Estoy inquieta, quejumbrosa,
porque este año, se va,
con su luz esplendorosa.
¿En donde se esconderá?
El próximo, lo esperamos,
con cierta incertidumbre
y, con fuerza, deseamos,
que la vida nos encumbre,
hacia otro mundo mejor,
más tranquilo, más sereno,
mucho más que el anterior,
en todos puntos: ¡Más bueno!
Y, con fe, esperaremos,
se cumplan nuestros deseos.
Para ello, intentaremos,
no convertirnos en reos.
*******
Hoy, la he compuesto.
martes, 30 de diciembre de 2014
lunes, 29 de diciembre de 2014
Equivocado.
Tú, vives equivocado,
solo a tu ego te aferras,
del buen criterio, aislado
y, con tus amigos, yerras.
¿Cómo es posible que seas
tan mezquino, tan rastrero?
¿Será, acaso, que no veas,
en tus costumbres, ni un pero?
Te alejas de la verdad
y, al mirarte en el espejo,
ocultas la realidad,
no la ves, quedas perplejo.
De tus planes, eres reo,
de tus caprichos, lo mismo
y, por consiguiente, creo,
que estás cerca de un abismo.
Desdoblas la humanidad,
en tu espíritu, en tu mente.
¡Luz verde a la dignidad!
Cambiarás, completamente.
solo a tu ego te aferras,
del buen criterio, aislado
y, con tus amigos, yerras.
¿Cómo es posible que seas
tan mezquino, tan rastrero?
¿Será, acaso, que no veas,
en tus costumbres, ni un pero?
Te alejas de la verdad
y, al mirarte en el espejo,
ocultas la realidad,
no la ves, quedas perplejo.
De tus planes, eres reo,
de tus caprichos, lo mismo
y, por consiguiente, creo,
que estás cerca de un abismo.
Desdoblas la humanidad,
en tu espíritu, en tu mente.
¡Luz verde a la dignidad!
Cambiarás, completamente.
domingo, 28 de diciembre de 2014
Analizar.
Estaba, el otro día, analizando,
el por qué y el cómo de las cosas,
cuando, oliendo el perfume de las rosas,
desvié lo que estaba meditando.
Hacia un mundo, totalmente, real:
el mar, el cielo, la naturaleza,
resplandecientes y de tal belleza,
que se asoman a mi ambiente ideal.
De las flores, absorbo sus olores,
su fragancia, me mueve, me extasía
y, ¿cómo no?, sus hermosos colores.
No quiero analizar, en este día,
tan sólo, envolverme en albores,
que, a mi juicio, es lo que prefería.
el por qué y el cómo de las cosas,
cuando, oliendo el perfume de las rosas,
desvié lo que estaba meditando.
Hacia un mundo, totalmente, real:
el mar, el cielo, la naturaleza,
resplandecientes y de tal belleza,
que se asoman a mi ambiente ideal.
De las flores, absorbo sus olores,
su fragancia, me mueve, me extasía
y, ¿cómo no?, sus hermosos colores.
No quiero analizar, en este día,
tan sólo, envolverme en albores,
que, a mi juicio, es lo que prefería.
sábado, 27 de diciembre de 2014
Moraleja.
Miro al horizonte y veo,
como el cielo besa al mar
y, como en un libro, leo
lo que quiere reflejar.
Moraleja, me parece
y, de ella, deduciré,
la lección que nos ofrece
y, enseguida, estudiaré:
Si al firmamento, gustoso,
no le importa descender,
siendo tan majestuoso,
quiere darnos a entender,
que no hay limitaciones
en el amor, en la vida
sólo priman las acciones,
con la humanidad debida.
como el cielo besa al mar
y, como en un libro, leo
lo que quiere reflejar.
Moraleja, me parece
y, de ella, deduciré,
la lección que nos ofrece
y, enseguida, estudiaré:
Si al firmamento, gustoso,
no le importa descender,
siendo tan majestuoso,
quiere darnos a entender,
que no hay limitaciones
en el amor, en la vida
sólo priman las acciones,
con la humanidad debida.
Mis andanzas.
Todos los días, son hermosos:
el de hoy, que está nublado,
los que estuvieron lluviosos.
Todos ellos, se han grabado
en mi psique, en mi mente,
sea cual sea, yo lo bendigo,
porque están en mi presente
y en la vida que persigo.
Todo lo que el día me da,
yo lo acepto, con cariño,
en mi andanza, viene o va,
ya, parecida al de un niño.
Son escasas mis mudanzas,
pero, todas, las alabo,
llenas de amor y esperanzas,
no hay otras, al fin y al cabo.
¿Qué más puedo desear,
que vivir, como ahora vivo?,
de ser amada y amar.
¡Es tanto, lo que recibo!
el de hoy, que está nublado,
los que estuvieron lluviosos.
Todos ellos, se han grabado
en mi psique, en mi mente,
sea cual sea, yo lo bendigo,
porque están en mi presente
y en la vida que persigo.
Todo lo que el día me da,
yo lo acepto, con cariño,
en mi andanza, viene o va,
ya, parecida al de un niño.
Son escasas mis mudanzas,
pero, todas, las alabo,
llenas de amor y esperanzas,
no hay otras, al fin y al cabo.
¿Qué más puedo desear,
que vivir, como ahora vivo?,
de ser amada y amar.
¡Es tanto, lo que recibo!
viernes, 26 de diciembre de 2014
Navidad.
Estas fiestas navideñas,
las he pasado gozando,
quizá, las más alagueñas,
del tiempo que ha ido pasando.
Cualquier situación, deslizo,
con calma, pausadamente
y, a mi gusto, la matizo,
estrujando más mi mente.
La importancia que le doy,
tiene un gran significado,
solamente, pienso en hoy,
el mañana ¿está agotado?
Me he atrevido a disfrutar,
obviando el tiempo, el futuro,
solo el hoy, me ha de importar
y, por eso, bien lo apuro.
Otra vivencia, preciosa,
que la he sumado a mi vida,
tal vez, mas esplendorosa,
porque está más exprimida.
las he pasado gozando,
quizá, las más alagueñas,
del tiempo que ha ido pasando.
Cualquier situación, deslizo,
con calma, pausadamente
y, a mi gusto, la matizo,
estrujando más mi mente.
La importancia que le doy,
tiene un gran significado,
solamente, pienso en hoy,
el mañana ¿está agotado?
Me he atrevido a disfrutar,
obviando el tiempo, el futuro,
solo el hoy, me ha de importar
y, por eso, bien lo apuro.
Otra vivencia, preciosa,
que la he sumado a mi vida,
tal vez, mas esplendorosa,
porque está más exprimida.
martes, 23 de diciembre de 2014
Sueño
Me desperté intranquila,
perdida, desorientada.
Me relajó una tila
y ya, un tanto sosegada,
quise ir recopilando,
uno a uno, los pasajes
de ese sueño, recordando
sus extraños engranajes.
Todo, se relacionaba
con una bella sirena,
que reía, que bailaba,
con gracia, sobre la arena.
Sus escamas, me impactaron,
de innumerables colores,
reflectantes, que grabaron,
de la playa, sus olores.
Su boca, era de rubí,
de esmeraldas, sus ojos
y sus dientes, yo creí
de perlas, a mis antojos.
De su cola, resaltaban
innumerables brillantes,
que mis retinas cegaban,
con sus brillos rutilantes.
Toda esa bella estructura,
cuando se acercaba a mí,
un ogro era su figura
y, de sopor, me encendí.
Toda esta perplejidad,
en miedo se convirtió
y mis nervios, a mi dad,
los vulneró, los hirió.
Esos sueños, magistrales,
se nos dan, de vez en cuando,
tan raros, tan irreales,
que se nos van olvidando.
Mas, hoy, quiero plasmar
ese cúmulo de errores,
que, en mi mente, al dormitar,
me ha causado sinsabores.
******
La he compuesto, hoy.
perdida, desorientada.
Me relajó una tila
y ya, un tanto sosegada,
quise ir recopilando,
uno a uno, los pasajes
de ese sueño, recordando
sus extraños engranajes.
Todo, se relacionaba
con una bella sirena,
que reía, que bailaba,
con gracia, sobre la arena.
Sus escamas, me impactaron,
de innumerables colores,
reflectantes, que grabaron,
de la playa, sus olores.
Su boca, era de rubí,
de esmeraldas, sus ojos
y sus dientes, yo creí
de perlas, a mis antojos.
De su cola, resaltaban
innumerables brillantes,
que mis retinas cegaban,
con sus brillos rutilantes.
Toda esa bella estructura,
cuando se acercaba a mí,
un ogro era su figura
y, de sopor, me encendí.
Toda esta perplejidad,
en miedo se convirtió
y mis nervios, a mi dad,
los vulneró, los hirió.
Esos sueños, magistrales,
se nos dan, de vez en cuando,
tan raros, tan irreales,
que se nos van olvidando.
Mas, hoy, quiero plasmar
ese cúmulo de errores,
que, en mi mente, al dormitar,
me ha causado sinsabores.
******
La he compuesto, hoy.
viernes, 19 de diciembre de 2014
A mi amiga Antonia.
Cuando tú llegaste a mí,
eras como una chiquilla
y, en tus ojos, descubrí,
que eras limpia y sencilla.
Bella, como otra ninguna,
andando en la incertidumbre,
cual las fases de la luna.
Esa, era tu costumbre.
Con tu anímico estado,
por reveses de la vida:
a un vínculo desatado,
solitaria, introvertida.
Tú, te explayaste conmigo.
Yo, me miré en el espejo.
Así fue, como te digo:
¡Eras, mi puro reflejo!
Y, colorín, colorado
como un cuento de Calleja,
démosle por acabado,
ya que felices nos deja.
eras como una chiquilla
y, en tus ojos, descubrí,
que eras limpia y sencilla.
Bella, como otra ninguna,
andando en la incertidumbre,
cual las fases de la luna.
Esa, era tu costumbre.
Con tu anímico estado,
por reveses de la vida:
a un vínculo desatado,
solitaria, introvertida.
Tú, te explayaste conmigo.
Yo, me miré en el espejo.
Así fue, como te digo:
¡Eras, mi puro reflejo!
Y, colorín, colorado
como un cuento de Calleja,
démosle por acabado,
ya que felices nos deja.
jueves, 18 de diciembre de 2014
Aletargada.
Estuve, mucho tiempo, sin sentir,
como muerta, impasible, aletargada
y, de nuevo, ayer tarde, fui a vivir,
a sentirme, otra vez, emocionada.
Supe, que, aun, podría responder,
a una caricia, a una mirada, a un beso,
que preparada estoy para querer,
porque mi corazón continua ileso.
¡Es tan bello albergar una ilusión,
olvidar, para siempre, un desengaño
y abrir, de nuevo, al mundo el corazón,
después de haber vivido triste, antaño!
como muerta, impasible, aletargada
y, de nuevo, ayer tarde, fui a vivir,
a sentirme, otra vez, emocionada.
Supe, que, aun, podría responder,
a una caricia, a una mirada, a un beso,
que preparada estoy para querer,
porque mi corazón continua ileso.
¡Es tan bello albergar una ilusión,
olvidar, para siempre, un desengaño
y abrir, de nuevo, al mundo el corazón,
después de haber vivido triste, antaño!
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Onomástica.
Hoy, tu onomástica es,
cariño mío, precioso
y, ahora prefiero, a después,
por tu trato cariñoso,
este presente ofrecer,
para que estés guapetón,
si cabe, hoy más que ayer
y te alejes del montón.
Aunque, para mí, has estado,
siempre, en lugar preferente,
pues, mi amor te ha situado,
el primero entre la gente.
Soy feliz, cuando te miro,
con las "Nina Ricci", claro,
pues, mis pupilas las giro,
como de Calella, el faro.
¡Y hay que ver, como te veo!.
Difícil es de explicar,
lo que en tu semblante leo
y en tus gestos, sin hablar.
Espero sea de tu agrado
y así me lo manifiestes.
La verdad es, que había pensado,
que, algún día, me lo prestes.
Si lo hemos de compartir,
absolutamente, todo,
incluiremos el vestir,
pues, a ello, me acomodo.
¿Te parece bien, mi amor?
¿Puede ser mí lo tuyo?
¿Me merezco ese favor
o, solamente, lo intuyo?
cariño mío, precioso
y, ahora prefiero, a después,
por tu trato cariñoso,
este presente ofrecer,
para que estés guapetón,
si cabe, hoy más que ayer
y te alejes del montón.
Aunque, para mí, has estado,
siempre, en lugar preferente,
pues, mi amor te ha situado,
el primero entre la gente.
Soy feliz, cuando te miro,
con las "Nina Ricci", claro,
pues, mis pupilas las giro,
como de Calella, el faro.
¡Y hay que ver, como te veo!.
Difícil es de explicar,
lo que en tu semblante leo
y en tus gestos, sin hablar.
Espero sea de tu agrado
y así me lo manifiestes.
La verdad es, que había pensado,
que, algún día, me lo prestes.
Si lo hemos de compartir,
absolutamente, todo,
incluiremos el vestir,
pues, a ello, me acomodo.
¿Te parece bien, mi amor?
¿Puede ser mí lo tuyo?
¿Me merezco ese favor
o, solamente, lo intuyo?
martes, 16 de diciembre de 2014
¡Vivir, morir!
Cuantas veces, he querido morir,
por causa de un amor ya fenecido.
Cuantas veces, me han conseguido herir
y cuantas, perdonarlos he sabido.
Siempre, me pareció la última vez.
No creí que podría, mi alma cansada,
reiterar mi perdón, con lucidez,
a pesar de quedar desconsolada.
Lo imposible, es posible, si se quiere.
Todo cae en el pozo del olvido
y, aunque quieras morir, nunca se muere.
¡Vivir, morir! Palabras que en mi oído,
se confunden, su eco no difiere.
¿Cual, de ellas, es mejor? No lo he sabido.
por causa de un amor ya fenecido.
Cuantas veces, me han conseguido herir
y cuantas, perdonarlos he sabido.
Siempre, me pareció la última vez.
No creí que podría, mi alma cansada,
reiterar mi perdón, con lucidez,
a pesar de quedar desconsolada.
Lo imposible, es posible, si se quiere.
Todo cae en el pozo del olvido
y, aunque quieras morir, nunca se muere.
¡Vivir, morir! Palabras que en mi oído,
se confunden, su eco no difiere.
¿Cual, de ellas, es mejor? No lo he sabido.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Tú no estás.
Yo se muy bien, que tú no estás aquí,
que te has ido, que me has abandonado,
lo que no sé es, si cuanto te di,
por propia voluntad, te lo has llevado.
De lo que estoy segura es, de que yo,
lo tuyo lo conservo enteramente.
Aunque, nuestra vivencia se acabó,
tu recuerdo vivirá eternamente.
Con menos fuerza, sigue en mi memoria
tu imagen, aunque está bien aferrada,
como una ilustración de aquella historia,
que me animó a vivir ilusionada.
que te has ido, que me has abandonado,
lo que no sé es, si cuanto te di,
por propia voluntad, te lo has llevado.
De lo que estoy segura es, de que yo,
lo tuyo lo conservo enteramente.
Aunque, nuestra vivencia se acabó,
tu recuerdo vivirá eternamente.
Con menos fuerza, sigue en mi memoria
tu imagen, aunque está bien aferrada,
como una ilustración de aquella historia,
que me animó a vivir ilusionada.
domingo, 14 de diciembre de 2014
Entrega perfecta.
Estuve contigo, un día,
tan feliz y enamorada,
enteramente entregada
a todo lo que veía.
Recuerdo lo que decías,
tus gestos, tus reacciones,
todas tus motivaciones,
incluso, lo que pedías.
Adivinaba, en tus ojos,
tus mínimos pensamientos
y te hacía ofrecimientos,
para saciar tus antojos.
Estabas tan complaciente,
como jamás lo estuviste
y, por eso, me tuviste
tuya, incondicionalmente.
Esta entrega, tan perfecta,
fue, realmente, admirable,
a todos, aconsejable,
por lo bonita, aunque recta.
Las palabras, no abundaron
y, acaso, nos entendimos
mejor de lo que creímos,
con lo poco que expresaron.
Si no puedes comprenderte,
por medio de la mirada,
puedes dar por terminada,
eso que llamamos suerte.
tan feliz y enamorada,
enteramente entregada
a todo lo que veía.
Recuerdo lo que decías,
tus gestos, tus reacciones,
todas tus motivaciones,
incluso, lo que pedías.
Adivinaba, en tus ojos,
tus mínimos pensamientos
y te hacía ofrecimientos,
para saciar tus antojos.
Estabas tan complaciente,
como jamás lo estuviste
y, por eso, me tuviste
tuya, incondicionalmente.
Esta entrega, tan perfecta,
fue, realmente, admirable,
a todos, aconsejable,
por lo bonita, aunque recta.
Las palabras, no abundaron
y, acaso, nos entendimos
mejor de lo que creímos,
con lo poco que expresaron.
Si no puedes comprenderte,
por medio de la mirada,
puedes dar por terminada,
eso que llamamos suerte.
viernes, 12 de diciembre de 2014
Bonanza.
Este cielo, me enamora,
da paso a la oscuridad,
a la lluvia, a la tormenta
y esa iluminosidad,
aumenta mis emociones.
Todo ríe a mi alrededor,
incluso, hasta mis visiones,
me enervan, me dan calor.
El rocío, al amanecer,
síntoma de bonanza,
mis sueños hacen crecer
otros, en la lontananza.
Me siento mucho mejor,
si brilla el atardecer.
No tengo miedo, temor,
a lo que va a suceder.
No espero lluvia, ni viento,
ni relámpagos, ni truenos,
en un noventa por ciento,
todos los campos serenos.
Mis miembros, se felicitan:
espalda, piernas, cintura,
tranquilos, ya no se excitan,
funcionan con más holgura,
Cualquier cosa,me apasiona,
río y lloro fácilmente,
mi psique y mi persona,
se inquietan constantemente.
Mas, me siento agradecida,
a la vida, que me ha dado,
una mente enriquecida,
que ha alimentado mi hado.
Mis rimas y mis poesías,
mis sentidos las retienen
Me muevo por estas vías,
que conservo y me entretienen.
*****
La he compuesto, hoy.
da paso a la oscuridad,
a la lluvia, a la tormenta
y esa iluminosidad,
aumenta mis emociones.
Todo ríe a mi alrededor,
incluso, hasta mis visiones,
me enervan, me dan calor.
El rocío, al amanecer,
síntoma de bonanza,
mis sueños hacen crecer
otros, en la lontananza.
Me siento mucho mejor,
si brilla el atardecer.
No tengo miedo, temor,
a lo que va a suceder.
No espero lluvia, ni viento,
ni relámpagos, ni truenos,
en un noventa por ciento,
todos los campos serenos.
Mis miembros, se felicitan:
espalda, piernas, cintura,
tranquilos, ya no se excitan,
funcionan con más holgura,
Cualquier cosa,me apasiona,
río y lloro fácilmente,
mi psique y mi persona,
se inquietan constantemente.
Mas, me siento agradecida,
a la vida, que me ha dado,
una mente enriquecida,
que ha alimentado mi hado.
Mis rimas y mis poesías,
mis sentidos las retienen
Me muevo por estas vías,
que conservo y me entretienen.
*****
La he compuesto, hoy.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Sin un adiós.
Mañana, hará dos meses, justamente,
que te alejaste de mí, sin un adiós,
transcurrió todo tan rápidamente,
que nos cogió de improviso, a los dos.
Cada vez que lo pienso, me entristezco,
ya que la culpa, ni tuya ni mía fue;
motivo por el cual tanto padezco,
pues quisiera saber lo que no sé.
Si, hasta el último instante, me quisiste.
Si me nombraste, una y otra vez.
Si, por no estar contigo, tú sufriste
y se anegó de lágrimas tu tez.
Porque yo sufrí mucho, tanto y tanto,
por no estar a tu lado, sin cesar,
que, en mi rostro, hizo surcos el llanto,
por no poder tenerte, ni cuidar.
¿Por qué será la vida tan ingrata?
¿Por qué se ha de ocultar la realidad?
¿Por qué motivos se nos arrebata,
a zarpazos, nuestra felicidad?
¿Sabré sobreponerme de este trance?
¿Aunque me faltes tú, podré vivir?
No debo contestar, ni dar avance
a lo que yo no puedo decidir.
Solo puedo saber, que te he querido,
que te he llorado y que te lloraré,
que te dí lo que tuve y lo que he sido,
que te recuerdo y no te olvidaré.

