Aunque no me doy cuenta, soy feliz,
porque es normal ese estado en mi vida.
Pero cuando tropiezo, sin quererlo,
entonces si que sé de mi desgracia.
Mas, no sufro, al contrario, sonrío,
porque entonces es cuando me percato
de la dicha que tengo y la valoro.
Juanita Orellana,Barcelona,2010.
jueves, 29 de agosto de 2013
Apariencia
Me gustaría contarte
lo que he llegado a amarte,
lo mucho que he llorado
por no estar a tu lado.
Lo que he estado sufriendo
y muriendo viviendo,
en mi hogar, por tu amor.
Jamás voy a decirte,
ni siquiera pedirte
que te apiades de mí,
lo he decidido así.
Porque sé que soy feo,
lo asimilo y lo veo,
y me asalta el temor
de sentirme humillado
y mi amor despreciado.
El interior no cuenta,
ni lo que el alma sienta.
Del exterior depende
lo que el cuerpo pretende,
o si vivo o si muero.
Si yo me equivocara,
y más reflexionara,
pensando que tú un día
me amaras, fueras mía,
dichoso me sintiera,
olvidaría la espera
y te diría te quiero.
Henchido de emoción,
de alegría e ilusión,
sueño con un futuro,
que triunfe el amor puro,
de amanecer radiante.
Asi me lo imagino.
Te veo flotar descalza,
todo tu cuerpo en alza,
en nuestro hogar, gozando
del amor y alcanzando
la dicha esplendorosa,
como tu alma,hermosa,
hacia un feliz destino.
Si analizas el fondo
lo que en mi pecho escondo,
también tu me amarías,
la forma orillarías.
Verías la realidad
habría felicidad,
por tu lado y el mío.
Si tu eres tan hermosa,
por fuera y candorosa,
como mi alma quisiera,
seguro que yo viera
convertir mi amargura
en fragante dulzura.
¡En Dios y en ti confío!
Juanita Orellana,Barcelona,1940.
lo que he llegado a amarte,
lo mucho que he llorado
por no estar a tu lado.
Lo que he estado sufriendo
y muriendo viviendo,
en mi hogar, por tu amor.
Jamás voy a decirte,
ni siquiera pedirte
que te apiades de mí,
lo he decidido así.
Porque sé que soy feo,
lo asimilo y lo veo,

de sentirme humillado
y mi amor despreciado.
El interior no cuenta,
ni lo que el alma sienta.
Del exterior depende
lo que el cuerpo pretende,
o si vivo o si muero.
Si yo me equivocara,
y más reflexionara,
pensando que tú un día
me amaras, fueras mía,
dichoso me sintiera,
olvidaría la espera
y te diría te quiero.
Henchido de emoción,
de alegría e ilusión,
sueño con un futuro,
que triunfe el amor puro,
de amanecer radiante.
Asi me lo imagino.
Te veo flotar descalza,
todo tu cuerpo en alza,
en nuestro hogar, gozando
del amor y alcanzando
la dicha esplendorosa,
como tu alma,hermosa,
hacia un feliz destino.
Si analizas el fondo
lo que en mi pecho escondo,
también tu me amarías,
la forma orillarías.
Verías la realidad
habría felicidad,
por tu lado y el mío.
Si tu eres tan hermosa,
por fuera y candorosa,
como mi alma quisiera,
seguro que yo viera
convertir mi amargura
en fragante dulzura.
¡En Dios y en ti confío!
Juanita Orellana,Barcelona,1940.
Luz

ya pasó. Empezó a atardecer,
y, en vez de oscurecer, se hizo la luz:
la que alumbra, con fuerza, mi destino,
por el que avanzo alegre y confiada,
hacia la meta que un día me marqué,
a la que no llegué cuando lo quise
y a la que, sin quererlo, llegaré.
Juanita Orellana,Barcelona,1984.
Equivocacion
Cuando era niña,creía
que el estar enamorado,
debía ser condicionado
a los años que tendría
y que privilegio era,
sólo y exclusivamente,
del joven, enteramente,
aunque así eso no fuera.
Hoy los años han pasado
y he cambiado de opinión,
fue una equivocación
haberlo pronosticado,
pues sé, positivamente,
que el amor puede sentirlo
lo mismo un viejo que un niño,
siempre, incondicionalmente.
Juanita Orellana,Barcelona,1974.
que el estar enamorado,
debía ser condicionado
a los años que tendría
y que privilegio era,
sólo y exclusivamente,
del joven, enteramente,
aunque así eso no fuera.
Hoy los años han pasado
y he cambiado de opinión,
fue una equivocación
haberlo pronosticado,
pues sé, positivamente,
que el amor puede sentirlo
lo mismo un viejo que un niño,
siempre, incondicionalmente.
Juanita Orellana,Barcelona,1974.
Reciprocidad
Soy, hacía el sentimiento, vulnerable
en demasía, extraordinariamente,
como el hierro, por el fuego, candente
y, por esa razón, soy moldeable.
Constante en el amor e incansable,
valoro mas el alma que la mente,
no me canso de amar constantemente,
todo, a mi alrededor, es entrañable.
Entiendo que sin reciprocidad,
el amor a morir lo condenamos,
su perfección requiere una igualdad
de sentimientos o lo situamos
en terreno de inferioridad,
que acaba destruyendo lo que amamos.
Juanita Orellana,Barcelona,1950.
en demasía, extraordinariamente,
como el hierro, por el fuego, candente
y, por esa razón, soy moldeable.
Constante en el amor e incansable,
valoro mas el alma que la mente,
no me canso de amar constantemente,
todo, a mi alrededor, es entrañable.
Entiendo que sin reciprocidad,
el amor a morir lo condenamos,
su perfección requiere una igualdad
de sentimientos o lo situamos
en terreno de inferioridad,
que acaba destruyendo lo que amamos.
Juanita Orellana,Barcelona,1950.
miércoles, 28 de agosto de 2013
Sin ilusión
Si es vivir el respirar,
yo vivo, porque respiro
y no me puedo quejar.
