción.
Es bonito estar enamorado
y entregar, por entero, el corazón.
Así, te verás identificado.
Si despierto, crees que estás soñando,
si suspiras y lloras, recordando
y te alucina el atardecer,
será, quizás, que empiezas a querer
o, simplemente, que ya estás amando
y, una voz interior te esta animando,
a cantar, a reír, a enloquecer,
de euforia, de nostalgia, de pasión,
deseando vivir, siempre, a su lado
y vibrar, satisfecho, de emoción.
Es bonito estar enamorado
y entregar, por entero, el corazón.
Así, te verás identificado.
miércoles, 25 de junio de 2014
Resplandor.
Era una tarde, gris, de primavera,
cuando estaba tranquila y relajada,
tú te acercaste a mí, de una manera,
totalmente impaciente, inesperada.
Pusiste tu mirada, en mi mirada,
sin conocernos, sin saber quien era
y, sin saber por qué, me pareciera,
que, de ti, siempre estuve enamorada.
Supe la intensidad de tu amargura,
me apenó tu tristeza, tu dolor;
te vi necesitado de dulzura.
.Encendiste, en mi pecho, un resplandor,
que, al transcurrir los años, aún perdura,
transformado en un ardiente amor.
cuando estaba tranquila y relajada,
tú te acercaste a mí, de una manera,
totalmente impaciente, inesperada.
Pusiste tu mirada, en mi mirada,
sin conocernos, sin saber quien era
y, sin saber por qué, me pareciera,
que, de ti, siempre estuve enamorada.
Supe la intensidad de tu amargura,
me apenó tu tristeza, tu dolor;
te vi necesitado de dulzura.
.Encendiste, en mi pecho, un resplandor,
que, al transcurrir los años, aún perdura,
transformado en un ardiente amor.
martes, 24 de junio de 2014
Sin ser malo, no eres bueno.
Sin ser malo, no eres bueno.
Te mantienes alejado
del dolor y pones freno
al amor y estás marcado,
por la desidia, el placer.
Tu lema, es saber vivir,
divirtiéndote, sin ver
otro camino a seguir.
Sólo sabes adularte,
te crees un hombre perfecto
y sabes vanagloriarte,
de no tener ni un defecto.
Más, estás equivocado,
en todas tus reflexiones.
Sin ser ladrón, ni malvado,
son falsas tus opiniones.
Para ser bueno, es preciso
que pienses en los demás
y que no estés indeciso,
por donde quiera que vas.
Si has de dar algo, te inhibes,
pues, falto de caridad,
no distingues, ni percibes,
lo que es maldad , o bondad.
Te mueves en la inconsciencia,
en lo fácil y tranquilo,
te apartas de la indigencia.
Tu alma, siempre, está en vilo.
Te mantienes alejado
del dolor y pones freno
al amor y estás marcado,
por la desidia, el placer.
Tu lema, es saber vivir,
divirtiéndote, sin ver
otro camino a seguir.
Sólo sabes adularte,
te crees un hombre perfecto
y sabes vanagloriarte,
de no tener ni un defecto.
Más, estás equivocado,
en todas tus reflexiones.
Sin ser ladrón, ni malvado,
son falsas tus opiniones.
Para ser bueno, es preciso
que pienses en los demás
y que no estés indeciso,
por donde quiera que vas.
Si has de dar algo, te inhibes,
pues, falto de caridad,
no distingues, ni percibes,
lo que es maldad , o bondad.
Te mueves en la inconsciencia,
en lo fácil y tranquilo,
te apartas de la indigencia.
Tu alma, siempre, está en vilo.
La caridad.
La caridad, que arraiga en nuestras vidas,
nos abre el corazón a la templanza,
hacia un mundo mejor, ella nos lanza,
para ayudar a personas hundidas.
Sean conocidas o desconocidas,
lo que importa, es poner la balanza
equilibrada y así la bonanza
y justicia, pueden ser repartidas.
Creo que no es una utopía,
que se impone, que es nuestro deber,
auxiliar a los pobres, día tras día.
Solo hace falta, empuje y querer.
¡Muy honesto y hermoso sería,
esta cuestión, llegar a resolver!
nos abre el corazón a la templanza,
hacia un mundo mejor, ella nos lanza,
para ayudar a personas hundidas.
Sean conocidas o desconocidas,
lo que importa, es poner la balanza
equilibrada y así la bonanza
y justicia, pueden ser repartidas.
Creo que no es una utopía,
que se impone, que es nuestro deber,
auxiliar a los pobres, día tras día.
Solo hace falta, empuje y querer.
¡Muy honesto y hermoso sería,
esta cuestión, llegar a resolver!
lunes, 23 de junio de 2014
A mi padre, en su 85 aniversario.
De nuevo, nos encontramos,
todos, a tu alrededor
y a homenajearte vamos,
por eso, te deseamos
lo mejor, de lo mejor.
Somos, tres generaciones,
que rendimos pleitesia,
como en otras ocasiones,
al hacerte los honores,
en tan señalado día.
Tus hijos, reconocemos
tus virtudes, tu bondad,
por casi un Dios te tenemos,
por eso, todos queremos
tu mayor felicidad.
Tus nietos, aquí presentes,
te toman como modelo
y, de entre todas las gentes,
reconocidos, entienden,
que eres el mejor abuelo.
Y tus bisnietos, que son:
Alex, Jordi, Beatriz,
José Ignacio y Juan Ramón,
prestan toda su atención,
cuando se acercan a ti.
Todos, estamos unidos,
por el mismo sentimiento,
todos, pensamos que has sido,
entre todos, escogido,
para mayor placer nuestro.
todos, a tu alrededor
y a homenajearte vamos,
por eso, te deseamos
lo mejor, de lo mejor.
