La risa, es un estandarte,
de alegría. a mi entender
y, aparte de relajarte,
te consolida un placer:
El de olvidar tus pesares,
para seguir avanzando,
con fuerza, en tus andares,
los augurios, respetando.
Las fuerzas, las rehabilita,
los deberes, minimiza.
¡Es, como un agua bendita,
que, al corazón, electriza!
miércoles, 30 de diciembre de 2015
martes, 29 de diciembre de 2015
Abstracción.
La abstracción, se manifiesta,
en multitud de ocasiones,
a veces, como respuesta,
a diferentes razones.
Abstrae, la naturaleza,
la música, la lectura,
un símbolo de belleza,
cualquier otra donosura.
El silencio, lo consigue,
de forma mayoritaria.
Es abstracto, no persigue,
ni la nota mas precaria.
Es, la amorfia, suspendida,
en todos nuestros sentidos.
Es, interrumpir la vida,
con lo miembros contraídos.
en multitud de ocasiones,
a veces, como respuesta,
a diferentes razones.
Abstrae, la naturaleza,
la música, la lectura,
un símbolo de belleza,
cualquier otra donosura.
El silencio, lo consigue,
de forma mayoritaria.
Es abstracto, no persigue,
ni la nota mas precaria.
Es, la amorfia, suspendida,
en todos nuestros sentidos.
Es, interrumpir la vida,
con lo miembros contraídos.
lunes, 28 de diciembre de 2015
El suspiro.
Cuando el alma suspira, ¿por qué es?
¿Porque añora parte de un pasado,
o el presente le tiene subyugado,
hacia algo, que espera en un después?
Si es repleto de amor, será al revés,
porque desea estar acompañado,
de la perdona que lo ha provocado,
apasionadamente, a quién no ves.
El suspiro, puede ser revertido,
al momento, en ese mismo instante,
si, con amor, ha sido remitido.
Es obvio, que puede ser constante,
cuando como un mensaje es recibido,
de un amante, a otro amante.
¿Porque añora parte de un pasado,
o el presente le tiene subyugado,
hacia algo, que espera en un después?
Si es repleto de amor, será al revés,
porque desea estar acompañado,
de la perdona que lo ha provocado,
apasionadamente, a quién no ves.
El suspiro, puede ser revertido,
al momento, en ese mismo instante,
si, con amor, ha sido remitido.
Es obvio, que puede ser constante,
cuando como un mensaje es recibido,
de un amante, a otro amante.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Excepción.
Ser y no ser, es constante,
para los dubitativos.
Lo efímero, no obstante,
lo marcan los optativos,
dentro de unas circunstancias,
que se hallan sumergidas
y de otras arrogancias,
por su peso, escogidas.
Prima la fuerza mental,
el deseo y el pensamiento.
Un debate estructural,
en todo y cualquier momento.
¿Quien, jamás, no ha decidido
en una u otra cuestión?
Creo yo, que es un escogido,
de la regla de excepción.
para los dubitativos.
Lo efímero, no obstante,
lo marcan los optativos,
dentro de unas circunstancias,
que se hallan sumergidas
y de otras arrogancias,
por su peso, escogidas.
Prima la fuerza mental,
el deseo y el pensamiento.
Un debate estructural,
en todo y cualquier momento.
¿Quien, jamás, no ha decidido
en una u otra cuestión?
Creo yo, que es un escogido,
de la regla de excepción.
martes, 22 de diciembre de 2015
Siempre, tú.
Lo que tenía, te lo di
y me quedé con lo tuyo.
Con tu recuerdo, viví,
de todo lo demás, huyo.
Tu presencia, me persigue
y, a todas horas, me nombra.
En mi caminar, consigue,
que me proteja tu sombra.
Sin ti, la vida no es vida,
es, muriéndome, vivir,
hasta el día de mi partida
y así, debo de seguir.
y me quedé con lo tuyo.
Con tu recuerdo, viví,
de todo lo demás, huyo.
Tu presencia, me persigue
y, a todas horas, me nombra.
En mi caminar, consigue,
que me proteja tu sombra.
Sin ti, la vida no es vida,
es, muriéndome, vivir,
hasta el día de mi partida
y así, debo de seguir.
lunes, 21 de diciembre de 2015
Trofeo.
El trofeo, es distintivo,
de una cualidad habida,
que se concede, en la vida,
como símbolo exclusivo.
¿Acaso, siendo tan pura,
tu ya lo habrás recibido,
por el tiempo que has vivido,
prodigando tu dulzura?
Tu candor y tus principios,
de impresionante belleza,
tu virtud y tu entereza,
desde tus propios comicios,
son un don tan relevante,
que el sino te ha ofrendado
y que has multiplicado,
de forma tan elegante,
son ganador de un trofeo.
Si nadie te lo ha ofrecido,
teniéndolo merecido,
te lo ofrezco yo, pues, veo,
que esas cualidades, son,
tan potentes y entrañables,
que, por ser tan encomiables,
son dignas de un "gallardón."
de una cualidad habida,
que se concede, en la vida,
como símbolo exclusivo.
¿Acaso, siendo tan pura,
tu ya lo habrás recibido,
por el tiempo que has vivido,
prodigando tu dulzura?
Tu candor y tus principios,
de impresionante belleza,
tu virtud y tu entereza,
desde tus propios comicios,
son un don tan relevante,
que el sino te ha ofrendado
y que has multiplicado,
de forma tan elegante,
son ganador de un trofeo.
Si nadie te lo ha ofrecido,
teniéndolo merecido,
te lo ofrezco yo, pues, veo,
que esas cualidades, son,
tan potentes y entrañables,
que, por ser tan encomiables,
son dignas de un "gallardón."
viernes, 18 de diciembre de 2015
Navidad.
La Navidad, en si, es entrañable,
respecto a la conciencia de un ayer,
que perdura, en nuestro propio ser,
mágica, reverenda, entrañable.
Es unión, entre todos, deseable,
que embarga nuestra alma de placer,
ya que, en el fondo, sería un deber,
dulce, pasional, irremediable.
Acercamiento de los mortales,
en círculo solidario, elegido;
no a situaciones marginales
Recobrar el altruismo escondido,
en donaciones nobles y cabales
y avanzar, en el mismo sentido.
respecto a la conciencia de un ayer,
que perdura, en nuestro propio ser,
mágica, reverenda, entrañable.
Es unión, entre todos, deseable,
que embarga nuestra alma de placer,
ya que, en el fondo, sería un deber,
dulce, pasional, irremediable.
Acercamiento de los mortales,
en círculo solidario, elegido;
no a situaciones marginales
Recobrar el altruismo escondido,
en donaciones nobles y cabales
y avanzar, en el mismo sentido.
Conformismo.
Estado respetado, en apariencia
mágica, de valor incalculable,
estricta, en régimen aceptable,
que regula estridor y paciencia.
"Non grata", quizás, en la conciencia,
pero tan necesaria y moldeable,
que ampara la convivencia amable,
en el saber estar, en presencia.
Es, justamente, una aseveración,
cotidiana, que encierra un malestar,
que soporta la buena edducación.
Abierta a un orgullo, al respetar,
diferente conducta, en represión,
por el orgullo de reivindicar.
mágica, de valor incalculable,
estricta, en régimen aceptable,
que regula estridor y paciencia.
"Non grata", quizás, en la conciencia,
pero tan necesaria y moldeable,
que ampara la convivencia amable,
en el saber estar, en presencia.
Es, justamente, una aseveración,
cotidiana, que encierra un malestar,
que soporta la buena edducación.
Abierta a un orgullo, al respetar,
diferente conducta, en represión,
por el orgullo de reivindicar.
jueves, 17 de diciembre de 2015
Babor, estribor....
Voy de babor a estribor,
en continuo movimiento,
solo con el pensamiento,
que vuela, a mi alrededor.
Mi carácter, revoltoso,
se empeña en transitar,
sin descanso, sin cesar,
por un terreno ambicioso.
Sacude mis pensamientos,
de una a otra posición,
con respetable emoción,
a pesar de mis lamentos.
¿Qué hago, qué debo hacer,
para aplacar mi cerebro?
Descompongo lo que enebro,
por hacer y deshacer.
¿Quizás, estaré agotada,
por haberlo utilizado,
en el presente y pasado,
a una marcha forzada?
en continuo movimiento,
solo con el pensamiento,
que vuela, a mi alrededor.
Mi carácter, revoltoso,
se empeña en transitar,
sin descanso, sin cesar,
por un terreno ambicioso.
Sacude mis pensamientos,
de una a otra posición,
con respetable emoción,
a pesar de mis lamentos.
¿Qué hago, qué debo hacer,
para aplacar mi cerebro?
Descompongo lo que enebro,
por hacer y deshacer.
¿Quizás, estaré agotada,
por haberlo utilizado,
en el presente y pasado,
a una marcha forzada?
martes, 15 de diciembre de 2015
Gratos recuerdos.
Sentada, sobre la hierba
y contemplando la luna,
mi sentimiento se enerva,
creo que estoy en una cuna.
Tanta es mi felicidad,
que reproduzco, ambiciosa,
mi niñez, mi pronta edad,
tantos años ah... gozosa.
Mejoramos el pasado,
en múltiples situaciones
y el presente, enmarañado,,
nos resta meditaciones.
las mismas que depararon,
nuestros juegos infantiles,
que, en la inocencia, amasaron,
con minuciosos perfiles.
Siempre, adornados con juegos,
distintos, innumerables,
que empolvaban nuestros egos,
con risotadas amables.
Sin malicia, ni egoismo,
creamos nuestra inocencia,
dotados de un altruismo,
puro y casto, en esencia.
Se ignoraba la maldad,
solo el corazón bebía,
de esperanza y de bondad.
Nada mas se consentía.
y contemplando la luna,
mi sentimiento se enerva,
creo que estoy en una cuna.
Tanta es mi felicidad,
que reproduzco, ambiciosa,
mi niñez, mi pronta edad,
tantos años ah... gozosa.
Mejoramos el pasado,
en múltiples situaciones
y el presente, enmarañado,,
nos resta meditaciones.
las mismas que depararon,
nuestros juegos infantiles,
que, en la inocencia, amasaron,
con minuciosos perfiles.
Siempre, adornados con juegos,
distintos, innumerables,
que empolvaban nuestros egos,
con risotadas amables.
Sin malicia, ni egoismo,
creamos nuestra inocencia,
dotados de un altruismo,
puro y casto, en esencia.
Se ignoraba la maldad,
solo el corazón bebía,
de esperanza y de bondad.
Nada mas se consentía.
lunes, 14 de diciembre de 2015
Consejos.
Si el amor llama a tu puerta,
con la intención de entrar,
no la abras, está abierta,
para que pueda pasar.
Si, quizás, fuese el primero,
el platónico y mas puro,
abrázalo con esmero,
para tenerlo seguro.
El menos interesado,
aunque quiebra el sosiego,
de tu corazón, cerrado,
el que ennoblece tu ego.
No necesita un "te quiero"
y, ni siquiera, una mano,
para ver si es verdadero,
si es transparente, si es sano.
La verdad, es muy hermoso,
abrir nuestro corazón,
a un sentimiento armonioso,
dulce, pleno de pasión.
Sin mas que con la mirada,
ni sin palabras, siquiera,
`puedes sentirte admirada,
mejor que de otra manera.
Primer amor, descubierto,
que los años guardarán
y, aunque no llegue a buen puerto,
tus sueños destaparán.
con la intención de entrar,
no la abras, está abierta,
para que pueda pasar.
Si, quizás, fuese el primero,
el platónico y mas puro,
abrázalo con esmero,
para tenerlo seguro.
El menos interesado,
aunque quiebra el sosiego,
de tu corazón, cerrado,
el que ennoblece tu ego.
No necesita un "te quiero"
y, ni siquiera, una mano,
para ver si es verdadero,
si es transparente, si es sano.
La verdad, es muy hermoso,
abrir nuestro corazón,
a un sentimiento armonioso,
dulce, pleno de pasión.
Sin mas que con la mirada,
ni sin palabras, siquiera,
`puedes sentirte admirada,
mejor que de otra manera.
Primer amor, descubierto,
que los años guardarán
y, aunque no llegue a buen puerto,
tus sueños destaparán.
viernes, 11 de diciembre de 2015
El umbral de la vida.
En el umbral de la vida
se orillan las tentaciones,
aunque existan sensaciones,
a las que se sigue unida.
Los pesares, se consuelan,
de diferente manera,
porque no hay lista de espera,
porque los segundos, vuelan.
Las risas, en su semblante,
no son tan estrepitosas,
si relajantes modosas,
de luz menos reflectante,
pero, tan agradecidas,
al móvil que las proyecta,
que, en su corazón, inyecta,
ilusiones, ya prohibidas.
Saben, muy bien, valorar,
esas dobles sensaciones,
que alimentan ilusiones,
que quisieron realizar.
se orillan las tentaciones,
aunque existan sensaciones,
a las que se sigue unida.
Los pesares, se consuelan,
de diferente manera,
porque no hay lista de espera,
porque los segundos, vuelan.
Las risas, en su semblante,
no son tan estrepitosas,
si relajantes modosas,
de luz menos reflectante,
pero, tan agradecidas,
al móvil que las proyecta,
que, en su corazón, inyecta,
ilusiones, ya prohibidas.
Saben, muy bien, valorar,
esas dobles sensaciones,
que alimentan ilusiones,
que quisieron realizar.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Renuncia..
No creas que no comprendo,
lo que estás padeciendo,
tu dolor
por tenerme alejada,
de tu vida privada,
tu temor
de que pueda cansarme
y que llegue a enfadarme,
con razón.
Por verme marginada
y siempre postergada,
a la sazón.
Pues, tus obligaciones,
tienen limitaciones,
para mi.
Carezco de derechos
y solo los desechos,
recogí.
Varias de estas cuestiones,
provocan discusiones,
sin cesar,
que no dilucidamos,
quizá, porque temamos,
aclarar.
Es una situación,
que llena el corazón,
de pesar,
que deja insatisfecho
y te comprime el pecho,
a la par.
Que llega a soportarse,
si puede vislumbrarse,
el final.
Y si es que el descontento,
produce un sentimiento
temporal.
Pero es que, en nuestro caso,
no se adelanta un paso,
se `prevé,
un futuro borroso,
o aquel otro dichoso,
que soñé.
Igual que te comprendo,
de ti, espero y pretendo,
comprensión.
Porque ya, al meditar,
he sabido ahogar,
esta ilusión.
lo que estás padeciendo,
tu dolor
por tenerme alejada,
de tu vida privada,
tu temor
de que pueda cansarme
y que llegue a enfadarme,
con razón.
Por verme marginada
y siempre postergada,
a la sazón.
Pues, tus obligaciones,
tienen limitaciones,
para mi.
Carezco de derechos
y solo los desechos,
recogí.
Varias de estas cuestiones,
provocan discusiones,
sin cesar,
que no dilucidamos,
quizá, porque temamos,
aclarar.
Es una situación,
que llena el corazón,
de pesar,
que deja insatisfecho
y te comprime el pecho,
a la par.
Que llega a soportarse,
si puede vislumbrarse,
el final.
Y si es que el descontento,
produce un sentimiento
temporal.