que te alejaste de mí, sin un adiós,
transcurrió todo tan rápidamente,
que nos cogió de improviso, a los dos.
Cada vez que lo pienso, me entristezco,
ya que la culpa, ni tuya ni mía fue;
motivo por el cual tanto padezco,
pues quisiera saber lo que no sé.
Si, hasta el último instante, me quisiste.
Si me nombraste, una y otra vez.
Si, por no estar contigo, tú sufriste
y se anegó de lágrimas tu tez.
Porque yo sufrí mucho, tanto y tanto,
por no estar a tu lado, sin cesar,
que, en mi rostro, hizo surcos el llanto,
por no poder tenerte, ni cuidar.
¿Por qué será la vida tan ingrata?
¿Por qué se ha de ocultar la realidad?
¿Por qué motivos se nos arrebata,
a zarpazos, nuestra felicidad?
¿Sabré sobreponerme de este trance?
¿Aunque me faltes tú, podré vivir?
No debo contestar, ni dar avance
a lo que yo no puedo decidir.
Solo puedo saber, que te he querido,
que te he llorado y que te lloraré,
que te dí lo que tuve y lo que he sido,
que te recuerdo y no te olvidaré.

miércoles, 10 de diciembre de 2014
Navidad.
Las fiestas que se avecinan,
mi psique las modifica,
sus colores me alucinan,
mi entorno las magnifica.
La esperada Navidad,
me impregna de emociones,
simplemente, es la unidad
de varias generaciones.
Mi edad, me hace más sensible,
a la familia, al hogar,
quizá, sería previsible,
que me aliente a recordar,
el pasado, sus versiones,
muchas, diversificadas,
las marcan las ocasiones,
¿cómo no?, las temporadas.
Todas ellas, me erosionan,
al sentirme rodeada,
de ese ambiente, que pregonan,
la familia, bien amada.
Gracias doy, por aunar
un cúmulo de ocasiones,
el de poder disfrutar,
de cuatro generaciones.
mi psique las modifica,
sus colores me alucinan,
mi entorno las magnifica.
La esperada Navidad,
me impregna de emociones,
simplemente, es la unidad
de varias generaciones.
Mi edad, me hace más sensible,
a la familia, al hogar,
quizá, sería previsible,
que me aliente a recordar,
el pasado, sus versiones,
muchas, diversificadas,
las marcan las ocasiones,
¿cómo no?, las temporadas.
Todas ellas, me erosionan,
al sentirme rodeada,
de ese ambiente, que pregonan,
la familia, bien amada.
Gracias doy, por aunar
un cúmulo de ocasiones,
el de poder disfrutar,
de cuatro generaciones.
martes, 9 de diciembre de 2014
Hipocresía.
Se, muy bien, que tú ya no me quieres,
aunque finjas, de noche y de día.
Se, muy bien, que el amor que existía,
se acabo, que, por mí, ya no mueres.
Se tus gustos, lo que tú prefieres;
presiento y aseveraría,
que tu vida, no es la vida mía,
ya que disfrutas con otros placeres.
Con esta hipocresía, no se vivir,
prefiero la verdad, por cruel que que sea,
sé valiente y deja de mentir.
Ya que esta situación, dolor me crea,
aprende y organiza tu sentir.
¡Mi corazón, que sufre, lo desea!
aunque finjas, de noche y de día.
Se, muy bien, que el amor que existía,
se acabo, que, por mí, ya no mueres.
Se tus gustos, lo que tú prefieres;
presiento y aseveraría,
que tu vida, no es la vida mía,
ya que disfrutas con otros placeres.
Con esta hipocresía, no se vivir,
prefiero la verdad, por cruel que que sea,
sé valiente y deja de mentir.
Ya que esta situación, dolor me crea,
aprende y organiza tu sentir.
¡Mi corazón, que sufre, lo desea!
Tus ojos.
Cuando te miro a las ojos,
me sorprendo,
porque tu brillo es extraño
y no comprendo,
lo que quieres expresarme
y yo dependo,
de esa luz que ellos irradian,
que pretendo,
que sean dulces y amorosos,
complaciendo,
ese amor que tú me inspiras,
compartiendo,
gustos, placer y alegrías,
envejeciendo.
me sorprendo,
porque tu brillo es extraño
y no comprendo,
lo que quieres expresarme
y yo dependo,
de esa luz que ellos irradian,
que pretendo,
que sean dulces y amorosos,
complaciendo,
ese amor que tú me inspiras,
compartiendo,
gustos, placer y alegrías,
envejeciendo.
sábado, 6 de diciembre de 2014
Amor compartido.
Quisiera, no me quisieras,
pero, tu amor necesito,
que no te correspondiera,
que, lo nuestro, no existiera,
no sé si lo has entendido,
Quisiera, poder gritar
nuestro amor, donde estuviera
y poderlo pregonar,
en uno u otro lugar
y que, todos, lo supieran.
Quisiera, no compartir
tu amor, con otra persona,
que pudieras recibir
miss caricias, sin sufrir,
como lo haces ahora.
Quisiera, que no tuvieras
miedo, por perder mi amor,
que yo, siempre, te lo diera,
pero, que no compartieras
tu cariño con las dos.
Quisiera, yo, conformarme
con ese amor que me das,
tú crees que debe bastarme,
mas, no puedo contentarme,
necesito mucho más.
Ese mucho que yo pido,
no es mucho, a mi parecer,
se reduce, como digo,
a que, cuando estés conmigo,
no te tengas que esconder.
pero, tu amor necesito,
que no te correspondiera,
que, lo nuestro, no existiera,
no sé si lo has entendido,
Quisiera, poder gritar
nuestro amor, donde estuviera
y poderlo pregonar,
en uno u otro lugar
y que, todos, lo supieran.
Quisiera, no compartir
tu amor, con otra persona,
que pudieras recibir
miss caricias, sin sufrir,
como lo haces ahora.
Quisiera, que no tuvieras
miedo, por perder mi amor,
que yo, siempre, te lo diera,
pero, que no compartieras
tu cariño con las dos.
Quisiera, yo, conformarme
con ese amor que me das,
tú crees que debe bastarme,
mas, no puedo contentarme,
necesito mucho más.
Ese mucho que yo pido,
no es mucho, a mi parecer,
se reduce, como digo,
a que, cuando estés conmigo,
no te tengas que esconder.
viernes, 5 de diciembre de 2014
Tormenta.
Esas nubes, persistentes,
que fluyen, día tras día,
con sus truenos, estridentes,
que a los oídos hería,
arrasaron los sembrados,
los ríos, se desbordaron
y quedamos asombrados,
por el daño que causaron.
Sin embargo, aún así,
desplegaron su belleza,
los relámpagos que vi,
variados, con dureza,
encandilaron mi alma,
con sus rojizos colores.
Después, ya vino la calma
y absorbí buenos olores,
de la tierra, ya mojada.
En la vida, pasa igual,
cualquier cosa, está marcada,
la admitimos como tal.
Del llanto, viene la risa,
todo cambia, todo rueda,
mas despacio, o mas deprisa
y, en nuestros sentidos, queda.
Para algunos, lo mejor,
otros, no lo consideran.
¿Qué es mejor y qué es peor?,
depende, ¡si lo supieran...!
que fluyen, día tras día,
con sus truenos, estridentes,
que a los oídos hería,
arrasaron los sembrados,
los ríos, se desbordaron
y quedamos asombrados,
por el daño que causaron.
Sin embargo, aún así,
desplegaron su belleza,
los relámpagos que vi,
variados, con dureza,
encandilaron mi alma,
con sus rojizos colores.
Después, ya vino la calma
y absorbí buenos olores,
de la tierra, ya mojada.
En la vida, pasa igual,
cualquier cosa, está marcada,
la admitimos como tal.
Del llanto, viene la risa,
todo cambia, todo rueda,
mas despacio, o mas deprisa
y, en nuestros sentidos, queda.
Para algunos, lo mejor,
otros, no lo consideran.
¿Qué es mejor y qué es peor?,
depende, ¡si lo supieran...!
martes, 2 de diciembre de 2014
"Narcisa"
¡Eres, en verdad, un cielo!
Hoy, has venido a buscarme,
para mi, ha sido un consuelo
y, además, por esperarme.
Mucho, mucho, me ha gustado,
que me lo anuncien así,
aunque te hayas molestado,
pero, has de hacerlo por mí.
Porque merezco, también,
estar un poco "narcisa"
y que me cuides muy bien,
si quieres ver mi sonrisa.
A todo, dime que sí,
no me contraríes en nada,
ya que, hoy. me toca a mí,
que me tengas muy mimada.
Y el viernes, también, me toca
y el sábado.... y el domingo...,
todos los días, ¿estoy loca?
¡Tú, estuviste muy "narciso"!
Hoy, has venido a buscarme,
para mi, ha sido un consuelo
y, además, por esperarme.
Mucho, mucho, me ha gustado,
que me lo anuncien así,
aunque te hayas molestado,
pero, has de hacerlo por mí.
Porque merezco, también,
estar un poco "narcisa"
y que me cuides muy bien,
si quieres ver mi sonrisa.
A todo, dime que sí,
no me contraríes en nada,
ya que, hoy. me toca a mí,
que me tengas muy mimada.
Y el viernes, también, me toca
y el sábado.... y el domingo...,
todos los días, ¿estoy loca?
¡Tú, estuviste muy "narciso"!
viernes, 28 de noviembre de 2014
A mi amiga Cristina, de "Jamones Vallejo"
Cristina, es de un pueblecito,
de nuestra bella Alpujarra,
de Trervélez y os lo cito,
por mi pluma, que lo narra.
Es digno de admiración,
por sus calles, por su gente,
merece una ovación,
por su industria floreciente.
Su entorno, yo lo comparo
con un belén navideño,
todo él, está al amparo
de su arte, de su empeño,
en crear su artesanía,
con un esmero constante,
sin descanso, día a día,
primorosa y elegante.
Hoy, me viene a colación,
recordar mi preferencia:
no cabe duda, el jamón,
un manjar, por excelencia.
Por eso, yo, os aconsejo,
a conciencia, sin dudar:
prueben "Jamones Vallejo"
¡Dan un gusto al paladar...!

de nuestra bella Alpujarra,
de Trervélez y os lo cito,
por mi pluma, que lo narra.
Es digno de admiración,
por sus calles, por su gente,
merece una ovación,
por su industria floreciente.
Su entorno, yo lo comparo
con un belén navideño,
todo él, está al amparo
de su arte, de su empeño,
en crear su artesanía,
con un esmero constante,
sin descanso, día a día,
primorosa y elegante.
Hoy, me viene a colación,
recordar mi preferencia:
no cabe duda, el jamón,
un manjar, por excelencia.
Por eso, yo, os aconsejo,
a conciencia, sin dudar:
prueben "Jamones Vallejo"
¡Dan un gusto al paladar...!

miércoles, 26 de noviembre de 2014
La duda.
Yo dudo y en la duda estoy metida,
me acongojo por este estado mío,
quiero rectificar, en la medida
de mis fuerzas y, en ello, pongo brío.
Ya conseguí lo que nunca pensara:
dejar de lado el móvil de mis penas,
renovar el sentir que me abrumara
y que fluya la sangre por mis venas.
La vida, es entusiasmo, es ilusión.
Por un tiempo, creí que estaba muerta,
no tenía ni motivos, ni razón,
para subir por su empinada cuesta.
Hoy, me siento con ganas de vivir,
de recobrar mis ánimos perdidos,
quiero, en suma, poder llorar, reir...
y volver a mis tiempos, tan queridos.
me acongojo por este estado mío,
quiero rectificar, en la medida
de mis fuerzas y, en ello, pongo brío.
Ya conseguí lo que nunca pensara:
dejar de lado el móvil de mis penas,
renovar el sentir que me abrumara
y que fluya la sangre por mis venas.
La vida, es entusiasmo, es ilusión.
Por un tiempo, creí que estaba muerta,
no tenía ni motivos, ni razón,
para subir por su empinada cuesta.
Hoy, me siento con ganas de vivir,
de recobrar mis ánimos perdidos,
quiero, en suma, poder llorar, reir...
y volver a mis tiempos, tan queridos.
martes, 25 de noviembre de 2014
Ofuscación.
Tus reacciones, tu forma de sentir,
esos "castillos" que tu mente ofuscan
y te causan un intenso sufrir,
a mi me asustan.
Son tus dudas, tu intranquilidad,
esos recelos que, de mi, tu tienes
y que se alejan de ala realidad,
los que me hieren.
Y tus lágrimas, tu eterno padecer,
por simples causas, que, a los dos, conciernen,
por tu sensible modo de querer,
a mi, me duelen.
Sin embargo, cuando te veo contento
y esa alegría la vuelcas hacia mi,
sin pronunciar, ni siquiera, un lamento,
yo, soy feliz.
Si tú me quieres y te quiero yo,
si no hay motivos para estar celosos,
dime que tu amargura se acabó.
¡Sintámonos dichosos!
esos "castillos" que tu mente ofuscan
y te causan un intenso sufrir,
a mi me asustan.
Son tus dudas, tu intranquilidad,
esos recelos que, de mi, tu tienes
y que se alejan de ala realidad,
los que me hieren.
Y tus lágrimas, tu eterno padecer,
por simples causas, que, a los dos, conciernen,
por tu sensible modo de querer,
a mi, me duelen.
Sin embargo, cuando te veo contento
y esa alegría la vuelcas hacia mi,
sin pronunciar, ni siquiera, un lamento,
yo, soy feliz.
Si tú me quieres y te quiero yo,
si no hay motivos para estar celosos,
dime que tu amargura se acabó.
¡Sintámonos dichosos!
lunes, 24 de noviembre de 2014
Sentados en la hierba.
Aquel ayer, sentados en la hierba,
quisiera retenerlo en mi memoria,
con buen cincel, a ver si se conserva
y ocupa un primer plano en nuestra historia.
Todo fue tan suave, tan sencillo,
que impregnó de sosiego nuestra alma,
solo, de vez en cuando, algún grillo,
interrumpía, con gracia, nuestra calma.
Las palabras, henchidas de ternura,
tu imagen, encendíendo mis pupilas.
en una atmósfera limpia y pura.
¡Tu, siempre, con tus ojos me encandilas!
Todo tan perfecto, sin sombra oscura
que me induce a pensar si lo he soñado,
mas, no, fue realidad, estoy segura,
pues, la felicidad, la hemos ganado,
con nuestra abnegación y nuestra entrega,
pendientes de cuidar nuestro amor,
constantemente, de forma ciega,
movidos por la fuerza del fervor.
Nos enseñaron a saber valorar
lo noble del sentimiento humano,
porque, entendemos, es difícil hallar
y, por eso, andamos de la mano.
quisiera retenerlo en mi memoria,
con buen cincel, a ver si se conserva
y ocupa un primer plano en nuestra historia.
Todo fue tan suave, tan sencillo,
que impregnó de sosiego nuestra alma,
solo, de vez en cuando, algún grillo,
interrumpía, con gracia, nuestra calma.
Las palabras, henchidas de ternura,
tu imagen, encendíendo mis pupilas.
en una atmósfera limpia y pura.
¡Tu, siempre, con tus ojos me encandilas!
Todo tan perfecto, sin sombra oscura
que me induce a pensar si lo he soñado,
mas, no, fue realidad, estoy segura,
pues, la felicidad, la hemos ganado,
con nuestra abnegación y nuestra entrega,
pendientes de cuidar nuestro amor,
constantemente, de forma ciega,
movidos por la fuerza del fervor.
Nos enseñaron a saber valorar
lo noble del sentimiento humano,
porque, entendemos, es difícil hallar
y, por eso, andamos de la mano.
sábado, 22 de noviembre de 2014
Comparación.
No sé como empezar, aunque empecé,
a rienda suelta dar a mis temores,
a aliviarme de algunos sinsabores,
que me quedan del tiempo que te amé.
Aunque pené por todos tus engaños,
yo, digo creo, porque insegura estoy,
de ese sentir, el que menciono hoy,
no sé por qué, después de tantos años.
Y es que, de nuevo, estoy enamorada
y quiero analizar mis sentimientos,
sacando fuera lo que llevo dentro,
para sentirme limpia y preparada.
Por eso, me pregunto lo que siento,
si borré, para siempre, aquel pasado,
si, acaso, añoro lo que se ha acabado,
o si, por siempre, se lo llevó el viento.
Comparando ese amor, el que perdí,
con este otro, el que estoy viviendo,
veo, claramente, que se fue perdiendo,
aquel cariño que, entonces, sentí.
Y, ahora, de mí misma, me siento segura
y convencida estoy, que si los dos tuviera,
sin más vacilación, el último escogiera,
porque es merecedor de mi postura.
a rienda suelta dar a mis temores,
a aliviarme de algunos sinsabores,
que me quedan del tiempo que te amé.
Aunque pené por todos tus engaños,
yo, digo creo, porque insegura estoy,
de ese sentir, el que menciono hoy,
no sé por qué, después de tantos años.
Y es que, de nuevo, estoy enamorada
y quiero analizar mis sentimientos,
sacando fuera lo que llevo dentro,
para sentirme limpia y preparada.
Por eso, me pregunto lo que siento,
si borré, para siempre, aquel pasado,
si, acaso, añoro lo que se ha acabado,
o si, por siempre, se lo llevó el viento.
Comparando ese amor, el que perdí,
con este otro, el que estoy viviendo,
veo, claramente, que se fue perdiendo,
aquel cariño que, entonces, sentí.
Y, ahora, de mí misma, me siento segura
y convencida estoy, que si los dos tuviera,
sin más vacilación, el último escogiera,
porque es merecedor de mi postura.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Juventud, senectud.
Cuando te tuve, sonrisas,
lágrimas si no te tengo
y, en el tiempo, el voy y vengo,
se confunden mis premisas.
Todo es efímero, vano,
la lágrima y la risa,
emergen, con micha prisa
y las pierdo o las gano.
Los años, te hacen sensible,
varían tus sentimientos,
incluso, tus movimientos,
se centran en lo imposible.
No es quejarme lo que quiero,
hablo de una realidad
y hago honor la verdad,
aunque, en el fondo, difiero.
Las costumbres, variadas,
el tiempo las distorsiona
y la vida las abona,
cuando son seleccionadas.
Hay una gran diferencia,
tocante a la juventud
y a la alta senectud,
a la que hago referencia.
Aunque, bien se puede ser
afortunado, en esencia,
o infeliz en la existencia,
luchamos por el placer.
*****
Abanico, pintado por mí.
lágrimas si no te tengo
y, en el tiempo, el voy y vengo,
se confunden mis premisas.
Todo es efímero, vano,
la lágrima y la risa,
emergen, con micha prisa
y las pierdo o las gano.
Los años, te hacen sensible,
varían tus sentimientos,
incluso, tus movimientos,
se centran en lo imposible.
No es quejarme lo que quiero,
hablo de una realidad
y hago honor la verdad,
aunque, en el fondo, difiero.
Las costumbres, variadas,
el tiempo las distorsiona
y la vida las abona,
cuando son seleccionadas.
Hay una gran diferencia,
tocante a la juventud
y a la alta senectud,
a la que hago referencia.
Aunque, bien se puede ser
afortunado, en esencia,
o infeliz en la existencia,
luchamos por el placer.
*****
Abanico, pintado por mí.