Sin embargo yo suspiro,
porque mi vida no es vida,
simplemente, yo vegeto,
en casa siempre metida,
cada día, como un objeto.
No cuentan mis sentimientos,
ni mis ansias, ni mis penas,
no se escuchan mis lamentos.
Y la sangre por mis venas
fluye como el tiempo, lenta,
sin amor, sin ilusiones.
No se habla, no se comenta,
hay silencio, no hay tensiones.
Me asusta seguir viviendo
como viví y como sigo,
porque yo vivo muriendo
y ese vivir, lo maldigo.
Juanita Orellana,Barcelona, 1984.
yo vivo, porque respiro
y no me puedo quejar.
Sin embargo yo suspiro,
porque mi vida no es vida,
simplemente, yo vegeto,
en casa siempre metida,
cada día, como un objeto.
No cuentan mis sentimientos,
ni mis ansias, ni mis penas,
no se escuchan mis lamentos.
Y la sangre por mis venas
fluye como el tiempo, lenta,
sin amor, sin ilusiones.
No se habla, no se comenta,
hay silencio, no hay tensiones.
Me asusta seguir viviendo
como viví y como sigo,
porque yo vivo muriendo
y ese vivir, lo maldigo.
Juanita Orellana,Barcelona, 1984.
Avanzar
Hoy, la empinada cuesta de la vida,
me parece difícil de escalar
y es que me encuentro sola, deprimida,
abrumada, sin ganas de avanzar.
No me ilusiona nada de éste mundo,
ni ambiciono llegar a un más allá,
quisiera detenerme en éste punto,
¡Lo que tengo que andar, lo anduve ya!
Todo lo veo tan negro, tan oscuro,
tan exento de luz y claridad,
que seguir adelante, me da apuro
y me asusta la cruda realidad.
Tiempo atrás, todo me ilusionaba,
tenía fe en la vida y el amor,
vibraba de emoción, fantaseaba
y me sentía latir el corazón.
Poco a poco, segaron de mi alma.
aquello tan hermoso que había en mi,
me enseñaron a vislumbrar, con saña,
todo lo mas hermoso, lo mas vil.
Trocóse, así, mi ilusión por desidia,
me devolvieron, tempestad, por calma.
Me envolvió la traición y la perfidia
y enterré, sin querer, toda mi alma.
Juanita Orellana,Barcelona, 1984.
me parece difícil de escalar
y es que me encuentro sola, deprimida,
abrumada, sin ganas de avanzar.
No me ilusiona nada de éste mundo,
ni ambiciono llegar a un más allá,
quisiera detenerme en éste punto,
¡Lo que tengo que andar, lo anduve ya!
Todo lo veo tan negro, tan oscuro,
tan exento de luz y claridad,
que seguir adelante, me da apuro
y me asusta la cruda realidad.
Tiempo atrás, todo me ilusionaba,
tenía fe en la vida y el amor,
vibraba de emoción, fantaseaba
y me sentía latir el corazón.
Poco a poco, segaron de mi alma.
aquello tan hermoso que había en mi,
me enseñaron a vislumbrar, con saña,
todo lo mas hermoso, lo mas vil.
Trocóse, así, mi ilusión por desidia,
me devolvieron, tempestad, por calma.
Me envolvió la traición y la perfidia
y enterré, sin querer, toda mi alma.
Juanita Orellana,Barcelona, 1984.
Partida
Contemplando la luna,en la playa,
yo me olvido del mundo y de todo
y su imagen, etérea y alada,
la percibo envuelta en el yodo,
en la sal,en la arena mojada,
como entonces y del mismo modo.
Y el sonido del agua, al batir,
con estruendo la roca salvaje,
me recuerdan tu alegre reír,
tus miradas, tu dulce lenguaje.
Y tu inmensa tristeza al partir,
obligado hacia ignotos parajes.
Juanita Orellana,Lloret de Mar,1984.

y su imagen, etérea y alada,
la percibo envuelta en el yodo,
en la sal,en la arena mojada,
como entonces y del mismo modo.
Y el sonido del agua, al batir,
con estruendo la roca salvaje,
me recuerdan tu alegre reír,
tus miradas, tu dulce lenguaje.
Y tu inmensa tristeza al partir,
obligado hacia ignotos parajes.
Juanita Orellana,Lloret de Mar,1984.
Soneto al espejo
Pasamos muchas horas contemplando
nuestro cuerpo, nuestro aspecto exterior
porque la vanidad lo está mandando.
Sin saber que estamos desestimando
lo que es mas importante,el interior,
al que debemos dar todo el valor
que tiene y estamos despreciando.
Se prima, sobre todo, la presencia,
porque así nos sentimos endiosados,
por orgullo, por falta de experiencia.
Olvidamos que estamos destinados
a cumplir unas normas de conciencia.
Sólo así nos veremos realizados.
Juanita Orellana,Barcelona,1980
martes, 27 de agosto de 2013
Inacción
No tengo ganas de nada,
todo me produce hastío.
Mi estado es el de un navío,
anclado en la ensenada.
Que difícil le resulta
alzar sus velas al viento,
porque ha perdido el aliento,
como el sol cando se oculta.
Porque su inactividad
es producto de desmayo,
después de constante ensayo
en la misma inmensidad.
De ese mar, bravo o tranquilo,
más, siempre, majestuoso,
de color azul verdoso,
de tantas naves asilo.
Juanita Orellana,La Rábita(Granada),1990.
todo me produce hastío.
Mi estado es el de un navío,
anclado en la ensenada.
Que difícil le resulta
alzar sus velas al viento,
porque ha perdido el aliento,
como el sol cando se oculta.
Porque su inactividad
es producto de desmayo,
después de constante ensayo
en la misma inmensidad.
De ese mar, bravo o tranquilo,
más, siempre, majestuoso,
de color azul verdoso,
de tantas naves asilo.
Juanita Orellana,La Rábita(Granada),1990.