Pero es que, en nuestro caso,
no se adelanta un paso,
se `prevé,
un futuro borroso,
o aquel otro dichoso,
que soñé.
Igual que te comprendo,
de ti, espero y pretendo,
comprensión.
Porque ya, al meditar,
he sabido ahogar,
esta ilusión.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Educación.
Me mueve, la inteligencia,
el bien hacer, la experiencia.
La de los años labrados,
en diferentes sembrados,
de una, u otra, envergadura,
que, en nuestra mente, perdura.
Pero, bien encaminada,
hacia una vía señalada,
hacia la luz, la esperanza,
basada en la confianza,
de un futuro halagador,
sin prisas, sin resquemor.
O en diferente postura,
que, en nuestra mente, perdura.
Me prima, la educación,
ante cualquier situación:
que es mentir al sentimiento,
con cordura, sin lamento
en algunas ocasiones,
que exijan contestaciones,
para no ser taxativa
y no haber otra optativa,
que mejore la expresión,
con cierta contemplación.
No debo decir: Qué feo!,
aunque, en el fondo, lo veo
Sería mala intención,
aseverar la opinión.
Por consiguiente, es mejor,
para impedir el dolor,
dar paso a la educación
y hallamos la solución:
obviando la realidad,
de ofender con la verdad
el bien hacer, la experiencia.
La de los años labrados,
en diferentes sembrados,
de una, u otra, envergadura,
que, en nuestra mente, perdura.
Pero, bien encaminada,
hacia una vía señalada,
hacia la luz, la esperanza,
basada en la confianza,
de un futuro halagador,
sin prisas, sin resquemor.
O en diferente postura,
que, en nuestra mente, perdura.
Me prima, la educación,
ante cualquier situación:
que es mentir al sentimiento,
con cordura, sin lamento
en algunas ocasiones,
que exijan contestaciones,
para no ser taxativa
y no haber otra optativa,
que mejore la expresión,
con cierta contemplación.
No debo decir: Qué feo!,
aunque, en el fondo, lo veo
Sería mala intención,
aseverar la opinión.
Por consiguiente, es mejor,
para impedir el dolor,
dar paso a la educación
y hallamos la solución:
obviando la realidad,
de ofender con la verdad
lunes, 7 de diciembre de 2015
Arrebato de recuerdos.
Muchas vivencias, acumuladas,
en el fondo de mi subconsciente,
ofuscan mi memoria y mi mente
por intentar volar, atropelladas.
Demasiadas, para ser recordadas,
en un solo momento, de repente.
De esa celeridad, intransigente,
me rebelo, deben ser barajadas.
Esta lucha interior, me entristece,
me reporta, harta, intranquilidad,
que, a mis nervios lacera y entorpece.
Tanto arrebato y ansiedad
mi corazón, cansado, no merece.
¡Mucha intransigencia, sin necesidad!
.
en el fondo de mi subconsciente,
ofuscan mi memoria y mi mente
por intentar volar, atropelladas.
Demasiadas, para ser recordadas,
en un solo momento, de repente.
De esa celeridad, intransigente,
me rebelo, deben ser barajadas.
Esta lucha interior, me entristece,
me reporta, harta, intranquilidad,
que, a mis nervios lacera y entorpece.
Tanto arrebato y ansiedad
mi corazón, cansado, no merece.
¡Mucha intransigencia, sin necesidad!
.
sábado, 5 de diciembre de 2015
El rey de la naturaleza.
Una rosa, marchitada,
en su rosal, se quejaba,
profusamente, amargada
y lágrimas derramaba.
¿Por qué, si tan bella he sido,
creo, la flor mas deseada,
el tiempo ha conseguido,
esta triste encrucijada?
Solo quedan, mis espinas,
que, siempre, me han respetado.
Aunque, punzantes y finas,
las conservaba a mi lado.
Mi olor, era exuberante,
dulce y esplendoroso.
Mi tonalidad, brillante
y mi color, luminoso
El agua, me ha conservado,
con su amable regadío
y, con esmero, arropado,
en tiempo caliente, o frío.
La brisa, me abanicaba,
para paliar mi calor,
mi hermosura y fulgor.
Solo el tiempo, ha conseguido,
exterminar mi belleza,
porque él, fue elegido:
¡Rey de la naturaleza!
en su rosal, se quejaba,
profusamente, amargada
y lágrimas derramaba.
¿Por qué, si tan bella he sido,
creo, la flor mas deseada,
el tiempo ha conseguido,
esta triste encrucijada?
Solo quedan, mis espinas,
que, siempre, me han respetado.
Aunque, punzantes y finas,
las conservaba a mi lado.
Mi olor, era exuberante,
dulce y esplendoroso.
Mi tonalidad, brillante
y mi color, luminoso
El agua, me ha conservado,
con su amable regadío
y, con esmero, arropado,
en tiempo caliente, o frío.
La brisa, me abanicaba,
para paliar mi calor,
mi hermosura y fulgor.
Solo el tiempo, ha conseguido,
exterminar mi belleza,
porque él, fue elegido:
¡Rey de la naturaleza!
viernes, 4 de diciembre de 2015
Vida placentera.
En la rueda de la vida,
tantas vueltas llegué a dar,
en mi extenso caminar,
que me ha dejado rendida.
Recuerdo más, el pasado
de mi niñez, adorada,
tan feliz y tan amada,
digno de ser añorado.
Tuve enormes sensaciones,
difícil de enumerar,
tantas, que me hacen dudar,
del tiempo y de sus cuestiones.
En cuanto a mi juventud,
fue marcada por la guerra,
que desamores encierra.
¡Tres años de esclavitud...!
No obstante, supe trocar,
por el entorno y mi ambiente,
mi confuso subconsciente,
para intentar avanzar.
No cabe duda avancé,
por mi estado positivo,
por mi fuero constructivo
y encontré lo que busqué:
Una vida placentera,
anclada en la evolución
del tiempo, sin confusión,
profusamente certera.
tantas vueltas llegué a dar,
en mi extenso caminar,
que me ha dejado rendida.
Recuerdo más, el pasado
de mi niñez, adorada,
tan feliz y tan amada,
digno de ser añorado.
Tuve enormes sensaciones,
difícil de enumerar,
tantas, que me hacen dudar,
del tiempo y de sus cuestiones.
En cuanto a mi juventud,
fue marcada por la guerra,
que desamores encierra.
¡Tres años de esclavitud...!
No obstante, supe trocar,
por el entorno y mi ambiente,
mi confuso subconsciente,
para intentar avanzar.
No cabe duda avancé,
por mi estado positivo,
por mi fuero constructivo
y encontré lo que busqué:
Una vida placentera,
anclada en la evolución
del tiempo, sin confusión,
profusamente certera.
jueves, 3 de diciembre de 2015
Corazón ardiente.
Priorizo a todo, el amor:
la mas grata sensación,
que escenifica el ardor,
habido en el corazón,
Es, donar al sentimiento,
un soplo maravilloso,
de grato consentimiento,
a todas horas, hermoso.
Es, visionar lo que amas,
con profusa admiración,
poniendo todas las ganas,
sin mínima obligación.
Amo a todas las flores,
por su aroma y colorido
y por sus gratos olores;
quizás mi ambiente elegido.
El cielo, con sus estrellas,
la luz, la noche, la mar,
hasta las sombras, son bellas
y doy fin, por no nombrar,
a infinidad de valores,
que veo a mi alrededor,
con sus flagrantes albores,
de fragancia y de verdor.
Mi familia, sobre todo,
son fruto de mi pasión,
a todos, los acomodo,
en mi hondo corazón.
Mis amigos, nota tienen
y un diez les voy a dar.
Con sus apoyos, mantienen,
sin duda, mi bienestar.
El amor, nos magnifica
y soy constante en amar.
Todo lo cual, significa,
que soy holgada, en donar.
la mas grata sensación,
que escenifica el ardor,
habido en el corazón,
Es, donar al sentimiento,
un soplo maravilloso,
de grato consentimiento,
a todas horas, hermoso.
Es, visionar lo que amas,
con profusa admiración,
poniendo todas las ganas,
sin mínima obligación.
Amo a todas las flores,
por su aroma y colorido
y por sus gratos olores;
quizás mi ambiente elegido.
El cielo, con sus estrellas,
la luz, la noche, la mar,
hasta las sombras, son bellas
y doy fin, por no nombrar,
a infinidad de valores,
que veo a mi alrededor,
con sus flagrantes albores,
de fragancia y de verdor.
Mi familia, sobre todo,
son fruto de mi pasión,
a todos, los acomodo,
en mi hondo corazón.
Mis amigos, nota tienen
y un diez les voy a dar.
Con sus apoyos, mantienen,
sin duda, mi bienestar.
El amor, nos magnifica
y soy constante en amar.
Todo lo cual, significa,
que soy holgada, en donar.
martes, 1 de diciembre de 2015
Hoy, día.
Situaciones amorfas, destructivas,
corrientes en la vida cotidiana,
que se dan, de la noche a la mañana
señalando inciertas perspectivas.
,
Todo, a su alrededor, son evasivas,
sin respuesta agradable y ufana
y, si hay contestación, es débil, vana
ardua en palabras incomprensivas.
Preludio de temor, desconfianza,
hacia un futuro negro, represivo,
repleto de ansiedad y de añoranza.
Mal augurio, respecto a la bonanza
y de repercusión impermisivo.
¡Solo queda: la fe y la esperanza!
corrientes en la vida cotidiana,
que se dan, de la noche a la mañana
señalando inciertas perspectivas.
,
Todo, a su alrededor, son evasivas,
sin respuesta agradable y ufana
y, si hay contestación, es débil, vana
ardua en palabras incomprensivas.
Preludio de temor, desconfianza,
hacia un futuro negro, represivo,
repleto de ansiedad y de añoranza.
Mal augurio, respecto a la bonanza
y de repercusión impermisivo.
¡Solo queda: la fe y la esperanza!
lunes, 30 de noviembre de 2015
Unión cerebral.
Corazón, en esencia, semejante
a otro, totalmente diferente.
Es como una unión intermitente,
siempre, en movimiento constante.
Como una simbiosis impactante
de dos seres, entre mente y mente,
de forma equilibrada y prepotente,
con una sintonía relevante.
No importa la distancia, ni la edad.
Es sentir, en el fondo de tu alma,
la sensación de ecuanimidad.
Homologar estridencia y calma,
con exacta visión de claridad.¡
n esta situación, todo empalma!
a otro, totalmente diferente.
Es como una unión intermitente,
siempre, en movimiento constante.
Como una simbiosis impactante
de dos seres, entre mente y mente,
de forma equilibrada y prepotente,
con una sintonía relevante.
No importa la distancia, ni la edad.
Es sentir, en el fondo de tu alma,
la sensación de ecuanimidad.
Homologar estridencia y calma,
con exacta visión de claridad.¡
n esta situación, todo empalma!
viernes, 27 de noviembre de 2015
En el amor...
Calma, ansiedad,
placer, dolor,
comunidad,
para el amor.
Celos, pasión,
contrariedad,
renunciación
y dignidad.
Mucha ilusión,
con altruismo,
con posesión,
sin egoísmo.
La comprensión,
existirá.
Pero, al decir,
separación,
es encubrir,
desilusión.
Que, en el amor,
distante está,
pero, el temor,
persistirá.
placer, dolor,
comunidad,
para el amor.
Celos, pasión,
contrariedad,
renunciación
y dignidad.
Mucha ilusión,
con altruismo,
con posesión,
sin egoísmo.
La comprensión,
existirá.
Pero, al decir,
separación,
es encubrir,
desilusión.
Que, en el amor,
distante está,
pero, el temor,
persistirá.
jueves, 26 de noviembre de 2015
Avanzar en el tiempo.
No quisiera anclarme en el pasado
y el criterio está conmigo,
porque lo intento y lo persigo
y mi cerebro lo he motivado.
Es un continuo desaguisado,
aunque, no obstante, en la idea sigo.
A ver si puedo y lo consigo,
ya que el ayer, está guardado.
Son prioritarias mis intenciones
y, con ahinco, tengo que hallarlas,
para alentar mis ilusiones.
Debo, por consiguiente, respetarlas:
Los óleos, los cuelgo en los rincones
y las rimas, debo perpetuarlas.
*********
Oleo pintado por mi.
y el criterio está conmigo,
porque lo intento y lo persigo
y mi cerebro lo he motivado.
Es un continuo desaguisado,
aunque, no obstante, en la idea sigo.
A ver si puedo y lo consigo,
ya que el ayer, está guardado.
Son prioritarias mis intenciones
y, con ahinco, tengo que hallarlas,
para alentar mis ilusiones.
Debo, por consiguiente, respetarlas:
Los óleos, los cuelgo en los rincones
y las rimas, debo perpetuarlas.
*********
Oleo pintado por mi.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Tormento.
Tuviste, cierto tiempo, doble vida,
y así entré yo, a ser protagonista.
Interpreté un papel, como una artista
y, sin saber por qué, me vi metida,
en un ciclo, que descubrí enseguida,
carente de lealtad, a simple vista.
Fue una situación tan imprevista,
en la que me encontré sola y perdida.
No fue fácil, salir de aquel estado,
en el que tuvo parte el sentimiento.
Me enamoré, y el tiempo no ha curado,
ese amor, que nació en un momento
y, aunque fugaz, todavía, no he borrado,
lo que fue mi martirio, mi tormento.
y así entré yo, a ser protagonista.
Interpreté un papel, como una artista
y, sin saber por qué, me vi metida,
en un ciclo, que descubrí enseguida,
carente de lealtad, a simple vista.
Fue una situación tan imprevista,
en la que me encontré sola y perdida.
No fue fácil, salir de aquel estado,
en el que tuvo parte el sentimiento.
Me enamoré, y el tiempo no ha curado,
ese amor, que nació en un momento
y, aunque fugaz, todavía, no he borrado,
lo que fue mi martirio, mi tormento.
martes, 24 de noviembre de 2015
Duda.
Dices que sientes por mi,
lo que yo siento por ti,
sin embargo, pienso yo,
que tu amor se terminó.
Dime si tengo razón,
o presentimientos son,
carentes de realidad.
Dudo y la duda es,
el contratiempo que ves,
difícil de resolver
y aclararlo es un deber.
No demores mi pesar,
si me has dejado de amar.
Creo, que lo entenderé
y las gracias te daré,
cual sea tu contestación,
sincera, sin compasión.
lo que yo siento por ti,
sin embargo, pienso yo,
que tu amor se terminó.
Dime si tengo razón,
o presentimientos son,
carentes de realidad.
Dudo y la duda es,
el contratiempo que ves,
difícil de resolver
y aclararlo es un deber.
No demores mi pesar,
si me has dejado de amar.
Creo, que lo entenderé
y las gracias te daré,
cual sea tu contestación,
sincera, sin compasión.
lunes, 23 de noviembre de 2015
Ambición.
Tu camino por la vida,
se tornó tan ambicioso,
tan enfermizo, querida,
llamémosle, pernicioso,
que tu pensamiento era,
de altura tan desmedida,
tan solo a la escalera
y, a sus peldaños, subida.
Se convirtió en obsesión;
la subías a "trompicones",
sin pausa y moderación,
con absurdas convicciones,
a mi juicio, innecesarias.