Somos, tres generaciones,
que rendimos pleitesia,
como en otras ocasiones,
al hacerte los honores,
en tan señalado día.
Tus hijos, reconocemos
tus virtudes, tu bondad,
por casi un Dios te tenemos,
por eso, todos queremos
tu mayor felicidad.
Tus nietos, aquí presentes,
te toman como modelo
y, de entre todas las gentes,
reconocidos, entienden,
que eres el mejor abuelo.
Y tus bisnietos, que son:
Alex, Jordi, Beatriz,
José Ignacio y Juan Ramón,
prestan toda su atención,
cuando se acercan a ti.
Todos, estamos unidos,
por el mismo sentimiento,
todos, pensamos que has sido,
entre todos, escogido,
para mayor placer nuestro.
Para Elisa.
Nonagenaria, ya soy,
pero aún, sigo versando
y a Elisa, a glosar voy,
porque lo estoy deseando.
Ella es, mi veciníta:
Es un cielo, es un amor,
el alma más exquisita,
que se halla a mi alrededor.
Es vital, trabajadora,
cariñosa, divertida,
pues, se acerca, a cualquier hora
y me siento protegida.
Con ella, tengo consuelo,
a mis achaques normales,
siempre, su presencia anhelo,
porque aminora mis males.
No me acuesto sin su beso.
Se preocupa por mi estado,
yo la prefiero por eso.
¡Mi cariño, lo ha ganado!
pero aún, sigo versando
y a Elisa, a glosar voy,
porque lo estoy deseando.
Ella es, mi veciníta:
Es un cielo, es un amor,
el alma más exquisita,
que se halla a mi alrededor.
Es vital, trabajadora,
cariñosa, divertida,
pues, se acerca, a cualquier hora
y me siento protegida.
Con ella, tengo consuelo,
a mis achaques normales,
siempre, su presencia anhelo,
porque aminora mis males.
No me acuesto sin su beso.
Se preocupa por mi estado,
yo la prefiero por eso.
¡Mi cariño, lo ha ganado!
domingo, 22 de junio de 2014
Anhelos.
En mi sueño, viví lo que quería,
lo que soñé vivir, sin realizarlo,
fue un sueño muy feliz, ¿por qué negarlo?,
mas, como sueño, al fin, no lo sentía.
Yo quisiera que fuese realidad,
trasladar a la vida esa ficción,
que yo anhelo convertir en verdad,
cuando sea, no pierdo la ilusión.
Pues, si despierto, es hermoso soñar,
más hermoso nos sería conseguir,
esa dicha que se ha hecho esperar,
que, si no llega, debería llegar.
lo que soñé vivir, sin realizarlo,
fue un sueño muy feliz, ¿por qué negarlo?,
mas, como sueño, al fin, no lo sentía.
Yo quisiera que fuese realidad,
trasladar a la vida esa ficción,
que yo anhelo convertir en verdad,
cuando sea, no pierdo la ilusión.
Pues, si despierto, es hermoso soñar,
más hermoso nos sería conseguir,
esa dicha que se ha hecho esperar,
que, si no llega, debería llegar.
Afortunada.
Yo sé lo que es sufrir, lo que es llorar,
contener el aliento en una espera,
temiendo que el que esperas no viniera,
hasta, al verlo, volver a respirar.
Yo se reír, con esa risa loca,
que produce el saberse comprendida.
En la entrega, verse correspondida
y abrazar a aquel que la provoca.
Yo sé vibrar, con fuerza, con fervor,
como jamás lo hubiera imaginado,
con el más dulce y especial sopor.
¡Por eso, soy un ser afortunado!
contener el aliento en una espera,
temiendo que el que esperas no viniera,
hasta, al verlo, volver a respirar.
Yo se reír, con esa risa loca,
que produce el saberse comprendida.
En la entrega, verse correspondida
y abrazar a aquel que la provoca.
Yo sé vibrar, con fuerza, con fervor,
como jamás lo hubiera imaginado,
con el más dulce y especial sopor.
¡Por eso, soy un ser afortunado!
sábado, 21 de junio de 2014
Sino.
Si los astros marcaron nuestro sino,
estamos obligados, de antemano,
a seguir, sin torcernos, el camino
y oponernos a ello, sería en vano.
Lo que si puedo hacer, es revelarme,
contra esa dictadura que nos ata,
a un destino concreto y aferrarme,
a otra forma más libre y más sensata.
¿Por qué nací tan pobre y desgraciada,
crecí, sin miedo alguno, desvalida,
sin tener protección, desamparada,
en la elipse, cerrada, de mi vida?
estamos obligados, de antemano,
a seguir, sin torcernos, el camino
y oponernos a ello, sería en vano.
Lo que si puedo hacer, es revelarme,
contra esa dictadura que nos ata,
a un destino concreto y aferrarme,
a otra forma más libre y más sensata.
¿Por qué nací tan pobre y desgraciada,
crecí, sin miedo alguno, desvalida,
sin tener protección, desamparada,
en la elipse, cerrada, de mi vida?
Ofrecimiento de amor.
Aquel día, me sonreíste
y, mientras que me mirabas,
sin palabras, me dijiste,
lo mucho que me admirabas.
Comprendí que me querías,
con vehemencia, con pasión,
pero, que te mantenías
en lucha con la razón.
Duró poco la batalla,
pues, de pronto, el corazón
le dijo a la mente: calla,
con entera convicción.
Muy atropelladamente,
me empezaste a relatar,
lo que, tan secretamente,
guardabas, sin confesar.
Mil veces, me repetiste:
¡Te quiero, te adoro tanto....!
Y muchas cosas dijiste,
entre sonrisas y llanto.
