sábado, 30 de agosto de 2014

El jazmín.

El jazmín, es elegante,
no presume de colores,
pero, su olor penetrante,
es el mejor de las flores.
Con su esencia, me trasmina,
me envuelve, me acaricia,
su esplendor, me alucina,
su contemplación, me vicia.
Nunca, hubiera imaginado,
que su perfume, su olor,
tal vez, me hayan transportado,
a un equilibrio mayor.
       =====
La he compuesto hoy.

viernes, 29 de agosto de 2014

Utopía.


Si vivir muchos años, sirviera,
para hacer nuestros sueños verdad,
con maestría, con ecuanimidad
y hacia un claro final, nos condujera,

¡Que placer, que feliz me sintiera!
Se haría luz en mi alma, claridad,
para saber vencer esta ansiedad
y una infinita paz, yo consiguiera.

Divago, se muy bien que es utopía,
que es un sueño, que es una ilusión,
pero quiero soñar, día ,tras día.

Aún, sabiendo que mentira son,
si no lo hiciera así, yo sentiría,
morir de pena mi débil corazón.

Enamorado.

Si tú pudieras leer
en mis ojos, el pasado,
enseguida, podrías ver
que estuve enamorado,
con un amor tan profundo,
que, nunca, podré olvidar.
Viví como en otro mundo,
todo, me impulsaba amar.
Un edén, resplandeciente,
donde el dolor no existía.
La alegría, constantemente,
de satisfacción, henchía
todo mi ser, mis sentidos.
Jamás pensé, que pudiera
dar fin a los días vividos,
que lo que tu tuve, perdiera.
Ya no podré amar así,
por consiguiente, te ruego
que te alejes, ya, de mi,
porque soy hielo, no fuego.

jueves, 28 de agosto de 2014

Alcohol.

Aquella mujer, bebía.
Tanto el alcohol le gustaba,
que, sin cesar, lo injería,
el vicio la dominaba.
Un día, la vi jadeante,
apenas, se sostenía
y pensé, por un instante,
que el equilibrio perdía.
A socorrerla acudí,
con mi mejor intención,
pero, se apartó de mi
y me dio la sensación,
de que estaba avergonzada
y quería disimular
su estado y, acalorada,
se alejó, sin pronunciar
palabra. Estaba agotada.
Perdió el conocimiento
y, en el suelo, magullada,
me miró, solo un momento
y, en su mirada, leí
que mi gesto agradecía.
Se levantó y vino a mí
y, llorando, me pedía,
que la ayudara a salir
del infierno en que vivía.
Así, no quería vivir,
presentía que se moría.
Con paciencia, la ayudé
a restablecer la calma.
Sin esfuerzo, consolé
su espíritu y su alma
y, en su rostro renació
un hálito de esperanza.
Con alegría, me besó
y elevó una alabanza
al destino, que amoroso,
le abrió un  nuevo camino,
para salir de ese foso,
que emponzoño su destino.



miércoles, 27 de agosto de 2014

La amistad.

¿Qué es la amistad?, me pregunto,
Mirando hacia mi interior.
Es un importante asunto,
de incalculable valor,
que se deba analizar,
con calma, pausadamente
para poderle aplicar,
lo que, de veras, se siente.
Si se trata, a la ligera,
puede, muy bien, suceder,
que este tema, quede fuera
de un sincero parecer.
Por eso, pretendo, hoy,
entender, bien, la palabra
y, de inmediato, me voy.
De sacrificio sereno
sin dilación, a enjuiciarla:
Sinónimo debe ser,
de ayuda, de protección,
de entrega, a mi parecer,
de máxima comprensión.
De sacrificio, sereno,
para dar y no recibir,
sin pronunciar un "no puedo",
aunque cueste que sea así.
No revelar un secreto,
tanto si es alegre, o triste
y no romper el silencio,
mientras la promesa existe.
No empañar la honestidad,
con un sucio pensamiento,
ser fiel, en la adversidad,
en todo y cualquier momento.
Y sentirse desprendido,
cuando de interés se trate,
sin haberlo merecido,
incluso, ha de ayudarte.
Es, sentirse compungido,
si hieren su corazón,
ofrecerse, decidido,
a mitigar su dolor.
Y, si un éxito alardea,
lleno de satisfacción,
ríe con él, sea como sea,
haz un triunfo de las dos.
¡Es tan bonito creer
en una buena amistad,
que doy gracias, por tener:
un amigo de verdad!
 

martes, 26 de agosto de 2014

¿Cuerda o loca?

