martes, 30 de septiembre de 2014

Tormenta.

Amaneció, aquel día,
con nubarrones, oscuro
y triste, en demasía,
aunque, su ambiente era puro.
Al descargar la tormenta,
como no iba preparada
y, casi, sin darme cuenta,
quedé mojada, empapada.
Con mi aspecto singular,
me sentía agradecida
al agua, por resbalar
por mi cuerpo y, divertida,
al cielo me dirigí,
con la extraña sensación,
que, antaño, jamás viví
y me llenó de emoción.
          *****
Hoy, la he compuesto.
          *****

Ausencia.

¡Cómo te quiero, amor, cómo de quiero!
¡Cómo vibra mi pecho por tu ausencia!
Sin tu amor, yo no vivo, yo muero,
necesito, sin falta, tu presencia.
Si tus ojos me miran, me ilumino
y, si no, en mi se hace penumbra:
leo en ellos, descubro y adivino,
pues, solo es tu mirada la que alumbra.
No me atrevo a pensar que me faltaras,
solo, con el esbozo, me atormento.
Yo no quiero creer que me olvidaras,
si así fuera, me faltaría el aliento.

lunes, 29 de septiembre de 2014

El gran arte de amar.

¡Como recuerdo aquel tiempo,
a pesar de que murió!
¡Como voy envejeciendo
y, recordando, viviendo,
pensando sólo en los dos!
¡Cuantas cosas han pasado,
desde aquel aciago día!
¡Como mi vida ha cambiado!
¡Quien hubiera imaginado,
lo que nos separaría!
Intentaré organizar
las ideas de mi mente
y, organizadas, narrar,
de forma muy natural,
los hechos, escuetamente.
Mas, hay un lapso de tiempo,
en el que solo grabé:
tristeza, decaimiento,
lágrimas y sufrimiento,
por lo mucho que te amé.
Después, intento olvidarte,
te culpo por abandono,
no ceso de reprocharte,
por el mal que me causaste,
pero, al final, te perdono
y trato de encaminar
mi vida, hacia otro sendero
y no ceso de luchar,
para poderte olvidar,
tan solo, a eso me entrego.
Deseo, imperiosamente,
anudar estrechos lazos,
que me opriman, fuertemente,
quiero vibrar, nuevamente,
refugiada en otros brazos.
Y, esos brazos, se me tienden,
con extremado cariño,
mas, mis sentidos no entienden,
por qué mi mente pretende,
engañarme como a un niño.
Y me esfuerzo en aceptar,
todo ese amor que me entregan,
que es, quizás, al comparar,
en cantidad, mucho más,
de lo que tú, a mi, me dieras.
Pero, el esfuerzo se acaba
y reacciono enfurecida,
al comprobar que se apaga,
esa nueva y falsa llama,
que creí ver encendida.
Luego, lo vuelvo a intentar,
bien predispuesta, animada,
me esfuerzo por encontrar,
"otro alguien", para amar,
pero, salgo defraudada.
Quizá, por esa razón,
por mostrarme intransigente,
por no poner corazón,
siempre, tengo, a la sazón,
uno, o varios pretendientes,
que me miman, me persiguen
y se preocupan por mí,
pero, en verdad, no consiguen
que mi corazón abrigue,
aquel amor que te dí.
¡Que complicada es la vida,
que difícil saber dar,
réplica a o que te pida
y sentirte comprendida,
en el gran arte de amar!



sábado, 27 de septiembre de 2014

A Tamara.

Tamara, es mi cuidadora,
diligente, divertida,
mis comidas elabora
y, ella es la elegida
para ayudarme a vestir,
que lo hace perfectamente,
para a todos lados ir,
con mi bastón, tristemente.
Me alegra su juventud,
pues, su empuje y su candor,
contagia, a mi senectud,
energía y resplandor.
Si hermoso es recordar,
las vivencias del ayer,
la inocencia, al actuar,
a nuestra niñez, volver.
          *****
La compuse el 5-7-2o14.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Subconsciente.

Cuantas veces he soñado,
con tenerte, con amarte
y, cuantas, he despertado
con deseos de besarte.
Si, "los sueños, sueños son",
por lo menos, nos exhortan
a impulsar al corazón,
hacia el amor, nos confortan,
Y, lo triste, es despertar,
sin haberlo conseguido.
Siempre, queremos soñar,
con un amor, ya perdido,
que existe en el subconsciente,
aunque, suave, velado,
y durará eternamente,
enriqueciendo el pasado.