jueves, 20 de noviembre de 2014
Vida cotidiana.
¿Qué es la vida cotidiana?
Es un continuo luchar,
es padecer y sufrir,
es, sonreír y llorar,
cada día, cada mañana.
Para poder subsistir,
se necesita tesón,
sobre todo, fortaleza,
sin excluir la ilusión,
que nos ayuda a vivir.
Importante, es la entereza,
que no debiera fallar,
ya que la debilidad,
nos invita a fracasar,
es igual que la pereza.
Sin embargo, la humildad
la debemos practicar,
ya que la necesitamos,
para conseguir triunfar,
en el vicio y la maldad.
Debiéramos amasar,
infinidad de conceptos,
en nuestro propio interior,
para intentar ser perfectos
y podernos ensalzar.
Es un continuo luchar,
es padecer y sufrir,
es, sonreír y llorar,
cada día, cada mañana.
Para poder subsistir,
se necesita tesón,
sobre todo, fortaleza,
sin excluir la ilusión,
que nos ayuda a vivir.
Importante, es la entereza,
que no debiera fallar,
ya que la debilidad,
nos invita a fracasar,
es igual que la pereza.
Sin embargo, la humildad
la debemos practicar,
ya que la necesitamos,
para conseguir triunfar,
en el vicio y la maldad.
Debiéramos amasar,
infinidad de conceptos,
en nuestro propio interior,
para intentar ser perfectos
y podernos ensalzar.
martes, 18 de noviembre de 2014
¿Seré yo?
Un "chichón", me he propinado,
de la manera más tonta,
simplemente, me he sentado
y un bisel se ha puesto en contra.
Conmigo, todo es posible,
me preocupo por mi estado,
pero, todo, es debatible,
está bien estipulado.
Mi principio: perfección,
mas, ya la tengo perdida.
Me molesta la ocasión,
que se me ofrece medida.
Si pinto, pongo una "pega",
si escribo, pasa lo mismo,
como si estuviera ciega,
me meto en un laberinto.
Mas, luego, me tranquilizo,
pensando en mi edad y lo entiendo
y, día tras día, me deslizo,
aunque lo siga sintiendo.
Sin embargo, así sigo:
unos ratos, voy pintando
y otros,aunque me desdigo,
con alegría voy versando..
Lo que hago, es imperfecto,
lo sé y lo comprenderéis.
sin embargo, a ese efecto,
disculparme deberéis.
¿Hasta cuando, digo yo,
seguiré esta trayectoria?
Desde que se originó.
¿La acabaré en El Cielo?
*****
La compuse hoy, en la
pastelería Serra.
de la manera más tonta,
simplemente, me he sentado
y un bisel se ha puesto en contra.
Conmigo, todo es posible,
me preocupo por mi estado,
pero, todo, es debatible,
está bien estipulado.
Mi principio: perfección,
mas, ya la tengo perdida.
Me molesta la ocasión,
que se me ofrece medida.
Si pinto, pongo una "pega",
si escribo, pasa lo mismo,
como si estuviera ciega,
me meto en un laberinto.
Mas, luego, me tranquilizo,
pensando en mi edad y lo entiendo
y, día tras día, me deslizo,
aunque lo siga sintiendo.
Sin embargo, así sigo:
unos ratos, voy pintando
y otros,aunque me desdigo,
con alegría voy versando..
Lo que hago, es imperfecto,
lo sé y lo comprenderéis.
sin embargo, a ese efecto,
disculparme deberéis.
¿Hasta cuando, digo yo,
seguiré esta trayectoria?
Desde que se originó.
¿La acabaré en El Cielo?
*****
La compuse hoy, en la
pastelería Serra.
lunes, 17 de noviembre de 2014
A mi bisnieta, Reyes.
Mi personita, preciosa,
discreta, inteligente
y ¿cómo no?, revoltosa,
entrañable y diligente.
Su encanto, su inocencia,
me cautiva, me enamora,
simplemente, su presencia,
mis sentimientos aflora.
Me hace rejuvenecer,
participando en sus juegos,
siento un equilibrio, al ver
nuestros comparables egos.
Es un cielo, permanente,
divertida, amorosa,
es mi ayer, en el presente,
es bella como una rosa.
Intenta, siempre, ayudarme,
me respeta y me quiere.
Se esfuerza en no defraudarme.
¡La adoraría, como fuere!
Es una satisfacción,
multiplicar nuestro genes,
transmitir la educación,
que conservas y que tienes.
*****
Más que abuela.

