sábado, 30 de noviembre de 2013

Las olas

Yo, como las olas soy,
a veces, mansa y tranquila,
relajada, vengo y voy,
como si tomara tila.
Como un remanso de paz,
mi vida trascurre lenta,
me siento, entonces, capaz
de mantenerme contenta.
Otras, me encuentro agitada,
como las olas  bravías,
juguetona, alborotada,
se encienden las venas mías.
Corro cual me persiguieran,
sumida en un gran estrés,
como si cuerda me dieran
y antepongo lo después.
La prisa, me intranquiliza,
mi corazón se resiente,
no importa, a mí me realiza
ir en contra la corriente.
Las dos vertientes, me marcan,
tanto si soy agua ,o fuego
y, sin quererlo, me embarcan,
en un peligroso juego
Podríamos catalogar
a lo que llamamos vida,
porque vida, es  transitar,
sin moldes y sin medida.

Un pajarillo

Un pajarillo, volando,
se posó en tu venana
y, parece, que piando,
te llama, por la mañana.
Todos los días, acudía,
con sus trinos, a alegrarte
y, con ellos, te pedía
que volvieras a asomarte,
para que lo acariciaras,
como el día que, lesionado,
su patita le vendaras,
para sentirse curado.
A veces, los animales,
con su alegría o su dolor,
aunque sean irracionales,
nos dan lecciones de amor.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Corazón latiente

¡Oh corazón, que lates, fuertemente!
Detente, para tu loco caminar,
sin rumbo, sin control, en tu avanzar.
¿Acaso, buscas paz, constantemente?

Recuerda, que avanzando, locamente,
tu mecanismo se puede agotar
y dejar de latir, dejar de trabajar.
Mejor será que lo tengas presente.

Pero, si con los años, te has cansado
y llegar a tu final prefieres,
al sentirte, totalmente, agotado,

aplaudo tu actuación y lo que hicieres.
Si latió mucho tiempo y se ha parado,
tengo que despedirte, porque mueres.

jueves, 28 de noviembre de 2013

¡Ay, amor!

El amor, fuerte pasión,
en odio puede trocarse.
Lo que fue una bendición
de Dios, digna de loarse,
se convierte en perdición,
para el diablo alegrarse

Sosiego

Siento una paz infinita,
cuando estoy mirando al mar,
tranquilo o cuando se agita,
siempre, me mueve a admirar
sus colores tan hermosos,
en sus tonos diferentes:
grises, azules, verdosos,
todos tan resplandecientes,
que iluminan mis sentidos
y reconfortan mi alma,
devolviendo a mis latidos
una merecida calma
y, si al horizonte miro,
y veo como besa el cielo
al mar, esbozo un suspiro,
que me sirve de consuelo,
a mi tristeza, a mis penas,
resplandece mi mirada
y la sangre, por mis venas,
fluye despacio, pausada.
Bendigo a Dios, que ha creado,
con su poder y destreza,
un mundo, que está plagado,
de indiscutible belleza.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Emigrante

Veo, triste su semblante
y en sus ojos ansiedad,
por ser un pobre emigrante,
que clama al cielo piedad.
Por sentirse marginado,
considerado un extraño,
es, por muchos, despreciado
y, eso, le produce daño.
No comprenden su tortura,
por salir de su terreno.
Al ser su vida tan dura,
puso a su miseria freno.
Vino a buscarse la vida,
en un mundo, que creía,
hallar la dicha perdida
que, sin duda, merecía.
Era, solo, un extranjero,
que, con desprecio, miraban
y con odio, casi fiero,
 de su entorno lo apartaban.
Tuvo que luchar, muy duro,
para abrirse un camino,
saltar uno y otro muro,
para enderezar su sino.
Su único pecado fue,
luchar, con viento y marea,
con ilusiones, con fe
y con una fija idea:
la de otro mundo encontrar,
mejor, que le permitiera,
con decencia, trabajar,
viviera donde viviera.
Debiéramos comprender,
con caridad y cordura,
a esos seres, y bien ver
que se acabe su amargura.
Su ambición, solo, es vivir
mejor vida y olvidar
sus penurias, al salir,
de lo que les pudo ahogar.
No importa de donde venga,
ni el color de su piel,
de lo que tenga o no tenga,
lo importante, solo, es él.



martes, 26 de noviembre de 2013

Solamente, una vez....