Miseria.

¡Cuanta miseria en la vida!
Que tristeza me produce,
me deja el alma transida,
porque en dolor se traduce.
Soy pobre, porque nací
desprovisto de riquezas
y, siendo pobre, nací,
rodeado de grandezas.
Las mismas que me orillaron,
sin apiadarse, un instante,
de este pobre, que humillaron,
porque anduvo, siempre, errante,
sin protección, sin cobijo.
Vivo como un indigente,
nada tengo, nada exijo,
solo el amor de la gente.
Sin embargo, ese amor,
que recibiría gustoso,
no lo veo a mi alrededor,
me miran como a un leproso.
Sólo, me queda un consuelo:
el de creer que hay un Dios,
que me espera, Allá, en el cielo
y hacia El, marcharé en pos.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Amor a hija, nieta y bisnieta.

Ibiza, me está ganando,
con sus playas transparentes,
estos días que estoy pasando,
con mi familia y sus gentes.
Con mi bisnieta, mi nieta
y mi hija, mi tesoro,
no me siento nada inquieta.
¿Será porque las adoro?
Soy nonagenaria, ya,
pero, estoy llena de vida
y esta compañía me da,
la ilusión más encendida.
Son cuatro generaciones,
reunidas, por unos días,
todas, con motivaciones,
parecidas a las mías.
Mi bisnieta, , con sus risas,
con sus juegos inocentes
y sus respuestas, concisas,
pero, siempre, inteligentes,
rejuvenecen mi alma,
me inyectan felicidad.
¡Me producen tanta calma
y tanta dicha, a mi edad!,
que recupero energía.
Me hallo rejuvenecida,
pues, ésta es la mejor vía,
para vivir mejor vida.
Mi nieta, con su mirada,
reflejo de su bondad,
me tiene enamorada.
¡Es una divinidad!
Y mi hija, finalmente,
es digna de admiración,
se pasa de inteligente.
¡Se merece una ovación!
         ******
Comprendedme, "soy más que abuela".
         ******
La compuse en Julio, 2014.


martes, 23 de septiembre de 2014

Perfidia.

Si el pasado pudiera borrarse,
como al lápiz lo borra la goma,
perdería, para siempre, el aroma
de perfidia, que supo mofarse
de mi estado anterior y alejarse,
para hablar en mi vida otro idioma,
que vislumbro que, aprisa, se asoma,
para hacerme feliz y quedarse.
No merezco hundirme en el lodo,
que a mi cuerpo, con saña, enterró.
Hoy, prefiero vivir de otro modo,
el que quiero y mi mente soñó.
En mi entorno, ha cambiado todo,
digo adiós al dolor.¡Se acabó!


A un escolar.

El otro día, te observé,
estando de vacaciones,
muy feliz, pues constaté,
no estudiabas tus lecciones.
Sin aprietos, sin problemas,
te sentías tan divertido,
que solo hablabas de temas,
superficiales, querido.
La diversión, a tu edad,
se vive intensamente
y me alegra, de verdad,
que tengas este aliciente.
Mas, todo no es divertirse,
también, hay que estudiar,
aunque haya que aburrirse,
para, luego, madurar.
Es necesario, saber,
en todo y cualquier momento,
lo que se debe de hacer,
para sacar rendimiento.
Piensa en el día de mañana,
te lo tienes que labrar,
llevando una vida sana,
sabiendo compaginar,
la diversión y el deber.
Sólo así, feliz serás,
según mi pobre entender.
Pruébalo y lo verás.

lunes, 22 de septiembre de 2014

La vida es maravillosa.

Andando voy, despacito,
apoyada en mi bastón.
Mi cuerpo, ya víejecito,
obedece al corazón.
Mas, me siento distendida,
pues, me ofrece la ocasión,
de sentirme agradecida,
a esta breve diversión.
La vida, es maravillosa,
digna de contemplación,
su belleza, esplendorosa,
me produce admiración.
Me mueve el aire, la luna,
el rocío, al amanecer,
la tierra, que es nuestra cuna,
me envuelven, en el placer.
              *****
       Hoy, la he compuesto.
               *****


domingo, 21 de septiembre de 2014

Letargo.