discreta, inteligente
y ¿cómo no?, revoltosa,
entrañable y diligente.
Su encanto, su inocencia,
me cautiva, me enamora,
simplemente, su presencia,
mis sentimientos aflora.
Me hace rejuvenecer,
participando en sus juegos,
siento un equilibrio, al ver
nuestros comparables egos.
Es un cielo, permanente,
divertida, amorosa,
es mi ayer, en el presente,
es bella como una rosa.
Intenta, siempre, ayudarme,
me respeta y me quiere.
Se esfuerza en no defraudarme.
¡La adoraría, como fuere!
Es una satisfacción,
multiplicar nuestro genes,
transmitir la educación,
que conservas y que tienes.
*****
Más que abuela.
domingo, 16 de noviembre de 2014
Flechazo, en el autobús.
¡Cómo recuerdo aquel día!
que en el autobús viajamos,
cuando no te conocía,
ni tú a mí y nos miramos.
Tus ojos verdes, clavados
en mi retina, constantes.
Los míos, quizá, extrañados,
se mostraron vacilantes.
Al fin, llegué a mi destino
y a la puerta me acerqué,
para coger mi camino
y, entonces, me percaté
que tú, también, te acercabas.
¿Baja usted? le pregunté
y tú, así me contestabas:
"Si usted baja, bajaré"
Y así lo hicimos los dos.
Yo, "muy digna", me alejaba,
hacia mi destino, en pos,
mas, el, se me acercaba
y me pidió, por favor,
que, un rato, me detuviese
Así lo hice, en su honor,
para que fuerte me viese.
A sus ruegos, me negué,
aunque el corazón latía.
Sin más, yo me alejé
y así acabó aquel día.
"Como el mundo es un pañuelo",
días después, nos encontramos,
sin preverlo, fue un consuelo,
pues, los dos, no alegramos.
Así fue, que dialogamos,
sobre su vida y la mia
y, al final, encontramos,
una magnifica vía.
En el autobús, Cupido,
su flecha nos introdujo
y, ambos, hemos esculpido,
un andar, lleno de lujo.
que en el autobús viajamos,
cuando no te conocía,
ni tú a mí y nos miramos.
Tus ojos verdes, clavados
en mi retina, constantes.
Los míos, quizá, extrañados,
se mostraron vacilantes.
Al fin, llegué a mi destino
y a la puerta me acerqué,
para coger mi camino
y, entonces, me percaté
que tú, también, te acercabas.
¿Baja usted? le pregunté
y tú, así me contestabas:
"Si usted baja, bajaré"
Y así lo hicimos los dos.
Yo, "muy digna", me alejaba,
hacia mi destino, en pos,
mas, el, se me acercaba
y me pidió, por favor,
que, un rato, me detuviese
Así lo hice, en su honor,
para que fuerte me viese.
A sus ruegos, me negué,
aunque el corazón latía.
Sin más, yo me alejé
y así acabó aquel día.
"Como el mundo es un pañuelo",
días después, nos encontramos,
sin preverlo, fue un consuelo,
pues, los dos, no alegramos.
Así fue, que dialogamos,
sobre su vida y la mia
y, al final, encontramos,
una magnifica vía.
En el autobús, Cupido,
su flecha nos introdujo
y, ambos, hemos esculpido,
un andar, lleno de lujo.
sábado, 15 de noviembre de 2014
Ejecutivo.
El deber, en dirección,
es, sumamente estresante,
en una programación
excesiva, apabullante.
Siempre, está en tu pensamiento
y te corroe el trabajo,
pensando en un cumplimiento,
día, a día, a destajo.
Ese afán, vertiginoso,
por muchos, es deseado,
porque se siente orgulloso,
de llegar donde ha llegado.
La inteligencia, no obstante,
es el motor primordial,
premio al esfuerzo constante.
Ese es el mejor aval.
******
Hoy, la he compuesto.
es, sumamente estresante,
en una programación
excesiva, apabullante.
Siempre, está en tu pensamiento
y te corroe el trabajo,
pensando en un cumplimiento,
día, a día, a destajo.
Ese afán, vertiginoso,
por muchos, es deseado,
porque se siente orgulloso,
de llegar donde ha llegado.
La inteligencia, no obstante,
es el motor primordial,
premio al esfuerzo constante.
Ese es el mejor aval.
******
Hoy, la he compuesto.
viernes, 14 de noviembre de 2014
Jubilados.
Los años, acumulados,
como su nombre indica.
a todos nos clasifica,
quizá, como jubilados.
Se anhela, fervientemente,
ser libre, no estar atado,
a un trabajo, que ha amparado
su vivir, honestamente.
La libertad conseguida,
en principio, la disfruta,
elige su propia ruta,
pero se cansa, enseguida.
Se tiene que organizar,
en tiempo, en diversión
y, en cualquier ocasión,
titubea por encontrar
otro estado, otro aliciente,
que pueda perpetuar,
en su estilo y, a la par,
con su edad y con su ambiente.
Y avanzas, al madurar
en la paz y en la conciencia,
hasta encontrar la vivencia,
más tranquila, en avanzar
hacia otro lustro, en edad,
que nos resta movimiento.
Ha llegado otro momento,
de paz, de tranquilidad.
Siempre, con una sonrisa,
que nos haga atravesar
un túnel, en nuestro andar,
más despacio, o más deprisa.
como su nombre indica.
a todos nos clasifica,
quizá, como jubilados.
Se anhela, fervientemente,
ser libre, no estar atado,
a un trabajo, que ha amparado
su vivir, honestamente.
La libertad conseguida,
en principio, la disfruta,
elige su propia ruta,
pero se cansa, enseguida.
Se tiene que organizar,
en tiempo, en diversión
y, en cualquier ocasión,
titubea por encontrar
otro estado, otro aliciente,
que pueda perpetuar,
en su estilo y, a la par,
con su edad y con su ambiente.
Y avanzas, al madurar
en la paz y en la conciencia,
hasta encontrar la vivencia,
más tranquila, en avanzar
hacia otro lustro, en edad,
que nos resta movimiento.
Ha llegado otro momento,
de paz, de tranquilidad.
Siempre, con una sonrisa,
que nos haga atravesar
un túnel, en nuestro andar,
más despacio, o más deprisa.
Un faro.
Un día de primavera,
de sol espléndido, claro,
ascendimos hacia un faro,
que bello se considera.
Su enclave, majestuoso,
entre la tierra y el mar,
me permitió contemplar
un cielo maravilloso.
El mar, algo embravecido,
de color azul-verdoso,
me presentó a un coloso,
medianamente encendido.
El horizonte, lejano,
abrazándose a la mar,
los dos juntos, a la par,
dentro de ese gran arcano.
No es privilegio el amor,
de unos pocos, solamente.
El amor, está patente
en nuestro alrededor:
En los pájaros, las flores,
los peces, las mariposas,
en tantas y tantas cosas...
En el rocío y sus albores.
Ese día, me transformó
en el ser más amoroso,
complaciente,más jocoso,
que Nuestro Señor me dio.
de sol espléndido, claro,
ascendimos hacia un faro,
que bello se considera.
Su enclave, majestuoso,
entre la tierra y el mar,
me permitió contemplar
un cielo maravilloso.
El mar, algo embravecido,
de color azul-verdoso,
me presentó a un coloso,
medianamente encendido.
El horizonte, lejano,
abrazándose a la mar,
los dos juntos, a la par,
dentro de ese gran arcano.
No es privilegio el amor,
de unos pocos, solamente.
El amor, está patente
en nuestro alrededor:
En los pájaros, las flores,
los peces, las mariposas,
en tantas y tantas cosas...
En el rocío y sus albores.
Ese día, me transformó
en el ser más amoroso,
complaciente,más jocoso,
que Nuestro Señor me dio.
sábado, 8 de noviembre de 2014
La lluvia.
Siento grata sensación,
cuando la lluvia me moja.
Ese agua, se me antoja,
digna de veneración.
Las nubes, esplendorosas,
también lloran y, al llorar,
se empeñan en descargar,
lágrimas maravillosas.
Recuerdo que, años atrás,
las lágrimas me empaparon
y, ellas solas, me enseñaron,
lo que no aprendí jamás.
Siempre que llueve, añoro
el exhaustivo placer,
de aquel día, que a mi entender,
me envolvió el mayor tesoro.
*******
Hoy, la he compuesto.
cuando la lluvia me moja.
Ese agua, se me antoja,
digna de veneración.
Las nubes, esplendorosas,
también lloran y, al llorar,
se empeñan en descargar,
lágrimas maravillosas.
Recuerdo que, años atrás,
las lágrimas me empaparon
y, ellas solas, me enseñaron,
lo que no aprendí jamás.
Siempre que llueve, añoro
el exhaustivo placer,
de aquel día, que a mi entender,
me envolvió el mayor tesoro.
*******
Hoy, la he compuesto.
viernes, 7 de noviembre de 2014
Imponderables.
Me detengo en un punto de mi vida,
importante, que cuenta en mi pasado,
relativo a una dicha, perdida,
de un periodo, totalmente cerrado.
Empezó, con la fuerza arrolladora
de las olas, soplando un huracán.
Los recuerdos, son tan claros, ahora,
porque, en mi mente, muy marcados están.
Zozobré, con mi barca, navegando
por el mundo, que todos habitamos.
Después de largas horas ir remando,
sin quererlo, quizá, nos encontramos.
Tan fatigada estaba de remar,
que cuando tú me diste, gentilmente,
tu mano , queriéndome ayudar,
lo agradecí, exorbitadamente.
Tanto, que, desde entonces, no pensé
mas que pagar la deuda que contraje,
aquel día. Luego, me percaté
de que nos uniría el mismo lenguaje.
Mi vida, junto a ti, fue una delicia,
olvidé, por completo, mis pesares.
Se transformó mi atmósfera, ficticia
y navegué por diferentes mares.
Por los del bienestar y la ilusión
Se estableció un claro antagonismo,
por esta, tan rotunda oposición
Por los del bienestar y la ilusión
Se estableció un claro antagonismo,
por esta, tan rotunda oposición
y mi antiguo vivir, ya no fue el mismo.
De un infierno, a un cielo así pasé.
Era feliz, me sentía realizada.
Los traumas y los llantos olvidé,
para pasar a una vida ordenada.
Y así pasaron años, casi seis,
sumida en un ambiente extraordinario.
Espero, que con ésto, imaginéis,
mi bienestar y mi antiguo calvario.
Como todo es efímero en la vida
y lo nuestro no fue una excepción,
una circunstancia indefinida,
sin preverlo, hizo su aparición.
No intento designar algún culpable,
ni mi mente quiero martirizar,
llamemos, simplemente, imponderable
lo ocurrido, que nos hizo acabar.
No mediaron palabras ni reproches.
Fue tan extraña esta separación,
que me llenó de insomnio, muchas noches,
hasta aceptar nuestra renunciación.
importante, que cuenta en mi pasado,
relativo a una dicha, perdida,
de un periodo, totalmente cerrado.
Empezó, con la fuerza arrolladora
de las olas, soplando un huracán.
Los recuerdos, son tan claros, ahora,
porque, en mi mente, muy marcados están.
Zozobré, con mi barca, navegando
por el mundo, que todos habitamos.
Después de largas horas ir remando,
sin quererlo, quizá, nos encontramos.
Tan fatigada estaba de remar,
que cuando tú me diste, gentilmente,
tu mano , queriéndome ayudar,
lo agradecí, exorbitadamente.
Tanto, que, desde entonces, no pensé
mas que pagar la deuda que contraje,
aquel día. Luego, me percaté
de que nos uniría el mismo lenguaje.
Mi vida, junto a ti, fue una delicia,
olvidé, por completo, mis pesares.
Se transformó mi atmósfera, ficticia
y navegué por diferentes mares.
Por los del bienestar y la ilusión
Se estableció un claro antagonismo,
por esta, tan rotunda oposición
Por los del bienestar y la ilusión
Se estableció un claro antagonismo,
por esta, tan rotunda oposición
y mi antiguo vivir, ya no fue el mismo.
De un infierno, a un cielo así pasé.
Era feliz, me sentía realizada.
Los traumas y los llantos olvidé,
para pasar a una vida ordenada.
Y así pasaron años, casi seis,
sumida en un ambiente extraordinario.
Espero, que con ésto, imaginéis,
mi bienestar y mi antiguo calvario.
Como todo es efímero en la vida
y lo nuestro no fue una excepción,
una circunstancia indefinida,
sin preverlo, hizo su aparición.
No intento designar algún culpable,
ni mi mente quiero martirizar,
llamemos, simplemente, imponderable
lo ocurrido, que nos hizo acabar.
No mediaron palabras ni reproches.
Fue tan extraña esta separación,
que me llenó de insomnio, muchas noches,
hasta aceptar nuestra renunciación.
martes, 4 de noviembre de 2014
Vuelve a mí.
De mí, te ha alejado
y otra mujer, convenida,
se ha adueñado de tu vida
y, ahora, se encuentra a tu lado.
Te ha envenenado el poder
y el amor que por mi sientes,
no lo has olvidado, mientes,
tergiversaste el deber.
No te voy a reprochar,
porque estoy convencida,
que tu alma, entristecida,
me adelanta en el pesar.
El lujo, comodidades,
la ambición, te han decantado,
hacia un mundo equivocado.
"Vanidad de vanidades"
Si tu corazón, vencido,
a mi, solo, recordara,
deja lo que has conseguido.
Vuelve, sin pesar, a mí,
porque yo, te acogería,
con el amor que tenía
y me entregaría a ti.
y otra mujer, convenida,
se ha adueñado de tu vida
y, ahora, se encuentra a tu lado.
Te ha envenenado el poder
y el amor que por mi sientes,
no lo has olvidado, mientes,
tergiversaste el deber.
No te voy a reprochar,
porque estoy convencida,
que tu alma, entristecida,
me adelanta en el pesar.
El lujo, comodidades,
la ambición, te han decantado,
hacia un mundo equivocado.
"Vanidad de vanidades"
Si tu corazón, vencido,
a mi, solo, recordara,
deja lo que has conseguido.
Vuelve, sin pesar, a mí,
porque yo, te acogería,
con el amor que tenía
y me entregaría a ti.
lunes, 3 de noviembre de 2014
La ruleta de mi vida.
Tienes, lo que yo no tengo,
pocos años, diligencia,
belleza, inteligencia,
de razón, aún, me mantengo.
Envidio tu juventud,
pero, la alabo, en esencia.
Solamente, tu presencia
anima a mi senectud.
Yo, también, tuve mi encanto,
como cualquier jovencíta,
perdonad que me permita,
adularme. ¡Ya hace tanto...!
Jugué, reí, estudié.
Recuerdo, que mi contento,
noventa y nueve, por ciento,
día a día, lo disfruté.
Mi niñez, pude encajarla,
en un ambiente sereno,
en Albuñol, mi terreno,
de cariño solapada.
Después, en mi mocedad:
la guerra, las situaciones,
cambiaron mis emociones.
¡Era otro tiempo, otra edad!
Tantas vivencias pasaron,
a lo largo de mi vida,
que, hoy, me siento enriquecida,
por lo que, ellas, me enseñaron.
*******
La Rábita-Albuñol.
domingo, 2 de noviembre de 2014
Angustia.
Me ahogo, de angustia y de pena.
Me siento desfallecer, por momentos.
En el aire, una música resuena,
cargada de dolor y de lamentos.
Mi vida, tan solitaria y vacía,
exenta, por entero, de aliciente,
transcurre, tristemente, por la vía
del desamor, en estado creciente.
No vislumbro el futuro cercano,
diferente, un poco positivo,
ni siquiera, se me tiende una mano,
que me arranque del estado en que vivo.
Es insano, nefasto para el alma,
agresivo, perverso, demoliente.
Me arrebata la salud y la calma
y me envuelve el pesar, constantemente.
¿Por qué no me libero de este estado?
¿Acaso, me merezco la que soy?
¿Quizá, habré cometido algún pecado
y, por eso, estoy en donde estoy?
Me siento desfallecer, por momentos.
En el aire, una música resuena,
cargada de dolor y de lamentos.
Mi vida, tan solitaria y vacía,
exenta, por entero, de aliciente,
transcurre, tristemente, por la vía
del desamor, en estado creciente.
No vislumbro el futuro cercano,
diferente, un poco positivo,
ni siquiera, se me tiende una mano,
que me arranque del estado en que vivo.
Es insano, nefasto para el alma,
agresivo, perverso, demoliente.
Me arrebata la salud y la calma
y me envuelve el pesar, constantemente.
¿Por qué no me libero de este estado?
¿Acaso, me merezco la que soy?
¿Quizá, habré cometido algún pecado
y, por eso, estoy en donde estoy?
viernes, 31 de octubre de 2014
Desnivel de vida.
La vida, se nos presenta
dura, para subsistir,
nuestros sentidos enfrenta,
con ansias de combatir,
las penas, las estrecheces,
que aparecen abundantes,
por desgracia, muchas veces,
con saña, perseverantes.
Sólo se piensa en salir
se ese estado embarazoso,
que te ofrece un mal vivir,
tremendamente, azaroso,
sin saber cómo atajarlo,
cuando su fin llegará.
Nos queda, solo, esperarlo
y, algún día, se acabará.
Hay que seguir adelante,
viviendo esa triste vida,
con una angustia constante
y, por el dolor, vencida.
Sin embargo, hay otras gentes,
que viven en la opulencia,
con regalos y presentes,
bien cuidada su apariencia.
De sirvientes rodeados,
llenas de lujo y riquezas,
orgullosas, endiosadas,
presumiendo de grandezas.
Este desnivel, me asusta,
no debiera de existir,
me entristece y me disgusta
y no deja de afligir,
cualquier sentimiento humano
y habría que equilibrar,
aunque no está en mi mano
esa forma de actuar.
Concienciar al poderoso
de que debe de entregar,
algo, al menesteroso,
para que pueda salar
su penosa situación,
porque, si no hay caridad
con el pobre, no hay perdón.
Se impone ecuanimidad.
dura, para subsistir,
nuestros sentidos enfrenta,
con ansias de combatir,
las penas, las estrecheces,
que aparecen abundantes,
por desgracia, muchas veces,
con saña, perseverantes.
Sólo se piensa en salir
se ese estado embarazoso,
que te ofrece un mal vivir,
tremendamente, azaroso,
sin saber cómo atajarlo,
cuando su fin llegará.
Nos queda, solo, esperarlo
y, algún día, se acabará.
Hay que seguir adelante,
viviendo esa triste vida,
con una angustia constante
y, por el dolor, vencida.
Sin embargo, hay otras gentes,
que viven en la opulencia,
con regalos y presentes,
bien cuidada su apariencia.
De sirvientes rodeados,
llenas de lujo y riquezas,
orgullosas, endiosadas,
presumiendo de grandezas.
Este desnivel, me asusta,
no debiera de existir,
me entristece y me disgusta
y no deja de afligir,
cualquier sentimiento humano
y habría que equilibrar,
aunque no está en mi mano
esa forma de actuar.
Concienciar al poderoso
de que debe de entregar,
algo, al menesteroso,
para que pueda salar
su penosa situación,
porque, si no hay caridad
con el pobre, no hay perdón.
Se impone ecuanimidad.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Holganza.
Te marchaste de mi lado,
cuando te necesitaba,
huiste, cuando en mi estado,
te pedía, te rogaba,
que me prestaras ayuda,
que supieras comprenderme,
que despejaras mi duda,
ya que tú podrías serme,
útil en mi desespero.
Yo, te creía diferente,
más humano, más entero,
que sabrías hacer frente,
a esta triste adversidad.
Te prima la cobardía
y, exento de caridad,
en esa tragedia mía,
no has querido involucrarte.
Mientras tuvimos bonanza,
supiste beneficiarte.
Amas el lujo, la holganza.
A mi, jamás, me has amado,
he descubierto tu engaño;
aléjate de mi lado,
pues, me has hecho mucho daño.
cuando te necesitaba,
huiste, cuando en mi estado,
te pedía, te rogaba,
que me prestaras ayuda,
que supieras comprenderme,
que despejaras mi duda,
ya que tú podrías serme,
útil en mi desespero.
Yo, te creía diferente,
más humano, más entero,
que sabrías hacer frente,
a esta triste adversidad.
Te prima la cobardía
y, exento de caridad,
en esa tragedia mía,
no has querido involucrarte.
Mientras tuvimos bonanza,
supiste beneficiarte.
Amas el lujo, la holganza.
A mi, jamás, me has amado,
he descubierto tu engaño;
aléjate de mi lado,
pues, me has hecho mucho daño.
martes, 28 de octubre de 2014
Indecisión.
Estoy en un periodo indeciso,
me cuesta adoptar resoluciones,
acaso, por el terreno que piso,
falso, lleno de complicaciones.
No me encuentro a mi misma, ni me río,
por dentro, desde el fondo de mi alma.
Todo, a mi alrededor, parece frío
y me debato por hallar la calma.
Me da lo mismo, negar que aseverar
y me dejo llevar por la corriente.
Lo que he aprendido bien, es a dudar
y a vivir atropelladamente.
me cuesta adoptar resoluciones,
acaso, por el terreno que piso,
falso, lleno de complicaciones.
No me encuentro a mi misma, ni me río,
por dentro, desde el fondo de mi alma.
Todo, a mi alrededor, parece frío
y me debato por hallar la calma.
Me da lo mismo, negar que aseverar
y me dejo llevar por la corriente.
Lo que he aprendido bien, es a dudar
y a vivir atropelladamente.
lunes, 27 de octubre de 2014
El algarrobo.
de aquellos felices días,
que compartimos contigo
y, siempre, nos envolvías,
con la brisa de tu fruto,
tan dulce, tan perfumado,
Recordándolo, disfruto
de aquel edén del pasado.
Bajo tu sombra, reímos,
bajo tu sombre, lloramos
y, ahora, revivimos,
lo mucho que nos amamos.
Un cielo nos ofreciste,
con tu máxima humildad.
¡Querido algarrobo!, fuiste:
nuestro árbol sentimental.
=======
La ha compuesto, hoy, en
la pastelería Serra.
viernes, 24 de octubre de 2014
Confusiones.
Quiero saber por qué ya no te quiero.
Acaso, porque vives el presente,
recordando el pasado, inconsciente
de cuanto te rodea y yo prefiero,
que vibres a mi lado, por entero
y que no nos pongamos, frente a frente,
por minucias, que entorpecen la mente
y me alejan de todo lo que espero.
No sabes valorar mis emociones,
ni intentas comprenderlas, ni ayudarme,
sólo valoras tus preocupaciones,
de las que intentas, siempre, salpicarme.
Aclara, de una vez, tus confusiones
y procura alejarte y olvidarme.
Acaso, porque vives el presente,
recordando el pasado, inconsciente
de cuanto te rodea y yo prefiero,
que vibres a mi lado, por entero
y que no nos pongamos, frente a frente,
por minucias, que entorpecen la mente
y me alejan de todo lo que espero.
No sabes valorar mis emociones,
ni intentas comprenderlas, ni ayudarme,
sólo valoras tus preocupaciones,
de las que intentas, siempre, salpicarme.
Aclara, de una vez, tus confusiones
y procura alejarte y olvidarme.
jueves, 23 de octubre de 2014
Pesimista.
Hacía tiempo, que no estaba
en el estado que estoy.
Mi moral, no se encontraba,
tan baja, como está hoy.
Tanto es así, que parece
que, como antaño, yo sea
una víctima, que ofrece
su cuerpo, como una tea.
No tengo apego a la vida
y carezco de entusiasmo,
quizá, sigo a ella asida,
por un extraño sarcasmo.
Tampoco amor, ni amistades,
verdaderas, que me aten.
Son crueles realidades,
las que, en mi ser, se debaten.
Vivo, muriendo por dentro,
sin una luz que me alumbre.
Tan pesimista me encuentro,
que ya no creo que me encumbre.
en el estado que estoy.
Mi moral, no se encontraba,
tan baja, como está hoy.
Tanto es así, que parece
que, como antaño, yo sea
una víctima, que ofrece
su cuerpo, como una tea.
No tengo apego a la vida
y carezco de entusiasmo,
quizá, sigo a ella asida,
por un extraño sarcasmo.
Tampoco amor, ni amistades,
verdaderas, que me aten.
Son crueles realidades,
las que, en mi ser, se debaten.
Vivo, muriendo por dentro,
sin una luz que me alumbre.
Tan pesimista me encuentro,
que ya no creo que me encumbre.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Defraudada.
Hoy, estoy triste, tan triste,
que llorar sería un placer.
No puedo reír, ni existe
motivo, a mi parecer.
que atenúe lo que hiciste.
Jamas, hubiera creído,
que te habrías de comportar
de esa manera, que ha sido
extraña en ti, tan vulgar
y que mucho me ha dolido.
Te tenía conceptuada,
muy alta, en grado tal,
que aparecías encumbrada,
encima de un pedestal,
por demás considerada.
Por tu acción, has descendido,
sin querer, en mi concepto.
Francamente, me has herido,
al conocer otro aspecto,
de amistad, desconocido.
Creo, que nunca te he fallado,
por eso, de ti, esperaba,
que me hubieras igualado.
Equivocada, yo estaba;
de ahí, que me has defraudado.
Mucho me complacería,
volverte a considerar,
de la forma que lo hacía.
Para ello, he de esperar:
que se me olvide este día.
*******
Este abanico, lo pinté ayer.
que llorar sería un placer.
No puedo reír, ni existe
motivo, a mi parecer.
que atenúe lo que hiciste.
Jamas, hubiera creído,
que te habrías de comportar
de esa manera, que ha sido
extraña en ti, tan vulgar
y que mucho me ha dolido.
Te tenía conceptuada,
muy alta, en grado tal,
que aparecías encumbrada,
encima de un pedestal,
por demás considerada.
Por tu acción, has descendido,
sin querer, en mi concepto.
Francamente, me has herido,
al conocer otro aspecto,
de amistad, desconocido.
Creo, que nunca te he fallado,
por eso, de ti, esperaba,
que me hubieras igualado.
Equivocada, yo estaba;
de ahí, que me has defraudado.
Mucho me complacería,
volverte a considerar,
de la forma que lo hacía.
Para ello, he de esperar:
que se me olvide este día.
*******
Este abanico, lo pinté ayer.

martes, 21 de octubre de 2014
Confianza.
Tengo penas, muy hondas, que me ahogan,
que me oprimen el pecho, fuertemente,
a mis ojos, las lágrimas asoman,
bañando mis mejillas, lentamente.
Y, así, paso las horas desolada,
sin hallar quien consuele mi pesar
y me siento tan sola y tan cansada,
cual si anduviese de uno a otro lugar.
No encuentro solución a mi problema,
a pesar de que pienso, sin cesar,
en todas las vertientes de este tema,
para a un feliz final poder llegar.
Hay que dar tiempo al tiempo, para ello,
imposible es querer precipitar
los acontecimientos; poner sello
a cuanto nos produce malestar.
No debo de perder la confianza,
quiero creer, que llegará el día
en que se trocará esta esperanza,
en bella realidad, como quería.
que me oprimen el pecho, fuertemente,
a mis ojos, las lágrimas asoman,
bañando mis mejillas, lentamente.
Y, así, paso las horas desolada,
sin hallar quien consuele mi pesar
y me siento tan sola y tan cansada,
cual si anduviese de uno a otro lugar.
No encuentro solución a mi problema,
a pesar de que pienso, sin cesar,
en todas las vertientes de este tema,
para a un feliz final poder llegar.
Hay que dar tiempo al tiempo, para ello,
imposible es querer precipitar
los acontecimientos; poner sello
a cuanto nos produce malestar.
No debo de perder la confianza,
quiero creer, que llegará el día
en que se trocará esta esperanza,
en bella realidad, como quería.
lunes, 20 de octubre de 2014
Entre nubes.
¡Oh, nubes, que me acogen, en su seno!,
envuelta en sus brumas, dulcemente,
qué delicia es entrar en ese ambiente,
distinto del que vivo: ¡tan sereno...!
Es un edén, totalmente ajeno,
al ruido, a los delirios de la gente.
Todo es paz, es amor, en este frente.
Aquí, a la maldad, le ponen freno.
No quisiera salir de este regazo,
viviendo en esta infinita paz,
anidando, con un exterior lazo
Eterno en el amor y ser capaz,
de enseñar a vivir, en un abrazo,
en este delicioso navegar.
******
Hoy, he compuesto este soneto.

envuelta en sus brumas, dulcemente,
qué delicia es entrar en ese ambiente,
distinto del que vivo: ¡tan sereno...!
Es un edén, totalmente ajeno,
al ruido, a los delirios de la gente.
Todo es paz, es amor, en este frente.
Aquí, a la maldad, le ponen freno.
No quisiera salir de este regazo,
viviendo en esta infinita paz,
anidando, con un exterior lazo
Eterno en el amor y ser capaz,
de enseñar a vivir, en un abrazo,
en este delicioso navegar.
******
Hoy, he compuesto este soneto.