Con las prisas, los enredos
y decisiones precarias,
solo, apoyada en los miedos.
Entre peldaños, viviste,
por el lujo, sin dolencia
y, en el último, caíste,
con vergonzosa evidencia.
se tornó tan ambicioso,
tan enfermizo, querida,
llamémosle, pernicioso,
que tu pensamiento era,
de altura tan desmedida,
tan solo a la escalera
y, a sus peldaños, subida.
Se convirtió en obsesión;
la subías a "trompicones",
sin pausa y moderación,
con absurdas convicciones,
a mi juicio, innecesarias.
Con las prisas, los enredos
y decisiones precarias,
solo, apoyada en los miedos.
Entre peldaños, viviste,
por el lujo, sin dolencia
y, en el último, caíste,
con vergonzosa evidencia.
domingo, 22 de noviembre de 2015
Porvenir.
Si estuviéramos dotados,
de un porvenir halagüeño,
para seguir caminando,
según los sueños dorados,
sería una alegría, un sueño.
Que fácil sería avanzar,
en nuestra ignota andadura,
vertiginosa, escondida,
de estrepitoso vagar,
que nuestra mente no augura.
¿Por qué tanta incertidumbre?
¿Por qué vivimos en vilo,
buscando nuestro destino,
en una u otra costumbre?
La inquietud, se llama sino.
Todo está, ya, programado,
sometido a una vertiente,
buscando nuestro camino.
Sin embargo, encausado,
al futuro, no al presente.
de un porvenir halagüeño,
para seguir caminando,
según los sueños dorados,
sería una alegría, un sueño.
Que fácil sería avanzar,
en nuestra ignota andadura,
vertiginosa, escondida,
de estrepitoso vagar,
que nuestra mente no augura.
¿Por qué tanta incertidumbre?
¿Por qué vivimos en vilo,
buscando nuestro destino,
en una u otra costumbre?
La inquietud, se llama sino.
Todo está, ya, programado,
sometido a una vertiente,
buscando nuestro camino.
Sin embargo, encausado,
al futuro, no al presente.
sábado, 21 de noviembre de 2015
Moraleja.
Se debe ser competente,
siempre, en cualquier caso,
sobre todo, diligente,
en el andar, paso a paso.
Cada cual, ha de prever,
la situación a tratar,
para intentar comprender,
de lo que se quiere hablar.
Si la información habida,
se asemeja a lo tratado,
mas o menos, conocida,
para ser bien enjuiciado:
Lo primero, es escuchar,
la voz de los tertulianos
y, después, participar,
en los diferentes planos.
Si el asunto es delicado
y mucha la competencia,
no te extiendas demasiado
y desgrana, con paciencia,
lo que tengas estudiado.
Sé sincero y expresivo,
después de haber escuchado
y, jamás, impermisivo.
Si algo ignoras, te reservas,
no intentes participar
y las premisas conservas,
para poder contestar.
He ahí, la moraleja:
simplemente, reflexión.
Aunque fuere muy compleja,
primará la comprensión.
siempre, en cualquier caso,
sobre todo, diligente,
en el andar, paso a paso.
Cada cual, ha de prever,
la situación a tratar,
para intentar comprender,
de lo que se quiere hablar.
Si la información habida,
se asemeja a lo tratado,
mas o menos, conocida,
para ser bien enjuiciado:
Lo primero, es escuchar,
la voz de los tertulianos
y, después, participar,
en los diferentes planos.
Si el asunto es delicado
y mucha la competencia,
no te extiendas demasiado
y desgrana, con paciencia,
lo que tengas estudiado.
Sé sincero y expresivo,
después de haber escuchado
y, jamás, impermisivo.
Si algo ignoras, te reservas,
no intentes participar
y las premisas conservas,
para poder contestar.
He ahí, la moraleja:
simplemente, reflexión.
Aunque fuere muy compleja,
primará la comprensión.
viernes, 20 de noviembre de 2015
Inseguridad.
Mi experiencia de ayer, fue muy confusa,
como lo fue antes de ejecutarla.
Hoy, quizá, mi conciencia así lo acusa
y me siento obligada a escucharla.
Todo se debe, a cierta indecisión,
que, sin querer, se apodera de mi.
Cualquier motivo que surge, a la sazón,
me obliga a reaccionar así.
Desearía tener seguridad,
para llegar a una meta trazada,
no hacer eco a esa inseguridad,
que me hace sentir avergonzada.
como lo fue antes de ejecutarla.
Hoy, quizá, mi conciencia así lo acusa
y me siento obligada a escucharla.
Todo se debe, a cierta indecisión,
que, sin querer, se apodera de mi.
Cualquier motivo que surge, a la sazón,
me obliga a reaccionar así.
Desearía tener seguridad,
para llegar a una meta trazada,
no hacer eco a esa inseguridad,
que me hace sentir avergonzada.
jueves, 19 de noviembre de 2015
Esta playa.
Después de varios días sin versar,
porque alejada estuve de esta playa,
que la recuerdo, vaya donde vaya,
por sus color, por sus rocas, por su mar,
hoy vuelvo, nuevamente, a contemplar,
la más hermosa, a mi entender, que haya
y a mi musa despierta y explaya,
las ansias de loarla, de rimar.
Su arena, como un manto dorado,
que besa a las olas, suavemente,
y espera su llegada, apasionado,
una y otra vez, constantemente,
me acoge cariñosa y he notado
que se alegra, por tenerme presente.
porque alejada estuve de esta playa,
que la recuerdo, vaya donde vaya,
por sus color, por sus rocas, por su mar,
hoy vuelvo, nuevamente, a contemplar,
la más hermosa, a mi entender, que haya
y a mi musa despierta y explaya,
las ansias de loarla, de rimar.
Su arena, como un manto dorado,
que besa a las olas, suavemente,
y espera su llegada, apasionado,
una y otra vez, constantemente,
me acoge cariñosa y he notado
que se alegra, por tenerme presente.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Nacer.
Es, despertar a la vida,
con intenso interrogante,
bello, muy alucinante,
de albores indefinida.
De las tinieblas, salir,
para hallar la luz del día.
El sino, será su guía,
hasta el final, su partir,
hacia ciertos derroteros.
que, en su camino, le esperan,
ignorando cuales fueran:
destructores, placenteros.
Un supervivir le espera,
que lo puede conjugar,
con su criterio, al vagar,
no de estrategia cualquiera.
Ya, adelantó su llorar,
signo de inmensa alegría,
que, quizá, revertiría
en un dulce transitar.
con intenso interrogante,
bello, muy alucinante,
de albores indefinida.
De las tinieblas, salir,
para hallar la luz del día.
El sino, será su guía,
hasta el final, su partir,
hacia ciertos derroteros.
que, en su camino, le esperan,
ignorando cuales fueran:
destructores, placenteros.
Un supervivir le espera,
que lo puede conjugar,
con su criterio, al vagar,
no de estrategia cualquiera.
Ya, adelantó su llorar,
signo de inmensa alegría,
que, quizá, revertiría
en un dulce transitar.
martes, 17 de noviembre de 2015
Elixir.
El elixir de la vida,
que a mieles tiene sabor,
es el bien del buen amor,
es una hoguera encendida.
El mejor de los placeres,
que, muchos, hemos gozado,
quizá, el don mas preciado
que envidian todos lo seres.
Boca a boca, han de libar,
con sus labios, sonrosados,
ardientes, iluminados,
su exquisito paladar.
Rejuvenece el semblante
y quedará almacenado,
ese rictus, endiosado,
de ese sueño, relevante.
que a mieles tiene sabor,
es el bien del buen amor,
es una hoguera encendida.
El mejor de los placeres,
que, muchos, hemos gozado,
quizá, el don mas preciado
que envidian todos lo seres.
Boca a boca, han de libar,
con sus labios, sonrosados,
ardientes, iluminados,
su exquisito paladar.
Rejuvenece el semblante
y quedará almacenado,
ese rictus, endiosado,
de ese sueño, relevante.
domingo, 15 de noviembre de 2015
Inteligencia.
La mente humana, es compleja,
difícil de analizar,
porque quedaría `perpleja,
pues, en nada se asemeja,
a lo que quisiera hallar.
Por puro razonamiento,
no llego a una conclusión.
Estudio. dudo, presiento,
pero, a mi misma, me miento,
pues, no existe una razón.
Es muy difícil medir,
nuestra propia inteligencia,
que se acostumbra a encubrir,
en el fondo y definir,
el grado de su conciencia.
A veces, escrupulosa,
otras, menos exigente,
según el caso y la cosa,
se nos muestra vergonzosa,
y, también, irreverente.
Mas, todas son diferentes,
en su forma de enfocar,
torpes o inteligentes,
sean cuales fuesen las mentes,
no se las puede enjuiciar.
Pueden ser muy cultivadas,
o rudas y naturales;
en cualquier caso, cerradas,
para no ser estudiadas,
ni por intelectuales.
Lo que si creo que es verdad,
es que está muy bien dotada,
que tiene elasticidad
y una gran capacidad,
para ser bien educada.
Y, con mucha educación,
puede llegar a alcanzar,
un poder de captación
y un nivel de concepción:
Tan inmenso como el mar.
difícil de analizar,
porque quedaría `perpleja,
pues, en nada se asemeja,
a lo que quisiera hallar.
Por puro razonamiento,
no llego a una conclusión.
Estudio. dudo, presiento,
pero, a mi misma, me miento,
pues, no existe una razón.
Es muy difícil medir,
nuestra propia inteligencia,
que se acostumbra a encubrir,
en el fondo y definir,
el grado de su conciencia.
A veces, escrupulosa,
otras, menos exigente,
según el caso y la cosa,
se nos muestra vergonzosa,
y, también, irreverente.
Mas, todas son diferentes,
en su forma de enfocar,
torpes o inteligentes,
sean cuales fuesen las mentes,
no se las puede enjuiciar.
Pueden ser muy cultivadas,
o rudas y naturales;
en cualquier caso, cerradas,
para no ser estudiadas,
ni por intelectuales.
Lo que si creo que es verdad,
es que está muy bien dotada,
que tiene elasticidad
y una gran capacidad,
para ser bien educada.
Y, con mucha educación,
puede llegar a alcanzar,
un poder de captación
y un nivel de concepción:
Tan inmenso como el mar.
viernes, 13 de noviembre de 2015
Incertidumbre.
¿Qué es creer, o no creer,
tener esperanza, o fe,
ser confiado, o no ser?
Si lo analizo, no sé
encontrar explicación,
para bien determinar
y no entrar en confusión,
de esos temas y enjuiciar,
punto por punto, el por qué,
aunque, todos, entendemos
y, a priori, bien se ve,
que, muy bien, los conocemos.
No debo ser taxativa,
en los conceptos marcados,
ni, siquiera, comprensiva,
para aclarar los estados,
de negar o aseverar,
pues, a ciegas, los creemos.
Primero, hay que cavilar
y, quizás, hasta dudemos,
que camino hay que tomar,
en una u otra vertiente
y, a veces, hay que aplazar,
la decisión conveniente
Yo creo y no creo, a la vez,
tengo fe y no la tengo
y no se merece un diez
mi creencia y la mantengo.
También, con la confianza,
la incertidumbre tenemos.
¿Es total nuestra esperanza?
No es extraño que dudemos.
tener esperanza, o fe,
ser confiado, o no ser?
Si lo analizo, no sé
encontrar explicación,
para bien determinar
y no entrar en confusión,
de esos temas y enjuiciar,
punto por punto, el por qué,
aunque, todos, entendemos
y, a priori, bien se ve,
que, muy bien, los conocemos.
No debo ser taxativa,
en los conceptos marcados,
ni, siquiera, comprensiva,
para aclarar los estados,
de negar o aseverar,
pues, a ciegas, los creemos.
Primero, hay que cavilar
y, quizás, hasta dudemos,
que camino hay que tomar,
en una u otra vertiente
y, a veces, hay que aplazar,
la decisión conveniente
Yo creo y no creo, a la vez,
tengo fe y no la tengo
y no se merece un diez
mi creencia y la mantengo.
También, con la confianza,
la incertidumbre tenemos.
¿Es total nuestra esperanza?
No es extraño que dudemos.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Agradecimiento
Me diste, lo que había soñado:
tu respeto, tu entrega en el amor.
A mi alma, le hiciste un gran favor,
dándole paz, teniéndome a tu lado.
El destino, no me había abrazado.
Fue encomiable tu enorme labor,
con paciencia, dulzura y calor,
hacia un ser, que estaba acongojado.
Contigo, me sentí realizada.
Supe sacar valor, de la flaqueza,
al sentirme, por ti.acariciada.
Mi rostro, reflejaba la belleza,
que posee toda persona amada.
¡Alejé, para siempre, mi tristeza.
tu respeto, tu entrega en el amor.
A mi alma, le hiciste un gran favor,
dándole paz, teniéndome a tu lado.
El destino, no me había abrazado.
Fue encomiable tu enorme labor,
con paciencia, dulzura y calor,
hacia un ser, que estaba acongojado.
Contigo, me sentí realizada.
Supe sacar valor, de la flaqueza,
al sentirme, por ti.acariciada.
Mi rostro, reflejaba la belleza,
que posee toda persona amada.
¡Alejé, para siempre, mi tristeza.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Infinito.
Infinito: difícil definición,
de estrategia, de aventura,
que estremecimiento augura
y escapa a nuestra visión.
Mas allá de la propia indecisión,
nuestra mente se cierra, se clausura
y nuestro propio yo, quizá, censura,
una incorrecta información.
Nuestra pregunta; ¿Donde estará?
Quizá en el cielo, quizá en el mar,
o en la penumbra se encerrará.
Palabra obtusa, digna de hallar.
Ahora me acude, el más allá,
porque ignoramos, cual es su hogar.
de estrategia, de aventura,
que estremecimiento augura
y escapa a nuestra visión.
Mas allá de la propia indecisión,
nuestra mente se cierra, se clausura
y nuestro propio yo, quizá, censura,
una incorrecta información.
Nuestra pregunta; ¿Donde estará?
Quizá en el cielo, quizá en el mar,
o en la penumbra se encerrará.
Palabra obtusa, digna de hallar.
Ahora me acude, el más allá,
porque ignoramos, cual es su hogar.
Primavera.
Era un día de primavera,
cuando yo te conocí,
tras una, muy larga, espera,
al fin, tu viniste a mi.
Tiempo y tiempo, te busqué,
pues, intuí que existías.
Me encontraste y te encontré,
en aquel aciago día.
Sin querer, sin cuenta darnos,
nuestro lazo se estrechó,
empezamos a gustarnos
y nuestro amor se inició.
Mujer, empecé a sentirme,
aunque, en el ocaso estaba
y tú, supiste advertirme,
que nuestra vida empezaba.
Olvidamos el pasado
y vivimos el presente.
El futuro estaba echado,
prescindiendo de la gente.
Nos costó mucho, allanar
toda clase de barreras,
muchos gritos allanar
toda clase de barreras.
Muchos gritos acallar
y pasamos nuestras penas.
Y cuando ya parecía,
que nos sonreía el destino,
todo abajo se venía.