Confianza
Que me quieres, ya lo sé,
que a mi lado estás seguro,
porque sabes que andaré,
tu trayecto, aunque sea duro,
para reencontrar la fe.
Una mutua confianza,
nos une cada día mas,
hacia la verdad nos lanza,
dejando el pasado atrás,
con fuerza y con esperanza.
En el amor, amparados
ponemos nuestra ilusión
en el mañana y,aunados,
con entusiasmo y tesón,
nos sentiremos pagados.
Si el equilibrio ley es
y en desequilibrio estamos,
lo normal es que, al revés,
los términos invirtamos,
si no fue antes,después.
Y nuestro amor consumemos,
haciendo una realidad
de las ansias que tenemos
de hallar la felicidad,
que creo que, nos merecemos.
Juanita Orellana,Barcelona,1950.
que a mi lado estás seguro,
porque sabes que andaré,
tu trayecto, aunque sea duro,
para reencontrar la fe.
Una mutua confianza,
nos une cada día mas,
hacia la verdad nos lanza,
dejando el pasado atrás,
con fuerza y con esperanza.
En el amor, amparados
ponemos nuestra ilusión
en el mañana y,aunados,
con entusiasmo y tesón,
nos sentiremos pagados.
Si el equilibrio ley es
y en desequilibrio estamos,
lo normal es que, al revés,
los términos invirtamos,
si no fue antes,después.
Y nuestro amor consumemos,
haciendo una realidad
de las ansias que tenemos
de hallar la felicidad,
que creo que, nos merecemos.
Juanita Orellana,Barcelona,1950.
Sentimientos
No se puede comparar
lo que se siente y sintió
y no intentes descifrar
la clase y la intensidad
de lo que ya se alejó.
El sentimiento pasado,
el tiempo lo desvirtúa,
la mente lo ha reformado,
con arreglo a cada estado
y, según él lo sitúa.
Se amplifican las versiones,
con harta facilidad,
ya no cuentan las pasiones
y analizas las cuestiones,
con una cierta frialdad.
Es mas cómodo escoger,
siempre y en cada momento,
lo que, a nuestro parecer,
le gustaría mas creer,
porque necesita aliento.
Y así vamos transformando,
lenta y paulatinamente,
en alegría, nuestro llanto
y nos vamos alejando
de la verdad, realmente.
Lo que vale es el presente,
pues no puedes moldear
lo que, con fuerza,se siente,
ni presionar a la mente,
que no se deja engañar.
Juanita Orellana,Barcelona,1971.
lo que se siente y sintió
y no intentes descifrar
la clase y la intensidad
de lo que ya se alejó.
El sentimiento pasado,
el tiempo lo desvirtúa,
la mente lo ha reformado,
con arreglo a cada estado
y, según él lo sitúa.
Se amplifican las versiones,
con harta facilidad,
ya no cuentan las pasiones
y analizas las cuestiones,
con una cierta frialdad.
Es mas cómodo escoger,
siempre y en cada momento,
lo que, a nuestro parecer,
le gustaría mas creer,
porque necesita aliento.
Y así vamos transformando,
lenta y paulatinamente,
en alegría, nuestro llanto
y nos vamos alejando
de la verdad, realmente.
Lo que vale es el presente,
pues no puedes moldear
lo que, con fuerza,se siente,
ni presionar a la mente,
que no se deja engañar.
Juanita Orellana,Barcelona,1971.
A mi Tata
Voy a contarte una historia
de una mujer entrañable,
que hoy vuelve a mi memoria,
digna de ser recordable.
Con mis abuelos servía
una alegre jovencita,
que, luego, se quedaría
sin visión la pobrecita.
A pesar de su ceguera,
por pena o por compasión
o por que tan buena era
y dada su condición
de miseria, de pobreza,
para siempre se quedó
con ellos y su entereza
a todos nos cautivó.
Gracia, que asi se llamaba,
desde niña me cuidó,
la ternura que me daba
siempre la agradecí yo.
Era dulce, cariñosa,
tanto,que se merecía
que me mostrara orgullosa
del amor que me ofrecía.
Como a una madre, la amé.
Era tan condescendiente,
que la tuve y la tendré
con claridad en mi mente.
Jamás la podré olvidar.
Se merece un monumento,
por ese don de entregar
amor en todo momento.
A pesar de su desgracia
tuvo tal resignación
que hoy, a mi querida Gracia,
la gloso, con devoción.
Los cuentos que me contaba,
los recuerdos todavía,
con ellos reía y lloraba
cada noche, día tras día.
Son recuerdos muy distantes,
que alegraron mi niñez
de pormenores constantes,
de amor, una y otra vez.
Cuando era niña decía,
muy segura, contundente,
que yo dos madres tenía
y así fue, evidentemente.
Juanita Orellana,Albuñol (Granada) 1943.
de una mujer entrañable,
que hoy vuelve a mi memoria,

Con mis abuelos servía
una alegre jovencita,
que, luego, se quedaría
sin visión la pobrecita.
A pesar de su ceguera,
por pena o por compasión
o por que tan buena era
y dada su condición
de miseria, de pobreza,
para siempre se quedó
con ellos y su entereza
a todos nos cautivó.
Gracia, que asi se llamaba,
desde niña me cuidó,
la ternura que me daba
siempre la agradecí yo.
Era dulce, cariñosa,
tanto,que se merecía
que me mostrara orgullosa
del amor que me ofrecía.
Como a una madre, la amé.
Era tan condescendiente,
que la tuve y la tendré
con claridad en mi mente.
Jamás la podré olvidar.
Se merece un monumento,
por ese don de entregar
amor en todo momento.
A pesar de su desgracia
tuvo tal resignación
que hoy, a mi querida Gracia,
la gloso, con devoción.
Los cuentos que me contaba,
los recuerdos todavía,
con ellos reía y lloraba
cada noche, día tras día.
Son recuerdos muy distantes,
que alegraron mi niñez
de pormenores constantes,
de amor, una y otra vez.
Cuando era niña decía,
muy segura, contundente,
que yo dos madres tenía
y así fue, evidentemente.