"Solamente, una vez, se ama en la vida"
Una canción que, siempre, me ha gustado
y que, hoy, con nostalgia, he recordado,
porque, a mí, me viene a la medida.

Amé mucho y fui correspondida,
pero, El  Señor, arrancó de mi lado
a ese ser, tan querido, tan amado,
dejándome tremendamente hundida.

Los años, mi tristeza mitigaron
y probé, nuevamente, a enamorarme,
mas, siempre, los intentos fracasaron.

Llegué a querer, pero, nunca a entregarme,
como a él me entregué. Ya se acabaron
mis luchas, entre atarme, o no atarme.

Incapacidad

Si vino ¿por qué se fue?
Y, si se fue, ¿por qué vino?
Analizado el por qué,
su actitud así defino:
Creo, es inseguridad
en su forma de actuar,
no conocer la verdad,
poca decisión, dudar.
Es, ignorar, no saber
su verdadero sentir,
sin intentar comprender
a dónde debe de ir.
Es, carecer de opinión,
depender de los demás,
quebrantar la decisión
y no aclararse jamás.
Es, anhelar conseguir
aquello que se desea
y, al conseguirlo, advertir
haber cambiado de idea.
Es, estar insatisfecho,
por todo y por cualquier cosa,
es, deshacer ya lo hecho,
es, tener mente borrosa.
En definitiva, es,
falta de capacidad,
interpretando, al revés,
una clara realidad.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Control

Caminando por la vida,
sin prisas, pausadamente,
tildada o favorecida,
por los amigos, la gente.
muchos años han pasado,
con vivencias variadas,
ha reído y he llorado.
en las etapas pasadas.
Supe del amor perdido,
de engaños, desilusiones.
me han querido y he querido,
en multitud de ocasiones.
También, supe despreciar
a amantes, a pretendientes,
quizá, para nivelar
los desamores frecuentes.
Al horizonte, he mirado,
en actitud positiva,
aunque, a veces, se ha trocado,
al revés, en negativa.
Pero, siempre, caminé,
hacia el mañana, muy firme
y, aunque barreras hallé,
no lograron confundirme.
Nunca enterré la moral
y, afín con la honestidad,
comparé el bien y el mal,
para encontrar la verdad.
Esa verdad que buscamos,
para encarrilar la vida
y, pocas veces hallamos,
porque es desconocida.
Debido a ello, he tenido
vaivenes en mi existencia:
he gozado y he sufrido,
con una u otra experiencia.
Es bien cierto, que la edad,
nuestros miembros envejece
y nuestra vitalidad,
poquito a poco,decrece.
Pero, también, cierto es,
que nos da sabiduría,
para enjuicia lo que ves
y aconsejar, con maestría,
Si es cruel envejecer,
lo que no puedo negar,
y es injusto, a mi entender,,
no admitirlo, renegar.
Debemos de asimilar
ese estado, natural,
bendecir poder llegar,
tranquilos, a ese final,
que nadie puede librarse
y aceptar, por consiguiente,
sin querer atormentarse,
la asignatura pendiente.


Anticipar el futuro

Por un camino, escondido.
sin querer, me vi perdido.
Quise salir e intenté
orientarme, y me quedé
perplejo, al no entender,
cómo me llegué a perder.
Anduve y desanduve.
largas horas y no tuve
idea de donde estaba
y, cada vez, me adentraba
más en aquel laberinto,
como si hubiese un precinto
que cerrase mi andadura,
aumentando mi amargura.
Llegó la noche y quedé
exhausto y me hallé
dispuesto a conciliar
un sueño que, a mi pesar,
no se hizo reparador,
porque imperaba el dolor
de no saber donde estaba
y, eso, me martirizaba,
hasta el punto de creer
que, jamás, volvería a ver
mi lugar de residencia,
ya que perdí la conciencia
de mi pobre orientación.
Pasé la noche  rezando,
sin saber cómo, ni cuando,
una luz se encendería
en mi cerebro y sabría
 mi aventura enderezar,
para salir y encontrar
el camino deseado,
que busqué desesperado.
Pero, después, se encendió
esa luz, que consintió
que se abriera el buen camino
y cambiara mi destino,
para hacer que mi desliz
tuviera un final feliz.
Tanto dolor, tanta pena,
que nuestra alma envenena,
se pudieran evitar,
creo yo, que con controlar,
nuestros nervios, nuestra mente
y no andar, constantemente,
anticipando el futuro
y poniéndolo más duro
de lo que es en realidad
¡Esa es la pura verdad!.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Los astronautas.