Tu posición, comprendí,
tu alegría y tu dolor
y, con agrado, acogí,
tu ofrecimiento de amor.
y, mientras que me mirabas,
sin palabras, me dijiste,
lo mucho que me admirabas.
Comprendí que me querías,
con vehemencia, con pasión,
pero, que te mantenías
en lucha con la razón.
Duró poco la batalla,
pues, de pronto, el corazón
le dijo a la mente: calla,
con entera convicción.
Muy atropelladamente,
me empezaste a relatar,
lo que, tan secretamente,
guardabas, sin confesar.
Mil veces, me repetiste:
¡Te quiero, te adoro tanto....!
Y muchas cosas dijiste,
entre sonrisas y llanto.
Tu posición, comprendí,
tu alegría y tu dolor
y, con agrado, acogí,
tu ofrecimiento de amor.
jueves, 19 de junio de 2014
Amalgama.
En el horizonte, vemos
una linea divisoria,
que se graba en la memoria,
para que nos recreemos,
de la visión, sugestiva,
que, "a priori", confundimos
y que, después, conseguimos
aclarar la perspectiva.
Igualamos cielo y mar,
como si fuera lo mismo
y, en verdad, hay un abismo,
que nos aboca a pensar,
en la inmensa geografía,
de este mundo que habitamos
y, por poco que sepamos,
nos conduce a otra vía,
a la de la realidad,
que se puede descubrir,
con un método a seguir,
que nos lleve a la verdad.
Navegando sobre el mar,
si el final queremos ver,
nunca, a nuestro parecer,
lo podemos encontrar.
El horizonte, se aleja
y a nuestra clara visión,
le parece una traición,
porque perplejos nos deja.
Si, desde el mar, contemplamos,
tan hermoso panorama,
sin querer, nos extasiamos,
de tan perfecta amalgama.
una linea divisoria,
que se graba en la memoria,
para que nos recreemos,
de la visión, sugestiva,
que, "a priori", confundimos
y que, después, conseguimos
aclarar la perspectiva.
Igualamos cielo y mar,
como si fuera lo mismo
y, en verdad, hay un abismo,
que nos aboca a pensar,
en la inmensa geografía,
de este mundo que habitamos
y, por poco que sepamos,
nos conduce a otra vía,
a la de la realidad,
que se puede descubrir,
con un método a seguir,
que nos lleve a la verdad.
Navegando sobre el mar,
si el final queremos ver,
nunca, a nuestro parecer,
lo podemos encontrar.
El horizonte, se aleja
y a nuestra clara visión,
le parece una traición,
porque perplejos nos deja.
Si, desde el mar, contemplamos,
tan hermoso panorama,
sin querer, nos extasiamos,
de tan perfecta amalgama.
miércoles, 18 de junio de 2014
Sueños.
Si los sueños, sueños son,
no pretendo discutirlo,
se alejan de comprensión
y no hace falta decirlo.
No obstante, en ocasiones,
nuestro sueños, se asemejan
a diferentes versiones
de la realidad y dejan
perplejo al subconsciente,
que pretende analizar,
lo que ha grabado en su mente,
para, después, cotejar
con el pasado, el ayer,
pasajes que se quedaron,
queriéndolos resolver
y que, jamas, se aclararon.
O vivencias, que marcaron
el alma, profundamente
y nunca se desvelaron
y desconoce la gente.
Mis sueños, están ligados,
a ese ayer, que antes comento,
aunque, tan disparatados,
que se asemejan a un cuento.
no pretendo discutirlo,
se alejan de comprensión
y no hace falta decirlo.
No obstante, en ocasiones,
nuestro sueños, se asemejan
a diferentes versiones
de la realidad y dejan
perplejo al subconsciente,
que pretende analizar,
lo que ha grabado en su mente,
para, después, cotejar
con el pasado, el ayer,
pasajes que se quedaron,
queriéndolos resolver
y que, jamas, se aclararon.
O vivencias, que marcaron
el alma, profundamente
y nunca se desvelaron
y desconoce la gente.
Mis sueños, están ligados,
a ese ayer, que antes comento,
aunque, tan disparatados,
que se asemejan a un cuento.
Añoranza.
Otro día más, añado a los vividos,
sin altibajos y sin emociones,
igual que ayer, no tengo sensaciones,
que logren alterar mis sentidos.
Muchos años, en el tiempo, perdidos,
hambrientos de placer, de diversiones,
sobre todo, no hay motivaciones,
para arrancar ni risas, ni gemidos.
Yo vivo y, aunque viva, simplemente,
merezco sentirme realizada,
como mujer y ejercitar mi mente.
Que necesita ser estimulada,
por el ruido exterior y por la gente.
Si no es así, me sentiré anulada.
sin altibajos y sin emociones,
igual que ayer, no tengo sensaciones,
que logren alterar mis sentidos.
Muchos años, en el tiempo, perdidos,
hambrientos de placer, de diversiones,
sobre todo, no hay motivaciones,
para arrancar ni risas, ni gemidos.
Yo vivo y, aunque viva, simplemente,
merezco sentirme realizada,
como mujer y ejercitar mi mente.
Que necesita ser estimulada,
por el ruido exterior y por la gente.
Si no es así, me sentiré anulada.
martes, 17 de junio de 2014
Mirar frente a frente.,
Cuando trato con la gente
y la miro frente a frente,
al hablar,
miro a sus ojos y veo,
en sus pupilas, deseo
de alcanzar,
esa dicha apetecida
que, a veces, está escondida,
no se ve.
Todos desean tocarla,
tenerla y disfrutarla
y no sé,
como poder ayudarles
y la felicidad darles
y el dolor,
alejarlo de sus vidas,
que se hallan entristecidas,
sin amor.