Voy a referirme, a un día,
cuando la luna, encendida,
brillando más que debía.
En mi andadura emprendida,
a un ritmo descompensado,
casi arrítmico, vencido,
enajenado, cansado,
no supo mi cuerpo, herido,
controlar mis movimientos.
Casi exhausta, divagando,
orillé mis pensamientos
y, creo, que seguí avanzando.
¿Era mi sombra, o era yo?
Ignoré hasta mi apellido.
Mi cuerpo se desplomó,
supongo,que ya perdido.
Una luz, me encandiló.
Era otro amanecer,
la luna se había escondido
y yo, no pude entender,
lo que me había sucedido.
Presiento, que desperté,
de un letargo, indefinido
y que, de alegría, lloré.
*******************
La he compuesto hoy.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Abandonado.

Tu mirada me entristece,
porque veo reflejado
tu dolor y me parece,
que estás solo, abandonado.
¿Por qué esa amarga existencia?
¿Por qué se ha de permitir
esa falta de conciencia,
que origina un mal vivir?
¿Acaso, tú mereciste
esa vida vejatoria,
si eres bueno y nada hiciste,
para estar en esta escoria?
Injusto es, así tratar
a un niño, que ha merecido
ser feliz, para alcanzar
el amor desconocido.
Nadie, te tiende una mano,
para del cieno apartarte
y te debates, en vano,
porque nadie quiere amarte.
Sueñas con una caricia,
que devolverías, con creces,
pero, ves que no hay justicia
y lloras y te entristeces.
Quiera Dios, que haya un camino
para salir de tu estado,
no vale, "ese es tu sino"
y te sientas resignado.
Sin pretenderlo, nacemos.
Nadie nos pidió permiso
y, por tanto, merecemos
un camino llano y liso.
Si se pudiera elegir,
tu no hubieras elegido
nacer, mejor no existir
y no vivir lo vivido.
Y, llego a la conclusión,
de que eres merecedor
de otra vida, en mi opinión,
más justa, mucho mejor.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Fugaz partida.

Voy a explayar mi alma para ti,
que tan distante estas de mi presencia,
no obstante, te grabé en mi conciencia,
tanto, que hoy, yo creo, no te perdí.

Mucho amor, mucha entrega yo te di.
De mi alma, saqué toda la esencia,
para quererte y llorar tu ausencia,
en silencio, por lo feliz que fui.

No esperaba esta fugaz partida,
amparada en tu edad y juventud,
pero, a veces, nos castiga la vida.

Inmensamente, con toda magnitud.
Mientras viva, conservaré la herida,
siempre que Dios, a mi, me de salud.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Sé obediente.

Dices que te vas y vienes.
¿Te atraigo como un imán,
o es que coraje no tienes,
para huir, si es que te dan
todo cuanto necesitas?
Tu cobardía, te retiene,
aún, sabiendo que me irritas
y desolada me tiene.
¿Por qué no inicias tu vuelo
y aprendes a defenderte?
Busca otro hogar, otro suelo,
pues, ya, no puedo ofrecerte
lo que te dí y te doy.
Eres un hombre, sin duda,
(a analizarlo, no voy).
Trabaja con gana y suda,
como yo he estado sudando,
desde que estás a mi lado.
No lo vayas aplazando,
sé obediente y educado.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Flores.

El olor de las flores, me trasmina.
Todas ellas, tan bellas, tan jocosas:
claveles, jazmines, turquesas, rosas...,
cualquiera, en su color, me ilumina.

La violeta, escondida, me fascina.
Sus flores, tan humildes, candorosas,
ocultas en la tierra, ruborosas,
son dignas de una belleza divina.

No alardea de su esencia, ni color.
De la lluvia, tan solo, se alimenta,
a pesar de su encanto y esplendor.

Exultante, ella, se nos presenta,
nos envuelve en un grato sopor
y en elixir de amor, sin darnos cuenta.

******************************
Este soneto, lo he compuesto, hoy.



Vivencia.

No hablamos el mismo idioma,
no podemos entendernos.
Francamente, es un axioma,
que nos impedirá vernos.
Tus costumbres, diferentes
a las mías, por desgracia,
darán lugar a frecuentes,
riñas, por idiosincrasia.
Principios elementales,
en nuestras vidas, difieren.
A la larga, son fatales,
porque, si querer, nos hieren.
Tu vida, está ya trazada,
con trazos bien definidos,
no puede ser doblegada,
a esos trazos, corregidos.
Por eso, he determinado,
poner fin a nuestras citas.
No debe moverte a engaño
mi actitud, si lo meditas.
Me intentaste conquistar
y es cierto, lo conseguiste,
mas, en cuanto a conservar,
difícilmente, supiste.
Debes sacar moraleja,
de nuestro idilio, frustrado.
Yo, aunque quede perpleja,
esta vivencia he encajado.

martes, 16 de septiembre de 2014

Corrección.