¡Ese ha sido nuestro sino!
cuando yo te conocí,
tras una, muy larga, espera,
al fin, tu viniste a mi.
Tiempo y tiempo, te busqué,
pues, intuí que existías.
Me encontraste y te encontré,
en aquel aciago día.
Sin querer, sin cuenta darnos,
nuestro lazo se estrechó,
empezamos a gustarnos
y nuestro amor se inició.
Mujer, empecé a sentirme,
aunque, en el ocaso estaba
y tú, supiste advertirme,
que nuestra vida empezaba.
Olvidamos el pasado
y vivimos el presente.
El futuro estaba echado,
prescindiendo de la gente.
Nos costó mucho, allanar
toda clase de barreras,
muchos gritos allanar
toda clase de barreras.
Muchos gritos acallar
y pasamos nuestras penas.
Y cuando ya parecía,
que nos sonreía el destino,
todo abajo se venía.
¡Ese ha sido nuestro sino!
martes, 10 de noviembre de 2015
Partir.
Aunque se que no puedes volver,
quisiera que estuvieras a mi lado
Si te hubiera podido detener,
seguiría viviendo aquel pasado.
Yo sé, que es imposible lo que pido,
que ese deseo, jamás, satisfaré,
sin embargo, con esa ilusión vivo,
ilusión, que, ya nunca, alcanzaré.
¿Por qué, si tu no estás, he de vivir?
¿Como voy, sin amor, a funcionar?
¿No me valiera, acaso, mas, morir,
antes de que te pudiera olvidar?
quisiera que estuvieras a mi lado
Si te hubiera podido detener,
seguiría viviendo aquel pasado.
Yo sé, que es imposible lo que pido,
que ese deseo, jamás, satisfaré,
sin embargo, con esa ilusión vivo,
ilusión, que, ya nunca, alcanzaré.
¿Por qué, si tu no estás, he de vivir?
¿Como voy, sin amor, a funcionar?
¿No me valiera, acaso, mas, morir,
antes de que te pudiera olvidar?
lunes, 9 de noviembre de 2015
¡Es el amor!
Si tu semblante es plácido
y parece iluminado por el sol,
si tu mirar es lánguido,
¡Es el amor!
Si estás triste y callada
y otro ser, comparte tu dolor
y, por ello, te sientes consolada,
¡Es el amor!
Si te ríes, sin que exista un motivo,
con efusión y fuerza, con calor,
simplemente porque él esta contigo,
¡Es el amor!
Si, en sus brazos, te sientes protegida
y te acaricia dulce, con ardor,
no te quedes, por ello, sorprendida,
¿Es el amor!
Y si deseas vivir, eternamente,
en un hogar, henchido de candor,
abrazados, por siempre, fuertemente,
¡Es el amor!
y parece iluminado por el sol,
si tu mirar es lánguido,
¡Es el amor!
Si estás triste y callada
y otro ser, comparte tu dolor
y, por ello, te sientes consolada,
¡Es el amor!
Si te ríes, sin que exista un motivo,
con efusión y fuerza, con calor,
simplemente porque él esta contigo,
¡Es el amor!
Si, en sus brazos, te sientes protegida
y te acaricia dulce, con ardor,
no te quedes, por ello, sorprendida,
¿Es el amor!
Y si deseas vivir, eternamente,
en un hogar, henchido de candor,
abrazados, por siempre, fuertemente,
¡Es el amor!
Lenguaje de amor.
Yo me irrito, porque tú no entiendes,
mi sentir, mi manea de obrar
y, quizá, sin quererlo, pretendes,
que, por eso, te deje de amar.
Tú no sabes, lo que en mi se esconde,
ni, tampoco, en mis ojos leer.
En conciencia, analiza y responde,
si, algún día, podrás entender.
¡Es tan bello entender sin palabras,
con, tan solo, a los ojos mirar!
Si este, mudo, diálogo entablas,
tus deseos, lograrás colmar.
Y, yo, aspiro a que así me comprendas.
que esta lengua la hablemos los dos,
que te mire y que tu me entiendas,
en el tierno lenguaje de amor.
mi sentir, mi manea de obrar
y, quizá, sin quererlo, pretendes,
que, por eso, te deje de amar.
Tú no sabes, lo que en mi se esconde,
ni, tampoco, en mis ojos leer.
En conciencia, analiza y responde,
si, algún día, podrás entender.
¡Es tan bello entender sin palabras,
con, tan solo, a los ojos mirar!
Si este, mudo, diálogo entablas,
tus deseos, lograrás colmar.
Y, yo, aspiro a que así me comprendas.
que esta lengua la hablemos los dos,
que te mire y que tu me entiendas,
en el tierno lenguaje de amor.
sábado, 7 de noviembre de 2015
Añoranza.
Aquel tiempo añorado, se acabó.
Se derrumbaron todas mis barreras,
destrozando anhelos y quimeras
y aquella luz radiante, se apagó.
Mas tarde, la penumbra consiguió,
acabar con las buenas maneras,
e izar otras nuevas banderas,
que el tiempo, sin preverlo, laceró.
Ahora, soy otra, no soy la que fui,
pero, mi idiosincrasia está a la altura,
de los eufóricos años que viví.
Efímeros, Mas, la vida augura,
impresionantes niveles, entre si
Esa es la realidad, aunque sea dura.
Se derrumbaron todas mis barreras,
destrozando anhelos y quimeras
y aquella luz radiante, se apagó.
Mas tarde, la penumbra consiguió,
acabar con las buenas maneras,
e izar otras nuevas banderas,
que el tiempo, sin preverlo, laceró.
Ahora, soy otra, no soy la que fui,
pero, mi idiosincrasia está a la altura,
de los eufóricos años que viví.
Efímeros, Mas, la vida augura,
impresionantes niveles, entre si
Esa es la realidad, aunque sea dura.
viernes, 6 de noviembre de 2015
Una alondra.
El vuelo de una alondra, pasajera,
luchando con la lluvia y con el viento,
me sedujo, en su dulce movimiento
y en su saber volar, en toda esfera.
Unida con el mar, como debiera,
ya que es su hogar, su vida, su sustento,
en cualquier ocasión, en su momento.
El miedo por el tiempo, es su quimera.
En su forma de estar, ha de seguir.
con sus vuelos, con sus motivaciones.
Es un digno sistema de subsistir.
No puedo adivinar las condiciones.
Lo qué si sé, es que puede vivir,
en cualquiera de las cuatro estaciones.
luchando con la lluvia y con el viento,
me sedujo, en su dulce movimiento
y en su saber volar, en toda esfera.
Unida con el mar, como debiera,
ya que es su hogar, su vida, su sustento,
en cualquier ocasión, en su momento.
El miedo por el tiempo, es su quimera.
En su forma de estar, ha de seguir.
con sus vuelos, con sus motivaciones.
Es un digno sistema de subsistir.
No puedo adivinar las condiciones.
Lo qué si sé, es que puede vivir,
en cualquiera de las cuatro estaciones.
Similitud.
Lo que sientes tú, yo siento,
idéntica admiración.
No es un presentimiento,
es, una aseveración.
Yo te admiro, porque sé,
la calidad de tu vida,
con el cómo y el por qué,
con holgura conseguida.
Eres buena, dadivosa,
humilde, organizada,
bella, como una rosa,
de honestidad acendrada.
Me quieres, sin condiciones,
quizá, porque yo te adoro
y no son adulaciones.
Para ti, soy un tesoro,
me valoras, en exceso,
respetas mi senectud.
Una simbiosis, es eso,
de entera similitud.
idéntica admiración.
No es un presentimiento,
es, una aseveración.
Yo te admiro, porque sé,
la calidad de tu vida,
con el cómo y el por qué,
con holgura conseguida.
Eres buena, dadivosa,
humilde, organizada,
bella, como una rosa,
de honestidad acendrada.
Me quieres, sin condiciones,
quizá, porque yo te adoro
y no son adulaciones.
Para ti, soy un tesoro,
me valoras, en exceso,
respetas mi senectud.
Una simbiosis, es eso,
de entera similitud.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Encrucijada.
Contemplo, alucinada,
este mar, tan revoltoso,
que ofrece el gran coloso,
en esta linda ensenada.
Me conmueve vislumbrar,
su movimiento agitado,
majestuoso, angustiado
y su enorme trepidar.
Sin embargo, sus rugidos,
altamente estruendosos,
que parecen quejumbrosos,
no molestan mis oídos.
Tienen su motivación.
He ahí, su movimiento,
empujados por el viento,
en extraña conexión.
Todo, está lleno de amor,
porque la naturaleza,
magnánima en su belleza,
es digna de su estridor.
este mar, tan revoltoso,
que ofrece el gran coloso,
en esta linda ensenada.
Me conmueve vislumbrar,
su movimiento agitado,
majestuoso, angustiado
y su enorme trepidar.
Sin embargo, sus rugidos,
altamente estruendosos,
que parecen quejumbrosos,
no molestan mis oídos.
Tienen su motivación.
He ahí, su movimiento,
empujados por el viento,
en extraña conexión.
Todo, está lleno de amor,
porque la naturaleza,
magnánima en su belleza,
es digna de su estridor.
La luz del día.
Las flores, aman al día
y el día ama alas flores,
por sus hermosos colore,
por ser signo de alegría.
La luz, es mi prioridad,
es, recrear la visión,
en cualquier contemplación,
indistinta por la edad
y ver la naturaleza,
sin escollos, sin precintos,
con sus albores distintos,
impregnados de belleza.
En cambio, la oscuridad,
me produce escalofrío,
por su engranaje sombrío,
clave de inseguridad.
Los sueños, solo, ofrecen,
pasajes inusitados,
extraños, enmarañados,
que, virtualmente, crecen,
aminorando la mente,
que descanso necesita
y, de una forma inaudita,
la nubla, incorrectamente.
Noche y día, en su conjunto,
tienen su razón de ser
y, ambos, cumplen su deber.
¿Cómo coordiné este asunto?
lunes, 2 de noviembre de 2015
Ubicación.
En cuanto a mi saber,
quisiera, yo, progresar
aunque dudo alcanzar,
mas cultura, a mi entender.
Me traiciona la memoria
y mi mente, creo, también,
en alto ciento por cien,
en el libro de mi historia.
Estoy bien documentada,
de mi estado personal:
minusvalía elemental,
aunque sigo bien plantada.
Cada día, puedo versar,
pero, tengo pocos temas
y regulares esquemas,
que me obligan a dudar.
La poesía, es mi vida,
no sería nada, sin ella,
es mi ilusión, es mi estrella.
Sin ellas, estoy perdida.
Mientras viva, seguiré,
ante mis musas, loando
y, con pasión, explorando
mi interior, en donde hallé:
ínfimas habilidades,
pocas son, se pueden ver
porque tuve que perder,
mis distintas cualidades,
por mi cuerpo, por mi estado,
normal, en mis tantos años
pero, con pocos redaños,
que den luz a mi sembrado.
No me quejo, soy consciente,
de todo y cualquier caso,
de lo que llaman ocaso,
en el cuerpo y en la mente.
He sido favorecida,
en el ámbito razón
y ese es mi exclusivo don,
para estar agradecida.
Me siento feliz, por ello,
porque estoy bien cuidada,
con los míos, arropada,
y, porque mi ambiente... "es bello"
Me quieren, tal como soy,
me respetan, me acompañan,
mis sentimientos, no dañan,
y me admiran, donde voy.
Solamente, ésta, ha sido,
mi composición de hoy.
Perdonadme, si no estoy,
a la altura que he querido.
quisiera, yo, progresar
aunque dudo alcanzar,
mas cultura, a mi entender.
Me traiciona la memoria
y mi mente, creo, también,
en alto ciento por cien,
en el libro de mi historia.
Estoy bien documentada,
de mi estado personal:
minusvalía elemental,
aunque sigo bien plantada.
Cada día, puedo versar,
pero, tengo pocos temas
y regulares esquemas,
que me obligan a dudar.
La poesía, es mi vida,
no sería nada, sin ella,
es mi ilusión, es mi estrella.
Sin ellas, estoy perdida.
Mientras viva, seguiré,
ante mis musas, loando
y, con pasión, explorando
mi interior, en donde hallé:
ínfimas habilidades,
pocas son, se pueden ver
porque tuve que perder,
mis distintas cualidades,
por mi cuerpo, por mi estado,
normal, en mis tantos años
pero, con pocos redaños,
que den luz a mi sembrado.
No me quejo, soy consciente,
de todo y cualquier caso,
de lo que llaman ocaso,
en el cuerpo y en la mente.
He sido favorecida,
en el ámbito razón
y ese es mi exclusivo don,
para estar agradecida.
Me siento feliz, por ello,
porque estoy bien cuidada,
con los míos, arropada,
y, porque mi ambiente... "es bello"
Me quieren, tal como soy,
me respetan, me acompañan,
mis sentimientos, no dañan,
y me admiran, donde voy.
Solamente, ésta, ha sido,
mi composición de hoy.
Perdonadme, si no estoy,
a la altura que he querido.
La duda.
La duda, se manifiesta,
en multitud de ocasiones
y en diferentes versiones,
a todas horas, dispuesta.
?Qué hago, que debo hacer?
Es la pregunta constante,
prioritaria, relevante,
que me cuesta resolver.
Dudo, permanentemente,
sin conseguir aclararme,
incluso, llego a olvidarme
del tema. Es muy corriente.
La duda, es dolorosa,
hiere mas que la mentira
y, aunque me produzca ira,
sería menos quejumbrosa.
en multitud de ocasiones
y en diferentes versiones,
a todas horas, dispuesta.
?Qué hago, que debo hacer?
Es la pregunta constante,
prioritaria, relevante,
que me cuesta resolver.
Dudo, permanentemente,
sin conseguir aclararme,
incluso, llego a olvidarme
del tema. Es muy corriente.
La duda, es dolorosa,
hiere mas que la mentira
y, aunque me produzca ira,
sería menos quejumbrosa.
sábado, 31 de octubre de 2015
Honorabilidad.
A mi entender, el honor,
es una digna palabra,
que está a nuestro alrededor
y, con los años, se labra.
Es, bien hacer, cortesía
y seguir la estructura,
con magna sabiduría,
de un alma radiante y pura.
Es, siempre, obedecer,
las voces de un corazón,
que antepone el deber,
la justicia y la razón.
Su yo, está supeditado
a los demás, no a si mismo,
ayudando, de buen grado,
a evitar inmovilismo
Es, las traiciones vencer,
con ardua tenacidad
y priorizar disponer,
ayuda a la humanidad.
Es, con energía, sufrir
dolores y desengaños,
para andar y subsistir,
con dignidad, largos años.
Es, resolver los tropiezos,
con tesón y prontamente,
sin escatimar esfuerzos,
con sudores, en la frente,
El honor, no se evalúa,
con euros, ni con pesetas,
simplemente, se puntúa,
en situaciones concretas.
que han de ser abundantes,
con visos hacia el mañana,
digamos, siempre, constantes,
con mentalidad ufana.
es una digna palabra,
que está a nuestro alrededor
y, con los años, se labra.
Es, bien hacer, cortesía
y seguir la estructura,
con magna sabiduría,
de un alma radiante y pura.
Es, siempre, obedecer,
las voces de un corazón,
que antepone el deber,
la justicia y la razón.