No sé si estoy cuerda, o loca,
cuando me dices te quiero,
o, si sale por tu boca:
quiéreme, que por ti muero.
Es una pasión, salvaje,
que, jamás, había sentido,
debido a un engranaje
perfecto, muy conseguido.
Esta doble conjunción
e intercambio de pasiones,
de mente y de corazón,
sin grietas, ni divisiones,
me lleva a considerar
la felicidad alcanzada,
por nuestra forma de amar,
en la lealtad basada.
En nuestra fidelidad,
que, con agrado, aceptamos.
Sólo impera la verdad,
la mentira rechazamos.
El egoísmo, no existe.
Para mi, él es primero
y él me repite e insiste,
que yo soy diez, sobre cero.
Aparte de nuestro amor,
nos une la comprensión,
en la alegría y el dolor,
en la mutua donación.
Hoy, me elevo al infinito,
para alabar al Señor,
una y otra vez, repito:
gracias, gracias, con fervor.
Si El nos enseñó a amar
y en amor yo fundamento
mi manera de actuar,
estoy cuerda, así lo siento.

lunes, 25 de agosto de 2014

Imponderables.

Cuando el alma se siente suspendida,
por un frágil cristal
y sabe que condiciona su vida,
a algo material.
Se rebela, se hace empequeñecida,
por circunstancia tal,
impotente, ante el arma suicida,
que le arrastra hacia el mal.
¡Cuantas veces, somos aprisionados,
de forma inesperada
y nos convierte en seres desgraciados,
inmersos en la nada!
Como si no existiéramos, parados,
nuestra mente cerrada,
latentes en la vida, congelados,
sin brillo en la mirada.
Son los imponderables, que se esconden,
sin saber el por qué
y así, nuestro destino rompen, cambian,
destruyendo la fe.
Nos convierte en seres impotentes,
para poder seguir
el rumbo que trazaron nuestras mentes,
para mejor vivir.
Otras veces, esos imponderables,
quizá, nos guiarán,
hacia otras situaciones agradables,
que nos confortarán.
a eso llamamos: hado, sino, suerte,
e inasequible es,
pues, se nos muestra, en ocasiones, fuerte
y, en otras, al revés..

domingo, 24 de agosto de 2014

El amor es otra cosa:

Es, vencer las tentaciones,
con valor, con energía,
persistiendo, día, a día,
en estas apreciaciones.
Es, torturar la existencia,
por el bien del ser amado
y sentirse desgraciado,
si no estás en su presencia.
Es, prescindir, renunciar,
a ciertas satisfacciones,
que se dan, en ocasiones,
para hacernos tropezar.
Es, sentirte muy seguro,
de tu propio sentimiento
y, en todo y cualquier momento,
ese amor debe ser puro.
Es, ser bueno, ser honesto,
en honor a la conciencia
y a la mutua convivencia,
sin hallar otro pretexto.
Es, aprender a luchar,
en defensa de ese amor
y así, ningún gladiador,
te lo podrá arrebatar.
Toda esa complejidad,
se suele llamar: amor,
sinónimo de esplendor,
ilusión, felicidad.

sábado, 23 de agosto de 2014

Umbral.

En el umbral de mi vida,
puedo ser feliz .. y mucho.
Me siento agradecida,
pues, hasta la mar escucho.
Las olas, con su vaivén,
los pájaros, con sus trinos,
todo, envuelto en un edén,
de placeres anodinos.
La diversidad de flores:
jazmines, violetas, rosas...,
de innumerables colores,
bonitas, esplendorosas,
me  envuelven, muy dulcemente,
en un sopor delicioso,
que agradezco, plenamente.
¡Es un placer melodioso!

jueves, 21 de agosto de 2014

Tu entereza.