Yo, considero un deber
expresarte lo que siento,
para que puedas tener,
de todo, conocimiento.
No sé, si te has percatado,
por mi forma de actuar,
de lo mal que me ha sentado,
lo que voy a comentar.
En principio, quiero hablar
de mi forma de sentir,
mi intención no es reprochar,
sino, más bien, corregir.
Conoces mis pensamientos
y no puedes ignorar
cuales son mis sentimientos,
mi gran sensibilidad.
Capto, con gran precisión,
el más pequeño detalle,
que me llega al corazón,
aunque no lo exprese y calle.
Ya que, en varias ocasiones,
he llamado tu atención,
por simples apreciaciones,
que han creado confusión.
Respecto a la dignidad,
creí nota habías tomado,
esta es la pura verdad,
más, veo, no lo has anotado.
Porque, ayer, fue repetida
una escena semejante
y, mi dignidad herida,
se conduele, en ese instante.
No sé, si te mueve a ello,
la falta de urbanidad,
o si provocar mis celos,
o es tu personalidad.
Pero, lo que sí sé, cierto,
es que no puedo encajar,
ni tan siquiera un momento,
esa forma de actuar.
Piensa en el caso, al revés
sitúate en mi lugar
y, así, podrás comprender,
lo que yo puedo opinar.
Pues, si quisiera, yo sé
como te pudiera herir,
sin embargo, no lo haré,
como venganza hacia ti.
Lo que hago, es llamamiento,
a tu razón, a tu mente:
cuida tu comportamiento
y tenlo, siempre, presente.
Si es que, de verdad, me quieres,
haz honor a tu sentir.
Te aconsejo que no esperes.
Empiézate a corregir.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Buena fe.

Cuando dices que me quieres,
¿lo sientes de corazón
o, sin sentirlo, prefieres
que yo crea, por tu expresión,
que es cierto lo que dijeres?
Yo no sé, si, francamente,
por el énfasis que pones,
es producto de la mente,
para que las relaciones,
avancen, profusamente.
O, al revés, pudiera ser,
que no sabiendo expresarte,
porque el tiempo hace perder
la costumbre y, al encontrarte
inexperto en el quehacer,
dieras un falso sonido,
a esas palabras bonitas,
que susurras a mi oído,
como si fueran transcritas
de un poema, muy leído.
Sea como sea, yo creo,
que en ti, hay muy buena fe,
por otras cosas que veo,
que constato y constaté,
en datos, que yo poseo.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Enjuiciar.

¡Qué difícil resulta enjuiciar
el sentir de la persona amada!
Y que suerte sería precisar,
sin temor que pudiera fallar,
la verdad, por todos, tan buscada.

Si sencillo fuese detectar,
la más simple y pequeña reacción,,
sería fácil, también, actuar
y, a conciencia, poder reflejar,
los valores de la comprensión.

Pues, entonces, sabríamos premiar,
con justicia, las buenas acciones.
¡Qué bonito sería no dudar
y seguros podernos mostrar,
en cualquiera de las ocasiones!

Y la duda, ese cruel sentimiento,
que atenaza de modo brutal,
responsable de encadenamiento,
de cualquier perverso sentimiento,
para siempre, quedaría atrás.

Y los celos ,se eliminarían,
no tendrían una base formal,
pues ya, nunca, te consumirían
y motivos ya no te darían,
para equívocos juicios formar.

Es complejo el proceso mental
y, por tanto, parece imposible,
comprender, de una forma cabal,
ese tema, de todos vital,
que, hoy, por hoy, es imperceptible.

sábado, 13 de septiembre de 2014

Ambiente.

Me muevo en un ambiente placentero.
Frente al mar, me siento embelesada,
llena de luz, contenta, acariciada,
 por la brisa y el sol: ¡Mi gran lucero!

Me siento relajada, por entero
y, a ese dulce sopor, encadenada,
al vaivén de las olas, arrastrada,
por mi estado: tranquilo y sereno.

Los minutos, transcurren lentamente,
distendida, sujeta a esta emoción,
que agradece mi cuerpo y mi mente.