Su yo, está supeditado
a los demás, no a si mismo,
ayudando, de buen grado,
a evitar inmovilismo
Es, las traiciones vencer,
con ardua tenacidad
y priorizar disponer,
ayuda a la humanidad.
Es, con energía, sufrir
dolores y desengaños,
para andar y subsistir,
con dignidad, largos años.
Es, resolver los tropiezos,
con tesón y prontamente,
sin escatimar esfuerzos,
con sudores, en la frente,
El honor, no se evalúa,
con euros, ni con pesetas,
simplemente, se puntúa,
en situaciones concretas.
que han de ser abundantes,
con visos hacia el mañana,
digamos, siempre, constantes,
con mentalidad ufana.
viernes, 30 de octubre de 2015
Furia.
Si el ambiente, enrarece,
el humor, desaparece,
se ofusca nuestra visión,
sin piedad, sin remisión.
Se ensombrece nuestra mente,
e, incluso, el subconsciente,
diría, también, la razón.
Si el viento hace su entrada,
con furor, en la ensenada,
embraveciendo la mar;
ella, muy a su pesar,
en las playas, arenosas
y en las zonas rocosas,
lo aplicará, con tesón.
Esta furia, la comparo
estruendosa, sin reparo,
con la humana condición,
que flagela a un corazón,
humilde y candoroso,
con un ritmo, monstruoso,
por crueldad y sinrazón.
el humor, desaparece,
se ofusca nuestra visión,
sin piedad, sin remisión.
Se ensombrece nuestra mente,
e, incluso, el subconsciente,
diría, también, la razón.
Si el viento hace su entrada,
con furor, en la ensenada,
embraveciendo la mar;
ella, muy a su pesar,
en las playas, arenosas
y en las zonas rocosas,
lo aplicará, con tesón.
Esta furia, la comparo
estruendosa, sin reparo,
con la humana condición,
que flagela a un corazón,
humilde y candoroso,
con un ritmo, monstruoso,
por crueldad y sinrazón.
miércoles, 28 de octubre de 2015
Utopía.
Si el mar, no fuera mar,
si el cielo, no fuera cielo,
ni las flores... el azahar,
se cubriera con un velo,
en un momento, a la par.
¿Que pasaría en mi vida,
me fallaría el respirar,
o me sentiría perdida?
Juego con la utopía,
un día, al razonar.
Me he metido en una vía,
que no debiera tocar.
Solo sé, que necesito,
que el cielo sea mi manto,
que la mar, que, también, cito,
siguiera siendo mi encanto.
Mi pensamiento, ha volado,
al filo de lo imposible
y ha perturbado mi estado,
de una manera increíble.
Las flores, la mar, el cielo,
son, de la vida, la esencia,
nuestro amor, nuestro consuelo.
Merecen mi reverencia.
si el cielo, no fuera cielo,
ni las flores... el azahar,
se cubriera con un velo,
en un momento, a la par.
¿Que pasaría en mi vida,
me fallaría el respirar,
o me sentiría perdida?
Juego con la utopía,
un día, al razonar.
Me he metido en una vía,
que no debiera tocar.
Solo sé, que necesito,
que el cielo sea mi manto,
que la mar, que, también, cito,
siguiera siendo mi encanto.
Mi pensamiento, ha volado,
al filo de lo imposible
y ha perturbado mi estado,
de una manera increíble.
Las flores, la mar, el cielo,
son, de la vida, la esencia,
nuestro amor, nuestro consuelo.
Merecen mi reverencia.
martes, 27 de octubre de 2015
Fragilidad en el amor.
Si el amor es tan hermoso,
tan fecundo, tan glorioso,
¿Por qué tiende a extinguirse,
con el tiempo, a revertirse.
Se va yendo, paso a paso,
pronto, o en el ocaso.
¡Triste eventualidad!
Si el amor, rejuvenece
y un oasis nos parece.
Siendo tan ambicionado
y por todos, muy buscado,
tan difícil de encontrar,
no tiene por qué acabar.
¿Por qué esa fragilidad?
Eterno debiera ser
y lo es, a mi entender,
en diversas ocasiones,
excluyendo tentaciones,
egoísmo, represión,
objeto de división,
sería justo y natural.
He visto ambos estados,
permanentes y acabados,
sin atreverme a juzgar,
uno u otro, para dar
una cierta convicción.
Tan solo, es una versión,
de un criterio, casual.
tan fecundo, tan glorioso,
¿Por qué tiende a extinguirse,
con el tiempo, a revertirse.
Se va yendo, paso a paso,
pronto, o en el ocaso.
¡Triste eventualidad!
Si el amor, rejuvenece
y un oasis nos parece.
Siendo tan ambicionado
y por todos, muy buscado,
tan difícil de encontrar,
no tiene por qué acabar.
¿Por qué esa fragilidad?
Eterno debiera ser
y lo es, a mi entender,
en diversas ocasiones,
excluyendo tentaciones,
egoísmo, represión,
objeto de división,
sería justo y natural.
He visto ambos estados,
permanentes y acabados,
sin atreverme a juzgar,
uno u otro, para dar
una cierta convicción.
Tan solo, es una versión,
de un criterio, casual.
lunes, 26 de octubre de 2015
Certeza.
Me siento libre, en mi ancianidad,
por el entendimiento de mi mente,
porque sé discernir, completamente,
el si y el no, sin ambigüedad.
Mi cuerpo, signo de la integridad,
del bloqueo de mi estado, en la pendiente,
se va resquebrajando, diariamente,
por los años vividos, por la edad.
Pero, yo, sigo firme en mi andadura,
con deseos de encontrar el talismán,
de una vida mejor, de otra estructura.
Que abogue por otro nuevo plan,
más justo, más humano, con holgura,
que no sean los ambiguos, que se dan.
por el entendimiento de mi mente,
porque sé discernir, completamente,
el si y el no, sin ambigüedad.
Mi cuerpo, signo de la integridad,
del bloqueo de mi estado, en la pendiente,
se va resquebrajando, diariamente,
por los años vividos, por la edad.
Pero, yo, sigo firme en mi andadura,
con deseos de encontrar el talismán,
de una vida mejor, de otra estructura.
Que abogue por otro nuevo plan,
más justo, más humano, con holgura,
que no sean los ambiguos, que se dan.
Charla.
Si no sabes qué decir,
te callas, es lo mejor.
Lo importante, es discernir
qué opina tu alrededor.
Los gestos, has de mezclar,
en la propia exposición,
sobre el tema a tratar
y hallarás la ocasión
de, en la charla intervenir,
desarrollar tu criterio
y atreverte a discutir,
tras ese silencio previo.
Pon cautela y propiedad
y sabia información,
ante esa eventualidad,
fidedigna a la razón.
te callas, es lo mejor.
Lo importante, es discernir
qué opina tu alrededor.
Los gestos, has de mezclar,
en la propia exposición,
sobre el tema a tratar
y hallarás la ocasión
de, en la charla intervenir,
desarrollar tu criterio
y atreverte a discutir,
tras ese silencio previo.
Pon cautela y propiedad
y sabia información,
ante esa eventualidad,
fidedigna a la razón.
domingo, 25 de octubre de 2015
Volar.
Sé que vivir así, no da consuelo,
que quieres exigir otra mejor,
que se aleja de nuestro alrededor,
imperante en un próximo vuelo.
No temo a este volar, ni me desvelo.
Es una obligación, tan superior,
tan esperada, en nuestro interior
que, a veces, sin, sin querer, casi, la anhelo.
No creáis que me siento pesimista,
con esta realidad, tan exigente.
Desde niños, la teníamos prevista.
Encerrada, queda en nuestra mente,
aunque, a veces, dirigimos la vista,
hacia esa realidad, triste y doliente.
que quieres exigir otra mejor,
que se aleja de nuestro alrededor,
imperante en un próximo vuelo.
No temo a este volar, ni me desvelo.
Es una obligación, tan superior,
tan esperada, en nuestro interior
que, a veces, sin, sin querer, casi, la anhelo.
No creáis que me siento pesimista,
con esta realidad, tan exigente.
Desde niños, la teníamos prevista.
Encerrada, queda en nuestra mente,
aunque, a veces, dirigimos la vista,
hacia esa realidad, triste y doliente.
sábado, 24 de octubre de 2015
Simbiosis.
Lo que sientes tu, yo siento:
idéntica admiración.
No es un presentimiento,
es una aseveración.
Yo, te admiro, porque se
la calidad de tu vida,
con el cómo y el por qué,
con la holgura conseguida.
Eres buena, dadivosa,
humilde, organizada,
bella, como una rosa,
de honestidad acendrada.
Me quieres, sin condiciones,
quizá, porque yo te adoro
y no son adulaciones.
Para ti, soy un tesoro,
me valoras en exceso,
respetas mi senectud,
Una simbiosis, es eso,
de entera similitud.
idéntica admiración.
No es un presentimiento,
es una aseveración.
Yo, te admiro, porque se
la calidad de tu vida,
con el cómo y el por qué,
con la holgura conseguida.
Eres buena, dadivosa,
humilde, organizada,
bella, como una rosa,
de honestidad acendrada.
Me quieres, sin condiciones,
quizá, porque yo te adoro
y no son adulaciones.
Para ti, soy un tesoro,
me valoras en exceso,
respetas mi senectud,
Una simbiosis, es eso,
de entera similitud.
viernes, 23 de octubre de 2015
"Pachucha"
Las tinieblas, mancillan mi presente,
mi propio respirar, no acompasado,
que vela el corazón, enajenado´
por tanto caminar, constantemente.
Mi mundo, es andar, pausadamente,
con largo descansar, recomendado,
cargado de sudor, desenfrenado,
que humedecen mis miembros y mi frente.
Se agita mi pulmón, por la pendiente,
de un ciclo, digamos, inesperado,
pero, que, por la edad, es muy corriente.
Creo, que conseguiré barrer mi estado,
para recuperar otro mas fuerte:
el que me apetece, el deseado.
mi propio respirar, no acompasado,
que vela el corazón, enajenado´
por tanto caminar, constantemente.
Mi mundo, es andar, pausadamente,
con largo descansar, recomendado,
cargado de sudor, desenfrenado,
que humedecen mis miembros y mi frente.
Se agita mi pulmón, por la pendiente,
de un ciclo, digamos, inesperado,
pero, que, por la edad, es muy corriente.
Creo, que conseguiré barrer mi estado,
para recuperar otro mas fuerte:
el que me apetece, el deseado.
sábado, 17 de octubre de 2015
A Ingrid, mi pescadera.
Hoy, gloso a Ingrid, mi pescadera,
por su encanto, porque se lo merece.
Porque sabe vender lo que te ofrece,
porque es dulce, porque es entera.
No es una vendedora cualquiera.
Su gentileza, nácar me parece.
El albor que su rostro esclarece,
la magnifica, como debiera.
Salmonete, gamba, langostino...
la iluminan, de un tono sonrosado,
cada día, de modo repentino.
Simbiosis de la mar, con el pescado
y con ella, en tiempo anodino.
¡Es un rayo de luz, en el mercado!
por su encanto, porque se lo merece.
Porque sabe vender lo que te ofrece,
porque es dulce, porque es entera.
No es una vendedora cualquiera.
Su gentileza, nácar me parece.
El albor que su rostro esclarece,
la magnifica, como debiera.
Salmonete, gamba, langostino...
la iluminan, de un tono sonrosado,
cada día, de modo repentino.
Simbiosis de la mar, con el pescado
y con ella, en tiempo anodino.
¡Es un rayo de luz, en el mercado!
viernes, 16 de octubre de 2015
Seguridad.
Nuestra mentalidad, está sujeta,
a nuestro fuero interno y a la mente,
que, en su normalidad, está consciente,
de esa idiosincrasia, que respeta.
Las aseveraciones, la completa,
con el saber hacer, en cualquier frente,
respetando el pasado y el presente,
de forma equilibrada y discreta.
La presunción, quedará descartada.
hay que estar apoyado en la firmeza,
en una convicción, muy acendrada.
Se valora, el tesón y la entereza,
en cualquier decisión, muy bien pensada.
Es una comunión, con la destreza.
a nuestro fuero interno y a la mente,
que, en su normalidad, está consciente,
de esa idiosincrasia, que respeta.
Las aseveraciones, la completa,
con el saber hacer, en cualquier frente,
respetando el pasado y el presente,
de forma equilibrada y discreta.
La presunción, quedará descartada.
hay que estar apoyado en la firmeza,
en una convicción, muy acendrada.
Se valora, el tesón y la entereza,
en cualquier decisión, muy bien pensada.
Es una comunión, con la destreza.
miércoles, 14 de octubre de 2015
Felicidad.
Doy gracias a Dios, por lo que soy,
por saber aceptar limitaciones,
normales, a mi edad, sin condiciones,
porque acepto la estela a donde voy.
Sin miedo, sin resabios, estoy,
en un ciclo real, sin excepciones,
ajustada amis propias situaciones,
contenta con lo que recibo y doy.
¿Qué mas puedo pedir a este mundo?
Sería ingrata, si deseara mas,
ya que de todos los dones, abundo.
Si miro, en mi camino, hacia atrás,
debo reconocer que fue fecundo.
¡Es obvio, que no renegaré...jamás!
por saber aceptar limitaciones,
normales, a mi edad, sin condiciones,
porque acepto la estela a donde voy.
Sin miedo, sin resabios, estoy,
en un ciclo real, sin excepciones,
ajustada amis propias situaciones,
contenta con lo que recibo y doy.
¿Qué mas puedo pedir a este mundo?
Sería ingrata, si deseara mas,
ya que de todos los dones, abundo.
Si miro, en mi camino, hacia atrás,
debo reconocer que fue fecundo.
¡Es obvio, que no renegaré...jamás!
martes, 13 de octubre de 2015
Talismán.
Cuando quiero saber lo que no se,
con ahínco, estrujaré mi mente,
con aquel objetivo, solamente,
en el marco de un libro que encontré.
En plena claridad, lo divisé,
mágico, magistral, casualmente
y, sin saber por qué, ya fui consciente,
del tesoro, que, siempre, ambicioné.
En él, encuentro todo lo que quiero,
lo que quise saber, en el pasado
y, ahora, me embelesa, como un suero.
Es, como un talismán, encuadernado,
al que, ante todo, yo prefiero,
¡Lo que, toda mi vida, he deseado!
con ahínco, estrujaré mi mente,
con aquel objetivo, solamente,
en el marco de un libro que encontré.
En plena claridad, lo divisé,
mágico, magistral, casualmente
y, sin saber por qué, ya fui consciente,
del tesoro, que, siempre, ambicioné.
En él, encuentro todo lo que quiero,
lo que quise saber, en el pasado
y, ahora, me embelesa, como un suero.
Es, como un talismán, encuadernado,
al que, ante todo, yo prefiero,
¡Lo que, toda mi vida, he deseado!
Interrogaciones.
Las ideas, los enclaves, las versiones,
se agrupan, en mi mente envejecida,
abstractas y, en el fondo, convencida,
del desorden de tantas convicciones.
Evito ordenar mis abstracciones,
por desidia, porque estoy confundida,
en el presente marco de mi vida,
cargado de interrogaciones.