¿Cómo encontrar su camino,
con sabiduría y tino,
para bien?
¿Cómo hablarles de esperanza,
si no se cómo se alcanza,
sin fallar?
Por eso, me desespero,
porque parto desde cero,
al pensar,
que si no he sido capaz,
de encontrar y hallar la paz,
para mi.
¿Cómo podría orientarles,
cómo podría encauzarles,
hacia allí?
y la miro frente a frente,
al hablar,
miro a sus ojos y veo,
en sus pupilas, deseo
de alcanzar,
esa dicha apetecida
que, a veces, está escondida,
no se ve.
Todos desean tocarla,
tenerla y disfrutarla
y no sé,
como poder ayudarles
y la felicidad darles
y el dolor,
alejarlo de sus vidas,
que se hallan entristecidas,
sin amor.
¿Cómo encontrar su camino,
con sabiduría y tino,
para bien?
¿Cómo hablarles de esperanza,
si no se cómo se alcanza,
sin fallar?
Por eso, me desespero,
porque parto desde cero,
al pensar,
que si no he sido capaz,
de encontrar y hallar la paz,
para mi.
¿Cómo podría orientarles,
cómo podría encauzarles,
hacia allí?
lunes, 16 de junio de 2014
A Mario.
Mario, es "mi" peluquero,
perfecto, gran estilista,
por eso, yo lo prefiero,
porque, de otros, mucho dista.
Tuve la suerte, años ah,
cuarenta, si bien recuerdo,
de conocerlo, al azar,
no se si acierto o me pierdo.
Mas, hoy, quiero demostrarle
mi afecto, mi admiración,
por su quehacer tan amable,
porque Dios le ha dado el don:
del arte, en peluquería
y de saber encumbrarse,
por su saber, su valía.
Discreto..... Sin alabarse.
perfecto, gran estilista,
por eso, yo lo prefiero,
porque, de otros, mucho dista.
Tuve la suerte, años ah,
cuarenta, si bien recuerdo,
de conocerlo, al azar,
no se si acierto o me pierdo.
Mas, hoy, quiero demostrarle
mi afecto, mi admiración,
por su quehacer tan amable,
porque Dios le ha dado el don:
del arte, en peluquería
y de saber encumbrarse,
por su saber, su valía.
Discreto..... Sin alabarse.
domingo, 15 de junio de 2014
Quien mal anda....
¿Por qué tan pura te hundiste,
sabiendo que yo te amaba
y sin un adiós te fuiste,
cuando menos lo esperaba?
Aquel día, te había arrullado
y, entre mis brazos, temblabas,
jamás hubiera pensado
que la huida maquinabas.
¿Quien te arrancó de mi lado?,
me pegunto, día tras día,
si todo te lo había dado,
si tú decías que eras mía.
Cuanto me pedías, te daba,
lleno de amor, de pasión,
tus caprichos respetaba,
eras toda mi ilusión.
Has destrozado mi vida,
con saña, sin compasión.
Sufro porque estás perdida,
sabiendo que tu traición,
sin duda, no merecía.
Algún día, recordaras
cómo y cuanto te quería,
sin consuelo, llorarás.
Tú, esperabas anidar,
fuertemente, otros lazos,
mas, no te han sabido dar
mis besos, ni mis abrazos.
"Quien mal anda, mal acaba",
refrán que, en esta ocasión,
muy acertado estaba,
para darle conclusión,
a estas concretas vivencias,
tristes, pero verdaderas
y alertar a las conciencias,
de no ser, como tú eras.
sabiendo que yo te amaba
y sin un adiós te fuiste,
cuando menos lo esperaba?
Aquel día, te había arrullado
y, entre mis brazos, temblabas,
jamás hubiera pensado
que la huida maquinabas.
¿Quien te arrancó de mi lado?,
me pegunto, día tras día,
si todo te lo había dado,
si tú decías que eras mía.
Cuanto me pedías, te daba,
lleno de amor, de pasión,
tus caprichos respetaba,
eras toda mi ilusión.
Has destrozado mi vida,
con saña, sin compasión.
Sufro porque estás perdida,
sabiendo que tu traición,
sin duda, no merecía.
Algún día, recordaras
cómo y cuanto te quería,
sin consuelo, llorarás.
Tú, esperabas anidar,
fuertemente, otros lazos,
mas, no te han sabido dar
mis besos, ni mis abrazos.
"Quien mal anda, mal acaba",
refrán que, en esta ocasión,
muy acertado estaba,
para darle conclusión,
a estas concretas vivencias,
tristes, pero verdaderas
y alertar a las conciencias,
de no ser, como tú eras.
sábado, 14 de junio de 2014
Mar embravecido.
Cuando el mar, embravecido,
nos ofrece su belleza,
sus olas, su colorido,
don de la naturaleza,
enerva nuestros sentidos,
tan magna contemplación,
quedamos agradecidos
Parece una bendición
del cielo, que nos ofrece
tan sublime realidad,
que nada la ensombrece.
Todo es luminosidad.
nos ofrece su belleza,
sus olas, su colorido,
don de la naturaleza,
enerva nuestros sentidos,
tan magna contemplación,
quedamos agradecidos
Parece una bendición
del cielo, que nos ofrece
tan sublime realidad,
que nada la ensombrece.
Todo es luminosidad.
viernes, 13 de junio de 2014
Ambición.
Aunque mucho consigamos,
siempre, poco nos parece,
porque nuestra ambición crece
y en ello no reparamos.
Creemos que merecemos
todo cuanto se nos da
y nuestra conciencia está,
sobre todo, en que queremos
aumentar la bolsa más,
aunque la tengamos llena.