Aprovecho esta linda ocasión,
no cotidiana, precisamente,
para henchir de ternura el corazón.

           *************
Este soneto, lo he compuesto hoy.


*


Equilibrio.

No estoy segura de ti.
¡Preocupante situación!
ya que repercute en mi,
dándome insatisfacción,
mermándome sentimiento
y, también, seguridad,
ambas cosas que lamento,
pues, no hay progresividad,
en cuanto a las relaciones,
que venimos sosteniendo.
Tus dudosas intenciones,
las están entreteniendo.
Muchos altibajos, noto,
en tu forma de actuar,
que engendran barrera y coto,
en mi ego, al meditar.
Como el equilibrio existe,
si tú dudas, dudo yo.
Si esta situación persiste,
es que el amor se acabó.
Lo siento, pero, prefiero
atenerme a la verdad,
pues, con la duda, me hiero.
¡Amo la diafanidad!

viernes, 12 de septiembre de 2014

Enamorada.

Si piensas que te quiere,
cuando tienes perdida la mirada
y crees que hacia ti viene,
estás enamorada.
Si contemplando el mar,
te sientes relajada,
esperando su imagen contemplar,
estás enamorada.
Si, regando una flor,
te sientes compensada,
con su perfume, con su grato olor,
estás enamorada.
Y si, pensando en el,
pareces transportada,
a un hermoso y exótico vergel,
estás enamorada.
Y si, cuando se aleja,
te sientes apenada
y tu alma compungida deja,
estás enamorada.
Si, cuando te acaricia,
correspondes a ella, ilusionada,
la aceptas, sin malicia,
estás enamorada.
Si lloras con sus penas,
a su lado, triste y desconsolada
e intentas atenuarlas, lo que puedas,
estás enamorada.
Si, cuando está contigo,
sientes una alegría, desbordada
 y te olvidas de un callado lamento,
estás enamorada.
Si tu mirada brilla,
como el sol cuando sale, en la alborada
y te envuelve la brisa,
estás enamorada.

¡Alerta!

No ha mucho, te dediqué
unos versos, preguntando,
de unas dudas, el por qué,
que yo estaba analizando.
Versos, que tú no leíste,
pues, intuyendo el motivo,
por el cual llegué a escribirte,
los devolviste a mi archivo.
Por tanto, quedó colgada
la pregunta que te hacía,
esperando, resignada,
que, un día, la contestarías.
Y, ese día, ha llegado ya,
pues, circunstancialmente,
la contestación está,
en tu mente y en mi mente.
Hoy mismo, se han producido
unos hechos, bien palpables
que, sin querer, han tenido,
un trascendental alcance.
Me has venido a resolver
mis dudas. Ya estoy cierta,
de lo que quería saber
y han despertado un ¡alerta!

jueves, 11 de septiembre de 2014

Interés.

Si analizas las cosas de la vida
y ves que el egoísmo es lo que impera,
sin quererlo, te sientes deprimida
y, ese mismo motivo, causa pena.
Si crees que en el amor no hay interés,
que, en este campo, manda el corazón,
podrás reconocer, más de una vez,
que este tema ha creado confusión.
Pues, nadie quier dar, si no recibe
y, si da, es que piensa recibir
y, si es que ha dado mucho, se cohíbe.
hasta ver qué le dan, para pedir.
En resumidas cuentas, si no pides,
si te conformas con lo que te dan,
las cosas marcharán sobre carriles.
si es al revés, todo se truncará.
Fui ilusa, al llegar a imaginar,
que el amor está exento de egoísmo,
más, hoy, la realidad me hace pensar,
que amarga es la verdad, con pesimismo.

Indecisión.

Es esta indecisión, la que me mata,
la que me hace sufrir en este trance,
pues, no consigo, aunque el tiempo pasa,
que la seguridad llegue a mi alcance.
Primero, creo, que puedes convertirte,
en ese amor, que todos soñamos
y me siento feliz, al ver que existe,
la compenetración que deseamos.
Y veo que el porvenir puede ser grato,
si caminamos hacia el mismo fin,
unidos, siempre, por el mismo lazo,
tú, pendiente de mí, yo, siguiéndote a tí.
Pero, luego, si surgen diferencias,
de las muchas que tienen los mortales,
unas veces, por simples preferencias,
otras veces, por cosas casuales,
me resisto a creer que llegue el día,,
en que puedas ganarme, totalmente
y es, entonces, cuando varía,
todo lo programado en mi mente.
Y me exijo amarte, de inmediato
y como, aún así, no lo consigo,
yo misma, a mi sentir, le llamo ingrato
y me resisto a seguir contigo.
De ahí, esta indecisión, de la que hablo,
que no puedo, aunque quiero, resolver.
Entre dudas y dudad, me debato
y me pregunto, siempre: ¿Qué he de hacer?