Entre síes y nóes, me deslizo,
hasta alcanzar despertar mi mente,
de espíritu fugaz y quebradizo.
Mi quehacer. no obstante, es permanente,
movido por la edad, no enfermizo,
aceptado, con humor divergente.
se agrupan, en mi mente envejecida,
abstractas y, en el fondo, convencida,
del desorden de tantas convicciones.
Evito ordenar mis abstracciones,
por desidia, porque estoy confundida,
en el presente marco de mi vida,
cargado de interrogaciones.
Entre síes y nóes, me deslizo,
hasta alcanzar despertar mi mente,
de espíritu fugaz y quebradizo.
Mi quehacer. no obstante, es permanente,
movido por la edad, no enfermizo,
aceptado, con humor divergente.
miércoles, 7 de octubre de 2015
Hoy, día.
El lúcido amanecer,
estremece mis sentidos
y apunta a permanecer,
en los albores debidos.
Espero el atardecer,
con su tono encendido,
que me dejará entrever,
su diverso colorido.
Esas brumas y esas sombras,
enervan mi subconsciente,
cual vuelo de las alondras,
tan fugaz y divergente.
Y la noche, mas sombría,
la luna la esclarece,
dando paso al nuevo día,
que, radiante, amanece.
Hay que saber admirar
este ciclo, en el ambiente,
que se repite, al azar,
día a día, constantemente.
estremece mis sentidos
y apunta a permanecer,
en los albores debidos.
Espero el atardecer,
con su tono encendido,
que me dejará entrever,
su diverso colorido.
Esas brumas y esas sombras,
enervan mi subconsciente,
cual vuelo de las alondras,
tan fugaz y divergente.
Y la noche, mas sombría,
la luna la esclarece,
dando paso al nuevo día,
que, radiante, amanece.
Hay que saber admirar
este ciclo, en el ambiente,
que se repite, al azar,
día a día, constantemente.
martes, 6 de octubre de 2015
Ocaso.
Hoy, es noche, en el ocaso de mi vida.
Mi andadura, fue muy larga y penosa.
A veces, me encontraba tan perdida
que, llorando, mi visión se hacía borrosa.
Ignoraba si vivía o si moría.
Tuve etapas tan negras y tan frías,
que oscurecían la estancia en que vivía,
un día y otro día, todos los días.
Sola, desesperada, sin consuelo,
me inhibía en la inmensa soledad,
solo, secando el llanto mi pañuelo,
podía recobrar la serenidad.
Procuraba olvidar mi pesadumbre,
contemplando los reflejos de la luna,
e hice cotidiana esa costumbre,
que me consolaba como ninguna.
Algún oasis hay a considerar,
en el transcurso de tanta desventura,
oasis que no debo de olvidar,
ya que inundó mi pecho de dulzura.
Supe, que se puede ser dichosa,
que hay una gran escala de valores,
que nos motiva y es, siempre, poderosa,
sean cuales sean sus grados y colores.
Y, esos colores, son oscilantes,
pendientes del influjo de tu hado,
de tus penas, que pueden ser constantes,
o de las alegrías, que te han marcado.
Mi andadura, fue muy larga y penosa.
A veces, me encontraba tan perdida
que, llorando, mi visión se hacía borrosa.
Ignoraba si vivía o si moría.
Tuve etapas tan negras y tan frías,
que oscurecían la estancia en que vivía,
un día y otro día, todos los días.
Sola, desesperada, sin consuelo,
me inhibía en la inmensa soledad,
solo, secando el llanto mi pañuelo,
podía recobrar la serenidad.
Procuraba olvidar mi pesadumbre,
contemplando los reflejos de la luna,
e hice cotidiana esa costumbre,
que me consolaba como ninguna.
Algún oasis hay a considerar,
en el transcurso de tanta desventura,
oasis que no debo de olvidar,
ya que inundó mi pecho de dulzura.
Supe, que se puede ser dichosa,
que hay una gran escala de valores,
que nos motiva y es, siempre, poderosa,
sean cuales sean sus grados y colores.
Y, esos colores, son oscilantes,
pendientes del influjo de tu hado,
de tus penas, que pueden ser constantes,
o de las alegrías, que te han marcado.
lunes, 5 de octubre de 2015
Mi perro.
El pastor belga, que tengo,
es el perro más hermoso.
Con él, mucho me entretengo,
yo, lo encuentro hasta jocoso.
Me acaricia me obedece,
es tan dulce, como un niño,
su pedigrí, lo ennoblece.
Es digno de mi cariño.
Como el azabache, negro,
de pelo liso, brillante,
en sus juegos, yo me integro.
Su buen hacer, es constante.
Mentira me parecía,
que lo iba a querer tanto,
que fuera mas que mi guía.
¡Mi perro.... es un encanto!
es el perro más hermoso.
Con él, mucho me entretengo,
yo, lo encuentro hasta jocoso.
Me acaricia me obedece,
es tan dulce, como un niño,
su pedigrí, lo ennoblece.
Es digno de mi cariño.
Como el azabache, negro,
de pelo liso, brillante,
en sus juegos, yo me integro.
Su buen hacer, es constante.
Mentira me parecía,
que lo iba a querer tanto,
que fuera mas que mi guía.
¡Mi perro.... es un encanto!
viernes, 2 de octubre de 2015
El circo.
Si quisiera comparar,
el circo, con nuestra vida,
no debiera dubitar,
porque, en cierta medida,
nuestra vida, un circo es:
una especie de comparsa,
relacionada, a través,
de unos mitos y una farsa.
Cada cual, en su papel,
representa lo aprendido
y. depende, solo de él,
resolver su cometido.
Unos, con intrepidez,
saben subir escalones
y, otros, en su timidez,
los bajan "a trompicones"
Domadores y payasos,
saltimbanquis, trapecistas,
en cualquiera de estos casos,
se hallan en casas, o en pistas.
Todos, hemos demostrado,
empuje y habilidad,
para un trabajo indicado
y aplaudidos, de verdad.
el circo, con nuestra vida,
no debiera dubitar,
porque, en cierta medida,
nuestra vida, un circo es:
una especie de comparsa,
relacionada, a través,
de unos mitos y una farsa.
Cada cual, en su papel,
representa lo aprendido
y. depende, solo de él,
resolver su cometido.
Unos, con intrepidez,
saben subir escalones
y, otros, en su timidez,
los bajan "a trompicones"
Domadores y payasos,
saltimbanquis, trapecistas,
en cualquiera de estos casos,
se hallan en casas, o en pistas.
Todos, hemos demostrado,
empuje y habilidad,
para un trabajo indicado
y aplaudidos, de verdad.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Perder.
Siento que se muere el alma,
sin acabarse la vida.
Me siento sola, perdida,
sin movimiento, en calma.
Todo, a mi alrededor,
está quieto, está tranquilo.
Tengo el corazón en vilo,
producto de un desamor.
Hace tiempo que perdí
la ilusión y la alegría,
solo recuerdo aquel día,
que me enamoré de ti.
Largos años, he vivido
creyendo que me querías,
porque amarme tu decías
y, hoy, veo que me has mentido.
Jugaste, sin compasión,
con mi entrega, con mi amor.
No pensaste en el dolor,
que afligía mi corazón.
Si, ahora, vivo muriendo,
no digo que seas culpable.
Fue una historia lamentable
y, de ella, salí perdiendo.
sin acabarse la vida.
Me siento sola, perdida,
sin movimiento, en calma.
Todo, a mi alrededor,
está quieto, está tranquilo.
Tengo el corazón en vilo,
producto de un desamor.
Hace tiempo que perdí
la ilusión y la alegría,
solo recuerdo aquel día,
que me enamoré de ti.
Largos años, he vivido
creyendo que me querías,
porque amarme tu decías
y, hoy, veo que me has mentido.
Jugaste, sin compasión,
con mi entrega, con mi amor.
No pensaste en el dolor,
que afligía mi corazón.
Si, ahora, vivo muriendo,
no digo que seas culpable.
Fue una historia lamentable
y, de ella, salí perdiendo.
martes, 29 de septiembre de 2015
Secretos de amor.
Son solo míos, los secretos de amor
y, a mi, me perteneces, solamente.
Airearlos, es contraproducente,
es falta de respeto, es un error.
En conjunto, todo mi alrededor,
no sabría valorar aquel presente.
Las interpretaciones de la gente,
mancillarían la verdad y mi honor.
Los arrullos, los gestos, las miradas,
no podrían valorarlos, en esencia.
En silencio, están entrelazadas.
Lo que solo fue nuestro, por decencia,
están mejor en arcas bien guardadas.
¡Es fruto de una larga experiencia!
y, a mi, me perteneces, solamente.
Airearlos, es contraproducente,
es falta de respeto, es un error.
En conjunto, todo mi alrededor,
no sabría valorar aquel presente.
Las interpretaciones de la gente,
mancillarían la verdad y mi honor.
Los arrullos, los gestos, las miradas,
no podrían valorarlos, en esencia.
En silencio, están entrelazadas.
Lo que solo fue nuestro, por decencia,
están mejor en arcas bien guardadas.
¡Es fruto de una larga experiencia!
sábado, 26 de septiembre de 2015
Estado dubitativo.
No se bien, que es lo que soy,
lo que poseo, o no poseo,
ni, siquiera, a donde voy,
lo que deseo, o no deseo.
Mi estado es dubitativo,
consciente, creo que si,
ignoro modo y motivo,
para mantenerme así.
La vida, nos va arrastrando,
hacia sitios inauditos
y nos vamos separando
de los afectos contritos.
Admiramos la belleza
y elogiamos la niñez,
aunque, faltos de entereza,
no admitimos la doblez.
Los principios, valoramos,
la educación, sensatez
y, jamás, nos olvidamos
del orgullo, en la vejez.
Algún privilegio tengo:
el que la vida me ha dado
y, con los años, mantengo,
por ese largo pasado.
El de esperar y esperar,
con paciencia y dignidad,
lo que Dios me quiera dar
basado en la realidad.
lo que poseo, o no poseo,
ni, siquiera, a donde voy,
lo que deseo, o no deseo.
Mi estado es dubitativo,
consciente, creo que si,
ignoro modo y motivo,
para mantenerme así.
La vida, nos va arrastrando,
hacia sitios inauditos
y nos vamos separando
de los afectos contritos.
Admiramos la belleza
y elogiamos la niñez,
aunque, faltos de entereza,
no admitimos la doblez.
Los principios, valoramos,
la educación, sensatez
y, jamás, nos olvidamos
del orgullo, en la vejez.
Algún privilegio tengo:
el que la vida me ha dado
y, con los años, mantengo,
por ese largo pasado.
El de esperar y esperar,
con paciencia y dignidad,
lo que Dios me quiera dar
basado en la realidad.
viernes, 25 de septiembre de 2015
Pasado, presente y futuro.
Mi pasado, fue largo e inmenso,
repleto de vivencias, ordenadas,
todas ellas, en cajas, bien guardadas,
con sabor agridulce e intenso.
El presente, fugaz, como el incienso,
efímero, de dudas no aclaradas,
versátiles, ni siquiera ordenadas,
por recién incluidas en su censo.
El futuro, no debo mencionarlo,
porque ignoro tiempo y caducidad,
aunque, desearía averiguarlo.
Lo preveo por los años, la edad.
Lo que si sé, es que debo encauzarlo,
dentro de una mejor ancianidad.
repleto de vivencias, ordenadas,
todas ellas, en cajas, bien guardadas,
con sabor agridulce e intenso.
El presente, fugaz, como el incienso,
efímero, de dudas no aclaradas,
versátiles, ni siquiera ordenadas,
por recién incluidas en su censo.
El futuro, no debo mencionarlo,
porque ignoro tiempo y caducidad,
aunque, desearía averiguarlo.
Lo preveo por los años, la edad.
Lo que si sé, es que debo encauzarlo,
dentro de una mejor ancianidad.
jueves, 24 de septiembre de 2015
El espíritu.
El espíritu, que en mi cuerpo yace,
tantos años, a mi, encadenado,
continua, con gusto, a mi lado
y alegra mis sentidos, me complace.
Mis sombras y mis dudas, las deshace.
Me recuerda lo mejor del pasado,
orillando lo triste, lo frustrado,
impidiendo que el temor me amordace.
Me hace sentir serena, positiva,
disfrutar, con holgura, del presente
y esperar al futuro, comprensiva.
Ennoblece mi ego y mi frente
y a la rima del verso, la motiva.
¡Todo lo alagüeño, lo consiente!
tantos años, a mi, encadenado,
continua, con gusto, a mi lado
y alegra mis sentidos, me complace.
Mis sombras y mis dudas, las deshace.
Me recuerda lo mejor del pasado,
orillando lo triste, lo frustrado,
impidiendo que el temor me amordace.
Me hace sentir serena, positiva,
disfrutar, con holgura, del presente
y esperar al futuro, comprensiva.
Ennoblece mi ego y mi frente
y a la rima del verso, la motiva.
¡Todo lo alagüeño, lo consiente!
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Cambio de ambiente.
El transcurso de unos días, junto al mar,
en esa playa, dorada y preciosa,
sedaron, con su luz esplendorosa,
todos mis contratiempos, a la par.
El elixir del aire, al respirar,
la alfombra interminable, arenosa,
junto a su zona, altamente rocosa,,
me hicieron, por supuesto, disfrutar.
Los años, no contaron esos días.
Me sentí joven, con ganas de reír,
de caminar, sin necesitar guías.
El silencio, me ayudaba a seguir,
otras pautas, distintas a otros días.
Me sentí libre, con deseos de vivir.
en esa playa, dorada y preciosa,
sedaron, con su luz esplendorosa,
todos mis contratiempos, a la par.
El elixir del aire, al respirar,
la alfombra interminable, arenosa,
junto a su zona, altamente rocosa,,
me hicieron, por supuesto, disfrutar.
Los años, no contaron esos días.
Me sentí joven, con ganas de reír,
de caminar, sin necesitar guías.
El silencio, me ayudaba a seguir,
otras pautas, distintas a otros días.
Me sentí libre, con deseos de vivir.
lunes, 21 de septiembre de 2015
Angustia.
Me adentré en un laberinto,
caminando, como ilusa,
en aquel amplio recinto,
enajenada, confusa.
Hora, tras hora, intenté
acarar mi situación
y, entre arbustos, busqué
como hallar la solución.
Mas, enervada mi mente,
conseguirlo, me impedía
orientarme en ese ambiente
y, cada vez, mas sufría..
Hacia el frente, me movía
y no encontraba salida.
Hacia la izquierda, volvía
y ya, triste y compungida,
a la derecha, encontré
un angosto vericueto,
que, con miedo, transité
y, en él, estaba el secreto
Corrí hacia la salida,
como un gamo, una pantera
y allí, caí desvalida
y olvidé tan larga espera.
Fue, una mas de las vivencias,
que sumé a las ocurridas
y una de las experiencias,
que, ya, estaban escondidas.
.
caminando, como ilusa,
en aquel amplio recinto,
enajenada, confusa.
Hora, tras hora, intenté
acarar mi situación
y, entre arbustos, busqué
como hallar la solución.
Mas, enervada mi mente,
conseguirlo, me impedía
orientarme en ese ambiente
y, cada vez, mas sufría..