sábado, 18 de octubre de 2014
Juego peligroso.
Sigo la conversación,
que se inició el otro día.
sin querer y a la sazón,
me diste contestación,
aunque me desconocía,
Y empezó nuestra amistad,
a distancia, llanamente,
inspirada en la lealtad,
que, a mi juicio, es la verdad,
lo primordial en las gente.
Yo creo, que, en esta postura
en que los dos nos hallamos,
para mí, un tanto oscura,
quizá, demasiado cruda,
para que la prosigamos.
Es conveniente, aclarar
los conceptos formulados,
las cosas, puntualizar.
Por eso, te voy a hablar
de esta amistad, que iniciamos.
Panegírico, no es,
lo que yo intento esbozar
a esa amistad que, tal vez,
la empezamos al revés,
(por mi parte, nada más).
Pues, todos, consideramos,
que lo que se debe hacer,
en principio, presentarnos,
para que nos conozcamos
y amigos podamos ser.
Me gusta jugar con fuego,
aunque no quiera quemarme,
quizá, lo haga, porque puedo,
mas, no debo confiarme.
Mi aplomo y seguridad,
me dan fuerzas para ello,
aunque, una intranquilidad,
por chamuscarme, yo tengo.
Tal vez, si reflexionara,
este juego dejaría
y, así, ,no me quemara,
pues, luego, me dolería.
Pero, siento una atracción,
que me hace participar
en el juego del amor,
aunque me pueda quemar.
Entre dos juegos, a veces,
a situarme me atrevo
y, mentira me parece,
que mi cuerpo salga ileso.
Y, así, cada vez, prefiero
correr riesgos superiores
y, a este "deporte", me entrego
y sé que es de los peores.
Lo fácil, me ha disgustado,
busco originalidad
y, esa búsqueda, ha creado
más de una dificultad.
Debiera de retirarme
de ese juego peligroso,
que, un día u otro, vendrá a darme
un resultado penoso.
Pero, ahora, me divierto,
puede ser, que porque vea
que, de perder, poco pierdo,
aunque yo no me lo crea.
que se inició el otro día.
sin querer y a la sazón,
me diste contestación,
aunque me desconocía,
Y empezó nuestra amistad,
a distancia, llanamente,
inspirada en la lealtad,
que, a mi juicio, es la verdad,
lo primordial en las gente.
Yo creo, que, en esta postura
en que los dos nos hallamos,
para mí, un tanto oscura,
quizá, demasiado cruda,
para que la prosigamos.
Es conveniente, aclarar
los conceptos formulados,
las cosas, puntualizar.
Por eso, te voy a hablar
de esta amistad, que iniciamos.
Panegírico, no es,
lo que yo intento esbozar
a esa amistad que, tal vez,
la empezamos al revés,
(por mi parte, nada más).
Pues, todos, consideramos,
que lo que se debe hacer,
en principio, presentarnos,
para que nos conozcamos
y amigos podamos ser.
Me gusta jugar con fuego,
aunque no quiera quemarme,
quizá, lo haga, porque puedo,
mas, no debo confiarme.
Mi aplomo y seguridad,
me dan fuerzas para ello,
aunque, una intranquilidad,
por chamuscarme, yo tengo.
Tal vez, si reflexionara,
este juego dejaría
y, así, ,no me quemara,
pues, luego, me dolería.
Pero, siento una atracción,
que me hace participar
en el juego del amor,
aunque me pueda quemar.
Entre dos juegos, a veces,
a situarme me atrevo
y, mentira me parece,
que mi cuerpo salga ileso.
Y, así, cada vez, prefiero
correr riesgos superiores
y, a este "deporte", me entrego
y sé que es de los peores.
Lo fácil, me ha disgustado,
busco originalidad
y, esa búsqueda, ha creado
más de una dificultad.
Debiera de retirarme
de ese juego peligroso,
que, un día u otro, vendrá a darme
un resultado penoso.
Pero, ahora, me divierto,
puede ser, que porque vea
que, de perder, poco pierdo,
aunque yo no me lo crea.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Ambiente.
Paseando vengo, paseando voy.
Marco un estado de bienestar.
Contemplo el cielo, contemplo el mar
y, amando al tiempo, yo, siempre estoy.
Si niebla o llueve, gracias yo doy.
Si el sol alumbra, me hace vibrar,
sabe abrazarme y encandilar,
alegremente, como estoy hoy.
Cuando la luna, abraza al mar,
el sol se pone, resplandeciente,
ambos, comprenden que hay que alternar.
Yo, los admiro, ardientemente,
porque son signos del bien amar.
¡Belleza, inmensa, en el ambiente!
********
Este soneto, lo compuse el sábado.
Marco un estado de bienestar.
Contemplo el cielo, contemplo el mar
y, amando al tiempo, yo, siempre estoy.
Si niebla o llueve, gracias yo doy.
Si el sol alumbra, me hace vibrar,
sabe abrazarme y encandilar,
alegremente, como estoy hoy.
Cuando la luna, abraza al mar,
el sol se pone, resplandeciente,
ambos, comprenden que hay que alternar.
Yo, los admiro, ardientemente,
porque son signos del bien amar.
¡Belleza, inmensa, en el ambiente!
********
Este soneto, lo compuse el sábado.
lunes, 13 de octubre de 2014
Laureles.
Hay veces, que no puedo entender.
mis ansias, locas, de perfección,
en cuanto a estudios, dedicación,
de lo que, joven, bien supe hacer.
Mis años, culpan a aquel ayer
y yo no acepto esta versión.
Mas, creo con fuerza, qué es la cuestión:
mis flojos miembros, tienen que ser.
Si pinto un cuadro, no es de mi gusto.
Mis manos tiemblan, con los pinceles,
me falta impulso y me disgusto.
Ya, no soy digna de los laureles
y, ese complejo, parece injusto.
¡Busco, angustiosa, aquellas mieles!
*******
Este soneto, lo he compuesto hoy.

.
mis ansias, locas, de perfección,
en cuanto a estudios, dedicación,
de lo que, joven, bien supe hacer.
Mis años, culpan a aquel ayer
y yo no acepto esta versión.
Mas, creo con fuerza, qué es la cuestión:
mis flojos miembros, tienen que ser.
Si pinto un cuadro, no es de mi gusto.
Mis manos tiemblan, con los pinceles,
me falta impulso y me disgusto.
Ya, no soy digna de los laureles
y, ese complejo, parece injusto.
¡Busco, angustiosa, aquellas mieles!
*******
Este soneto, lo he compuesto hoy.

.
sábado, 11 de octubre de 2014
Delirios del corazón.
Si pudiera saber, qué es lo que esconde
nuestro destino, hasta el final,
sería curioso, muy peculiar.
Pregunto al hado, no me responde.
Mas, la respuesta, ¿estará donde?.
Si la encontrara, ¿sería cabal?
Creo, es un asunto trascendental,
que no lo veo en mi horizonte.
Mis ilusiones, las sobrepaso.
Mis años cuentan en la versión
y mis anhelos, en cualquier caso.
No hallo respuesta a mi ambición,
los años suman, en mi fracaso.
¡Son los delirios del corazón!.
******
Este soneto, lo he compuesto hoy.
nuestro destino, hasta el final,
sería curioso, muy peculiar.
Pregunto al hado, no me responde.
Mas, la respuesta, ¿estará donde?.
Si la encontrara, ¿sería cabal?
Creo, es un asunto trascendental,
que no lo veo en mi horizonte.
Mis ilusiones, las sobrepaso.
Mis años cuentan en la versión
y mis anhelos, en cualquier caso.
No hallo respuesta a mi ambición,
los años suman, en mi fracaso.
¡Son los delirios del corazón!.
******
Este soneto, lo he compuesto hoy.
jueves, 9 de octubre de 2014
Penuria.
¡Dar de comer al hambriento!
Es una frase divina,
pero, en el fondo, presiento
que, aunque al bien nos conmina,
son pocos los que la acatan.
Los ricos, con sus placeres,
con los míseros no tratan
y, los consideran seres
sucios, necios, despreciables
les repugna su pobreza
y, como son insaciables,
de poder y de riqueza,
les domina la ambición.
"Tanto tienes, tanto vales".
Exentos de compasión,
no reparan en sus males.
El pobre que, apenas, puede
cubrir sus necesidades,
dentro de su hogar, su sede
y sin posibilidades,
echa la vista hacia atrás.
El, quisiera compartir
su hacienda, con los demás,
mas ¿como podría vivir?.
No se puede conjugar
ni en el pobre,ni en el rico,
un medio, para paliar
esa penuria, que indico.
Es una frase divina,
pero, en el fondo, presiento
que, aunque al bien nos conmina,
son pocos los que la acatan.
Los ricos, con sus placeres,
con los míseros no tratan
y, los consideran seres
sucios, necios, despreciables
les repugna su pobreza
y, como son insaciables,
de poder y de riqueza,
les domina la ambición.
"Tanto tienes, tanto vales".
Exentos de compasión,
no reparan en sus males.
El pobre que, apenas, puede
cubrir sus necesidades,
dentro de su hogar, su sede
y sin posibilidades,
echa la vista hacia atrás.
El, quisiera compartir
su hacienda, con los demás,
mas ¿como podría vivir?.
No se puede conjugar
ni en el pobre,ni en el rico,
un medio, para paliar
esa penuria, que indico.
miércoles, 8 de octubre de 2014
Quisiera....
Quisiera, que me quisieras,
como yo te quiero a ti.
Quisiera, que tú pudieras
estar, siempre, junto a mí.
Quisiera, que me mirases,
con dulzura, con amor
y que la luz de tus ojos,
expandieran su esplendor,
para allanar mi camino,
en la cuesta de la vida
y vivir, dentro de un mundo,
con la justicia debida.
Quisiera, que no existiera
ni miseria, ni pobreza,
que, todo, a mi alrededor,
fuera bondad y belleza.
Quisiera, vivir en paz...
Tantas cosas, yo, quisiera:
un vergel, lleno de flores,
un edén y no debiera
caer en el egoísmo,
excederme en peticiones,
pero, si fuesen cumplidas,
elevaría bendiciones,
al Sumo Hacedor, que dio
a mis plegarias, consuelo
y escuchó cuanto pedí,
gratamente, desde el cielo.
como yo te quiero a ti.
Quisiera, que tú pudieras
estar, siempre, junto a mí.
Quisiera, que me mirases,
con dulzura, con amor
y que la luz de tus ojos,
expandieran su esplendor,
para allanar mi camino,
en la cuesta de la vida
y vivir, dentro de un mundo,
con la justicia debida.
Quisiera, que no existiera
ni miseria, ni pobreza,
que, todo, a mi alrededor,
fuera bondad y belleza.
Quisiera, vivir en paz...
Tantas cosas, yo, quisiera:
un vergel, lleno de flores,
un edén y no debiera
caer en el egoísmo,
excederme en peticiones,
pero, si fuesen cumplidas,
elevaría bendiciones,
al Sumo Hacedor, que dio
a mis plegarias, consuelo
y escuchó cuanto pedí,
gratamente, desde el cielo.
martes, 7 de octubre de 2014
Desertar.
En la reja, te esperé
y, a la reja, no acudiste,
con desconsuelo, lloré,
porque tu cita incumpliste.
Si no me quieres, ¡por qué
alimentas mi ilusión?
Sabes bien, que te entregué
mi amor, con la condición,
de que tú, también, me amases,
como, siempre, has afirmado.
No creí que desertases,
que dieras por acabado
nuestro lazo, a la sazón.
Con tu silencio, has hablado
y llego a la conclusión:
de que poco me has amado.
Si es así, gracias te doy,
por haberme descubierto
la realidad y, desde hoy,
cerraré lo que había abierto:
mi pasión, mis ilusiones.
Con tu desprecio, aprendí
a evitar sufrir así.
a medir mis ilusiones.
y, a la reja, no acudiste,
con desconsuelo, lloré,
porque tu cita incumpliste.
Si no me quieres, ¡por qué
alimentas mi ilusión?
Sabes bien, que te entregué
mi amor, con la condición,
de que tú, también, me amases,
como, siempre, has afirmado.
No creí que desertases,
que dieras por acabado
nuestro lazo, a la sazón.
Con tu silencio, has hablado
y llego a la conclusión:
de que poco me has amado.
Si es así, gracias te doy,
por haberme descubierto
la realidad y, desde hoy,
cerraré lo que había abierto:
mi pasión, mis ilusiones.
Con tu desprecio, aprendí
a evitar sufrir así.
a medir mis ilusiones.
![]() |
lunes, 6 de octubre de 2014
A mi hermana, el día de su santo.
¿Te has mirado en el espejo,
antes de entrar en la suerte?
Si eres un puro reflejo,
de la mujer, noble y fuerte.
Eres todo lo contrario,
de aquella burda poesía,
de texto estrafalario,
que papá recitó un día.
Eres, como un sol, radiante
de luz y de colorido,
bondadosa y constante,
de carácter decidido.
A imagen y semejanza,
de la que nos dio el ser,
pues, se inclina la balanza,
hacia el bien, hacia el deber.
De ella, supiste heredar:
rango, piedad y belleza
y que sabes barajar,
con envidiable destreza.
Una máxima aprendiste,
a mi entender, tan cabal,
que, por siempre, la seguiste.
Es: "devolver bien por mal"
Hoy, quiero que me devuelvas,
por mi pesada poesía,
aparte de que me absuelvas,
dulces, dignos de este día.
antes de entrar en la suerte?
Si eres un puro reflejo,
de la mujer, noble y fuerte.
Eres todo lo contrario,
de aquella burda poesía,
de texto estrafalario,
que papá recitó un día.
Eres, como un sol, radiante
de luz y de colorido,
bondadosa y constante,
de carácter decidido.
A imagen y semejanza,
de la que nos dio el ser,
pues, se inclina la balanza,
hacia el bien, hacia el deber.
De ella, supiste heredar:
rango, piedad y belleza
y que sabes barajar,
con envidiable destreza.
Una máxima aprendiste,
a mi entender, tan cabal,
que, por siempre, la seguiste.
Es: "devolver bien por mal"
Hoy, quiero que me devuelvas,
por mi pesada poesía,
aparte de que me absuelvas,
dulces, dignos de este día.