Al sol, mucho lo han cantado,
a las estrellas, al mar,
a las flores, a los prados,
por su encanto, su beldad.
La luna, heroína ha sido,
en infinidad de trances
y, a ella, le han atribuido
casi todos los romances,
por su noctambulidad,
que, siempre, tiene atractivo,
pues, la noche, en realidad,
es, del amor, un testigo.
Sin embargo, aquel misterio,
que, siempre, la rodeaba,
ha perdido, a mi criterio,
el embrujo que le daba,
pues, los astronautas, fueron,
con su cruda realidad,
los  que daño nos hicieron,
al descubrir la verdad.

Felicitación

Con solo cuatro palabras,
yo te quisiera expresar,
mejor será, tres, contadas,
ni una menos, ni una más,
lo que siento en este día,
que vamos a celebrar,
con la mayor alegría,
tu onomástica formal.
Mas, tres palabras, son muchas,
con menos, puedo decir,
sin con atención me escuchas,
lo que deseo para ti.
Con dos, creo, habrá bastante,
no se necesitan más,
para, de forma tajante,
poderte felicitar.
Y si es con una, mejor,
que exprese sinceridad,
dicha con el corazón,
ella es: FELICIDAD.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Tristeza de amor.

Estoy tan triste y tan compungida,
que no acierto a explicar mi dolor.
¡Tanta entrega me diste, tanto amor,
que colmaron de placer mi vida!

Ya vagaré sin rumbo, iré perdida,
solo sombras veré a mi alrededor.
Me faltará tu aliento, tu calor.
Viviré ya, por siempre, entristecida.

Solo el rezo me podrá consolar
y el recuerdo de las horas vividas,
junto a ti, que me hicieron gozar.

Quizá, en el "Mas Allá", sean nuestras vidas,
capaces de volverse a encontrar
y, por siempre, permanecer unidas.

Perdón

En un momento, cambié de parecer.
Quise decirte no y te dije sí.
Se debió todo a tu forma de hacer,
a lo muy arrepentido que te vi.
Porque estabas sumiso y doblegado,
aceptando las culpas que te daba,
sobre todo, estabas preocupado,
creyendo que de ti yo me alejaba.
De buen grado, me diste la razón;
no me costó que lo reconocieras
y, acto seguido, pediste perdón.
De esta forma, comprendí como eras.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Resonsabilidad

Ser responsable, es penoso,
porque te encuentras atado,
a deberes vinculado,
lo que resulta enojoso.
Engañar a los demás,
no te pasa por la mente,
quieres, obstinadamente,
no defraudarlos jamás
y te obliga a cumplir
unos programas marcados,
de antemano ya trazados,
que no puedes eludir.
Y, aunque, te sientes feliz,
con esa carga que llevas,
porque, siempre, consideras,
no tendrás ningún desliz,
a veces, estás cansado,
desearías liberarte
y, con algo, compensarte
ese deber que has creado.
Necesitas desligar
esos lazos, que te oprimen
y que, con fuerza, te imprimen
una forma de actuar


El fín

La muerte lo persiguió,
insistente e implacable,
hasta que, pronto, atrapó,
de manera deplorable,
a su presa, que dejó
de luchar, para entregarle
su vida, que tanto amó.
Lo hizo, de forma inconsciente,
sin llegar a comprender
el momento trascendente,
lo que podía suceder.
Como un pobre adolescente,
que hallara, en este ceder,
alivio, en su subconsciente.
No supo que iba a morir,
a donde se dirigiera
y se resignó a seguir,
el camino que escogiera
la muerte, para impedir
que su cuerpo se venciera,
con tan intenso sufrir.
Y, día, tras día, pude ver,
su enfermedad avanzando,
resquebrajando su ser,
sus fuerzas debilitando,
hasta llegar a perder,
el calor que le fue dando,
la propia vida, al nacer.

martes, 19 de noviembre de 2013

Una lágrima

Una mañana, cuando el sol nacía
y su brillo, rojizo, reflejaba
el tenebroso cielo de aquel día,
noté, que por mi rostro, resbalaba,
como resbala el agua del rocío
por las flores, dulce y pausadamente,
una lágrima, sola, a  pesar mío,
pero, tan abundante y tan candente,
que, para tantas otras, ya marcara
el camino que deberían seguir,
pues, muchas, descendieron, por mi cara
y hoy, se nota ese surco, al sonreir.