Hacia el frente, me movía
y no encontraba salida.
Hacia la izquierda, volvía
y ya, triste y compungida,
a la derecha, encontré
un angosto vericueto,
que, con miedo, transité
y, en él, estaba el secreto
Corrí hacia la salida,
como un gamo, una pantera
y allí, caí desvalida
y olvidé tan larga espera.
Fue, una mas de las vivencias,
que sumé a las ocurridas
y una de las experiencias,
que, ya, estaban escondidas.
.
domingo, 20 de septiembre de 2015
Despojos.
¿Por que. en vez de donar, tiras,
por capricho, o por desidia?
¿Acaso, es que deliras,
o crees que alguien te envidia?
Predomina el egoísmo,
en tu forma de actuar.
Solo, piensas en ti mismo
y no en que debes cambiar.
Hay máximas a seguir.
que, pienso, las desconoces.
Una de ellas, es conseguir
mentalizar situaciones.
Es tu ego, solamente.
el que impera, te rodea
Tu obra es inconsciente,
de mezquindad alardea.
Hay seres, necesitados,
que verían, con buenos ojos
y quedarían encantados,
por recibir tus despojos.
por capricho, o por desidia?
¿Acaso, es que deliras,
o crees que alguien te envidia?
Predomina el egoísmo,
en tu forma de actuar.
Solo, piensas en ti mismo
y no en que debes cambiar.
Hay máximas a seguir.
que, pienso, las desconoces.
Una de ellas, es conseguir
mentalizar situaciones.
Es tu ego, solamente.
el que impera, te rodea
Tu obra es inconsciente,
de mezquindad alardea.
Hay seres, necesitados,
que verían, con buenos ojos
y quedarían encantados,
por recibir tus despojos.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Confianza.
Tengo confianza y fe
en tu manera de obrar,
que me quieres, ya lo se,
mas, no se por qué será.
¿Será, porque yo te quiero
y respondo, con agrado,
a ese cariño, tan fiero,
que al mio está anudado?
Los dos, estamos unidos,
por voluntad y por placer,
solo seríamos vencidos,
si nos faltara el querer.
Si estoy contigo, te siento
y, si no lo estoy, también,
pues, te llevo muy adentro,
por mi mal, o por mi bien.
A todas horas, te espero,
tanto si vienes, o no.
En cualquier caso, te quiero,
así de fuerte es mi amor.
en tu manera de obrar,
que me quieres, ya lo se,
mas, no se por qué será.
¿Será, porque yo te quiero
y respondo, con agrado,
a ese cariño, tan fiero,
que al mio está anudado?
Los dos, estamos unidos,
por voluntad y por placer,
solo seríamos vencidos,
si nos faltara el querer.
Si estoy contigo, te siento
y, si no lo estoy, también,
pues, te llevo muy adentro,
por mi mal, o por mi bien.
A todas horas, te espero,
tanto si vienes, o no.
En cualquier caso, te quiero,
así de fuerte es mi amor.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
A mi madre.
Cuantas veces, a solas, te llamo y pronuncio tu nombre, gritando.
pues, me encuentro muy triste y muy sola y consuelo yo siento, llamando.
¡Madre mía!, repito y repito y parece que escuchas, callando.
y con este silencio, yo siento que mi pena se va, ya, apagando
Pienso en ti, como nunca he pensado, tu recuerdo consuela mis penas,
pues, bien se, que me estás esperando y que, pronto, se acaba esta espera.
También, se que abogas por mi. No se donde, ni cuando, ni como,
pero, intuyo, que estás preparada y que intentas remediarlo todo.
Y segura yo estoy, madre mía, que si no consiguieras tu meta,
no sería porque no lo lo quisieras, sino porque imposible ello fuera.
Ese enigma, me preocupa mucho y quisiera poder entender,
que se esconde detrás de las nubes y el misterio poder resolver.
Aunque sigo obstinada, esperando que seas tu quien de un giro a mi vida,
pues, mi alma, marchita y cansada, es la sola esperanza que abriga.
pues, me encuentro muy triste y muy sola y consuelo yo siento, llamando.
¡Madre mía!, repito y repito y parece que escuchas, callando.
y con este silencio, yo siento que mi pena se va, ya, apagando
Pienso en ti, como nunca he pensado, tu recuerdo consuela mis penas,
pues, bien se, que me estás esperando y que, pronto, se acaba esta espera.
También, se que abogas por mi. No se donde, ni cuando, ni como,
pero, intuyo, que estás preparada y que intentas remediarlo todo.
Y segura yo estoy, madre mía, que si no consiguieras tu meta,
no sería porque no lo lo quisieras, sino porque imposible ello fuera.
Ese enigma, me preocupa mucho y quisiera poder entender,
que se esconde detrás de las nubes y el misterio poder resolver.
Aunque sigo obstinada, esperando que seas tu quien de un giro a mi vida,
pues, mi alma, marchita y cansada, es la sola esperanza que abriga.
Pergola.
El otro día, guarnecida,
en la pergola, frondosa
de jazmines, olorosa,
me sentí muy protegida.
El relámpago y el trueno,
hicieron su aparición,
con violencia y desenfreno,
cambiaron mi situación.
En mis ojos, ese ambiente,
las pupilas se nublaron
y mi angustia y subconsciente,
quizá, de miedo, temblaron.
En tan sombría situación,
tuve tiempo de enjuiciar
tan brusca contemplación
y como debía actuar.
Bajo troncos, escondida,
esperé lo inexplicable,
hasta que ya, decidida,
cogí lo mas razonable:
Emprendí rápida huida.
¿Pero, por que tanta espera?
¿Acaso, me vi perdida?
Sin duda, eso es lo que era.
Me mojé, como esperaba,
pero, esa lluvia calmo,
como elixir que brotara,
todo cuanto me enervó.
en la pergola, frondosa
de jazmines, olorosa,
me sentí muy protegida.
El relámpago y el trueno,
hicieron su aparición,
con violencia y desenfreno,
cambiaron mi situación.
En mis ojos, ese ambiente,
las pupilas se nublaron
y mi angustia y subconsciente,
quizá, de miedo, temblaron.
En tan sombría situación,
tuve tiempo de enjuiciar
tan brusca contemplación
y como debía actuar.
Bajo troncos, escondida,
esperé lo inexplicable,
hasta que ya, decidida,
cogí lo mas razonable:
Emprendí rápida huida.
¿Pero, por que tanta espera?
¿Acaso, me vi perdida?
Sin duda, eso es lo que era.
Me mojé, como esperaba,
pero, esa lluvia calmo,
como elixir que brotara,
todo cuanto me enervó.
lunes, 14 de septiembre de 2015
A un amigo.
Quizás, el día de hoy, marque en tu vida,
aparte de una fecha memorable,
el inicio de una nueva partida,
por una senda mucho mas amable.
Intuyo que eres bueno, eres sincero,
que disfrutas dando felicidad,
que cuidas a los tuyos con esmero
y que tu principal don, es la lealtad.
No veas, en estas líneas, un halago,
pues, mi intención ha sido diferente.
Yo me expreso, escribo, hago y deshago,
con naturalidad, muy llanamente.
Las décadas de vida conyugal,
se multiplicarán, ¿que duda cabe?,
llenas de amor y de cordialidad.
Te lo deseo de veras, Dios lo sabe.
aparte de una fecha memorable,
el inicio de una nueva partida,
por una senda mucho mas amable.
Intuyo que eres bueno, eres sincero,
que disfrutas dando felicidad,
que cuidas a los tuyos con esmero
y que tu principal don, es la lealtad.
No veas, en estas líneas, un halago,
pues, mi intención ha sido diferente.
Yo me expreso, escribo, hago y deshago,
con naturalidad, muy llanamente.
Las décadas de vida conyugal,
se multiplicarán, ¿que duda cabe?,
llenas de amor y de cordialidad.
Te lo deseo de veras, Dios lo sabe.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
¡Mas que abuela....!
Siempre.siempre... quiero vivir contigo.
Me inyectas juventud y lozanía.
Tu candor, tu niñez, tu alegría,
toda tu placidez, está conmigo.
Tu respeto y amor, yo los consigo.
Un placer contemplarte, día, tras día.
Eres mi luz, mis ojos, quien me guía.
Tus besos y abrazos, son mi abrigo.
Esta preciosa niña, es mi bisnieta,
cuarta generación en mi andadura.
De orgullo y de placer, estoy repleta.
Adoro sus modales, su hermosura.
¡Es tan dicharachera, tan discreta!
En buenos sentimientos, es madura.
Me inyectas juventud y lozanía.
Tu candor, tu niñez, tu alegría,
toda tu placidez, está conmigo.
Tu respeto y amor, yo los consigo.
Un placer contemplarte, día, tras día.
Eres mi luz, mis ojos, quien me guía.
Tus besos y abrazos, son mi abrigo.
Esta preciosa niña, es mi bisnieta,
cuarta generación en mi andadura.
De orgullo y de placer, estoy repleta.
Adoro sus modales, su hermosura.
¡Es tan dicharachera, tan discreta!
En buenos sentimientos, es madura.
lunes, 7 de septiembre de 2015
Historia cerrada.
Si analizo el cauce de mi vida,
quizá, llegue a saber el cómo y cuando,
de esa historia, que estoy recordando,
en época lejana, ya perdida.
Estuve, largo tiempo, perseguida
por el dolor, el cual me iba enfermando,
solo me complacía estar llorando.
¡Me veía tan triste y desvalida!
Mi cuerpo se salvó, no el alma mía,
que, para siempre, quedará marcada.
¡Ya no podré vivir como vivía!
Esta es la historia, que tenía olvidada
y que he rememorado en este día,
para dejar, de nuevo, bien cerrada.
quizá, llegue a saber el cómo y cuando,
de esa historia, que estoy recordando,
en época lejana, ya perdida.
Estuve, largo tiempo, perseguida
por el dolor, el cual me iba enfermando,
solo me complacía estar llorando.
¡Me veía tan triste y desvalida!
Mi cuerpo se salvó, no el alma mía,
que, para siempre, quedará marcada.
¡Ya no podré vivir como vivía!
Esta es la historia, que tenía olvidada
y que he rememorado en este día,
para dejar, de nuevo, bien cerrada.
domingo, 6 de septiembre de 2015
¡A reír...!
No se aparta de mi mente,
la expresión de tus pupilas,
las llevo, constantemente,
retenidas en las mías.
Tu llanto, me conmovió,
de una ,manera infinita,
todo, en mi, se estremeció,
dejándome muy contrita.
He llorado tu pesar,
igual que si fuera mío,
¿Acaso, puedes pensar
que mi amor se haya extinguido?
Aleja este pensamiento,
por carecer de razón,
pues, sin base y fundamento,
te destroza el corazón.
Para siempre, grábate
lo que te voy a decir:
¡Te quiero! Entérate
y, después, hoy, ¡a reír!
viernes, 4 de septiembre de 2015
En el prado.
Aquellos días, que, en el campo, viví,
rodeada de flores, en el prado,
me sentía tan feliz, a tu lado,
que mi amor, por entonces, descubrí.
Ese algo, extraordinario, que sentí,
lo tuve, en mi alma, muy callado,
por temor de que fuera aflorado
y te alejaras, entonces, de mi.
Ingenua, en aquel tiempo, mi postura.
No supe averiguar tus sentimientos.
¡Era tan juvenil, tan insegura!
Eran tan aniñados mis cimientos,
que tuve que esperar, en mi andadura,
aquel beso...., repleto de dulzura.
rodeada de flores, en el prado,
me sentía tan feliz, a tu lado,
que mi amor, por entonces, descubrí.
Ese algo, extraordinario, que sentí,
lo tuve, en mi alma, muy callado,
por temor de que fuera aflorado
y te alejaras, entonces, de mi.
Ingenua, en aquel tiempo, mi postura.
No supe averiguar tus sentimientos.
¡Era tan juvenil, tan insegura!
Eran tan aniñados mis cimientos,
que tuve que esperar, en mi andadura,
aquel beso...., repleto de dulzura.
jueves, 3 de septiembre de 2015
Mar enbravecido.
Cuando el mar, embravecido,
nos ofrece su belleza,
sus olas, su colorido,
don de la naturaleza,
enerva nuestros sentidos,
tan magna contemplación,
quedamos agradecidos.
Parece una bendición,
del cielo, que nos ofrece
tan sublime realidad,
que nada la ensombrece.
¡Todo es luminosidad!
nos ofrece su belleza,
sus olas, su colorido,
don de la naturaleza,
enerva nuestros sentidos,
tan magna contemplación,
quedamos agradecidos.
Parece una bendición,
del cielo, que nos ofrece
tan sublime realidad,
que nada la ensombrece.
¡Todo es luminosidad!
martes, 1 de septiembre de 2015
Gran amor.
Cuando te tuve, te amé.
Hoy, no te tengo y te amo.
Siempre, siempre, te amaré,
porque tu fuiste mi amo.
Te adueñaste de mi alma,
cuando te vi, aquel día
y me robaste la calma.
Por tus ojos, yo veía.
Tan profundo fue mi amor,
que, aunque, no estés, hoy, conmigo,
fuiste mi dueño y señor
y recordándote sigo.
Se, muy bien, que me quisiste,
como yo te quise a ti
y, aunque lejos, aún persiste
ese amor, dentro de mi.
Vuelvo a repetir, te amé,
mas que a nadie, en este mundo.
Sin tu presencia, quedé
con un dolor muy profundo.
Pienso que, en el Mas Allá,
me esperarás impaciente
y nuestro amor durará,
en el cielo, eternamente.
Hoy, no te tengo y te amo.
Siempre, siempre, te amaré,
porque tu fuiste mi amo.
Te adueñaste de mi alma,
cuando te vi, aquel día
y me robaste la calma.
Por tus ojos, yo veía.
Tan profundo fue mi amor,
que, aunque, no estés, hoy, conmigo,
fuiste mi dueño y señor
y recordándote sigo.
Se, muy bien, que me quisiste,
como yo te quise a ti
y, aunque lejos, aún persiste
ese amor, dentro de mi.
Vuelvo a repetir, te amé,
mas que a nadie, en este mundo.
Sin tu presencia, quedé
con un dolor muy profundo.
Pienso que, en el Mas Allá,
me esperarás impaciente
y nuestro amor durará,
en el cielo, eternamente.
Años ah....
Me enseñaron, siendo niña,
a no llorar, sin motivo
y, ahora, yo, no concibo,
que, a la lección, no me ciña.
Siempre, hay motivaciones,
esperando ser resueltas
y les damos muchas vueltas
para encontrar soluciones.
Lloramos, nos debatimos,
pensando que no podremos
resolverlas y perdemos
nuestros nervios y sufrimos.
Pues, hay que hacerlo al revés:
lo primero es intentarlo,
poner fuerzas en hallarlo
y esperar, hasta un después.
Toda esta evolución,
podría haber esperado,
dar un tiempo, acompasado,
hasta hallar la solución.
Esta es la moraleja:
No debiéramos llorar,
tan solo, por mal pensar,
hay que resolver la queja.
Y, una vez, ya resuelta,
esperar, pasito a paso.
Ríe o llora, en cada caso.