domingo, 5 de octubre de 2014
Bondad.
Me dijiste que era bueno,
porque, a nade había robado,
ni había caído en el cieno,
no bebía, no había matado.
¿Es suficiente tener,
solo, estas cualidades,
para bueno poder ser?
¿No hay otras modalidades?
¿Acaso, era cariñoso,
hacía honor a la verdad,
se le cría justicioso,
en toda su integridad?
¿Era fiel, era educado,
con frecuencia, se irritaba,
su trato era amanerado,
quizá, nunca blasfemaba?
Si quieres catalogar,
cabalmente, a tu amigo,
cuídate de comprobar,
si hace honor a lo que digo.
porque, a nade había robado,
ni había caído en el cieno,
no bebía, no había matado.
¿Es suficiente tener,
solo, estas cualidades,
para bueno poder ser?
¿No hay otras modalidades?
¿Acaso, era cariñoso,
hacía honor a la verdad,
se le cría justicioso,
en toda su integridad?
¿Era fiel, era educado,
con frecuencia, se irritaba,
su trato era amanerado,
quizá, nunca blasfemaba?
Si quieres catalogar,
cabalmente, a tu amigo,
cuídate de comprobar,
si hace honor a lo que digo.
sábado, 4 de octubre de 2014
Refrán.
Yo tendría pena de mi,
cuando me viera perdida,
por los reveses, vencida,
como, antaño, yo me vi.
Recuerdo, que contenía
las lágrimas, con frecuencia
y, otras veces, con vehemencia,
en llanto yo prorrumpía.
Porque vivía, saturada
de dolor y de pesares,
debido a los avatares,
de los que estaba cansada.
Aquel tiempo, ya pasó.
Por suerte, ha quedado atrás.
¡Ojalá, no vuelva más!
pues mi vida entorpeció.
No hay bien, ni mal, que perdure,
cien años, dice el refrán.
Si, alternos, se nos darán,
aunque nadie los augure.
cuando me viera perdida,
por los reveses, vencida,
como, antaño, yo me vi.
Recuerdo, que contenía
las lágrimas, con frecuencia
y, otras veces, con vehemencia,
en llanto yo prorrumpía.
Porque vivía, saturada
de dolor y de pesares,
debido a los avatares,
de los que estaba cansada.
Aquel tiempo, ya pasó.
Por suerte, ha quedado atrás.
¡Ojalá, no vuelva más!
pues mi vida entorpeció.
No hay bien, ni mal, que perdure,
cien años, dice el refrán.
Si, alternos, se nos darán,
aunque nadie los augure.
viernes, 3 de octubre de 2014
Vivencias.
Cuantas vivencias habidas,
a lo largo de mi vida,
de ilusiones perseguidas.
¡Alguna ha sido atendida!
Por ejemplo, mi cordura,
que Dios me la ha conservado.
A mi edad, aunque madura,
mi mente no se ha agotado.
Me muevo en la claridad
de conciencia, positiva.
Hago honor a la verdad
y seguiré, mientras viva.
Mi ambiente, es el deseado,
desde luego, con holgura,
mas, mi cuerpo está cansado
y es, por mi larga andadura.
*****
La he compuesto, hoy.
a lo largo de mi vida,
de ilusiones perseguidas.
¡Alguna ha sido atendida!
Por ejemplo, mi cordura,
que Dios me la ha conservado.
A mi edad, aunque madura,
mi mente no se ha agotado.
Me muevo en la claridad
de conciencia, positiva.
Hago honor a la verdad
y seguiré, mientras viva.
Mi ambiente, es el deseado,
desde luego, con holgura,
mas, mi cuerpo está cansado
y es, por mi larga andadura.
*****
La he compuesto, hoy.
Me gustaría saber...
Me gustaría saber qué es lo que sientes,
cuando estás junto a mi.
Si me dices verdad o, acaso, mientes,
cuando me hablas de ti.
Si tus ojos, tan dulces y brillantes,
me miran con pasión,
o, tal vez, aunque cerca, están distantes,
fraguando una traición.
Si tus labios, reflejan, cuando besas,
un encendido amor
o, simplemente, son falsas promesas,
que engendrarán dolor.
Si tus manos, suaves y temblorosas,
sabrán acariciar,
por siempre, como hoy, tan fervorosas,
sin querer renunciar.
Si tu alma, podrá ser transparente,
con gran diafanidad,
para podernos dar, eternamente,
mucha felicidad.
cuando estás junto a mi.
Si me dices verdad o, acaso, mientes,
cuando me hablas de ti.
Si tus ojos, tan dulces y brillantes,
me miran con pasión,
o, tal vez, aunque cerca, están distantes,
fraguando una traición.
Si tus labios, reflejan, cuando besas,
un encendido amor
o, simplemente, son falsas promesas,
que engendrarán dolor.
Si tus manos, suaves y temblorosas,
sabrán acariciar,
por siempre, como hoy, tan fervorosas,
sin querer renunciar.
Si tu alma, podrá ser transparente,
con gran diafanidad,
para podernos dar, eternamente,
mucha felicidad.
jueves, 2 de octubre de 2014
Herida.
Sufrí, porque sufrías.
Sufrí, porque ignorabas
que yo, también, sufría,
quizá, porque no amabas,
como yo presumía.
Para ti, solamente,
tu pena dominaba,
por completo, tu mente.
Mi imagen, si es que estaba,
permanecía latente.
Solamente, fue un día
de angustia e incertidumbre,
después, todo seguía
el ritmo de costumbre
y acabó la agonía.
Comprendí tu actuación,
una vez serenada
y entrada en reflexión,
pero, mi alma, callada,
halló motivación,
para abrir una herida,
que oculta en su interior
y que, quizá, enseguida,
depende de tu amor,
acabará extinguida.
Sufrí, porque ignorabas
que yo, también, sufría,
quizá, porque no amabas,
como yo presumía.
Para ti, solamente,
tu pena dominaba,
por completo, tu mente.
Mi imagen, si es que estaba,
permanecía latente.
Solamente, fue un día
de angustia e incertidumbre,
después, todo seguía
el ritmo de costumbre
y acabó la agonía.
Comprendí tu actuación,
una vez serenada
y entrada en reflexión,
pero, mi alma, callada,
halló motivación,
para abrir una herida,
que oculta en su interior
y que, quizá, enseguida,
depende de tu amor,
acabará extinguida.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Tinieblas.
Envuelta en las tinieblas de la vida,
avanzo, lentamente, hacia mi ocaso,
entre su esplendor, pasito a paso,
una vela permanece encendida.
Su tenue quimera, reducida,
a mi, me da calor, casi me abraso,
por el frío de mi alma, en este caso,
que respira angustiosa y dolida.
Sucede igual en la naturaleza:
nace el sol y lo esconde la luna.
La rosa, con su encanto y su belleza,
se marchita, se expande en la llanura,
despojada de toda su grandeza,
sus hojas, sus espinas, una a una.
*********
Este soneto, lo he compuesto hoy.
en la peluquería de mi amigo Mario.
avanzo, lentamente, hacia mi ocaso,
entre su esplendor, pasito a paso,
una vela permanece encendida.
Su tenue quimera, reducida,
a mi, me da calor, casi me abraso,
por el frío de mi alma, en este caso,
que respira angustiosa y dolida.
Sucede igual en la naturaleza:
nace el sol y lo esconde la luna.
La rosa, con su encanto y su belleza,
se marchita, se expande en la llanura,
despojada de toda su grandeza,
sus hojas, sus espinas, una a una.
*********
Este soneto, lo he compuesto hoy.
en la peluquería de mi amigo Mario.
martes, 30 de septiembre de 2014
Tormenta.
Amaneció, aquel día,
con nubarrones, oscuro
y triste, en demasía,
aunque, su ambiente era puro.
Al descargar la tormenta,
como no iba preparada
y, casi, sin darme cuenta,
quedé mojada, empapada.
Con mi aspecto singular,
me sentía agradecida
al agua, por resbalar
por mi cuerpo y, divertida,
al cielo me dirigí,
con la extraña sensación,
que, antaño, jamás viví
y me llenó de emoción.
*****
Hoy, la he compuesto.
*****
con nubarrones, oscuro
y triste, en demasía,
aunque, su ambiente era puro.
Al descargar la tormenta,
como no iba preparada
y, casi, sin darme cuenta,
quedé mojada, empapada.
Con mi aspecto singular,
me sentía agradecida
al agua, por resbalar
por mi cuerpo y, divertida,
al cielo me dirigí,
con la extraña sensación,
que, antaño, jamás viví
y me llenó de emoción.
*****
Hoy, la he compuesto.
*****
Ausencia.
¡Cómo te quiero, amor, cómo de quiero!
¡Cómo vibra mi pecho por tu ausencia!
Sin tu amor, yo no vivo, yo muero,
necesito, sin falta, tu presencia.
Si tus ojos me miran, me ilumino
y, si no, en mi se hace penumbra:
leo en ellos, descubro y adivino,
pues, solo es tu mirada la que alumbra.
No me atrevo a pensar que me faltaras,
solo, con el esbozo, me atormento.
Yo no quiero creer que me olvidaras,
si así fuera, me faltaría el aliento.
¡Cómo vibra mi pecho por tu ausencia!
Sin tu amor, yo no vivo, yo muero,
necesito, sin falta, tu presencia.
Si tus ojos me miran, me ilumino
y, si no, en mi se hace penumbra:
leo en ellos, descubro y adivino,
pues, solo es tu mirada la que alumbra.
No me atrevo a pensar que me faltaras,
solo, con el esbozo, me atormento.
Yo no quiero creer que me olvidaras,
si así fuera, me faltaría el aliento.
lunes, 29 de septiembre de 2014
El gran arte de amar.
¡Como recuerdo aquel tiempo,
a pesar de que murió!
¡Como voy envejeciendo
y, recordando, viviendo,
pensando sólo en los dos!
¡Cuantas cosas han pasado,
desde aquel aciago día!
¡Como mi vida ha cambiado!
¡Quien hubiera imaginado,
lo que nos separaría!
Intentaré organizar
las ideas de mi mente
y, organizadas, narrar,
de forma muy natural,
los hechos, escuetamente.
Mas, hay un lapso de tiempo,
en el que solo grabé:
tristeza, decaimiento,
lágrimas y sufrimiento,
por lo mucho que te amé.
Después, intento olvidarte,
te culpo por abandono,
no ceso de reprocharte,
por el mal que me causaste,
pero, al final, te perdono
y trato de encaminar
mi vida, hacia otro sendero
y no ceso de luchar,
para poderte olvidar,
tan solo, a eso me entrego.
Deseo, imperiosamente,
anudar estrechos lazos,
que me opriman, fuertemente,
quiero vibrar, nuevamente,
refugiada en otros brazos.
Y, esos brazos, se me tienden,
con extremado cariño,
mas, mis sentidos no entienden,
por qué mi mente pretende,
engañarme como a un niño.
Y me esfuerzo en aceptar,
todo ese amor que me entregan,
que es, quizás, al comparar,
en cantidad, mucho más,
de lo que tú, a mi, me dieras.
Pero, el esfuerzo se acaba
y reacciono enfurecida,
al comprobar que se apaga,
esa nueva y falsa llama,
que creí ver encendida.
Luego, lo vuelvo a intentar,
bien predispuesta, animada,
me esfuerzo por encontrar,
"otro alguien", para amar,
pero, salgo defraudada.
Quizá, por esa razón,
por mostrarme intransigente,
por no poner corazón,
siempre, tengo, a la sazón,
uno, o varios pretendientes,
que me miman, me persiguen
y se preocupan por mí,
pero, en verdad, no consiguen
que mi corazón abrigue,
aquel amor que te dí.
¡Que complicada es la vida,
que difícil saber dar,
réplica a o que te pida
y sentirte comprendida,
en el gran arte de amar!
a pesar de que murió!
¡Como voy envejeciendo
y, recordando, viviendo,
pensando sólo en los dos!
¡Cuantas cosas han pasado,
desde aquel aciago día!
¡Como mi vida ha cambiado!
¡Quien hubiera imaginado,
lo que nos separaría!
Intentaré organizar
las ideas de mi mente
y, organizadas, narrar,
de forma muy natural,
los hechos, escuetamente.
Mas, hay un lapso de tiempo,
en el que solo grabé:
tristeza, decaimiento,
lágrimas y sufrimiento,
por lo mucho que te amé.
Después, intento olvidarte,
te culpo por abandono,
no ceso de reprocharte,
por el mal que me causaste,
pero, al final, te perdono
y trato de encaminar
mi vida, hacia otro sendero
y no ceso de luchar,
para poderte olvidar,
tan solo, a eso me entrego.
Deseo, imperiosamente,
anudar estrechos lazos,
que me opriman, fuertemente,
quiero vibrar, nuevamente,
refugiada en otros brazos.
Y, esos brazos, se me tienden,
con extremado cariño,
mas, mis sentidos no entienden,
por qué mi mente pretende,
engañarme como a un niño.
Y me esfuerzo en aceptar,
todo ese amor que me entregan,
que es, quizás, al comparar,
en cantidad, mucho más,
de lo que tú, a mi, me dieras.
Pero, el esfuerzo se acaba
y reacciono enfurecida,
al comprobar que se apaga,
esa nueva y falsa llama,
que creí ver encendida.
Luego, lo vuelvo a intentar,
bien predispuesta, animada,
me esfuerzo por encontrar,
"otro alguien", para amar,
pero, salgo defraudada.
Quizá, por esa razón,
por mostrarme intransigente,
por no poner corazón,
siempre, tengo, a la sazón,
uno, o varios pretendientes,
que me miman, me persiguen
y se preocupan por mí,
pero, en verdad, no consiguen
que mi corazón abrigue,
aquel amor que te dí.
¡Que complicada es la vida,
que difícil saber dar,
réplica a o que te pida
y sentirte comprendida,
en el gran arte de amar!
sábado, 27 de septiembre de 2014
A Tamara.
Tamara, es mi cuidadora,
diligente, divertida,
mis comidas elabora
y, ella es la elegida
para ayudarme a vestir,
que lo hace perfectamente,
para a todos lados ir,
con mi bastón, tristemente.
Me alegra su juventud,
pues, su empuje y su candor,
contagia, a mi senectud,
energía y resplandor.
Si hermoso es recordar,
las vivencias del ayer,
la inocencia, al actuar,
a nuestra niñez, volver.
*****
La compuse el 5-7-2o14.
diligente, divertida,
mis comidas elabora
y, ella es la elegida
para ayudarme a vestir,
que lo hace perfectamente,
para a todos lados ir,
con mi bastón, tristemente.
Me alegra su juventud,
pues, su empuje y su candor,
contagia, a mi senectud,
energía y resplandor.
Si hermoso es recordar,
las vivencias del ayer,
la inocencia, al actuar,
a nuestra niñez, volver.
*****
La compuse el 5-7-2o14.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Subconsciente.
Cuantas veces he soñado,
con tenerte, con amarte
y, cuantas, he despertado
con deseos de besarte.
Si, "los sueños, sueños son",
por lo menos, nos exhortan
a impulsar al corazón,
hacia el amor, nos confortan,
Y, lo triste, es despertar,
sin haberlo conseguido.
Siempre, queremos soñar,
con un amor, ya perdido,
que existe en el subconsciente,
aunque, suave, velado,
y durará eternamente,
enriqueciendo el pasado.
con tenerte, con amarte
y, cuantas, he despertado
con deseos de besarte.
Si, "los sueños, sueños son",
por lo menos, nos exhortan
a impulsar al corazón,
hacia el amor, nos confortan,
Y, lo triste, es despertar,
sin haberlo conseguido.
Siempre, queremos soñar,
con un amor, ya perdido,
que existe en el subconsciente,
aunque, suave, velado,
y durará eternamente,
enriqueciendo el pasado.
Miseria.
¡Cuanta miseria en la vida!
Que tristeza me produce,
me deja el alma transida,
porque en dolor se traduce.
Soy pobre, porque nací
desprovisto de riquezas
y, siendo pobre, nací,
rodeado de grandezas.
Las mismas que me orillaron,
sin apiadarse, un instante,
de este pobre, que humillaron,
porque anduvo, siempre, errante,
sin protección, sin cobijo.
Vivo como un indigente,
nada tengo, nada exijo,
solo el amor de la gente.
Sin embargo, ese amor,
que recibiría gustoso,
no lo veo a mi alrededor,
me miran como a un leproso.
Sólo, me queda un consuelo:
el de creer que hay un Dios,
que me espera, Allá, en el cielo
y hacia El, marcharé en pos.
Que tristeza me produce,
me deja el alma transida,
porque en dolor se traduce.
Soy pobre, porque nací
desprovisto de riquezas
y, siendo pobre, nací,
rodeado de grandezas.
Las mismas que me orillaron,
sin apiadarse, un instante,
de este pobre, que humillaron,
porque anduvo, siempre, errante,
sin protección, sin cobijo.
Vivo como un indigente,
nada tengo, nada exijo,
solo el amor de la gente.
Sin embargo, ese amor,
que recibiría gustoso,
no lo veo a mi alrededor,
me miran como a un leproso.
Sólo, me queda un consuelo:
el de creer que hay un Dios,
que me espera, Allá, en el cielo
y hacia El, marcharé en pos.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Amor a hija, nieta y bisnieta.
Ibiza, me está ganando,
con sus playas transparentes,
estos días que estoy pasando,
con mi familia y sus gentes.
Con mi bisnieta, mi nieta
y mi hija, mi tesoro,
no me siento nada inquieta.
¿Será porque las adoro?
Soy nonagenaria, ya,
pero, estoy llena de vida
y esta compañía me da,
la ilusión más encendida.
Son cuatro generaciones,
reunidas, por unos días,
todas, con motivaciones,
parecidas a las mías.
Mi bisnieta, , con sus risas,
con sus juegos inocentes
y sus respuestas, concisas,
pero, siempre, inteligentes,
rejuvenecen mi alma,
me inyectan felicidad.
¡Me producen tanta calma
y tanta dicha, a mi edad!,
que recupero energía.
Me hallo rejuvenecida,
pues, ésta es la mejor vía,
para vivir mejor vida.
Mi nieta, con su mirada,
reflejo de su bondad,
me tiene enamorada.
¡Es una divinidad!
Y mi hija, finalmente,
es digna de admiración,
se pasa de inteligente.
¡Se merece una ovación!
******
Comprendedme, "soy más que abuela".
******
La compuse en Julio, 2014.

con sus playas transparentes,
estos días que estoy pasando,
con mi familia y sus gentes.
Con mi bisnieta, mi nieta
y mi hija, mi tesoro,
no me siento nada inquieta.
¿Será porque las adoro?
Soy nonagenaria, ya,
pero, estoy llena de vida
y esta compañía me da,
la ilusión más encendida.
Son cuatro generaciones,
reunidas, por unos días,
todas, con motivaciones,
parecidas a las mías.
Mi bisnieta, , con sus risas,
con sus juegos inocentes
y sus respuestas, concisas,
pero, siempre, inteligentes,
rejuvenecen mi alma,
me inyectan felicidad.
¡Me producen tanta calma
y tanta dicha, a mi edad!,
que recupero energía.
Me hallo rejuvenecida,
pues, ésta es la mejor vía,
para vivir mejor vida.
Mi nieta, con su mirada,
reflejo de su bondad,
me tiene enamorada.
¡Es una divinidad!
Y mi hija, finalmente,
es digna de admiración,
se pasa de inteligente.
¡Se merece una ovación!
******
Comprendedme, "soy más que abuela".
******
La compuse en Julio, 2014.