Juanita Orellana,Albuñol (Granada) 1943.
lunes, 26 de agosto de 2013
Ocaso
Estoy en el ocaso de mi vida,
mi ilusión, sin embargo, no ha fallado,
me mueve el mar, el cielo estrellado
y el brillo de la luna encendida.
Me asiste la razón, no voy perdida.
Despacito, en un suelo abonado,
camino recordando mi pasado,
amada, respetada, y comprendida.
Muchos años lloré y otros reí,
los amasé en el tiempo, al pasar,
enlazados, aunque no fuera así.
Otras veces, siento,al recordar,
inquietud por las horas que viví,
estresantes, que quisiera olvidar.
Juanita Orellana,Lloret de mar, Julio de 2013.
mi ilusión, sin embargo, no ha fallado,
me mueve el mar, el cielo estrellado
y el brillo de la luna encendida.
Me asiste la razón, no voy perdida.
Despacito, en un suelo abonado,
camino recordando mi pasado,
amada, respetada, y comprendida.
Muchos años lloré y otros reí,
los amasé en el tiempo, al pasar,
enlazados, aunque no fuera así.
Otras veces, siento,al recordar,
inquietud por las horas que viví,
estresantes, que quisiera olvidar.
Juanita Orellana,Lloret de mar, Julio de 2013.
Soneto al atardecer
Estas puestas de sol,estos albores,
con sus irisaciones me extasían,
día, a día, sus dibujos varían,
iluminando el cielo de colores.
Se alejan los resabios, los dolores
y se ilumina el alma, como harían
las rosas, las violetas...sí podrían,
exhalando sus mas dulces olores.
Estos signos de la naturaleza,
me envuelven en dulzura, en armonía.
Todo mi ser admira esa belleza.
Renuevan mi cuerpo de energía
y, sin saber por qué, mi mente reza.,
en un halo repleto de alegría.
Juanita Orellana, Lloret de mar,Julio 2013.
con sus irisaciones me extasían,
día, a día, sus dibujos varían,
iluminando el cielo de colores.
Se alejan los resabios, los dolores
y se ilumina el alma, como harían
las rosas, las violetas...sí podrían,
exhalando sus mas dulces olores.
Estos signos de la naturaleza,
me envuelven en dulzura, en armonía.
Todo mi ser admira esa belleza.
Renuevan mi cuerpo de energía
y, sin saber por qué, mi mente reza.,
en un halo repleto de alegría.
Juanita Orellana, Lloret de mar,Julio 2013.
La Rosa
Quiero glosar a la rosa,
la mas bella de las flores,
en verdad, es que es preciosa,
en diferentes colores:
blanco, rosa, encarnado,
cualquier color es precioso,
amarillo, anaranjado,
cualquiera es oloroso.
Los hados, rinden tributo
a su majestuosidad,
cosa que yo no discuto,
simplemente, es la verdad.
Son símbolos del amor,
sobre todo, la encarnada
San Jorge fué su creador,
si se da a su enamorada.
JuanitaOrellana,Lloret de mar,2013.
la mas bella de las flores,
en verdad, es que es preciosa,
en diferentes colores:
blanco, rosa, encarnado,
cualquier color es precioso,
amarillo, anaranjado,
cualquiera es oloroso.
Los hados, rinden tributo
a su majestuosidad,
cosa que yo no discuto,
simplemente, es la verdad.
Son símbolos del amor,
sobre todo, la encarnada
San Jorge fué su creador,
si se da a su enamorada.
JuanitaOrellana,Lloret de mar,2013.
viernes, 23 de agosto de 2013
Calma
Cuan dulce es vivir tranquila,
sin alboroto, con calma,
donde el olor que destila
para captar la hermosura
del hibisco, de la rosa....
y apreciar la donosura
del aire, de cualquier cosa.
Que todos nuestros
sentidos
se alimenten , dulcemente,
de los momentos habidos,
alabando ese presente.
Todo es efímero, pasa,
pero nuestra mente existe
y nuestro placer se basa
en las horas que viviste.
en las horas que viviste.
Juanita Orellana,Barcelona,1988.
Razonamiento
Año, tras año, tras año,
Ochenta y ocho ya tengo,
aunque me parece extraño,
mejor dicho, no me avengo
a encoger mis movimientos,
que son lentos y pausados,
merman mis conocimientos,
durante tiempo estudiados.
Lentamente, ya he llegado
al ocaso de mi vida
y esos años han segado
mi memoria, ya encogida.
Necesito, diariamente,
para empezar la mañana,
apoyo constantemente,
aunque aparente estar sana.
Se acabó mi libertad
para moverme a mi antojo,
no adquiero movilidad
hasta que el bastón yo cojo.
Sin embargo, es la razón
la que siempre me ha asistido,
mi mayor compensación,
lo mejor que me ha ocurrido.Juanita Orellana,Barcelona,2011.
La Sierra
El frescor del aire
de la sierra,
acaricia mi rostro,
suavemente.
Me siento relajada,
enormemente
y agradezco el
encanto de esta tierra.
Su silencio, el
hacer de sus gentes,
sus caseríos,
expandiendo el olor
de sus hermosas
flores, el color
de infinidad de
plantas diferentes.
El ambiente subyuga,
adormece.
Las horas pasan
lentas, contenidas,
muy presas en la
mente, definidas,
contemplando como nuestra paz crece.
contemplando como nuestra paz crece.
Juanita Orellana,Manzanares El Real, Madrid,2003.
Videncia
La luz del sol me deslumbra al despertar.
su luminosidad se
hace palpable
y hace mi alrededor
tan venerable
como el cielo, el horizonte,
el mar.
Me siento indigna
tan solo al observar
esa magnificencia
tan estable,
que para otros es
inalcanzable,
y a mi ese
privilegio me han de dar.
Por poder contemplar
todo su encanto,
por vislumbrar
cuanto a mí me rodea:
el hermoso arco iris
de su manto.