Un idílio

Otro idilio se acabó,
que nunca debió empezar.
Como el amor no empezó,
no se ha podido acabar.
Yo creí que podría amarte
y, por eso, lo inicié
y de aquel tiempo a esta parte,
mucho, mucho, porfié.
Fue como una obligación,
la que me quise imponer,
más, ¡ay!, con el corazón,
eso no se puede hacer.
Pero, puedo asegurarte,
que lo intenté, con tesón,
ya más no puedo engañarte,
ha imperado la razón.
He visto, con claridad,
que jamás llegaré a amarte,
aunque es cruda la verdad,
eso debo confesarte.
Mucho me duele saber,
que he herido tus sentimientos,
mas, considero un deber,
ser fiel a mis pensamientos.
Y te digo, con dolor,
que te alejes de mi vida;
es por el bien de los dos,
que he tomado esta medida.
Porque, en cosas del amor,
las medianías no ganan
y, llego a la conclusión:
de que ha de ser: todo, o nada.

La lluvia

Me embriago, cuando respiro,
olor a tierra mojada
y me siento confortada,
cuando ese aroma yo aspiro.
Incluso, todas las flores,
a la lluvia le agradecen,
el frescor que ellas merecen,
para irradiar sus olores.
El aire, se purifica
y, a todos, nos beneficia:
su soplo es una caricia
que, con amor, nos dedica.

sábado, 16 de noviembre de 2013

La playa, el mar.

El susurro del mar, llega a mi oído,
y, sin querer, me enerva, me conmueve,
si brilla por el sol o por la nieve,
no importa, si sereno o embravecido.

Si es azul su color o indefinido,
si el viento, con su soplo, lo remueve,
de todas las maneras, él me mueve
a recordar el tiempo, ya vivido.

Cuando llega a la playa, limpia y pura
y acaricia, con su espuma, la arena,
lo contemplo, con inmensa ternura.

Si me acerco a besarlo, tan ajena
a lo demás, su contacto me cura,
de todos mis achaques, de mi pena.

El viento

El viento, me susurra,, dulcemente,
tu nombre y me habla del pasado,
de ese pasado alegre y añorado,
que grabé en mi memoria, en mi mente.

Recuerdo, como si fuera presente,
tu imagen y tu rostro, enamorado,
besando, dulce y apasionado,
mis labios, mis mejillas y mi frente.

Fué la mejor etapa de mi vida,
la más tierna, entrañable y hermosa
y, por tanto, también, la más querida.

De sentimiento, mi alma rebosa
y lloro la felicidad perdida,
que yace bajo el peso de la losa.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Poetisa

Quiero creerme poetisa,
porque rimo, en consonante
y me pregunto ¿es  bastante,
o me he dado mucha prisa,
por considerarme así?
¿Acaso, hacer he sabido,
con las rimas que escribí,
enjuiciamiento debido,
del amor, del sentimiento,
para enjuiciar lo que sé?
¿He llegado al corazón,
con mi sensibilidad?
Si es así, doy la razón,
a esa credibilidad.

Conformismo

Quizá, sea una inconformista,
seguramente, en exceso
y es por estar desprovista
del amor, que mucho dista
y, por tanto, no profeso.
Si no, sería diferente
pues, estando satisfecha,
en el alma y en la mente,
obraría abiertamente,
hacia una meta, derecha.
Me conformaría con todo,
si no enturbiara mi amor,
pues, en verdad, me acomodo,
si me aman del mismo modo,
a la alegría y al dolor.
Porque, el amor, en mi vida,
es sumamente importante,
sin él, me veo perdida,
acongojada, vencida,
como una persona errante.
Necesito que me quieran
y, al mismo tiempo, querer,
como si mis fuerzas fueran,
las que a ello me movieran;
para mí, es "ser, o no ser".