Si supiera cantar, entonaría
una copla, loando tu belleza.
Si supiera pintar, retrataría
tu sensibilidad y tu nobleza.
Lo que, sin duda, reconocería:
es tu saber hacer, es tu entereza,
virtudes, todas, que valoraría,
para ser justa, por delicadeza.
Ya vislumbro, que voy a quererte,
que logro conseguir tu confianza,
hasta, incluso, me da miedo perderte.
Me aferro a ti, con la alegre esperanza
de que, al final, conseguiré tenerte
y que mi amor, no incline la balanza.

Vivir.

Un día más, añado a los vividos,
envuelta en la sombra del pasado.
El presente, gozoso, ha penetrado,
hondamente, en todos mis sentidos.
Mi mente sana, mis miembros tullidos,
encajan, plenamente, en ese estado.
Estoy contenta, no se han vulnerado,
ambos estados, se sienten unidos.

Me embarga, plenamente, la ilusión
y disfruto de todo cuanto veo,
con enorme placer, con devoción.

A veces, como niña, me recreo,
en el vuelo de un ave, en evasión
y disfrutar versando, es mi deseo.
              ******
Soneto, compuesto, como otros,
a mis 91 años.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Embeleso.

Me rindo ante la risa de los niños,
lo mismo, que ante el trino de las aves
y ante el suave perfume de las rosas,
porque envueltas están, por su embeleso,
en todo lo que es puro y natural.
Como el olor que deja, en los sembrados,
la lluvia, cuando cae, pausadamente,.
Igual que el, policromo, arco iris,
que ensancha las pupilas, al mirarlo.
Sobrecoge el relámpago y el trueno,
sensaciones sutiles, o estruendosas.
Todas ellas, cargadas de misterio,
envueltas en la magia que despide:
la pureza, que se esconde en la vida
y que emana de tantas otras cosas,
difícil de citarlas, una, a una.

.

A mi padre,

Un año más, tu vida hay que sumar
siendo muchos, son muy pocos para mi,
pues, dichosa me puedo considerar,
por ser hija del mejor padre que vi.
¿Qué haría yo para poder retenerte,
mientras viva, gozar de tu compañía?
Tengo un miedo, cerval, a perderte´
es más, creo,que ese día moriría.
Tu presencia, ilumina el camino,
en todo mi quehacer cotidiano.
me da fe en alcanzar mi destino.
¡Me haces falta, aunque seas un anciano!

martes, 19 de agosto de 2014

A una amiga.

A tus deseos, hago honor
y, por cierto, de buen grado,
ya que imprimiste calor,
al deseo manifestado,
como en el año anterior.
Pues se, que será acogida,
mi pobre composición,
con alegría, inmerecida
y una gran valoración,
al mismo tiempo, indebida.
Si no te he felicitado,
en la forma que me pides,
es, porque he considerado,
(con mi opinión no coincides)
que no fuera de tu agrado.
Mejor dicho, yo pensaba,
que no echarías a faltar
la poesía que te entregaba,
al irte a felicitar,
pero veo, me equivocaba.
Como sabia, rectifico,
sin serlo, claro, se entiende
y, aunque tarde, te dedico
esta poesía, que pretende
aclarar lo que ya indico.
Fuiste feliz, ya lo se,
en el día de tu Santo,
yo misma, lo constaté
y vi que lo fuiste tanto,
como, siempre, deseé.
Yo te prometo, no obstante,
que, en los años venideros,
me mostraré tan constante,
como en aquellos primeros.
¡Quedaba más elegante!

El brillo de la luna,

Me quedo absorta, cuando estoy contigo
y, a mi oído, pronuncias, quedamente,
dulces palabras, repetidamente,
mientras yo, en silencio, te bendigo.

Horas y horas, extrañada sigo,
escuchando tu voz, en este ambiente,
que deseo perpetuar, eternamente,
y alabar al Señor, si lo consigo.

El brillo de la luna y las estrellas,
ante un amor tan puro, palidece,
siempre, majestuosas y tan bellas.

El rubor de sus rostros, aparece
y ello es, precisamente, lo que a ellas,
sin poderlo evitar, las ensombrece.


lunes, 18 de agosto de 2014

A mi hija.