Gracias Señor por
consentir sea rea
de toda su belleza
y, por lo tanto,
gracias, también, por permitir que vea.
gracias, también, por permitir que vea.
Juanita Orellana,Barcelona,2007.
Sentimiento
Me agobia el
sentimiento,
cualquier cosa me
conmueve,
muy vulnerable me
siento
hacia lo importante
o leve..
Me sobresalta un
temor
cada día diferente,
pero siempre es el amor
el que se hace
patente.
Cualquier palabra me hiere
que crea yo que no
procede,
que mi alma
considere
que expresarla no se puede.
Sufro con la
incomprensión,
con palabras
solapadas,
me asalta la
imprecisión
y las respuestas mal
dadas.
Me hace daño el
desamor
de las personas
queridas,
para mí no hay más
dolor.
son mis peores heridas.
son mis peores heridas.
Juanita Orellana,Barcelona,1969.
Lustros
Hoy la cima de mi
vida la alcancé,
por la empinada
cuesta que subí.
tropecé al avanzar,
lloré y reí
por el camino
angosto que crucé.
Tan escabroso todo
lo encontré
que no acierto a
saber por qué seguí
vericuetos estrechos
que elegí,
ni por qué divagando
me alejé.
¿Fue, quizá,. mi
camino equivocado?
¿La bruma que sin
duda, me envolvió
la causa fue de mi
evidente estado?
No puedo contestar,
mi ego, mi yo
se sumerge de nuevo
en el pasado,
que en un halo suave se esfumó.
que en un halo suave se esfumó.
Juanita Orellana,Barcelona,2004.
Rotura de fémur
En el dolor del
cuerpo estoy sumida,
sintiendo que
doblega mis cimientos,
rodeada de brumas y
lamentos
me refugio en la
pena contenida.
Soy consciente de
que no estoy perdida,
que solo paso por
malos momentos
desagradables y en
extremo lentos,
aunque aciagos en mi
entrañable vida.
Quiero ver y
presiento otro futuro,
sin contratiempos,
sin enfermedad
y olvidar este
periodo duro.
Doloroso hasta la
saciedad.
Es por eso que con
tesón auguro
días de gloria y de
felicidad.
Juanita Orellana.
Este soneto lo he
compuesto en el Centro Médico Delfos,
Después de ser
operada de fractura de fémur , el 24-11-2004.
jueves, 22 de agosto de 2013
Frente al mar
me relajo, me
inspiro sin medida,
agradezco este
estado de mi vida
que hoy, sin
dudarlo, puedo disfrutar.
Soy feliz simplemente
al contemplar
cuanto mis ojos ven
y agradecida
por dar. luz a mi
alma envejecida,
que se siente
elevada hacia un altar.
Del que emana una
paz infinita
que se expande a
nuestro alrededor,
y a disfrutar del
mar y el cielo invita.
Su majestuosidad y su
esplendor,
sin saber el por qué, mi cuerpo agita.
Mi estado, ahora mismo, es superior.
Mi estado, ahora mismo, es superior.
Juanita Orellana,La Rábita(Granada),1988.
Envejecer
Siento mi alma
serena
y mi cuerpo
envejecido,
lo que me produce
pena.
Mis miembros,
entumecidos,
me impiden ser lo
que era.
Mis impulsos,
contenidos,
ya no son como
quisiera.
El tiempo pasa ligero,
tan deprisa como el
viento,
tanto si quiero o no
quiero,
si lo siento o no lo siento.
si lo siento o no lo siento.
Juanita Orellana,Barcelona,2000.
Amor verdadero
¿Cómo he podido
seguir
viviendo si tu no
estás?
Me culpo por no
morir
y por otras cosas
mas.
Por, de nuevo, sonreír
y abrigar ilusiones
con otro amor y
seguir
aceptando
adulaciones.
Tú te fuiste y yo
aquí,
deprisa quiero vivir
para correr hacia
ti,
donde estés y allí
unir,
de nuevo, los
corazones,
aquellos que se
fundieron
como fuertes
eslabones
y la dicha
compartieron.
Tú me enseñaste a
amar,
a compartir, a
entender,
al silencio
respetar,
a ser como se ha de
ser.
Y todo lo que
aprendí
contigo, a mi
entender,
y felizmente viví,
no se lo debo
ofrecer
a otro incipiente
amor
que aspira a que yo
le dé
la ternura y el
calor
que a ti jamás te negué.
que a ti jamás te negué.
Juanita Orellana,Barcelona,1983.
El sino
Sigo sin saber quien
soy,
que me depara el
destino,
ni siquiera a donde
voy,
ignoro cual es mi
sino.
Por mas que me lo
pregunto,
jamás encuentro
respuesta,
en verdad, es un
asunto
que a meditarlo se
presta.
Y por mas que en
ello insista,
no hallo
contestación,
sin ser tonta, no
soy lista
para hallar la
solución,.
Juanita Orellana,Barcelona,1960.
Bajo la luna
Vagué bajo la luna,
por la orilla del mar,
triste como ninguna,
con ansias de llorar,
recordando los días,
felices y añorados
que a mi lado vivías,
tú y yo, enamorados.
Cuantas noches pasamos
el susurro escuchando
de ese mar que adoramos,
en silencio, soñando
con un futuro hermoso,
eternamente unidos,
en la paz y el reposo,
con los cinco sentidos,
que el sino lo frustró,
denegando clemencia
que imploramos tú y yo.
¡Implacable sentencia!
¡Implacable sentencia!
Juanita Orellana,Lloret de Mar,1972.
HOGAR
Dulce palabra es hogar,
para los que disfrutamos
de esa paz y bienestar,
que en otra parte no hallamos.
Sea humilde o majestuoso
siempre, a nuestro parecer,
será, sin dudarlo, hermoso
y nos da miedo perder.
Secretos,
intimidades
y un sin fin de vivencias,
aunque sean nimiedades,
guardamos en la conciencia.
Cualquier cosa es importante,
para hacernos recordar,
un pasaje, un instante
que quisimos perpetuar.