martes, 23 de septiembre de 2014
Perfidia.
Si el pasado pudiera borrarse,
como al lápiz lo borra la goma,
perdería, para siempre, el aroma
de perfidia, que supo mofarse
de mi estado anterior y alejarse,
para hablar en mi vida otro idioma,
que vislumbro que, aprisa, se asoma,
para hacerme feliz y quedarse.
No merezco hundirme en el lodo,
que a mi cuerpo, con saña, enterró.
Hoy, prefiero vivir de otro modo,
el que quiero y mi mente soñó.
En mi entorno, ha cambiado todo,
digo adiós al dolor.¡Se acabó!
como al lápiz lo borra la goma,
perdería, para siempre, el aroma
de perfidia, que supo mofarse
de mi estado anterior y alejarse,
para hablar en mi vida otro idioma,
que vislumbro que, aprisa, se asoma,
para hacerme feliz y quedarse.
No merezco hundirme en el lodo,
que a mi cuerpo, con saña, enterró.
Hoy, prefiero vivir de otro modo,
el que quiero y mi mente soñó.
En mi entorno, ha cambiado todo,
digo adiós al dolor.¡Se acabó!
A un escolar.
El otro día, te observé,
estando de vacaciones,
muy feliz, pues constaté,
no estudiabas tus lecciones.
Sin aprietos, sin problemas,
te sentías tan divertido,
que solo hablabas de temas,
superficiales, querido.
La diversión, a tu edad,
se vive intensamente
y me alegra, de verdad,
que tengas este aliciente.
Mas, todo no es divertirse,
también, hay que estudiar,
aunque haya que aburrirse,
para, luego, madurar.
Es necesario, saber,
en todo y cualquier momento,
lo que se debe de hacer,
para sacar rendimiento.
Piensa en el día de mañana,
te lo tienes que labrar,
llevando una vida sana,
sabiendo compaginar,
la diversión y el deber.
Sólo así, feliz serás,
según mi pobre entender.
Pruébalo y lo verás.
estando de vacaciones,
muy feliz, pues constaté,
no estudiabas tus lecciones.
Sin aprietos, sin problemas,
te sentías tan divertido,
que solo hablabas de temas,
superficiales, querido.
La diversión, a tu edad,
se vive intensamente
y me alegra, de verdad,
que tengas este aliciente.
Mas, todo no es divertirse,
también, hay que estudiar,
aunque haya que aburrirse,
para, luego, madurar.
Es necesario, saber,
en todo y cualquier momento,
lo que se debe de hacer,
para sacar rendimiento.
Piensa en el día de mañana,
te lo tienes que labrar,
llevando una vida sana,
sabiendo compaginar,
la diversión y el deber.
Sólo así, feliz serás,
según mi pobre entender.
Pruébalo y lo verás.
lunes, 22 de septiembre de 2014
La vida es maravillosa.
Andando voy, despacito,
apoyada en mi bastón.
Mi cuerpo, ya víejecito,
obedece al corazón.
Mas, me siento distendida,
pues, me ofrece la ocasión,
de sentirme agradecida,
a esta breve diversión.
La vida, es maravillosa,
digna de contemplación,
su belleza, esplendorosa,
me produce admiración.
Me mueve el aire, la luna,
el rocío, al amanecer,
la tierra, que es nuestra cuna,
me envuelven, en el placer.
*****
Hoy, la he compuesto.
*****
apoyada en mi bastón.
Mi cuerpo, ya víejecito,
obedece al corazón.
Mas, me siento distendida,
pues, me ofrece la ocasión,
de sentirme agradecida,
a esta breve diversión.
La vida, es maravillosa,
digna de contemplación,
su belleza, esplendorosa,
me produce admiración.
Me mueve el aire, la luna,
el rocío, al amanecer,
la tierra, que es nuestra cuna,
me envuelven, en el placer.
*****
Hoy, la he compuesto.
*****
domingo, 21 de septiembre de 2014
Letargo.
Voy a referirme, a un día,
cuando la luna, encendida,
brillando más que debía.
En mi andadura emprendida,
a un ritmo descompensado,
casi arrítmico, vencido,
enajenado, cansado,
no supo mi cuerpo, herido,
controlar mis movimientos.
Casi exhausta, divagando,
orillé mis pensamientos
y, creo, que seguí avanzando.
¿Era mi sombra, o era yo?
Ignoré hasta mi apellido.
Mi cuerpo se desplomó,
supongo,que ya perdido.
Una luz, me encandiló.
Era otro amanecer,
la luna se había escondido
y yo, no pude entender,
lo que me había sucedido.
Presiento, que desperté,
de un letargo, indefinido
y que, de alegría, lloré.
*******************
La he compuesto hoy.
cuando la luna, encendida,
brillando más que debía.
En mi andadura emprendida,
a un ritmo descompensado,
casi arrítmico, vencido,
enajenado, cansado,
no supo mi cuerpo, herido,
controlar mis movimientos.
Casi exhausta, divagando,
orillé mis pensamientos
y, creo, que seguí avanzando.
¿Era mi sombra, o era yo?
Ignoré hasta mi apellido.
Mi cuerpo se desplomó,
supongo,que ya perdido.
Una luz, me encandiló.
Era otro amanecer,
la luna se había escondido
y yo, no pude entender,
lo que me había sucedido.
Presiento, que desperté,
de un letargo, indefinido
y que, de alegría, lloré.
*******************
La he compuesto hoy.
sábado, 20 de septiembre de 2014
Abandonado.
Tu mirada me entristece,
porque veo reflejado
tu dolor y me parece,
que estás solo, abandonado.
¿Por qué esa amarga existencia?
¿Por qué se ha de permitir
esa falta de conciencia,
que origina un mal vivir?
¿Acaso, tú mereciste
esa vida vejatoria,
si eres bueno y nada hiciste,
para estar en esta escoria?
Injusto es, así tratar
a un niño, que ha merecido
ser feliz, para alcanzar
el amor desconocido.
Nadie, te tiende una mano,
para del cieno apartarte
y te debates, en vano,
porque nadie quiere amarte.
Sueñas con una caricia,
que devolverías, con creces,
pero, ves que no hay justicia
y lloras y te entristeces.
Quiera Dios, que haya un camino
para salir de tu estado,
no vale, "ese es tu sino"
y te sientas resignado.
Sin pretenderlo, nacemos.
Nadie nos pidió permiso
y, por tanto, merecemos
un camino llano y liso.
Si se pudiera elegir,
tu no hubieras elegido
nacer, mejor no existir
y no vivir lo vivido.
Y, llego a la conclusión,
de que eres merecedor
de otra vida, en mi opinión,
más justa, mucho mejor.
porque veo reflejado
tu dolor y me parece,
que estás solo, abandonado.
¿Por qué esa amarga existencia?
¿Por qué se ha de permitir
esa falta de conciencia,
que origina un mal vivir?
¿Acaso, tú mereciste
esa vida vejatoria,
si eres bueno y nada hiciste,
para estar en esta escoria?
Injusto es, así tratar
a un niño, que ha merecido
ser feliz, para alcanzar
el amor desconocido.
Nadie, te tiende una mano,
para del cieno apartarte
y te debates, en vano,
porque nadie quiere amarte.
Sueñas con una caricia,
que devolverías, con creces,
pero, ves que no hay justicia
y lloras y te entristeces.
Quiera Dios, que haya un camino
para salir de tu estado,
no vale, "ese es tu sino"
y te sientas resignado.
Sin pretenderlo, nacemos.
Nadie nos pidió permiso
y, por tanto, merecemos
un camino llano y liso.
Si se pudiera elegir,
tu no hubieras elegido
nacer, mejor no existir
y no vivir lo vivido.
Y, llego a la conclusión,
de que eres merecedor
de otra vida, en mi opinión,
más justa, mucho mejor.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Fugaz partida.
Voy a explayar mi alma para ti,
que tan distante estas de mi presencia,
no obstante, te grabé en mi conciencia,
tanto, que hoy, yo creo, no te perdí.
Mucho amor, mucha entrega yo te di.
De mi alma, saqué toda la esencia,
para quererte y llorar tu ausencia,
en silencio, por lo feliz que fui.
No esperaba esta fugaz partida,
amparada en tu edad y juventud,
pero, a veces, nos castiga la vida.
Inmensamente, con toda magnitud.
Mientras viva, conservaré la herida,
siempre que Dios, a mi, me de salud.
que tan distante estas de mi presencia,
no obstante, te grabé en mi conciencia,
tanto, que hoy, yo creo, no te perdí.
Mucho amor, mucha entrega yo te di.
De mi alma, saqué toda la esencia,
para quererte y llorar tu ausencia,
en silencio, por lo feliz que fui.
No esperaba esta fugaz partida,
amparada en tu edad y juventud,
pero, a veces, nos castiga la vida.
Inmensamente, con toda magnitud.
Mientras viva, conservaré la herida,
siempre que Dios, a mi, me de salud.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Sé obediente.
Dices que te vas y vienes.
¿Te atraigo como un imán,
o es que coraje no tienes,
para huir, si es que te dan
todo cuanto necesitas?
Tu cobardía, te retiene,
aún, sabiendo que me irritas
y desolada me tiene.
¿Por qué no inicias tu vuelo
y aprendes a defenderte?
Busca otro hogar, otro suelo,
pues, ya, no puedo ofrecerte
lo que te dí y te doy.
Eres un hombre, sin duda,
(a analizarlo, no voy).
Trabaja con gana y suda,
como yo he estado sudando,
desde que estás a mi lado.
No lo vayas aplazando,
sé obediente y educado.
¿Te atraigo como un imán,
o es que coraje no tienes,
para huir, si es que te dan
todo cuanto necesitas?
Tu cobardía, te retiene,
aún, sabiendo que me irritas
y desolada me tiene.
¿Por qué no inicias tu vuelo
y aprendes a defenderte?
Busca otro hogar, otro suelo,
pues, ya, no puedo ofrecerte
lo que te dí y te doy.
Eres un hombre, sin duda,
(a analizarlo, no voy).
Trabaja con gana y suda,
como yo he estado sudando,
desde que estás a mi lado.
No lo vayas aplazando,
sé obediente y educado.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Flores.
El olor de las flores, me trasmina.
Todas ellas, tan bellas, tan jocosas:
claveles, jazmines, turquesas, rosas...,
cualquiera, en su color, me ilumina.
La violeta, escondida, me fascina.
Sus flores, tan humildes, candorosas,
ocultas en la tierra, ruborosas,
son dignas de una belleza divina.
No alardea de su esencia, ni color.
De la lluvia, tan solo, se alimenta,
a pesar de su encanto y esplendor.
Exultante, ella, se nos presenta,
nos envuelve en un grato sopor
y en elixir de amor, sin darnos cuenta.
******************************
Este soneto, lo he compuesto, hoy.
Todas ellas, tan bellas, tan jocosas:
claveles, jazmines, turquesas, rosas...,
cualquiera, en su color, me ilumina.
La violeta, escondida, me fascina.
Sus flores, tan humildes, candorosas,
ocultas en la tierra, ruborosas,
son dignas de una belleza divina.
No alardea de su esencia, ni color.
De la lluvia, tan solo, se alimenta,
a pesar de su encanto y esplendor.
Exultante, ella, se nos presenta,
nos envuelve en un grato sopor
y en elixir de amor, sin darnos cuenta.
******************************
Este soneto, lo he compuesto, hoy.
Vivencia.
No hablamos el mismo idioma,
no podemos entendernos.
Francamente, es un axioma,
que nos impedirá vernos.
Tus costumbres, diferentes
a las mías, por desgracia,
darán lugar a frecuentes,
riñas, por idiosincrasia.
Principios elementales,
en nuestras vidas, difieren.
A la larga, son fatales,
porque, si querer, nos hieren.
Tu vida, está ya trazada,
con trazos bien definidos,
no puede ser doblegada,
a esos trazos, corregidos.
Por eso, he determinado,
poner fin a nuestras citas.
No debe moverte a engaño
mi actitud, si lo meditas.
Me intentaste conquistar
y es cierto, lo conseguiste,
mas, en cuanto a conservar,
difícilmente, supiste.
Debes sacar moraleja,
de nuestro idilio, frustrado.
Yo, aunque quede perpleja,
esta vivencia he encajado.
no podemos entendernos.
Francamente, es un axioma,
que nos impedirá vernos.
Tus costumbres, diferentes
a las mías, por desgracia,
darán lugar a frecuentes,
riñas, por idiosincrasia.
Principios elementales,
en nuestras vidas, difieren.
A la larga, son fatales,
porque, si querer, nos hieren.
Tu vida, está ya trazada,
con trazos bien definidos,
no puede ser doblegada,
a esos trazos, corregidos.
Por eso, he determinado,
poner fin a nuestras citas.
No debe moverte a engaño
mi actitud, si lo meditas.
Me intentaste conquistar
y es cierto, lo conseguiste,
mas, en cuanto a conservar,
difícilmente, supiste.
Debes sacar moraleja,
de nuestro idilio, frustrado.
Yo, aunque quede perpleja,
esta vivencia he encajado.
martes, 16 de septiembre de 2014
Corrección.
Yo, considero un deber
expresarte lo que siento,
para que puedas tener,
de todo, conocimiento.
No sé, si te has percatado,
por mi forma de actuar,
de lo mal que me ha sentado,
lo que voy a comentar.
En principio, quiero hablar
de mi forma de sentir,
mi intención no es reprochar,
sino, más bien, corregir.
Conoces mis pensamientos
y no puedes ignorar
cuales son mis sentimientos,
mi gran sensibilidad.
Capto, con gran precisión,
el más pequeño detalle,
que me llega al corazón,
aunque no lo exprese y calle.
Ya que, en varias ocasiones,
he llamado tu atención,
por simples apreciaciones,
que han creado confusión.
Respecto a la dignidad,
creí nota habías tomado,
esta es la pura verdad,
más, veo, no lo has anotado.
Porque, ayer, fue repetida
una escena semejante
y, mi dignidad herida,
se conduele, en ese instante.
No sé, si te mueve a ello,
la falta de urbanidad,
o si provocar mis celos,
o es tu personalidad.
Pero, lo que sí sé, cierto,
es que no puedo encajar,
ni tan siquiera un momento,
esa forma de actuar.
Piensa en el caso, al revés
sitúate en mi lugar
y, así, podrás comprender,
lo que yo puedo opinar.
Pues, si quisiera, yo sé
como te pudiera herir,
sin embargo, no lo haré,
como venganza hacia ti.
Lo que hago, es llamamiento,
a tu razón, a tu mente:
cuida tu comportamiento
y tenlo, siempre, presente.
Si es que, de verdad, me quieres,
haz honor a tu sentir.
Te aconsejo que no esperes.
Empiézate a corregir.
expresarte lo que siento,
para que puedas tener,
de todo, conocimiento.
No sé, si te has percatado,
por mi forma de actuar,
de lo mal que me ha sentado,
lo que voy a comentar.
En principio, quiero hablar
de mi forma de sentir,
mi intención no es reprochar,
sino, más bien, corregir.
Conoces mis pensamientos
y no puedes ignorar
cuales son mis sentimientos,
mi gran sensibilidad.
Capto, con gran precisión,
el más pequeño detalle,
que me llega al corazón,
aunque no lo exprese y calle.
Ya que, en varias ocasiones,
he llamado tu atención,
por simples apreciaciones,
que han creado confusión.
Respecto a la dignidad,
creí nota habías tomado,
esta es la pura verdad,
más, veo, no lo has anotado.
Porque, ayer, fue repetida
una escena semejante
y, mi dignidad herida,
se conduele, en ese instante.
No sé, si te mueve a ello,
la falta de urbanidad,
o si provocar mis celos,
o es tu personalidad.
Pero, lo que sí sé, cierto,
es que no puedo encajar,
ni tan siquiera un momento,
esa forma de actuar.
Piensa en el caso, al revés
sitúate en mi lugar
y, así, podrás comprender,
lo que yo puedo opinar.
Pues, si quisiera, yo sé
como te pudiera herir,
sin embargo, no lo haré,
como venganza hacia ti.
Lo que hago, es llamamiento,
a tu razón, a tu mente:
cuida tu comportamiento
y tenlo, siempre, presente.
Si es que, de verdad, me quieres,
haz honor a tu sentir.
Te aconsejo que no esperes.
Empiézate a corregir.
lunes, 15 de septiembre de 2014
Buena fe.
Cuando dices que me quieres,
¿lo sientes de corazón
o, sin sentirlo, prefieres
que yo crea, por tu expresión,
que es cierto lo que dijeres?
Yo no sé, si, francamente,
por el énfasis que pones,
es producto de la mente,
para que las relaciones,
avancen, profusamente.
O, al revés, pudiera ser,
que no sabiendo expresarte,
porque el tiempo hace perder
la costumbre y, al encontrarte
inexperto en el quehacer,
dieras un falso sonido,
a esas palabras bonitas,
que susurras a mi oído,
como si fueran transcritas
de un poema, muy leído.
Sea como sea, yo creo,
que en ti, hay muy buena fe,
por otras cosas que veo,
que constato y constaté,
en datos, que yo poseo.
¿lo sientes de corazón
o, sin sentirlo, prefieres
que yo crea, por tu expresión,
que es cierto lo que dijeres?
Yo no sé, si, francamente,
por el énfasis que pones,
es producto de la mente,
para que las relaciones,
avancen, profusamente.
O, al revés, pudiera ser,
que no sabiendo expresarte,
porque el tiempo hace perder
la costumbre y, al encontrarte
inexperto en el quehacer,
dieras un falso sonido,
a esas palabras bonitas,
que susurras a mi oído,
como si fueran transcritas
de un poema, muy leído.
Sea como sea, yo creo,
que en ti, hay muy buena fe,
por otras cosas que veo,
que constato y constaté,
en datos, que yo poseo.
domingo, 14 de septiembre de 2014
Enjuiciar.
¡Qué difícil resulta enjuiciar
el sentir de la persona amada!
Y que suerte sería precisar,
sin temor que pudiera fallar,
la verdad, por todos, tan buscada.
Si sencillo fuese detectar,
la más simple y pequeña reacción,,
sería fácil, también, actuar
y, a conciencia, poder reflejar,
los valores de la comprensión.
Pues, entonces, sabríamos premiar,
con justicia, las buenas acciones.
¡Qué bonito sería no dudar
y seguros podernos mostrar,
en cualquiera de las ocasiones!
Y la duda, ese cruel sentimiento,
que atenaza de modo brutal,
responsable de encadenamiento,
de cualquier perverso sentimiento,
para siempre, quedaría atrás.
Y los celos ,se eliminarían,
no tendrían una base formal,
pues ya, nunca, te consumirían
y motivos ya no te darían,
para equívocos juicios formar.
Es complejo el proceso mental
y, por tanto, parece imposible,
comprender, de una forma cabal,
ese tema, de todos vital,
que, hoy, por hoy, es imperceptible.
el sentir de la persona amada!
Y que suerte sería precisar,
sin temor que pudiera fallar,
la verdad, por todos, tan buscada.
Si sencillo fuese detectar,
la más simple y pequeña reacción,,
sería fácil, también, actuar
y, a conciencia, poder reflejar,
los valores de la comprensión.
Pues, entonces, sabríamos premiar,
con justicia, las buenas acciones.
¡Qué bonito sería no dudar
y seguros podernos mostrar,
en cualquiera de las ocasiones!
Y la duda, ese cruel sentimiento,
que atenaza de modo brutal,
responsable de encadenamiento,
de cualquier perverso sentimiento,
para siempre, quedaría atrás.
Y los celos ,se eliminarían,
no tendrían una base formal,
pues ya, nunca, te consumirían
y motivos ya no te darían,
para equívocos juicios formar.
Es complejo el proceso mental
y, por tanto, parece imposible,
comprender, de una forma cabal,
ese tema, de todos vital,
que, hoy, por hoy, es imperceptible.
sábado, 13 de septiembre de 2014
Ambiente.
Me muevo en un ambiente placentero.
Frente al mar, me siento embelesada,
llena de luz, contenta, acariciada,
por la brisa y el sol: ¡Mi gran lucero!
Me siento relajada, por entero
y, a ese dulce sopor, encadenada,
al vaivén de las olas, arrastrada,
por mi estado: tranquilo y sereno.
Los minutos, transcurren lentamente,
distendida, sujeta a esta emoción,
que agradece mi cuerpo y mi mente.
Aprovecho esta linda ocasión,
no cotidiana, precisamente,
para henchir de ternura el corazón.
*************
Este soneto, lo he compuesto hoy.

Frente al mar, me siento embelesada,
llena de luz, contenta, acariciada,
por la brisa y el sol: ¡Mi gran lucero!
Me siento relajada, por entero
y, a ese dulce sopor, encadenada,
al vaivén de las olas, arrastrada,
por mi estado: tranquilo y sereno.
Los minutos, transcurren lentamente,
distendida, sujeta a esta emoción,
que agradece mi cuerpo y mi mente.
Aprovecho esta linda ocasión,
no cotidiana, precisamente,
para henchir de ternura el corazón.
*************
Este soneto, lo he compuesto hoy.