Solamente, una vez, te he dedicado,
de manera sencilla y natural,
un trozo de tu ayer, versificado,
repleto de entusiasmo maternal.
Hoy, de nuevo, que celebras tu santo,
quisiera, que estas líneas, te llevaran
todas las bendiciones y, por tanto,
tus ansias e inquietudes te calmaran.
Porque sé, que eres noble y consciente,
del deber que la vida te ha asignado,
sembraría de rosas tu presente
y el futuro, que Dios te ha reservado.

Tiempo atrás...

¡Que diferente vida la que llevo,
de cuando tú vivías!.
Estaba dedicada, por entero,
a lo que tú decías.
Era feliz, siguiendo, estrictamente,
lo que tú me marcabas,
soñando, solo y exclusivamente,
con lo que tú soñabas.
Tu gran amor, tu dedicación,
eran maravillosos.
Recordando, me embarga la emoción.
¡Eramos tan dichosos!
Tu mirada, dulce y candorosa,
sólo en mi te fijabas;
te sobraba lo que fuera otra cosa,
me supervalorabas.
Todo en mí, para ti, eran cualidades,
defectos no tenía;
sabías multiplicar mis facultades,
porque así lo sentías.
Alma como la tuya, no encontraré,
por más que la buscase
y, aunque no lo quisiera, te lloraré,
por más tiempo que pase.

domingo, 17 de agosto de 2014

A mi nieto Nacho.

Nacho, mi nieto querido,
en verso, te quiero hablar
y, para eso, he cogido
la pluma, para empezar.
No sé si sabré escribir,
lo que quiero, en consonante,
si no habré de desistir,
aunque sea, con mal talante.
Sólo, en mi intento, has  de ver
mi deseo e divertirte,
sobre todo, entretener
tu tiempo, para decirte:
que tu ausencia me entristece,
porque te siento distante,
mas, en el fondo, parece
que, aún, te tengo delante,
porque, a todas horas, veo
tu rostro y tu silueta
y, aunque no es así, yo creo,
que la distancia es discreta
y, en verdad,  no me equivoco,
porque lo lejos no existe,
tardas mucho, o tardas poco,
depende de lo que diste.
Siempre, puedes alcanzar,
lo que quieras o pretendas,
hay medios para llegar,
hacia las diversas sendas.
Me enorgullece saber,
el motivo que te aleja:
cumplimiento del deber,
que no da lugar a queja.
Siempre, te he considerado:
sencillo, inteligente,
poco te lo he confesado
y, hoy, quiero hacerte patente:
mi orgullo, mi admiración,
para ti, querido nieto.
¡Me hace mucha ilusión,
considerarte: Completo!

sábado, 16 de agosto de 2014

Agotada.

Yo quisiera dormir en un lecho,
tan mullido, tan suave y perfecto,
que arrullara mi plácido sueño,
que acogiera mi cuerpo cansado,
con amor, con perfecta armonía
y acallase, con calma y cuidado,
la zozobra que esconde mi pecho,
la tristeza que abriga mi alma,
el pesar que han grabado los años,
como hierro candente, en mi cara.
Yo quisiera, dormir y dormir
y soñar con los sueños ansiados
y sentirme contenta y feliz
y olvidar lo que llevo pasado.
Necesito olvidar mis pesares,
necesito soñar lo anhelado,
que compensen mis sueños queridos,
los pesares, que mi alma han minado.
De este sueño, jamás despertar,
pues, me siento ya vieja, cansada
y sin fuerzas, para funcionar.
La verdad es: que estoy agotada.

jueves, 14 de agosto de 2014

Lacra.

Cuantos recuerdos tristes me atormentan,
que no puedo borrar de mi pasado;
todos ellos, mis sentidos despiertan,
como lluvia, continua, que ha calado.
En mi interior, están como latentes,
borrados, por los años transcurridos,
sin señales externas aparentes,
en el fondo del alma, escondidos,
pero, viven, aunque no lo parezca,
en algunos momentos de la vida,
cuando ésta,quizá, se nos ofrezca
feliz, prometedora, embellecida.
Es una lacra, eterna, que no muere,
que guardamos, muy dentro, adormecida,
deseando arrancarla como fuere,
más, al partir, nos da la despedida.