Si de él nos alejamos,
siempre pensamos volver
y a esa idea nos aferramos,
con entusiasmo y placer.
Hay seres que, tristemente,
no pudieron conseguir
ese hogar mas que en su mente
y en la indigencia vivir.
Un derecho ineludible,
sin duda, debiera ser
y que lo hicieran posible
las leyes, a mi entender.
las leyes, a mi entender.
Juanita Orellana,Barcelona,1950.
En el tren (ave)
Se sucede el paisaje, velozmente,
recordando retazos de mi vida,
alegre, sin dudarlo, entretenida,
sin castigar mi cuerpo ni mi mente.
El AVE me traslada, suavemente,
hacia mi residencia escogida,
Barcelona, mi ciudad tan querida,
De la que soy ya vieja residente.
Allí encontré el amor tan esperado.
Allí tuve vivencias magistrales,
con lágrimas y risas, bien mezclado.
Tantas y tantas cosas casuales
que movieron mi espíritu callado
y alimentaron mis ansias a raudales.
y alimentaron mis ansias a raudales.
Juanita Orellana,Madrid/Barcelona,2005.
miércoles, 21 de agosto de 2013
A mi nieto Guillermo
El día que tú naciste
¿qué planeta reinaría?
No lo sé, pero henchiste
de euforia la vida mía.
Tan sano, tan sonrosado,
tan hermoso, tan completo,
el bebé mas esperado
por tu familia, al completo.
Eras tu padre en pequeño,
se entiende, en fisonomía.
Era plácido tu sueño,
pero llorabas de día.
Siempre exigías atención,
en todo y cualquier momento,
casi, casi, devoción
para tenerte contento.
No pudiste aclimatarte
a estar en la guardería,
pues llorabas al dejarte
hasta que te recogía.
Tu llanto era tan sentido,
que remordía la conciencia,
así que fue decidido
suspender dicha docencia.
En el parque de “las bolas”
te sentías muy realizado,
jugábamos tu y yo, a solas,
hasta sentirte agotado.
Te paseaba orgullosa
y de nieto presumía,
nunca fuera tan dichosa,
pues todo te divertía.
En fin, Guillermo querido,
se acabó mi perorata
¡Gracias por haber nacido!
¿Te he dado mucho la lata?
¿Te he dado mucho la lata?
Juanita Orellana,Barcelona,2000.
El Final
Cuando el alma se va, se nos escapa,
acaso, vaga y vaga, silenciosa,
hacia un rincón de nuestro extenso mapa,
y, abatida y contrita, allá reposa.
y, abatida y contrita, allá reposa.
Juanita Orellana,Barcelona,1988
A mi prima Antoñita
El paisaje de tu vida
está tan lleno de flores
que tú has sido elegida
entre tan buenos olores
Tu humildad, huele a violeta,
quizá la más estimada;
como ella eres discreta,
pudorosa, recatada.
Con sus espinas, la rosa
contigo yo la comparo,
como ella eres hermosa
y ambas estáis al amparo
de la misma Providencia
que os supo dar ese encanto,
ese perfume, esa esencia,
cubriéndoos con su Manto.
cubriéndoos con su Manto.
Juanita Orellana,Barcelona,2003.
Moraleja
Aprendí a vivir muriendo,
mucha horas, largos días
mas fueron fortaleciendo
todas las virtudes mías.
En la esperanza ahondé,
igual que en la caridad,
en la paciencia, en la fe
orillando la ansiedad,
Ese vivir me enseñó
a fortalecer mi alma,
a encontrar mi propio yo,
a recuperar la calma.
Y aprendida la lección,
supe sacar moraleja
de la propia convicción
que la enseñanza nos deja.
Juanita Orellana,Barcelona,1980.
Amor al mar
Aquel hombre que vivía,
cerca del mar, en la costa,
en una calita angosta,
que bate el mar noche y día,
a sus impulsos seguía,
de forma muy singular.
Su delirio era nadar
y descansar en la playa.
Se construyó una atalaya,
contra los riesgos del mar
y desde allí contemplaba
el alba, con sus reflejos
en el agua, como espejos,
la puesta del sol, que amaba
y todo lo que admiraba,
de forma espectacular.
Apenas solía andar,
todo lo que pretendía
era oir, día tras día,
el susurro de la mar,
que, en verdad, era su hogar.
Juanita Orellana,Lloret de Mar,1998.
A la luna
Brilla la luna en el firmamento
y yo la admiro con devoción,
porque me embarga una adoración
y un desmesurado sentimiento.
La idealizo por un momento
y me embelesa su irradiación.
Repito,” in mente”, una oración
y absorta en ella, feliz me siento.
Por tal belleza quedo embrujada
y, en ese hechizo, muy complacida,
llena de encanto, alucinada.
llena de encanto, alucinada.
En un oasis estoy metida
y de fragancia estoy cargada.
¡Esta vivencia me da la vida!
¡Esta vivencia me da la vida!
martes, 20 de agosto de 2013
El amor
Cuando el sol con su fuerza nos abrasa.
Cuando la intensa lluvia nos empapa.
Cuando el viento nuestros miembros flagela.
Cuando el mar con sus olas nos envuelve.
Cuando el trueno nos turba y ensordece,
al cuerpo lo doblegan, obviamente.
Mas si el alma se siente entristecida,
porque perdió lo que tanto había amado,
ni el sol, ni la lluvia, ni el viento, ni el mar,
ni el trueno pueden estremecernos.
Solo importa el amor que perdimos.
Solo importa el amor que perdimos.
Juanita Orellana,La Rábita(Granada),1993.
El orgullo
Cuando me buscas, acudo,
cuando yo te busco, no.
Si esta es la ley del embudo,
mi paciencia se acabó.
No me siento amparada
y creo que no cambiarás.
Te importo poco, o nada,
ni me amas, ni amarás.
Tu ego desorbitado,
tu orgullo mal entendido
en mi pecho ha desatado
que te relegue al olvido.
que te relegue al olvido.
Juanita Orellana,Barcelona,1960.