miércoles, 13 de noviembre de 2013

En el autobús

Hace un año, que te vi,
que te miré y me miraste,
que, en tus redes, me envolví
y, en las mías, tú te enredaste.
¡Quien hubiera imaginado
que, en el autobús, al vernos,
que, "lo nuestro", había empezado,
nada más, al conocernos.
Nuestro encuentro, casual,
providencial y curioso,
aparte se original,
tuvo mucho de gracioso.
pues, todavía, me sonrío,
penando en la situación,
de los dos, entre el gentío,
hasta abordar la cuestión.
"Donde baje, bajaré,
dijiste en tono formal.
"Quizá sí", te contesté,
"lo veremos al bajar.
Y lo vimos, si señor.
Sin llegar a tu destino,
te apeaste, cuando yo,
para seguir mi camino.
Y, después de un año, ya,
entre llantos y alegrías,
no hemos parado de andar,
con las manos muy cogidas.

Dolor

Me preguntas: ¿Qué es dolor?
y, aunque lo se, tristemente,
¿como te lo explico yo,
de forma clara y fehaciente?
Es, sufrir un desengaño,
cuando menos te lo esperas
y que te produce daño,
aunque tú no lo quisieras.
Es, sentirse abandonado,
por la persona que amas,
encontrarse acorralado,
como sujeto entre vallas.
Es, para siempre, perder
a una persona querida,
que no has de volver a ver,
porque ha perdido la vida.
Es, no hallar correspondencia,
a tus propios sentimientos,
cuando se tiene conciencia,
de otros merecimientos.
Lo que produce una herida,
en la carne o  en el alma,
que repercute en la vida,
arrebatando la calma.

martes, 12 de noviembre de 2013

Cobardía

En silencio, de amor, puedo temblar,
a pesar de no ser correspondido,
ni siquiera, mi corazón, herido,
ha sabido ese amor manifestar.

Por cobardía, no supe declarar
la importancia que tiene y ha tenido,
solo se que es el ser más querido,
al que, jamás, dejaré de adorar.

Es tan dulce, tan tierna y vaporosa,
que la veo distante, inalcanzable,
se parece a una estrella luminosa,

que brilla, día y noche, incansable.
No merezco su amor, ¡es tan hermosa!,
cual un ser celestial. ¡Es adorable!

lunes, 11 de noviembre de 2013

"Mens sana"

Cuando se turba el alma,
se analiza el por qué
y se pierde la calma,
la esperanza y la fe.
Porque esta turbación
tiene un móvil patente,
que engendra confusión
y entorpece la mente.
Siempre, es más importante
el fondo, que la forma,
aunque, en unión constante,
diferente es la horma.
"Mens sana", se repite,
es "in corpore sano"
y, así, se nos transmite,
como de mano, en mano.
Como axioma formal,
que ya fue asimilado,
en tiempo inmemorial
y, al presente, ha llegado.
Y, yo, creo, firmemente,
que existe conjunción
y el futuro, igualmente,
copiará esta versión.

Prever

Que es un misterio, lo sé,
la vida y el camiar,
por su sendero, aunque esté
liso o empinado, da igual.
En ocasiones, parece,
que todo va a transcurrir,
sin problemas y acaece
lo contrario, para herir.
Y, si hay complicaciones
y contratiempos, esperas,
se arreglan las situaciones
y se esfuman las quimeras.
Siempre, surgen imprevistos,
que yo llamo imponderables,
aunque nos creamos listos,
son cosas irremediable.
Y, tomando estas premisas,
como ciertas, que lo son,
a la vez, que son concisas,
no se atiende a una razón.
Lo que concierne al futuro,
lo quisiéramos prever,
sin embargo, yo no auguro
lo que me va a suceder.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Obsesión

Amé al sol y dejé que me amara.
Largas horas pasé en su compañía,
esperé su salida, día, a día,
para que, con su luz, me acariciara.

Me besaba en el cuerpo y en la cara,
con gran pasión y yo lo consentía,
jamás pensé que me traicionaría,
que ensuciara mi piel, que me enfermara.

Hoy, sé, muy bien, que debo de alejarme
de sus rayos, que tanto me marcaron.
Aléjate de mí, deja de amarme.

Pues, tus funestos lazos, destrozaron
un idilio, que llegó a obsesionarme,
del que, tus malas artes, me apartaron.