Enamorado.

Parece ser, que sufres con mi ausencia.
Parece  ser, que estás enamorado.
Tu cariño es leal y sosegado
y tu mejor virtud: es la prudencia.

Eres, de corazón, noble y sincero,
eres, el ser más fiel que he conocido,
lástima que, también, exista un pero,
que impida que formemos nuestro nido.

Has sabido llegar hasta mi pecho
e introducir la flecha de Cupido
y, siempre, me pregunto:cómo has hecho,

para haberte tan hondo introducido,
para formar, con tu sentir, un lecho,
cubierto de pasión, de amor henchido.

martes, 12 de agosto de 2014

Vibrar.

Si estás triste y cansado
y te abate tu largo caminar,
si estás acongojado,
debes llorar.
Y, si tu llanto alguien lo consuela
y, con ello, te sientes muy feliz,
quizá, hallaste, por fin, tu alma gemela,
debes reír
Si esta mezcla, del llanto y de la risa,
te hace vibrar,
suavemente, como vibra la brisa
debes amar.

Versificar.

Muchos días, me has reprochado
nada yo te versifique
y, a pesar de tus enfados,
de tus prisas, de que insistes,
todavía, no lo has logrado.
No porque a hacerlo me niegue,
ni porque nada me inspires,
simplemente, es que no viene
mi musa, quizá, no existe
o indispuesta está y no puede.
O será porque no soy
una poetisa importante
y acude a mí cuando estoy
en un destacado trance,
cosa que no ocurre hoy.
Lo mejor, será esperar,
con calma, sin impaciencia,
a que se vuelva a mostrar,
con una buena tendencia
y te pueda a ti glosar.
Con esto, ves que he querido,
complacer tu petición,
aunque no haya conseguido,
interpretar tu opinión,
en la forma que he debido.
Aún así, siento alegría,
por poderte dedicar
este asomo de poesía,
que pienso continuar...
¡Quizá no tarde ese día!

sábado, 9 de agosto de 2014

Consuelo.

Si lloras y tienes quien te consuele,
parece que esa pena has mitigado,
que lo que te dolía, ya no te duele,
que en risa, tu dolor se ha transformado.
Porque, en esos momentos de tristeza,
se experimenta la necesidad,
de que te inyecten fuerza y entereza,
de encontrar una ayuda, de verdad.
Es importante que lloren contigo,
que compartan, con agrado, tu dolor,
que te tienda la mano un amigo
y te preste su ayuda y su valor.
Necesitas sentirte acompañado,
de una persona que te quiera bien,
que, ademas de estar a tu lado,
le conmueva tu pena, también.
Desgraciado se puede sentir,
el que sufre y está abandonado,
pues, yo creo, no se puede vivir,
sin un alguien que vibre a tu lado.
          **********
Hoy, quiero compartir, unas
preciosas flores, de mi terraza.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Amiga.

Sigo la conversación,
que se inició el otro día,
sin querer y a la sazón,
me diste contestación,
aunque te desconocía.
y empezó nuestra amistad,
a distancia, llanamente,
inspirada en la lealtad,
que, a mi juicio, es la verdad,
lo primordial en la gente.
Yo creo, que esta postura,
en que los dos nos hallamos,
para mí, un tanto oscura,
quizá, demasiado cruda,
para que la prosigamos.
Es conveniente, aclarar
los conceptos formulados,
las cosas puntualizar,
por eso, te voy a hablar
de esa amistad, que iniciamos.
Panegírico, no es,
lo que yo intento esbozar,
a esa amistad que, tal vez,
la empezamos al revés,
(por mi parte, nada más).
Pues, todos, consideramos,
que lo que se debe hacer,
en principio, presentarnos,
para que nos conozcamos
y amigos podamos ser.
Sin embargo, en este caso,
se tergiversa el cariz,
no damos el primer paso,
lo saltamos, por acaso.
¿qué importa que sea así!
No es, por ser original,
mi forma de proceder,
demos la culpa al azar,
pues, mas bien, circunstancial
fue mi manera de hacer.
Y si lo hecho, hecho está,
no debo retroceder.
Si te ofrecí mi amistad,
no me volveré hacia atrás,
puedes de ella disponer.
Ignorando donde estoy,
(para ti, desconocida)
sin saber a donde voy,
ni lo que sido, ni soy,
desde hoy, llámame amiga.