A mi hermana
Cuando ríes, estás preciosa,
el rostro se te ilumina
de rubor, como la rosa,
de encendida purpurina.
Reflejas en tu mirada
tanta paz y tanta calma,
que me siento contagiada
y reconfortas mi alma.
Yo siempre quisiera verte
como hoy te estoy viendo,
llena de amor y de suerte,
con ilusiones viviendo.
Que la pena no te aflija,
ni la alivies con el llanto
y tu destino se erija
sobre un suave manto.
Y que te colme el amor
de dicha, de emociones,
que todo a tu alrededor
te llene de bendiciones.
te llene de bendiciones.
Juanita Orellana,1957.
Malvivir
Debías tener mas fe y confianza,
en los seres que tanto te han amado,
que te siguen y que te han ayudado
a abonar tu terreno de labranza.
Inclinaron hacia ti la balanza,
creyendo que te lo habías ganado
y, sin embargo, tú les has fallado,
porque privó tu ego en la balanza.
Solo desvalorarte has conseguido,
con tu modo de hacer, con tu ambición,
así, sin tú quererlo, has perdido.
El respeto, el amor, la admiración.
Si con palmas y triunfos has vivido,
hoy te consume la desesperación.
hoy te consume la desesperación.
Juanita Orellana,Barcelona,1978.
Toda una vida
Declina el sol, como mi vida,
entre las nubes, radiante y lento,
hacia el ocaso, como un evento,
que embruja a un alma, entristecida.
Radiante siempre en su partida,
yo, embrujada, mis años cuento,
que ya son muchos, así lo siento,
harto cansada y envejecida.
Yo me recreo con su fragancia,
tan grata y dulce, años perdida,
la más dichosa por mí vivida
y, sin quererlo, vuelvo a la infancia.
Juanita Orellana,Barcelona,2000.
lunes, 19 de agosto de 2013
Naturaleza
Dios hizo el mar, las estrellas,
la tierra, el sol, el cielo
e inmensas cosas, tan bellas,
que nos sirven de consuelo.
Como el coral o las perlas,
el oro o los diamantes,
son una gozada verlas,
por sus reflejos constantes.
Las flores, como las rosas,
los claveles o azaleas,
todas ellas son hermosas,
al olerlas te mareas
con su aroma embriagador.
Se agradece respirar
ese exuberante olor,
dulce y fragante, a la par.
Las aves, con su plumaje,
dan colorido al ambiente
y embellecen el paisaje,
con lo que goza la gente.
Nos dan luminosidad
y a nuestros ojos encanto,
son una divinidad
que se mueven bajo el manto
de ese cielo luminoso,
de intenso o pálido azul,
enorme, majestuoso,
envolvente como un tul,
que da cobijo a otros seres
de especies muy variadas
y diversos caracteres;
todas ellas bautizadas
con sus nombres y apellidos,
que existen, aunque no cito;
todos ellos escondidos
bajo ese manto bendito.
Juanita Orellana,Granada,1945.
El maltrato
El maltrato lo abomino,
lo desprecio, lo condeno,
es el mayor desatino,
mata más que el veneno.
Mas lento, pero perverso.
El maltratador se ensaña
con su presa, siempre inmerso
en la maldad, a la que engaña,
la anula y la degrada.
Se envuelve en su cobardía,
en la mentira creada,
que acrecienta, día tras día.
Sin amor, sin compasión,
de su hacer se vanagloria.
Es un ser sin corazón
que machaca con euforia.
Cual un héroe, él blasona
de sus infames acciones,
dando un giro a su persona,
siempre crea contradicciones.
El no es culpable jamás,
su víctima es la culpable,
para hundirla mucho más.
¡Es un ser tan despreciable¡
Un asesino en esencia,
que no tiene parangón.
Me repugna su presencia.
De Dios no tiene perdón.
De Dios no tiene perdón.
Juanita Orellana,Barcelona,1997.
Soneto al transcurso del tiempo
El paso de los años, día a día,
nos va introduciendo en la mente,
cual una asignatura pendiente,
un manual, una importante guía.
Nos enseña a vivir en armonía,
digna, basada en el amor, decente,
a ayudar a los tuyos, a la gente,
para seguir una correcta vía.
A vivir en un mundo más honrado,
repleto de ternura, de piedad,
de energía positiva cargado.
Donde el conjunto de la humanidad
se sienta más unido, más amado,
haciendo honor al vocablo lealtad.
haciendo honor al vocablo lealtad.
Juanita Orellana,Barcelona,1995.
Reencuentro
En el porche, guarnecida,
pude observar tu figura,
altamente entristecida,
con un rictus de amargura.
Te vi inseguro, jadeante,,
creí que te desplomabas
al suelo, por un instante.
¡Tan inseguro avanzabas!
Angustiada, comprendí
que la causante yo era
de tu estado y corrí,
como una loca, a tu vera.
A tu cuello me abracé
y tu cara, suavemente,
largamente, acaricié,
mirándonos frente a frente.
Tu rostro se iluminó
y en la boca me besaste.
Así fue como acabó
tu enfado y me perdonaste.
Juanita Orellana,Barcelona,1979.
Pérdida
En la distancia, te añoro,
jamás te podré olvidar,
en el silencio, te lloro,
sin poderme consolar.
Te amé apasionadamente,
tanto, que no he conseguido
alejarte de mi mente
aunque te haya perdido
para siempre, bien lo sé,
porque te fuiste un día,
sin saber cómo y por qué,
truncando la vida mía.
Junto a ti quisiera estar
en ese cielo lejano
y allí volverte a abrazar
y unir tu mano a mi mano.
y unir tu mano a mi mano.
Juanita Orellana,Barcelona,1982.
Materialista
Eres avaro y rastrero,
terco y materialista,
solo te importa el dinero
y tu moral mucho dista
de la honradez que blasonas.
Ante el euro te doblegas
y solamente te abonas
al engaño y te ciegas
ante el rubí, el brillante,
la esmeralda, la turquesa,
cuanto sea rutilante;
es lo único que pesa.