Francamente, es una pena,
no concienciarnos jamás,
de que daña la ambición,
nos rebaja, perjudica
y, a la postre, mortifica
esta innoble condición.
Hay seres, tan marginados,
que mucho lo necesitan
y a la compasión invitan,
porque están tan desolados,
que merecen que frenemos,
un poco, nuestro egoísmo
y dar paso al altruismo,
para que los elevemos
de posición, de alegría
y salgan de su calvario,
de ese entorno tan precario,
en que viven, día a día.
Hay que ser más comprensivo,
con el sufrir de la gente,
que llora, padece y siente,
que se hunde, sin motivo.
siempre, poco nos parece,
porque nuestra ambición crece
y en ello no reparamos.
Creemos que merecemos
todo cuanto se nos da
y nuestra conciencia está,
sobre todo, en que queremos
aumentar la bolsa más,
aunque la tengamos llena.
Francamente, es una pena,
no concienciarnos jamás,
de que daña la ambición,
nos rebaja, perjudica
y, a la postre, mortifica
esta innoble condición.
Hay seres, tan marginados,
que mucho lo necesitan
y a la compasión invitan,
porque están tan desolados,
que merecen que frenemos,
un poco, nuestro egoísmo
y dar paso al altruismo,
para que los elevemos
de posición, de alegría
y salgan de su calvario,
de ese entorno tan precario,
en que viven, día a día.
Hay que ser más comprensivo,
con el sufrir de la gente,
que llora, padece y siente,
que se hunde, sin motivo.
jueves, 12 de junio de 2014
Resplandor de la luna.
Cuantas veces nos deslumbra,
de la luna, el resplandor
y ese brillo, en la penumbra,
nos enciende nuestro amor.
Símbolo de la pasión,
su embrujo nos estremece,
fomenta nuestra ilusión
y, a la vez, nos enternece.
Si la luna se refleja,
en una noche serena,
en la mar, ella nos deja
libres de dolor, de pena.
Esta, tan bella visión,
nos transporta hacia el cielo,
nos ensancha el corazón,
nos da paz, nos da consuelo.
de la luna, el resplandor
y ese brillo, en la penumbra,
nos enciende nuestro amor.
Símbolo de la pasión,
su embrujo nos estremece,
fomenta nuestra ilusión
y, a la vez, nos enternece.
Si la luna se refleja,
en una noche serena,
en la mar, ella nos deja
libres de dolor, de pena.
Esta, tan bella visión,
nos transporta hacia el cielo,
nos ensancha el corazón,
nos da paz, nos da consuelo.
Egocéntrico.
Cuando el placer es de unos,
es para otros dolor,
no todos, san solo algunos,
lo sienten en su interior.
Depende, en cada momento,
de su propia circunstancia,
si triste estás o contento,
tiene mucha relevancia.
El placer no lo concibe.
casi nunca, el pesimista,
frecuentemente, se inhibe,
porque es egocentrista.
Su estado, no le permite
estar alegre y gozar,
más fácil es que se irrite,
porque triunfa su pesar.
es para otros dolor,
no todos, san solo algunos,
lo sienten en su interior.
Depende, en cada momento,
de su propia circunstancia,
si triste estás o contento,
tiene mucha relevancia.
El placer no lo concibe.
casi nunca, el pesimista,
frecuentemente, se inhibe,
porque es egocentrista.
Su estado, no le permite
estar alegre y gozar,
más fácil es que se irrite,
porque triunfa su pesar.
miércoles, 11 de junio de 2014
Experiencia.
Con los años, crece la experiencia:
las vivencias se han ido acumulando
y, a nuestra larga vida, han ido dando
madurez y templanza a la conciencia.
Sin ser ningún tratado ni una ciencia,
se sabe de la vida el cómo y cuando,
vamos, a paso lento, caminando,
hacia el final, cumpliendo una sentencia,
que marca, en este mundo, nuestro sino,
sin revelarnos, sin poner barreras,
caminando seguros y con tino,
luchando, noblemente, como fieras,
sin defraudar al Poder Divino,
en todo tiempo y donde estuvieras.
las vivencias se han ido acumulando
y, a nuestra larga vida, han ido dando
madurez y templanza a la conciencia.
Sin ser ningún tratado ni una ciencia,
se sabe de la vida el cómo y cuando,
vamos, a paso lento, caminando,
hacia el final, cumpliendo una sentencia,
que marca, en este mundo, nuestro sino,
sin revelarnos, sin poner barreras,
caminando seguros y con tino,
luchando, noblemente, como fieras,
sin defraudar al Poder Divino,
en todo tiempo y donde estuvieras.
lunes, 9 de junio de 2014
Panorama.
Soy feliz, contemplando el panorama,
agreste, variado y tan hermoso,
que me invita a soñar, vivir gozoso,
por la belleza de tal amalgama.
El pájaro, piando en la rama,
el aire, que se mueve vaporoso,
el lirio, de color tan hermoso,
esparciendo su polen, a quien ama.
Ejemplo de bondad y de ternura,
inundan mis pulmones de pureza.
No siento ni dolor ni amargura.
Ante tanto esplendor, tanta belleza,
me enaltezco y siento que perdura
un influjo especial. Mi alma, reza.
agreste, variado y tan hermoso,
que me invita a soñar, vivir gozoso,
por la belleza de tal amalgama.
El pájaro, piando en la rama,
el aire, que se mueve vaporoso,
el lirio, de color tan hermoso,
esparciendo su polen, a quien ama.
Ejemplo de bondad y de ternura,
inundan mis pulmones de pureza.
No siento ni dolor ni amargura.
Ante tanto esplendor, tanta belleza,
me enaltezco y siento que perdura
un influjo especial. Mi alma, reza.
domingo, 8 de junio de 2014
Mientras dormía...