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Andadura.

Me encontré, el otro día,
sin saber cómo y por qué,
en un paraje, que había
mucho lodo y tropecé.
Caí, de bruces, al suelo,
nadie había a ni alrededor
y llorando, sin consuelo,
le pedí a nuestro Señor,
que se apiadara de mí.
Fueron terribles momentos,
los que, aquel día, yo viví,
pero, ponto, mis lamentos
cesaron, pues, descubrí
que alguien oyó mi plegaria
y, rápido, vino a mí:
era un indigente, un paria,
con un corazón de oro,
que, con su fuerza y tesón,
al que respeto y añoro,
con su mejor intención,
logró salvarme la vida
y, desde entonces, yo sigo
con mi andadura elegida.
¡El, siempre, será mi amigo!

Presentimientos.

¿Cómo podré seguir con mi amargura
y alejar estos malos pensamientos?
Si me apenan los presentimientos
y la tristeza, con su mano dura,

mee aprieta, me lacera, me tortura,
recordando, insistente, los momentos,
en que oí sus quejidos, sus lamentos,
sus ojos encendidos, su locura.

Se apartó de mi mundo, de mi vida.
Ya  no podré gozar de su belleza.
Mi mirada está lejos y perdida.

No tiene flores la naturaleza
y la luna, ruborosa, encendida,
se esconde, llora y, conmigo, reza.

martes, 9 de septiembre de 2014

Comprendida.

Yo sé, que sin estar, estás conmigo,
que te tengo, sin estar a mi lado,
que eres más, en mi vida, que un amigo,
porque mi soledad ya se ha acabado.
Al saber que estás pensando en mí,
soy feliz, me doy por satisfecha.
Recuerdo el día en que te conocí
y no podré olvidar aquella fecha.
Es bonito estar enamorada
y saber que eres correspondida,
en una situación equilibrada,
que llena, por completo, nuestra vida
y te invita a sentirte realizada,
perfectamente estable, comprendida
.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Ayuda.

Dices que me quieres, si
y, hoy, lo pongo en duda yo,
porque no soy para ti,
lo que mi mente soñó.
Soñé, ilusa de mí,
que eras capaz de querer,
sin esperar recibir,
otro tanto, por deber.
Soñé que, llegando el día,
que sola pudiera estar,
a mi lado te tendría,
para poderme ayudar.
Te necesité una vez
y tu ayuda requerí,
pero, no pude obtener,
el favor que te pedí.
Te mostraste cerebral
y fue tu contestación:
"Te debiste programar
y a ésto no dar ocasión,
tú eres muy inteligente
y no te puedo admitir,
fallo, como el presente,
siento decírtelo así".

Amar es dedicación.

Quiero olvidarlo y no se.
Lo recuerdo, sin cesar,
pues, pienso que no encontré,
lo que, en ti, quise buscar.
En mi, sólo ves placer
y tu manera de amar,
se reduce, al parecer,
a este aspecto, nada más.
Y, sin embargo, yo creo
que encierra más amplitud,
no, simplemente, deseo,
como el que me ofreces tú.
amar, es dedicación,
es, disfrutar y sufrir,
es, encontrar comprensión,
es, dos en uno, vivir.
Y que nuestro propio yo,
no deba solo contar,
debe ir a continuación,
uno del otro, a la par.
Todo lo que no sea así,
se aparta de mi verdad.
¡Me gustaría convertir,
mis sueños, en realidad!

domingo, 7 de septiembre de 2014

Explayar.

Cuando no estoy motivada,
para, en verso, componer
y no me siento dotada
de interés, a mi entender,
para dar forma y sentido
a lo que quiero expresar,
mi inspiración ha servido,
bien poco, para versar.
Sin embargo, yo lo intento,
con extremada paciencia,
hasta que, por fin, presiento,
que se abre mi inteligencia,
para ayudarme a salir
de mi intensa apatía
y, con esfuerzo, escribir,
algo de lo que quería.
Sentir, poder reflejar,
en el papel, mi amargura,
con valentía, sin llorar,
lo que, en mi mente, perdura.
Que está vivo en mi recuerdo
y que quisiera olvidar.
Las esperanzas no pierdo,
pues, me causa un gran pesar.
Sin querer, ya me he explayado
y saqué de mi interior
todo cuanto me había ahogado.
Me encuentro mucho mejor.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Revivir el pasado.