Aprende a reconocer
que vives equivocado
y honesto debes de ser
y unir tu mano a mi mano.
y unir tu mano a mi mano.
Juanita Orellana,Barcelona,2005.
viernes, 16 de agosto de 2013
Para Olau
(incluyendo tambien a Nil)
Eres un gran campeón,
de naturaleza inquieta,
con gran empuje y tesón,
montado en tu bicicleta.
Corres, casi, como el viento,
te imagino tan veloz,
ilusionado,contento,
se nota en tu propia voz.
Cruzando campos y calles,
con el calor, sudoroso,
atravesando los valles,
con tu talante brioso.
Si el esfuerzo te fatiga
y el cansancio te sujeta,
que nadie te contradiga,
lo que importa,es tu meta.
Tú, como el Cid Campeador,
"polvo, sudor y hierro"
con alma de triunfador
volteando cerro, tras cerro.
Final de tu recorrido:
OVACION, bien merecida,
ante el esfuerzo exigido,
desde el día de la salida.
Juanita Orellana,Barcelona,13/08/ 2013.
Eres un gran campeón,
de naturaleza inquieta,
con gran empuje y tesón,
montado en tu bicicleta.
Corres, casi, como el viento,
te imagino tan veloz,
ilusionado,contento,
se nota en tu propia voz.
Cruzando campos y calles,
con el calor, sudoroso,
atravesando los valles,
con tu talante brioso.
Si el esfuerzo te fatiga
y el cansancio te sujeta,
que nadie te contradiga,
lo que importa,es tu meta.
Tú, como el Cid Campeador,
"polvo, sudor y hierro"
con alma de triunfador
volteando cerro, tras cerro.
Final de tu recorrido:
OVACION, bien merecida,
ante el esfuerzo exigido,
desde el día de la salida.
Juanita Orellana,Barcelona,13/08/ 2013.
El Eden
Estuve en una isla encantadora,
llena de paz, tranquila, silenciosa,
con sus verdes parajes, tan hermosa
que embriagaban sus aguas y su flora.
Yo quisiera volver a ella ahora,
me seduce más que otra cualquier cosa,
respirar el perfume de la rosa
y alternar con la gente que allí mora.
El azul de su cielo palidece,
allá en el horizonte reflejado
y el vaivén de las olas me estremece
.
Esa mezcla del blanco y azulado,
me subyuga, me calma, me adormece,
me sugiere ese eden, tan deseado.
Paz
En un lugar escondido.
y resguardado del viento,
mi paraíso elegido,
es donde mejor me siento.
Del bullicio alejada,
en la playa, frente al mar,
me quedo embelesada
y me complazco en soñar.
La paz a mi alrededor,
me relaja gratamente,
no hay otro estado mejor
para mi alma y mi mente.
Soñar despierta es un don
que nos ofrece la vida,
fortalece la ilusión
y la dicha perseguida.
Nadie te ofende ni miente,
en la inmensa soledad.
Aislada de la gente
no vislumbro la maldad.
La misma que ha entorpecido,
en mi amargo caminar,
que me envolvió y he podido,
con paciencia, desechar.
Nadie me anula ni acosa.
Mi ego es libre al final.
Mi vida es bella y hermosa,
mi estado es el ideal.
No hay mayor felicidad,
para el cuerpo y para el alma,
que tu propia intimidad,
en un ambiente de calma.
en un ambiente de calma.
Juanita Orellana,La Rábita,(Granada)1979.
El sentimiento
Hice un esfuerzo enorme por quererte,
pero, aunque lo intenté, no conseguí
introducir tu amor dentro de mí.
Fue muy triste no poder complacerte.
En verdad, que no quisiera verte
triste ni desolado, pues creí
que podría rescatar lo que antes dí,
ese escondido amor para quererte.
Mi sentir no hizo caso a la mente
no se sabe el por qué ni la
razón,
solo se que he de ser consecuente
y dar por terminada esta cuestión.
Mi amistad te la ofrezco abiertamente,
sin resabios, de todo corazón.
Juanita Orellana,Barcelona,1980.
El Baño
Las olas acariciaban
mi cuerpo, tan suavemente,
que casi adormilaban
mis sentidos y mi mente.
Me ausenté del exterior
y la calma me embriagó,
solo vi a mi alrededor
el mar, que me embelesó.
Me sentía en su inmensidad
como un granito de arena
y su majestuosidad
no me dejaron ajena.
a esa beldad radiante
que envolvía mi alrededor.
Gracias di en ese instante,
con fuerza, al Sumo Hacedor.
Juanita Orellana,La Rábita,1990.
martes, 13 de agosto de 2013
Nonagenaria
Olvidé lo que tenia aprendido,
no me puedo expresar correctamente,
ni fluyen las palabras de mi mente,
sin embargo, la razón no he perdido.
Con mis lamentaciones y mi olvido,
asimilé mi edad perfectamente.
¡Muchos años marcados en mi frente
y el brillo de mis ojos deslucido!
Pero me siento bien en mi andadura,
querida por mis hijos, respetada
y a dios gracias por vivir con holgura.
Aunque me siento tullida y cansada,
soy feliz porque mi amor perdura
y me siento por todos muy amada.
Un lujo
Me enamoró aquella costa,
altamente soleada,
con vericuetos, angosta,
vegetalmente adornada.
Con sus calas escondidas,
al abrigo de los vientos,
de las mas bellas habidas
entre miles, entre cientos
y sus rocas, laceradas
por las olas, tan bravías,
se sienten encadenadas
a ellas, todos los días.
Una simbiosis perfecta
entre las rocas y el mar,
que nuestra vista detecta
y se alegra al contemplar
las aristas cinceladas,
por el flujo y el reflujo
de las olas azuladas
y espumeantes. Fue un lujo,
digno de ser recordado,
por su entorno y su belleza,
un oasis marginado
en plena naturaleza.
en plena naturaleza.
Juanita Orellana,Lloret de mar,1977.