Anoche, mientras dormía,
soñé que me paseaba,
por un precioso jardín
y con las rosas hablaba,
con el clavel y el jazmín.
Me preguntaba una rosa,
si su aroma me embriagaba,
ya que su exquisito olor,
a todos, entusiasmaba,
el mejor de cualquier flor.
Contesté: que era engreída.
No merecía su fragancia,
sentirse tan vanidosa,
darle tanta relevancia,
aunque fuese tan hermosa.
Pero, pronto, argumentó
que había que reconocer
que era símbolo de amor
y algo debía de tener,
para alcanzar ese honor.
No conseguí convencerla
de que hay otros valores,
no solo el de presumir,
por su aroma y sus colores
y alabanzas exigir.
¿Es que, acaso, ignoraba
que en sus tallos hay espinas
y mortifican pinchando,
por ser punzantes y finas,
cuando las vamos tocando?
Yo creo, que lo negativo
no nos gusta resaltarlo
y creemos que es mejor,
no mencionarlo, callarlo,
pues, nos deja un mal sabor.
Después de esta perorata,
fui a hablar con el clavel
y éste, algo ruboroso,
sin vanagloriarse de él,
muy afable y cariñoso,
me confesó, sin reparos,
que se había enamorado
de una hermosa clavellina,
de un subido colorado,
que la tenía por vecina.
Sólo este tema tocaba,
lo primero ea su amor
y, lo que no fuera eso:
su arrogancia, su color,
su impaciencia por un beso,
simplemente, lo amargaba.
Así que, de él, me alejé,
dejándolo compungido,
no le pregunté por qué,
por si era correspondido.
Al final, cuando salía,
acabada mi andadura,
por ese jardín frondoso,
me sorprendió la blancura
de un jazmín, majestuoso
que, humilde, sin pretensiones,
me confesó que gozaba,
simplemente, por sentir
que el aire lo acariciaba,
esencial para vivir.
Con el rocío de la tarde,
que mitigaba el calor
de sus hojas, de sus flores
y expandía un rico olor,
hacia sus admiradores.
Y con el sol, que en invierno,
su frío aminoraba.
Con el cielo, azulado.
Con el agua, que regaba
todo lo que había plantado.
No se jactaba de nada,
aunque, podía alardear
de su olor, tan penetrante,
de su blanco nuclear
y su belleza, impactante.
Y, cuando me obsequió,
con un ramito, precioso,
que, con agrado, acepté,
especialmente, oloroso,
fue cuando me desperté.

soñé que me paseaba,
por un precioso jardín
y con las rosas hablaba,
con el clavel y el jazmín.
Me preguntaba una rosa,
si su aroma me embriagaba,
ya que su exquisito olor,
a todos, entusiasmaba,
el mejor de cualquier flor.
Contesté: que era engreída.
No merecía su fragancia,
sentirse tan vanidosa,
darle tanta relevancia,
aunque fuese tan hermosa.
Pero, pronto, argumentó
que había que reconocer
que era símbolo de amor
y algo debía de tener,
para alcanzar ese honor.
No conseguí convencerla
de que hay otros valores,
no solo el de presumir,
por su aroma y sus colores
y alabanzas exigir.
¿Es que, acaso, ignoraba
que en sus tallos hay espinas
y mortifican pinchando,
por ser punzantes y finas,
cuando las vamos tocando?
Yo creo, que lo negativo
no nos gusta resaltarlo
y creemos que es mejor,
no mencionarlo, callarlo,
pues, nos deja un mal sabor.
Después de esta perorata,
fui a hablar con el clavel
y éste, algo ruboroso,
sin vanagloriarse de él,
muy afable y cariñoso,
me confesó, sin reparos,
que se había enamorado
de una hermosa clavellina,
de un subido colorado,
que la tenía por vecina.
Sólo este tema tocaba,
lo primero ea su amor
y, lo que no fuera eso:
su arrogancia, su color,
su impaciencia por un beso,
simplemente, lo amargaba.
Así que, de él, me alejé,
dejándolo compungido,
no le pregunté por qué,
por si era correspondido.
Al final, cuando salía,
acabada mi andadura,
por ese jardín frondoso,
me sorprendió la blancura
de un jazmín, majestuoso
que, humilde, sin pretensiones,
me confesó que gozaba,
simplemente, por sentir
que el aire lo acariciaba,
esencial para vivir.
Con el rocío de la tarde,
que mitigaba el calor
de sus hojas, de sus flores
y expandía un rico olor,
hacia sus admiradores.
Y con el sol, que en invierno,
su frío aminoraba.
Con el cielo, azulado.
Con el agua, que regaba
todo lo que había plantado.
No se jactaba de nada,
aunque, podía alardear
de su olor, tan penetrante,
de su blanco nuclear
y su belleza, impactante.
Y, cuando me obsequió,
con un ramito, precioso,
que, con agrado, acepté,
especialmente, oloroso,
fue cuando me desperté.

viernes, 6 de junio de 2014
Recordar.
La vida sin ti, no existe,
es igual que vegetar,
estoy sola, estoy triste,
mi destino es recordar,
lo que tuve y he perdido,
por mi culpa, solamente.
No debía de haber creído,
lo que refería la gente.
¿Fue falta de confianza?
¿Fueron celos desbocados?
Si una calumnia se lanza,
muchos quedan atrapados.
Entre esos muchos, fui yo,
la que, estando enamorada,
en los bulos me enzarzó,
creyendo en esa redada.
Hoy, estoy arrepentida,
por decantarme hacia el lado
de la mentira esgrimida
y por haberme obcecado
en una falsa creencia,
que amargó mis ilusiones
y que ofuscó mi conciencia,
sin motivos, ni razones.
es igual que vegetar,
estoy sola, estoy triste,
mi destino es recordar,
lo que tuve y he perdido,
por mi culpa, solamente.