Muy difícil resulta, para mí,
poder enamorarme, nuevamente.
Hace tiempo, que ya reconocí,
que se me había vedado, claramente.
Inclinada no estoy hacia el amor
y, parece, que en mí, se haya agotado,
lo que llegué a sentir, con tanto ardor,
acaso, por lo mucho que haya amado.
Mi entrega fue, total y tan perfecta,
que dudo que en mi alma haya quedado
esa chispa, que siempre se detecta,
cuando vuelve a encenderse lo apagado.
Mi interior se rebela y no acepta,
tener que revivir aquel pasado.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Adiós.

Tu actuación, me mueve a meditar,
cual es mi verdadera posición:
si, en tu vida, ocupo algún lugar,
de vanguardia, de consideración.
La respuesta, ha sido negativa,
he visto, con pesar, la realidad
y toda la compleja perspectiva,
que me ofreces, de dudas y ansiedad.
Si, yo te ofrezco un verdadero amor,
quizá, como el que nadie te ha ofrecido,
ni encontrarás, a tu alrededor,
exijo recibir lo merecido.
Ocupar un lugar preponderante,
que me mueva a vivir con ilusiones.
Para poder seguir hacia adelante,
necesito encontrar compensaciones.
Si, en tu vida ordinaria, me marginas,
si tus luchas no van encaminadas
a saciar mis deseos y no atinas
a adivinar mis preguntas, veladas.
Porque sé que no soy tu "Dulcinea",
ni sabes compensarme, por no serlo,
no quiero ser, tampoco, la que sea,
indigna de un amor, por no perderlo.
Prefiero retirarme, con honor,
a tiempo, para evitar otros males.
Mi renuncia, evitará más dolor,
sin duda, de resultados fatales.
No has sabido apreciar lo que te dí,
o, acaso, es que dí con demasía.
Si no te tuve, tampoco te perdí,
pero te digo adiós, en este día.


lunes, 1 de septiembre de 2014

Cielo, luna, viento, mar...

Cuando la luna, encendida,
besa al mar, esplendoroso,
un éxtasis en mi vida,
ante el inmenso coloso.
El aire, suave y tranquilo,
mueve las volubles olas,
dejando mi alma en vilo.
Ellas y yo, estamos solas.
Me descalzo, en la arena,
camino, pausadamente,
sin desazón y sin pena.
Y, si el mar se embravece
y el viento hiere mi oído,
un susurro me parece,
que no dejo en el olvido.
Viento, mar, naturaleza,
cielo, olas, sol y luna,
me envuelven con con  su belleza
y el embeleso, es mi cuna.
        ************
La he compuesto esta mañana.

Egoísmo.

Sé que eres feliz conmigo,
pero, ¿te has preocupado
si yo, lo soy contigo?
Tú, nunca, te has preguntado,
si yo no pudiera serlo.
Cómodamente, has vivido
y no has querido saberlo,
porque todo lo has tenido.
En cambio, a mi, me ha faltado,
sobre todo, comprensión,
siempre, estás ego centrado
y tu pobre educación,
me altera y entristece.
Te falta el saber estar
y, como estás en tus trece,
nunca quieres claudicar.
Tu goce es lo primordial,
que goce yo, no te importa,
tu egoísmo es radical
y, a mi, disgustos me aporta.
Sin embargo, tú me dices:
que te gusto y que me quieres,
crees que somos muy felices.
No sabes cuanto difieres,
en gustos, en ilusiones.
Tú sueñas en singular
y con hartas pretensiones,
sin deseos de cambiar.
De mis sueños, no te enteras,
ni te preocupa mi estado.
Me gustaría que tuvieras,
el don de ser delicado.
Voy siguiendo, de momento,
sumisa, siempre, a tu vera,
aunque, siempre, sin lamento,
mi sometimiento espera
que cambie esta situación.
Si así sigo, pensaré,
en cambiar mi posición
y Dios sabe lo que haré,
porque vivir de este modo.
entiendo, que no es vivir.
Hay que compartirlo todo,
creo, que no es mucho pedir.