Inseguridad.

Me arranqué, como pude, aquel amor
y quedó sepultado en el olvido.
Me costó mucho esfuerzo y gran dolor,
destruir lo que tanto había querido.
Pensé que, ni un rescoldo, me quedaba,
de aquel fuego, que, casi, me quemó,
e intenté conquistar y conquistaba,
para probar que aquello se acabó.
Y, cuando parecía estar segura,
de que no estaba en mi pensamiento,
me doy cuenta que su imagen perdura,
que le recuerdo, en todo momento.

martes, 5 de agosto de 2014

Celos.

¡Cuantas veces ha sentido celos
y cuantas he estado ofuscada,
dominada por un sentimiento,
que ha dejado mi cuerpo sin alma!
Un sentir, tan extraño, tan fuerte,
muy violento, exento de calma,
que remueve todo el ser, por dentro,
demudando, con saña, la cara.
No se puede explicar con razones,
los motivos son imperceptibles,
pero están en el fondo, en el centro,
de esas cosas tan  incomprensibles.
Si tú sabes los celos qué son,
es seguro que has sabido amar,
que conoces, muy bien, qué es pasión,
que no debo el concepto aclarar.
Y si tú no has sentido, jamas,
esos celos, de los que hablo yo,
ni hoy, ni nunca, tú comprenderás,
el dolor que, en mi alma, anidó.

Espejismo.

Se afianzó nuestra amistad,
al exponer, simplemente,
con marcada realidad,
cuanto era concerniente
a nosotros, con lealtad.

Malas interpretaciones,
se llegaron a aclarar
y las predisposiciones
de ambos, par mejorar,
unieron  nuestras versiones.

Sin ser nuestro idioma el mismo,
conseguimos entendernos.
Desapareció el abismo,
que, aparte de entorpecernos,
nos creó un espejismo.

Deberíamos intentar,
de ahora en adelante,
idéntico idioma hablar.
Lo considero importante,
si deseamos progresar.

lunes, 4 de agosto de 2014

Luz en mi camino.

Fuiste mi gran amor, toda la vida.
cuando te conocí, estaba sedienta
de amor, de comprensión, iba perdida,
buscándote y no me daba cuenta.
Era tan infeliz, tan desgraciada,
que vagaba, en la noche y en el día,
con mi pesar a cuestas, resignada
a sufrir y a vivir, como vivía.
Pero, en mi fuero interno, deseaba,
encontrar una luz en mi camino;
a Dios se lo pedía, cuando rezaba.
Me escuchó y cambió mi destino.
La luz que yo buscaba, se encendió,
en el momento que llegaste a mí,
mi corazón, con tal fuerza, latió,
que no pude ni hablar, sólo reí.
Recuerdo, intensamente, tu mirada,
clavada en mi, conmovedora.
Hizo sentirme como acariciada
y, a la vez, importante y triunfadora.
Tus detalles, me llegaron al alma:
me tratabas con tal delicadeza
y ternura, que recobré la calma.
Todo, a mi alrededor, era belleza.
Era feliz, tan solo, con mirarte,
con sentirme a tu lado y me mirases;
tal reciprocidad, por nuestra parte,
hizo que te quisiera y que me amases.
Me sentí, como nunca, protegida,
mimada, respetada, valorada,
en todos los momentos, comprendida
y, sobre todo, inmensamente, amada.
           ***********
Quiero presentaros a Lord, un pastor belga:
bello, cariñoso y leal, que se hace querer.

.

domingo, 3 de agosto de 2014

Rebeldía.