*
Equilibrio.
No estoy segura de ti.
¡Preocupante situación!
ya que repercute en mi,
dándome insatisfacción,
mermándome sentimiento
y, también, seguridad,
ambas cosas que lamento,
pues, no hay progresividad,
en cuanto a las relaciones,
que venimos sosteniendo.
Tus dudosas intenciones,
las están entreteniendo.
Muchos altibajos, noto,
en tu forma de actuar,
que engendran barrera y coto,
en mi ego, al meditar.
Como el equilibrio existe,
si tú dudas, dudo yo.
Si esta situación persiste,
es que el amor se acabó.
Lo siento, pero, prefiero
atenerme a la verdad,
pues, con la duda, me hiero.
¡Amo la diafanidad!
¡Preocupante situación!
ya que repercute en mi,
dándome insatisfacción,
mermándome sentimiento
y, también, seguridad,
ambas cosas que lamento,
pues, no hay progresividad,
en cuanto a las relaciones,
que venimos sosteniendo.
Tus dudosas intenciones,
las están entreteniendo.
Muchos altibajos, noto,
en tu forma de actuar,
que engendran barrera y coto,
en mi ego, al meditar.
Como el equilibrio existe,
si tú dudas, dudo yo.
Si esta situación persiste,
es que el amor se acabó.
Lo siento, pero, prefiero
atenerme a la verdad,
pues, con la duda, me hiero.
¡Amo la diafanidad!
viernes, 12 de septiembre de 2014
Enamorada.
Si piensas que te quiere,
cuando tienes perdida la mirada
y crees que hacia ti viene,
estás enamorada.
Si contemplando el mar,
te sientes relajada,
esperando su imagen contemplar,
estás enamorada.
Si, regando una flor,
te sientes compensada,
con su perfume, con su grato olor,
estás enamorada.
Y si, pensando en el,
pareces transportada,
a un hermoso y exótico vergel,
estás enamorada.
Y si, cuando se aleja,
te sientes apenada
y tu alma compungida deja,
estás enamorada.
Si, cuando te acaricia,
correspondes a ella, ilusionada,
la aceptas, sin malicia,
estás enamorada.
Si lloras con sus penas,
a su lado, triste y desconsolada
e intentas atenuarlas, lo que puedas,
estás enamorada.
Si, cuando está contigo,
sientes una alegría, desbordada
y te olvidas de un callado lamento,
estás enamorada.
Si tu mirada brilla,
como el sol cuando sale, en la alborada
y te envuelve la brisa,
estás enamorada.
cuando tienes perdida la mirada
y crees que hacia ti viene,
estás enamorada.
Si contemplando el mar,
te sientes relajada,
esperando su imagen contemplar,
estás enamorada.
Si, regando una flor,
te sientes compensada,
con su perfume, con su grato olor,
estás enamorada.
Y si, pensando en el,
pareces transportada,
a un hermoso y exótico vergel,
estás enamorada.
Y si, cuando se aleja,
te sientes apenada
y tu alma compungida deja,
estás enamorada.
Si, cuando te acaricia,
correspondes a ella, ilusionada,
la aceptas, sin malicia,
estás enamorada.
Si lloras con sus penas,
a su lado, triste y desconsolada
e intentas atenuarlas, lo que puedas,
estás enamorada.
Si, cuando está contigo,
sientes una alegría, desbordada
y te olvidas de un callado lamento,
estás enamorada.
Si tu mirada brilla,
como el sol cuando sale, en la alborada
y te envuelve la brisa,
estás enamorada.
¡Alerta!
No ha mucho, te dediqué
unos versos, preguntando,
de unas dudas, el por qué,
que yo estaba analizando.
Versos, que tú no leíste,
pues, intuyendo el motivo,
por el cual llegué a escribirte,
los devolviste a mi archivo.
Por tanto, quedó colgada
la pregunta que te hacía,
esperando, resignada,
que, un día, la contestarías.
Y, ese día, ha llegado ya,
pues, circunstancialmente,
la contestación está,
en tu mente y en mi mente.
Hoy mismo, se han producido
unos hechos, bien palpables
que, sin querer, han tenido,
un trascendental alcance.
Me has venido a resolver
mis dudas. Ya estoy cierta,
de lo que quería saber
y han despertado un ¡alerta!
unos versos, preguntando,
de unas dudas, el por qué,
que yo estaba analizando.
Versos, que tú no leíste,
pues, intuyendo el motivo,
por el cual llegué a escribirte,
los devolviste a mi archivo.
Por tanto, quedó colgada
la pregunta que te hacía,
esperando, resignada,
que, un día, la contestarías.
Y, ese día, ha llegado ya,
pues, circunstancialmente,
la contestación está,
en tu mente y en mi mente.
Hoy mismo, se han producido
unos hechos, bien palpables
que, sin querer, han tenido,
un trascendental alcance.
Me has venido a resolver
mis dudas. Ya estoy cierta,
de lo que quería saber
y han despertado un ¡alerta!
jueves, 11 de septiembre de 2014
Interés.
Si analizas las cosas de la vida
y ves que el egoísmo es lo que impera,
sin quererlo, te sientes deprimida
y, ese mismo motivo, causa pena.
Si crees que en el amor no hay interés,
que, en este campo, manda el corazón,
podrás reconocer, más de una vez,
que este tema ha creado confusión.
Pues, nadie quier dar, si no recibe
y, si da, es que piensa recibir
y, si es que ha dado mucho, se cohíbe.
hasta ver qué le dan, para pedir.
En resumidas cuentas, si no pides,
si te conformas con lo que te dan,
las cosas marcharán sobre carriles.
si es al revés, todo se truncará.
Fui ilusa, al llegar a imaginar,
que el amor está exento de egoísmo,
más, hoy, la realidad me hace pensar,
que amarga es la verdad, con pesimismo.
y ves que el egoísmo es lo que impera,
sin quererlo, te sientes deprimida
y, ese mismo motivo, causa pena.
Si crees que en el amor no hay interés,
que, en este campo, manda el corazón,
podrás reconocer, más de una vez,
que este tema ha creado confusión.
Pues, nadie quier dar, si no recibe
y, si da, es que piensa recibir
y, si es que ha dado mucho, se cohíbe.
hasta ver qué le dan, para pedir.
En resumidas cuentas, si no pides,
si te conformas con lo que te dan,
las cosas marcharán sobre carriles.
si es al revés, todo se truncará.
Fui ilusa, al llegar a imaginar,
que el amor está exento de egoísmo,
más, hoy, la realidad me hace pensar,
que amarga es la verdad, con pesimismo.
Indecisión.
Es esta indecisión, la que me mata,
la que me hace sufrir en este trance,
pues, no consigo, aunque el tiempo pasa,
que la seguridad llegue a mi alcance.
Primero, creo, que puedes convertirte,
en ese amor, que todos soñamos
y me siento feliz, al ver que existe,
la compenetración que deseamos.
Y veo que el porvenir puede ser grato,
si caminamos hacia el mismo fin,
unidos, siempre, por el mismo lazo,
tú, pendiente de mí, yo, siguiéndote a tí.
Pero, luego, si surgen diferencias,
de las muchas que tienen los mortales,
unas veces, por simples preferencias,
otras veces, por cosas casuales,
me resisto a creer que llegue el día,,
en que puedas ganarme, totalmente
y es, entonces, cuando varía,
todo lo programado en mi mente.
Y me exijo amarte, de inmediato
y como, aún así, no lo consigo,
yo misma, a mi sentir, le llamo ingrato
y me resisto a seguir contigo.
De ahí, esta indecisión, de la que hablo,
que no puedo, aunque quiero, resolver.
Entre dudas y dudad, me debato
y me pregunto, siempre: ¿Qué he de hacer?
la que me hace sufrir en este trance,
pues, no consigo, aunque el tiempo pasa,
que la seguridad llegue a mi alcance.
Primero, creo, que puedes convertirte,
en ese amor, que todos soñamos
y me siento feliz, al ver que existe,
la compenetración que deseamos.
Y veo que el porvenir puede ser grato,
si caminamos hacia el mismo fin,
unidos, siempre, por el mismo lazo,
tú, pendiente de mí, yo, siguiéndote a tí.
Pero, luego, si surgen diferencias,
de las muchas que tienen los mortales,
unas veces, por simples preferencias,
otras veces, por cosas casuales,
me resisto a creer que llegue el día,,
en que puedas ganarme, totalmente
y es, entonces, cuando varía,
todo lo programado en mi mente.
Y me exijo amarte, de inmediato
y como, aún así, no lo consigo,
yo misma, a mi sentir, le llamo ingrato
y me resisto a seguir contigo.
De ahí, esta indecisión, de la que hablo,
que no puedo, aunque quiero, resolver.
Entre dudas y dudad, me debato
y me pregunto, siempre: ¿Qué he de hacer?
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Andadura.
Me encontré, el otro día,
sin saber cómo y por qué,
en un paraje, que había
mucho lodo y tropecé.
Caí, de bruces, al suelo,
nadie había a ni alrededor
y llorando, sin consuelo,
le pedí a nuestro Señor,
que se apiadara de mí.
Fueron terribles momentos,
los que, aquel día, yo viví,
pero, ponto, mis lamentos
cesaron, pues, descubrí
que alguien oyó mi plegaria
y, rápido, vino a mí:
era un indigente, un paria,
con un corazón de oro,
que, con su fuerza y tesón,
al que respeto y añoro,
con su mejor intención,
logró salvarme la vida
y, desde entonces, yo sigo
con mi andadura elegida.
¡El, siempre, será mi amigo!
sin saber cómo y por qué,
en un paraje, que había
mucho lodo y tropecé.
Caí, de bruces, al suelo,
nadie había a ni alrededor
y llorando, sin consuelo,
le pedí a nuestro Señor,
que se apiadara de mí.
Fueron terribles momentos,
los que, aquel día, yo viví,
pero, ponto, mis lamentos
cesaron, pues, descubrí
que alguien oyó mi plegaria
y, rápido, vino a mí:
era un indigente, un paria,
con un corazón de oro,
que, con su fuerza y tesón,
al que respeto y añoro,
con su mejor intención,
logró salvarme la vida
y, desde entonces, yo sigo
con mi andadura elegida.
¡El, siempre, será mi amigo!
Presentimientos.
¿Cómo podré seguir con mi amargura
y alejar estos malos pensamientos?
Si me apenan los presentimientos
y la tristeza, con su mano dura,
mee aprieta, me lacera, me tortura,
recordando, insistente, los momentos,
en que oí sus quejidos, sus lamentos,
sus ojos encendidos, su locura.
Se apartó de mi mundo, de mi vida.
Ya no podré gozar de su belleza.
Mi mirada está lejos y perdida.
No tiene flores la naturaleza
y la luna, ruborosa, encendida,
se esconde, llora y, conmigo, reza.
y alejar estos malos pensamientos?
Si me apenan los presentimientos
y la tristeza, con su mano dura,
mee aprieta, me lacera, me tortura,
recordando, insistente, los momentos,
en que oí sus quejidos, sus lamentos,
sus ojos encendidos, su locura.
Se apartó de mi mundo, de mi vida.
Ya no podré gozar de su belleza.
Mi mirada está lejos y perdida.
No tiene flores la naturaleza
y la luna, ruborosa, encendida,
se esconde, llora y, conmigo, reza.
martes, 9 de septiembre de 2014
Comprendida.
Yo sé, que sin estar, estás conmigo,
que te tengo, sin estar a mi lado,
que eres más, en mi vida, que un amigo,
porque mi soledad ya se ha acabado.
Al saber que estás pensando en mí,
soy feliz, me doy por satisfecha.
Recuerdo el día en que te conocí
y no podré olvidar aquella fecha.
Es bonito estar enamorada
y saber que eres correspondida,
en una situación equilibrada,
que llena, por completo, nuestra vida
y te invita a sentirte realizada,
perfectamente estable, comprendida
.
que te tengo, sin estar a mi lado,
que eres más, en mi vida, que un amigo,
porque mi soledad ya se ha acabado.
Al saber que estás pensando en mí,
soy feliz, me doy por satisfecha.
Recuerdo el día en que te conocí
y no podré olvidar aquella fecha.
Es bonito estar enamorada
y saber que eres correspondida,
en una situación equilibrada,
que llena, por completo, nuestra vida
y te invita a sentirte realizada,
perfectamente estable, comprendida
.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Ayuda.
Dices que me quieres, si
y, hoy, lo pongo en duda yo,
porque no soy para ti,
lo que mi mente soñó.
Soñé, ilusa de mí,
que eras capaz de querer,
sin esperar recibir,
otro tanto, por deber.
Soñé que, llegando el día,
que sola pudiera estar,
a mi lado te tendría,
para poderme ayudar.
Te necesité una vez
y tu ayuda requerí,
pero, no pude obtener,
el favor que te pedí.
Te mostraste cerebral
y fue tu contestación:
"Te debiste programar
y a ésto no dar ocasión,
tú eres muy inteligente
y no te puedo admitir,
fallo, como el presente,
siento decírtelo así".
y, hoy, lo pongo en duda yo,
porque no soy para ti,
lo que mi mente soñó.
Soñé, ilusa de mí,
que eras capaz de querer,
sin esperar recibir,
otro tanto, por deber.
Soñé que, llegando el día,
que sola pudiera estar,
a mi lado te tendría,
para poderme ayudar.
Te necesité una vez
y tu ayuda requerí,
pero, no pude obtener,
el favor que te pedí.
Te mostraste cerebral
y fue tu contestación:
"Te debiste programar
y a ésto no dar ocasión,
tú eres muy inteligente
y no te puedo admitir,
fallo, como el presente,
siento decírtelo así".
Amar es dedicación.
Quiero olvidarlo y no se.
Lo recuerdo, sin cesar,
pues, pienso que no encontré,
lo que, en ti, quise buscar.
En mi, sólo ves placer
y tu manera de amar,
se reduce, al parecer,
a este aspecto, nada más.
Y, sin embargo, yo creo
que encierra más amplitud,
no, simplemente, deseo,
como el que me ofreces tú.
amar, es dedicación,
es, disfrutar y sufrir,
es, encontrar comprensión,
es, dos en uno, vivir.
Y que nuestro propio yo,
no deba solo contar,
debe ir a continuación,
uno del otro, a la par.
Todo lo que no sea así,
se aparta de mi verdad.
¡Me gustaría convertir,
mis sueños, en realidad!
Lo recuerdo, sin cesar,
pues, pienso que no encontré,
lo que, en ti, quise buscar.
En mi, sólo ves placer
y tu manera de amar,
se reduce, al parecer,
a este aspecto, nada más.
Y, sin embargo, yo creo
que encierra más amplitud,
no, simplemente, deseo,
como el que me ofreces tú.
amar, es dedicación,
es, disfrutar y sufrir,
es, encontrar comprensión,
es, dos en uno, vivir.
Y que nuestro propio yo,
no deba solo contar,
debe ir a continuación,
uno del otro, a la par.
Todo lo que no sea así,
se aparta de mi verdad.
¡Me gustaría convertir,
mis sueños, en realidad!
domingo, 7 de septiembre de 2014
Explayar.
Cuando no estoy motivada,
para, en verso, componer
y no me siento dotada
de interés, a mi entender,
para dar forma y sentido
a lo que quiero expresar,
mi inspiración ha servido,
bien poco, para versar.
Sin embargo, yo lo intento,
con extremada paciencia,
hasta que, por fin, presiento,
que se abre mi inteligencia,
para ayudarme a salir
de mi intensa apatía
y, con esfuerzo, escribir,
algo de lo que quería.
Sentir, poder reflejar,
en el papel, mi amargura,
con valentía, sin llorar,
lo que, en mi mente, perdura.
Que está vivo en mi recuerdo
y que quisiera olvidar.
Las esperanzas no pierdo,
pues, me causa un gran pesar.
Sin querer, ya me he explayado
y saqué de mi interior
todo cuanto me había ahogado.
Me encuentro mucho mejor.
para, en verso, componer
y no me siento dotada
de interés, a mi entender,
para dar forma y sentido
a lo que quiero expresar,
mi inspiración ha servido,
bien poco, para versar.
Sin embargo, yo lo intento,
con extremada paciencia,
hasta que, por fin, presiento,
que se abre mi inteligencia,
para ayudarme a salir
de mi intensa apatía
y, con esfuerzo, escribir,
algo de lo que quería.
Sentir, poder reflejar,
en el papel, mi amargura,
con valentía, sin llorar,
lo que, en mi mente, perdura.
Que está vivo en mi recuerdo
y que quisiera olvidar.
Las esperanzas no pierdo,
pues, me causa un gran pesar.
Sin querer, ya me he explayado
y saqué de mi interior
todo cuanto me había ahogado.
Me encuentro mucho mejor.
sábado, 6 de septiembre de 2014
Revivir el pasado.
Muy difícil resulta, para mí,
poder enamorarme, nuevamente.
Hace tiempo, que ya reconocí,
que se me había vedado, claramente.
Inclinada no estoy hacia el amor
y, parece, que en mí, se haya agotado,
lo que llegué a sentir, con tanto ardor,
acaso, por lo mucho que haya amado.
Mi entrega fue, total y tan perfecta,
que dudo que en mi alma haya quedado
esa chispa, que siempre se detecta,
cuando vuelve a encenderse lo apagado.
Mi interior se rebela y no acepta,
tener que revivir aquel pasado.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Adiós.
Tu actuación, me mueve a meditar,
cual es mi verdadera posición:
si, en tu vida, ocupo algún lugar,
de vanguardia, de consideración.
La respuesta, ha sido negativa,
he visto, con pesar, la realidad
y toda la compleja perspectiva,
que me ofreces, de dudas y ansiedad.
Si, yo te ofrezco un verdadero amor,
quizá, como el que nadie te ha ofrecido,
ni encontrarás, a tu alrededor,
exijo recibir lo merecido.
Ocupar un lugar preponderante,
que me mueva a vivir con ilusiones.
Para poder seguir hacia adelante,
necesito encontrar compensaciones.
Si, en tu vida ordinaria, me marginas,
si tus luchas no van encaminadas
a saciar mis deseos y no atinas
a adivinar mis preguntas, veladas.
Porque sé que no soy tu "Dulcinea",
ni sabes compensarme, por no serlo,
no quiero ser, tampoco, la que sea,
indigna de un amor, por no perderlo.
Prefiero retirarme, con honor,
a tiempo, para evitar otros males.
Mi renuncia, evitará más dolor,
sin duda, de resultados fatales.
No has sabido apreciar lo que te dí,
o, acaso, es que dí con demasía.
Si no te tuve, tampoco te perdí,
pero te digo adiós, en este día.
cual es mi verdadera posición:
si, en tu vida, ocupo algún lugar,
de vanguardia, de consideración.
La respuesta, ha sido negativa,
he visto, con pesar, la realidad
y toda la compleja perspectiva,
que me ofreces, de dudas y ansiedad.
Si, yo te ofrezco un verdadero amor,
quizá, como el que nadie te ha ofrecido,
ni encontrarás, a tu alrededor,
exijo recibir lo merecido.
Ocupar un lugar preponderante,
que me mueva a vivir con ilusiones.
Para poder seguir hacia adelante,
necesito encontrar compensaciones.
Si, en tu vida ordinaria, me marginas,
si tus luchas no van encaminadas
a saciar mis deseos y no atinas
a adivinar mis preguntas, veladas.
Porque sé que no soy tu "Dulcinea",
ni sabes compensarme, por no serlo,
no quiero ser, tampoco, la que sea,
indigna de un amor, por no perderlo.
Prefiero retirarme, con honor,
a tiempo, para evitar otros males.
Mi renuncia, evitará más dolor,
sin duda, de resultados fatales.
No has sabido apreciar lo que te dí,
o, acaso, es que dí con demasía.
Si no te tuve, tampoco te perdí,
pero te digo adiós, en este día.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Cielo, luna, viento, mar...
Cuando la luna, encendida,
besa al mar, esplendoroso,
un éxtasis en mi vida,
ante el inmenso coloso.
El aire, suave y tranquilo,
mueve las volubles olas,
dejando mi alma en vilo.
Ellas y yo, estamos solas.
Me descalzo, en la arena,
camino, pausadamente,
sin desazón y sin pena.
Y, si el mar se embravece
y el viento hiere mi oído,
un susurro me parece,
que no dejo en el olvido.
Viento, mar, naturaleza,
cielo, olas, sol y luna,
me envuelven con con su belleza
y el embeleso, es mi cuna.
************
La he compuesto esta mañana.
besa al mar, esplendoroso,
un éxtasis en mi vida,
ante el inmenso coloso.
El aire, suave y tranquilo,
mueve las volubles olas,
dejando mi alma en vilo.
Ellas y yo, estamos solas.
Me descalzo, en la arena,
camino, pausadamente,
sin desazón y sin pena.
Y, si el mar se embravece
y el viento hiere mi oído,
un susurro me parece,
que no dejo en el olvido.
Viento, mar, naturaleza,
cielo, olas, sol y luna,
me envuelven con con su belleza
y el embeleso, es mi cuna.
************
La he compuesto esta mañana.