No debía de haber creído,
lo que refería la gente.
¿Fue falta de confianza?
¿Fueron celos desbocados?
Si una calumnia se lanza,
muchos quedan atrapados.
Entre esos muchos, fui yo,
la que, estando enamorada,
en los bulos me enzarzó,
creyendo en esa redada.
Hoy, estoy arrepentida,
por decantarme hacia el lado
de la mentira esgrimida
y por haberme obcecado
en una falsa creencia,
que amargó mis ilusiones
y que ofuscó mi conciencia,
sin motivos, ni razones.
Amparo.
¡Cómo te amo Dios, como te amo!
No puedo alejarte de mi mente.
Soy dichosa y, también, soy consciente
de tu amor que pido y que reclamo.
A todas horas, te busco, te llamo,
para que a mi acudas prontamente,
una y otra vez, constantemente,
en mi dulce vagar, en cualquier tramo.
Sin tu amparo, me siento desvalida,
carente de ilusión y de emociones.
Necesito que ilumines mi vida.
Para alejar, vicios y tentaciones;
sin esa protección, estoy perdida.
Sólo tu Luz, ahuyenta mis pasiones.
No puedo alejarte de mi mente.
Soy dichosa y, también, soy consciente
de tu amor que pido y que reclamo.
A todas horas, te busco, te llamo,
para que a mi acudas prontamente,
una y otra vez, constantemente,
en mi dulce vagar, en cualquier tramo.
Sin tu amparo, me siento desvalida,
carente de ilusión y de emociones.
Necesito que ilumines mi vida.
Para alejar, vicios y tentaciones;
sin esa protección, estoy perdida.
Sólo tu Luz, ahuyenta mis pasiones.
jueves, 5 de junio de 2014
¡Oh cielo azul.
¡Oh cielo azul, que alumbra mi mirada
y llenas mis anhelos de belleza!
Me inyectas valor y entereza
y haces que me sienta motivada.
Tú reduces mi psiquis, alterada,
con perfecta armonía, con destreza,
me alejas del rumor, mi alma reza,
en silencio y sigo alucinada,
por tu brillo, por tu magnificencia,
por poderme sentir agradecida,
a cuanto me rodea, en tu presencia.
Me haces feliz, en la forma debida
y das tesón y fuerza a mi conciencia.
Mirándote, doy gracias a la vida.
y llenas mis anhelos de belleza!
Me inyectas valor y entereza
y haces que me sienta motivada.
Tú reduces mi psiquis, alterada,
con perfecta armonía, con destreza,
me alejas del rumor, mi alma reza,
en silencio y sigo alucinada,
por tu brillo, por tu magnificencia,
por poderme sentir agradecida,
a cuanto me rodea, en tu presencia.
Me haces feliz, en la forma debida
y das tesón y fuerza a mi conciencia.
Mirándote, doy gracias a la vida.
miércoles, 4 de junio de 2014
Tu diario.
Lo que, siempre, has escondido,
para que yo no supiera,
lo sé y me ha dolido,
más que nada, la manera
de obrar, sabiendo que yo,
te quiero con toda el alma
y tu estrategia enervó
mi tranquilidad, mi calma.
¿Cómo has podido guardar,
tanto tiempo, tu traición
y yo, ilusa, soportar
tu enredo y tanta ficción?
Sin quererlo, me encontré
con tu diario, al azar
y, aunque, primero, dudé
en abrirlo,para entrar
dentro de tus pensamientos,
al final, opté, curiosa,
por leer, entre lamentos
tus cuitas y, muy nerviosa,
repasé, hoja tras hoja,
tus relatos, impaciente,
ahogándome de congoja,
al descubrir, de repente,
tus mentiras, tus engaños,
frecuentes, en abundancia,
día a día, durante años,
sin pesarte la constancia.
No sé el tiempo que pasé,
llorando, con amargura,
pero, al fin, me consolé,
de esta experiencia tan dura.
Jamás, te lo he reprochado,
pero, mi corazón, triste,
lata despacio, agotado,
por la traición que me hiciste.
Aún, así, sigo esperando
que vuelvas a serme fiel,
aunque ignoro, hasta cuando
segregue bilis mi hiel.
para que yo no supiera,
lo sé y me ha dolido,
más que nada, la manera
de obrar, sabiendo que yo,
te quiero con toda el alma
y tu estrategia enervó
mi tranquilidad, mi calma.
¿Cómo has podido guardar,
tanto tiempo, tu traición
y yo, ilusa, soportar
tu enredo y tanta ficción?
Sin quererlo, me encontré
con tu diario, al azar
y, aunque, primero, dudé
en abrirlo,para entrar
dentro de tus pensamientos,
al final, opté, curiosa,
por leer, entre lamentos
tus cuitas y, muy nerviosa,
repasé, hoja tras hoja,
tus relatos, impaciente,
ahogándome de congoja,
al descubrir, de repente,
tus mentiras, tus engaños,
frecuentes, en abundancia,
día a día, durante años,
sin pesarte la constancia.
No sé el tiempo que pasé,
llorando, con amargura,
pero, al fin, me consolé,
de esta experiencia tan dura.
Jamás, te lo he reprochado,
pero, mi corazón, triste,
lata despacio, agotado,
por la traición que me hiciste.
Aún, así, sigo esperando
que vuelvas a serme fiel,
aunque ignoro, hasta cuando
segregue bilis mi hiel.
martes, 3 de junio de 2014
Espejismo.
Cuando el amor falto está de pasión
y funciona a un ritmo acompasado,
intervenido por cruda reflexión,
¿acaso, no será que está acabado.