Si sientes una fuerte antipatía,
por algo injusto, que se desarrolla,
en derredor de ti y que te arrolla,
es rebeldía.
Si consideras que ha llegado el día,
que debes resistirte a dar un paso,
que no debes de dar, en ningún caso,
es rebeldía.
Si abusan de tu normal cortesía,
te crean, sin cesar, obligaciones
y te debates por esas cuestiones,
es rebeldía.
Si problemas tienes, en demasía,
que te abruman, extraordinariamente
y rechaza, enérgica, tu mente,
es rebeldía.
Si la pena supera  a la alegría,
marcando un desnivel, muy acusado,
que te deja molesto y consternado,
es rebeldía.
Si tu quehacer, normalmente, te hastía,
porque, acaso, no está bien ordenado
o, simplemente, es exagerado,
es rebeldía.
Si se apodera la melancolía,
de lo que fue felicidad y amor
y te abandonas, sin lucha, al dolor,
es rebeldía.
Si en el amor, descubres cobardía,
comodidad y exceso de egoísmo
y te excitas por ese egocentrismo,
es rebeldía.
Cualquiera desviación o anomalía,
considerada injusta, irrazonable,
que se aleja de solución viable,
es rebeldía.



sábado, 2 de agosto de 2014

Miedo a perderte.

Cuando supe que sabías,
lo que no quise decirte.
Tú, siempre, me lo pedías
y yo, nunca quise oírte.
Me sentí empequeñecida,
baja para ti, culpable,
en mi interior, confundida
y, para mí, despreciable.
Tuve miedo de perderte,
de que, de mí, te alejaras,
huía y quería verte,
para que no me culparas.
Pero, cuando se encontraron,
perdidas nuestras miradas,
con ternura,.se abrazaron
ambas, ya desenfadadas.
Comprendí que me querías,
que disculpabas mi error,
como siempre, anteponías,
a las intrigas, tu amor.
Nuevamente, me ganaste,
con tu manera de obrar
y como tú te portaste,
yo, también, me he de portar.

La rutina.

La rutina, me agobia, me entristece.
Siempre, metida en el mismo pozo,
nada de lo que hago, me da gozo,
mi semblante, se aja, se entristece.

Un día a otro día, se parece,
avanzo sin llegar y siempre rozo,
lo que ayer proyecté, en un esbozo,
sin saber el por qué, ni a qué obedece.

¿Cómo salir de esta monotonía?
La costumbre, de mi, se ha apoderado,
olvidando vivir como vivía,

antes que tú vinieras a mi lado.
Me reprocho, toda la culpa es mía,
por no saber decir: ya se ha acabado.

viernes, 1 de agosto de 2014

A mi nieta.

Cuando yo sea vieja, te recordaré´
lo que tú, no creo, que recuerdes ya,
travesuras, riñas, que te reproché
y otras andanzas, de aquí para allá.

Los viejos, poseen mejor retención,
para las vivencias de la juventud,
por ese motivo, yo te haré alusión,
a tiempos pasados, con exactitud.

Siempre, he recordado que, en mi mocedad,
a mi abuela, atenta, también la escuché,
historias y cuentos, de gran variedad,
que, para que goces, yo te contaré.

Apreciaciones.

No puedo entender por qué,
en análogas gestiones,
se hagan las apreciaciones,
distintas, al parecer,
pues, tratándose de ti,
todo tiene más cabida,
la meta es la perseguida,
imperando, siempre, el si
y, sin embargo, conmigo,
se alza la severidad,
desmenuzando "el fiscal",
que eres tu, lo que yo digo.
Son tus celos, infundados,
los que ven, siempre, motivo,
para negar lo que pido,
si bien, no malhumorado.
Y la misma cosa, en ti
la encuentras tan natural,
que no sabrías aceptar
una negación, de mi.
Esta manera de obrar,
por injusta, me subleva
y, en mi interior, se rebela
sentimiento de pesar.
¿Por qué no hemos de enfocar,
los asuntos de los dos,
bajo idéntico patrón,
si es la forma más cabal?
No debe haber egoísmo,
por ninguna de las partes,
pues, más temprano o más tarde,
se levantará un abismo,
que enturbiaría nuestro amor
y lo haría tambalear.
Lo debemos evitar,
con energía y con vigor.