No te vayas

Al marcharte, yo he notado,
que pena me daba verte
y, enseguida, he constatado
que la sentía por perderte.
Porque quiero que te quedes
que, siempre, estés a mi lado,
porque tú, también, lo quieres,
como yo lo has deseado.
Porque los dos nos queremos
y dichosos nos sentimos,
cuando más juntos estemos
y, con este afán, vivimos.
Si tú sufres, sufro yo,
si te sonríes, me sonrío
Sin dudar, esto es amor,
pues te considero mío.
Porque sé que tuya soy,
que, ni a mí, me pertenezco;
donde tú vayas, yo voy,
todo lo que soy, te ofrezco.
Sin tu presencia, la vida
no es vida, a mi parecer.
Mi vida, está sometida,
a tu vida, con placer.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Pregunta

Madre: ¿Podrías decirme qué es amor?
Con inocencia, lo has preguntado
y, yo, enseguida, te he contestado:
Lo que tú sientes, pues, tu rubor,
el brillo de tus ojos y tu sopor,
sin darte cuenta, te han delatado.
Yo, como tú, también, he amado
y, todavía, guardo el sabor
de un tierno beso que recibiera,
tan puro y casto como el azahar.
¿Sabes, mi vida, mi amor quien era?
¿A quien tú crees que supe amar?
Al que dedico mi vida entera,
al que me unieron, en el altar.

Mar sereno

Las pupilas, las tengo dilatadas,
contemplando el azul del mar, sereno,
no pongo a mi  pasión tope, ni freno,
para admirar las bellezas plasmadas.

En las rocas, dulcemente bañadas
por las olas, que absorben el veneno
del empuje del agua, que, en su seno,
remueve superficies y hondonadas.

El éxtasis, me embriaga, dulcemente.
Me siento, altamente, relajada,
y atrofio los sentidos y la mente.

En silencio, mi alma es elevada
a un edén y vago, lentamente,
siempre, feliz y desenfadada.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Ingratitud

Todas las circunstancias de tu vida,
están marcadas con el mismo trazo.
Parece que hayas sido escogida,
para aunar tanto mal, en un abrazo.
No cabe duda, que ha sido el destino
que, en su reparto, te ha perjudicado,
Quisiera tener dotes de adivino,
para ver si tu signo ha variado.
Por estar preparada y bien dispuesta,
a querer y a ser correspondida,
no es justa la empinada cuesta,
que se te ofrece, para ser subida.
Si toda tu actuación ha sido honesta,
¿por qué esa ingratitud?, ¿a  qué es debida?

La edad

El paso de los años, me entristece,
sobre todo, llegando a la vejez,
se anquilosan los miembros y, a la vez,
todo nuestro organismo se estremece.

Solo el tiempo pasado nos parece
importante, merecedor de un diez.
Nos asusta el futuro y nuestra tez,
pierde brillo, se aja, se ensombrece.

Valoramos, sobre todo, la vida,
que se escapa, a gran velocidad.
Añoramos la juventud perdida.

Reacios a aceptar la realidad:
el final de una etapa vencida,
por los años vividos, por la edad.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Engaño.

Como el viento lacera las espigas,
despiadado, siguiendo su camino,
tú, también,, con tus actos, me castigas,
al seguir, lo que llamas, tu destino.
Y, como él, sueles entrar en calma,
olvidando lo que fuera violencia,
mas ¡ay!, tropezaste con un alma
y esa es la tremenda diferencia.
Ser o no ser, poseer o carecer,
están dotados de sensibilidad ,
o no estarlo, nos pueden parecer
normales, dentro de una realidad.
Pero, un abismo existe entre los dos,
que ha roto, sin remedio, nuestro amor.
Tú y tu infidelidad, marcháis en pos,
yo quedo con tu engaño y mi dolor.

Primer amor

Este encuentro, me enerva, me ilusiona,
me produce extrañas sensaciones,
mi mente, no saca conclusiones,
por cuya circunstancia, no razona.

Todo lo cura el tiempo y perdona
agravios, desamores y presiones,
se olvidan hasta las motivaciones
y ,ni un falso temor, las condiciona.

Aquellos quince años, ya pasaron,
archivados están en el olvido,
mas, sus raíces, otras engendraron.

Ese amor, que parecía extinguido
y que florece hoy, porque abonaron,
con ilusión y anhelo, lo perdido.