No quiero ser amada de esta forma,
sino sentirme estremecer, vibrar.
Para mi, sólo es válida esta norma
y lo que así no sea, no es amar.
Llamémosle afecto, costumbrismo,
que, sin dudar, también es sentimiento,
perro, del uno al otro, va un abismo.
Por eso, es que, hoy, yo me lamento,
porque, sólo, ha quedado un espejismo,
de aquel amor, que se ha llevado el viento
y funciona a un ritmo acompasado,
intervenido por cruda reflexión,
¿acaso, no será que está acabado.
No quiero ser amada de esta forma,
sino sentirme estremecer, vibrar.
Para mi, sólo es válida esta norma
y lo que así no sea, no es amar.
Llamémosle afecto, costumbrismo,
que, sin dudar, también es sentimiento,
perro, del uno al otro, va un abismo.
Por eso, es que, hoy, yo me lamento,
porque, sólo, ha quedado un espejismo,
de aquel amor, que se ha llevado el viento
Oleo.
Me relaja, enormemente,
al óleo poder pintar.
Me distrae y, solo, la mente
piensa en el arte de aunar
colores, para ambientar,
en el lienzo, bodegones,
flores y, sin despreciar,
retratos, que, en ocasiones,
me salen pésimamente.
Debo aprender a estudiar
las arrugas de la frente
y el rictus, si quiero dar,
sobre todo, la expresión
al rostro, que es primordial
y, de la mirada, un don
de la pintura, especial
y de ese don yo carezco.
El arte, no´lo estudié,
por lo tanto, no merezco
que un notable se me de,
a la obra que realizo,
con mucho, un aprobado.
pues, no bien materializo
la visión que yo he grabado
en mi retina, aunque intento
que sea lo más parecida
a la realidad y me siento
altamente agradecida
a Dios, por haberme dado
esa agradable pasión
y aprovechar lo otorgado,
con suma dedicación.
al óleo poder pintar.
Me distrae y, solo, la mente
piensa en el arte de aunar
colores, para ambientar,
en el lienzo, bodegones,
flores y, sin despreciar,
retratos, que, en ocasiones,
me salen pésimamente.
Debo aprender a estudiar
las arrugas de la frente
y el rictus, si quiero dar,
sobre todo, la expresión
al rostro, que es primordial
y, de la mirada, un don
de la pintura, especial
y de ese don yo carezco.
El arte, no´lo estudié,
por lo tanto, no merezco
que un notable se me de,
a la obra que realizo,
con mucho, un aprobado.
pues, no bien materializo
la visión que yo he grabado
en mi retina, aunque intento
que sea lo más parecida
a la realidad y me siento
altamente agradecida
a Dios, por haberme dado
esa agradable pasión
y aprovechar lo otorgado,
con suma dedicación.
lunes, 2 de junio de 2014
El influjo del cielo, el sol...
El sol, el cielo, la luna, el mar,
a todos os admiro, me embrujáis.
Me imprimís emoción, fuerza me dais,
para seguir mi largo caminar.
Constantemente, me paro a contemplar
la belleza, ese don que emanáis
y el influjo que os sigue a donde vais,
me embelesa, no os dejo de admirar.
Quiero vivir, para seguir gozando
de la luz que emitís, de vuestro encanto,
del consuelo, que a mi vida, vais dando.
Me ayudáis a seguir ¡Os quiero tanto!
que, sin saber por qué, estoy llorando,
bajo el eterno albor de vuestro manto.
a todos os admiro, me embrujáis.
Me imprimís emoción, fuerza me dais,
para seguir mi largo caminar.
Constantemente, me paro a contemplar
la belleza, ese don que emanáis
y el influjo que os sigue a donde vais,
me embelesa, no os dejo de admirar.
Quiero vivir, para seguir gozando
de la luz que emitís, de vuestro encanto,
del consuelo, que a mi vida, vais dando.
Me ayudáis a seguir ¡Os quiero tanto!
que, sin saber por qué, estoy llorando,
bajo el eterno albor de vuestro manto.
domingo, 1 de junio de 2014
Atardecer.
Cuando el cielo está encendido,
por los rayos del sol, cuando atardece,
esa belleza, que admiramos, crece,
hasta el punto de nublar el sentido.
De esa visualidad, que ha aparecido
en ese marco azul, que se enrojece
y, ese embelesamiento, se merece
un elogio, callado y escondido.
Pero, repleto de un inmenso amor,
hacia ese Ser, que supo conjugar,
magistralmente, la luz y el color.
Para enternecernos y admirar,
enormemente, el magno esplendor
que, a la naturaleza, supo dar.
Doble timón.
La vida, nos ofrece cada día,
diferentes maneras de enjuiciar,
lo que, siempre, nos ofrece el azar,
valorando nuestra sabiduría.
Elemento esencial en nuestra guía,
hacia donde quisiéramos llegar,
felizmente, sin tener que tropezar
con un fracaso, que nos heriría.
Por eso, es importante la razón,
en compañía del entendimiento.
Necesitamos ese doble timón.
Sin orillar, jamás, el sentimiento,
para saber llevar nuestra actuación,
eficazmente, en todo momento.
diferentes maneras de enjuiciar,
lo que, siempre, nos ofrece el azar,
valorando nuestra sabiduría.
Elemento esencial en nuestra guía,
hacia donde quisiéramos llegar,
felizmente, sin tener que tropezar
con un fracaso, que nos heriría.
Por eso, es importante la razón,
en compañía del entendimiento.
Necesitamos ese doble timón.
Sin orillar, jamás, el sentimiento,
para saber llevar nuestra actuación,
eficazmente, en todo momento.