¡Da a tu pecho, rienda suelta!
a no llorar, sin motivo
y, ahora, yo, no concibo,
que, a la lección, no me ciña.
Siempre, hay motivaciones,
esperando ser resueltas
y les damos muchas vueltas
para encontrar soluciones.
Lloramos, nos debatimos,
pensando que no podremos
resolverlas y perdemos
nuestros nervios y sufrimos.
Pues, hay que hacerlo al revés:
lo primero es intentarlo,
poner fuerzas en hallarlo
y esperar, hasta un después.
Toda esta evolución,
podría haber esperado,
dar un tiempo, acompasado,
hasta hallar la solución.
Esta es la moraleja:
No debiéramos llorar,
tan solo, por mal pensar,
hay que resolver la queja.
Y, una vez, ya resuelta,
esperar, pasito a paso.
Ríe o llora, en cada caso.
¡Da a tu pecho, rienda suelta!
domingo, 30 de agosto de 2015
Pintura, al oleo.
Estando contemplando, el otro día,
unas pinturas bellas, magistrales,
deseos de copiar unas postales,
despertaron en la conciencia mía.
Preparé los colores que quería,
de entre todos, tal vez, los mas normales,
aunque mi fuero interno me advertía,
que pudieran quedarme garrafales.
Y, sin pensarlo mas, ya preparada,
con ilusión, mi obra comencé,
conjugando una y otra pincelada.
No me quedó tan mal como pensé,
lo comprendí una vez acabada.
No obstante, de nuevo, lo intentaré.
******************************
Pintado por mi.

unas pinturas bellas, magistrales,
deseos de copiar unas postales,
despertaron en la conciencia mía.
Preparé los colores que quería,
de entre todos, tal vez, los mas normales,
aunque mi fuero interno me advertía,
que pudieran quedarme garrafales.
Y, sin pensarlo mas, ya preparada,
con ilusión, mi obra comencé,
conjugando una y otra pincelada.
No me quedó tan mal como pensé,
lo comprendí una vez acabada.
No obstante, de nuevo, lo intentaré.
******************************
Pintado por mi.

sábado, 29 de agosto de 2015
Profusión de belleza.
Contemplo, de parte a parte,
un manantial de belleza.
La propia naturaleza,
que desprende tanto arte.
Veo las rocas, esparcidas,
en el mar, erosionadas,
por las olas, despiadadas,
pero, radiantes y erguidas.
Una estampa magistral,
de luz y de colorido,
que, hoy, por suerte, he percibido,
en marco espectacular.
El azul, tan luminoso,
que al horizonte enmarca
y que tanto espacio abarca,
lo hace mas esplendoroso
y el murmullo, susurrante,
de las olas, en la arena,
en una tarde serena,
es, simplemente, expectante.
Hay recónditos parajes,
dignos de ser contemplados,
casi, casi, marginados,
sus arbustos, sus paisajes.
Nuestros ojos, son espejos,
de belleza, en profusión,
en cualquier contemplación,
para dejarnos perplejos.
un manantial de belleza.
La propia naturaleza,
que desprende tanto arte.
Veo las rocas, esparcidas,
en el mar, erosionadas,
por las olas, despiadadas,
pero, radiantes y erguidas.
Una estampa magistral,
de luz y de colorido,
que, hoy, por suerte, he percibido,
en marco espectacular.
El azul, tan luminoso,
que al horizonte enmarca
y que tanto espacio abarca,
lo hace mas esplendoroso
y el murmullo, susurrante,
de las olas, en la arena,
en una tarde serena,
es, simplemente, expectante.
Hay recónditos parajes,
dignos de ser contemplados,
casi, casi, marginados,
sus arbustos, sus paisajes.
Nuestros ojos, son espejos,
de belleza, en profusión,
en cualquier contemplación,
para dejarnos perplejos.
jueves, 27 de agosto de 2015
Degradación.
Se que vives, pues, te han visto,
única noticia habida,
desde que no nos hablamos.
Y tu ¿sabes que yo existo?
No obstante, nos ignoramos.
Tu aspecto, creo, que es peor
a aquel que yo recordaba.
Otra vez, te has degradado,
pues, pienso que tu interior,
motiva este resultado.
Vas pasando por la vida,
simplemente, vegetando.
Te da miedo descubrir,
la verdad, que hay escondida,
por aferrarte a vivir.
Si se puede llamar vida,
a la que llevas ahora,
pues, para mi, ya no estás.
Tu felicidad, perdida,
así, no la encontrarás.
Entre el fondo y la forma,
te debatiste un día
y, por ser tan egoísta,
preferiste esta norma,
confundiéndote de pista.
Si es que tu mente razona,
algún día, comprenderás,
que te has equivocado
y, aunque te llames persona,
no te identificarás.
única noticia habida,
desde que no nos hablamos.
Y tu ¿sabes que yo existo?
No obstante, nos ignoramos.
Tu aspecto, creo, que es peor
a aquel que yo recordaba.
Otra vez, te has degradado,
pues, pienso que tu interior,
motiva este resultado.
Vas pasando por la vida,
simplemente, vegetando.
Te da miedo descubrir,
la verdad, que hay escondida,
por aferrarte a vivir.
Si se puede llamar vida,
a la que llevas ahora,
pues, para mi, ya no estás.
Tu felicidad, perdida,
así, no la encontrarás.
Entre el fondo y la forma,
te debatiste un día
y, por ser tan egoísta,
preferiste esta norma,
confundiéndote de pista.
Si es que tu mente razona,
algún día, comprenderás,
que te has equivocado
y, aunque te llames persona,
no te identificarás.
miércoles, 26 de agosto de 2015
Un lago, especial.
Aquel lago, rodeado
de vegetación verdosa,
apiñada y frondosa,
siempre, será recordado.
Recóndito, solitario,
en su vaivén regular.
parecido al de la mar,
lo visitaba a diario.
Era, como medicina,
que mi desazón calmaba
y, del silencio, irradiaba,
una paz dulce, anodina.
Cuando la tarde caía,
el cielo, policromado,
le daba un color rosado,
que a ese verdor revertía.
Permitía oxigenar
el ambiente, los pulmones,
entre otros tantos dones,
que he olvidado mencionar.
En mis tantas emociones,
que el tiempo me ha ofrecido,
quizás, ésta, haya sido,
la mas grata en sensaciones.
El recuerdo, me ha apartado
del presente y del futuro.
El último, no lo auguro,
porque es un libro cerrado.
de vegetación verdosa,
apiñada y frondosa,
siempre, será recordado.
Recóndito, solitario,
en su vaivén regular.
parecido al de la mar,
lo visitaba a diario.
Era, como medicina,
que mi desazón calmaba
y, del silencio, irradiaba,
una paz dulce, anodina.
Cuando la tarde caía,
el cielo, policromado,
le daba un color rosado,
que a ese verdor revertía.
Permitía oxigenar
el ambiente, los pulmones,
entre otros tantos dones,
que he olvidado mencionar.
En mis tantas emociones,
que el tiempo me ha ofrecido,
quizás, ésta, haya sido,
la mas grata en sensaciones.
El recuerdo, me ha apartado
del presente y del futuro.
El último, no lo auguro,
porque es un libro cerrado.
martes, 25 de agosto de 2015
Compañía.
Estoy sola y no lo estoy,
porque, siempre, estás conmigo,
estuviste, estás hoy
y mañana, como digo.
Es una satisfacción,
tener, siempre, compañía,
en una, u otra, ocasión
y mas, en el alma mía.
Los recuerdos, siempre, están
en estancos, bien cerrados
y a donde voy, ellos van,
para verse recordados.
En cualquier motivación,
aunque esté muy bien guardada,
existirá la ocasión,
para que sea rescatada
y obtener satisfacción,
a nuestra forma de vida
y que será una erupción,
de alegría, contenida.
porque, siempre, estás conmigo,
estuviste, estás hoy
y mañana, como digo.
Es una satisfacción,
tener, siempre, compañía,
en una, u otra, ocasión
y mas, en el alma mía.
Los recuerdos, siempre, están
en estancos, bien cerrados
y a donde voy, ellos van,
para verse recordados.
En cualquier motivación,
aunque esté muy bien guardada,
existirá la ocasión,
para que sea rescatada
y obtener satisfacción,
a nuestra forma de vida
y que será una erupción,
de alegría, contenida.
lunes, 24 de agosto de 2015
Violencia.
Nunca viera a una persona,
de modos, tan mal servida,
despreciativa, engreída,
que, incluso, su mal abona.
Sabe herir, como ninguna,
cual un arco envenenado,
con un rictus endiosado,
aunque sea de buena cuna.
Lleva el odio acumulado,
aunque intuyo la razón.
Endureció el corazón,
que estuvo bien adornado:
de mimos, de buen amor,
de entrega, dedicación,
de dulzura, comprensión,
de paz, a su alrededor.
Mas adelante, creció,
en un ambiente violento,
de ahí, su descontento,
que, en su madurez, venció.
Yo creí que lo venciera,
pero, ahora, veo que no.
Comprendo que le afectó,
lo que, en violencia, viviera.
No ha sabido valorar,
una y otra circunstancia,
ni premiar lo que, en su infancia,
tanto le supieron dar.
Una lacra, es la violencia,
altamente corrosiva,
despiadada, destructiva,
que ataca, hasta la conciencia.
de modos, tan mal servida,
despreciativa, engreída,
que, incluso, su mal abona.
Sabe herir, como ninguna,
cual un arco envenenado,
con un rictus endiosado,
aunque sea de buena cuna.
Lleva el odio acumulado,
aunque intuyo la razón.
Endureció el corazón,
que estuvo bien adornado:
de mimos, de buen amor,
de entrega, dedicación,
de dulzura, comprensión,
de paz, a su alrededor.
Mas adelante, creció,
en un ambiente violento,
de ahí, su descontento,
que, en su madurez, venció.
Yo creí que lo venciera,
pero, ahora, veo que no.
Comprendo que le afectó,
lo que, en violencia, viviera.
No ha sabido valorar,
una y otra circunstancia,
ni premiar lo que, en su infancia,
tanto le supieron dar.
Una lacra, es la violencia,
altamente corrosiva,
despiadada, destructiva,
que ataca, hasta la conciencia.
sábado, 22 de agosto de 2015
La luna.
Siempre, fue merecedora,
de mi entrega, de mi amor,
de su amparo, acreedora,
de su luz, de su color.
La estrategia de la luna,
con su halo, me hechizó,
mágica como ninguna,
su esplendor, me embelesó.
A su amparo, he vivido,
siempre, en su contemplación,
en sueño, ha convertido
mi entrega y dedicación.
¿Quien no ha sabido temblar,
en una noche serena,
inmersa en su titilar,
viendo el mar, sobre la arena?
de mi entrega, de mi amor,
de su amparo, acreedora,
de su luz, de su color.
La estrategia de la luna,
con su halo, me hechizó,
mágica como ninguna,
su esplendor, me embelesó.
A su amparo, he vivido,
siempre, en su contemplación,
en sueño, ha convertido
mi entrega y dedicación.
¿Quien no ha sabido temblar,
en una noche serena,
inmersa en su titilar,
viendo el mar, sobre la arena?
viernes, 21 de agosto de 2015
Fantasía, realidad.
Se producen lagunas en mi mente,
entorpeciendo mi afectividad,
sobre la base de mi felicidad.
El motivo, quizás, inexistente.
Puede ser falta de sinceridad
y, si es sincero, la debilidad,
en cualquier ocasión, está presente.
Se acusa, un desacuerdo palpable,
entre la fantasía y la realidad,
que, por simple, se hace inconfesable.
Aún, existiendo en su profundidad,
despertando un sabor desagradable
y arrancándome hacia otra realidad.
entorpeciendo mi afectividad,
sobre la base de mi felicidad.
El motivo, quizás, inexistente.
Puede ser falta de sinceridad
y, si es sincero, la debilidad,
en cualquier ocasión, está presente.
Se acusa, un desacuerdo palpable,
entre la fantasía y la realidad,
que, por simple, se hace inconfesable.
Aún, existiendo en su profundidad,
despertando un sabor desagradable
y arrancándome hacia otra realidad.
jueves, 20 de agosto de 2015
Tropezón.
El otro día, tropecé,
con un escollo, otra vez,
son muchos, acaso, diez,
e ignoro cómo y por qué.
Nunca, lo puedo orillar,
aunque lo intento, no obstante,
es un desliz humillante,
que no debo provocar.
Pero, siempre, me molesta,
tantas veces tropezar.
Lo debiera controlar,
pero, sin duda, me cuesta.
Esta, es una lección,
para tener mas cuidado
y caminar mas pausado,
con máxima precaución.
De ahora, en adelante,
procuraré ser mas cauta
y prevenir, pauta a pauta,
el momento, el instante.
con un escollo, otra vez,
son muchos, acaso, diez,
e ignoro cómo y por qué.
Nunca, lo puedo orillar,
aunque lo intento, no obstante,
es un desliz humillante,
que no debo provocar.
Pero, siempre, me molesta,
tantas veces tropezar.
Lo debiera controlar,
pero, sin duda, me cuesta.
Esta, es una lección,
para tener mas cuidado
y caminar mas pausado,
con máxima precaución.
De ahora, en adelante,
procuraré ser mas cauta
y prevenir, pauta a pauta,
el momento, el instante.
miércoles, 19 de agosto de 2015
Sufrimiento.
¡Te recuerdo tantas veces!,
Tantas que, yo misma, creo
que tu, también, te estremeces.
Ese sería mi deseo,
aunque, no me lo parece.
¿Tu me recuerdas, acaso,
con nostalgia, como yo?
¿Si vuelvo atrás y repaso
nuestro amor como acabó,
se puede dar este caso?.
Tendrás gran remordimiento,
por tu forma de actuar,
si tienes entendimiento.
Aunque, intentes olvidar,
estaré en tu pensamiento.
Fue mucho lo que te di
y lo que me devolviste,
aunque, mucho mas sentí
la demencia que sufriste
y, por la cual, te perdí.
Te imagino, solo y triste
y, aún, estando acompañado,
pensando lo que perdiste,
te sentirás aislado,
pensando en lo que hiciste.
Si hago honor a la verdad,
también, debo confesar,
que encontré felicidad,
en tu manera de amar
y en tu gran fidelidad.
Tantas que, yo misma, creo
que tu, también, te estremeces.
Ese sería mi deseo,
aunque, no me lo parece.
¿Tu me recuerdas, acaso,
con nostalgia, como yo?
¿Si vuelvo atrás y repaso
nuestro amor como acabó,
se puede dar este caso?.
Tendrás gran remordimiento,
por tu forma de actuar,
si tienes entendimiento.
Aunque, intentes olvidar,
estaré en tu pensamiento.
Fue mucho lo que te di
y lo que me devolviste,
aunque, mucho mas sentí
la demencia que sufriste
y, por la cual, te perdí.
Te imagino, solo y triste
y, aún, estando acompañado,
pensando lo que perdiste,
te sentirás aislado,
pensando en lo que hiciste.
Si hago honor a la verdad,
también, debo confesar,
que encontré felicidad,
en tu manera de amar
y en tu gran fidelidad.
lunes, 17 de agosto de 2015
Dependencia.
Quiero decirte, claro, lo que siento,
lo que, en estos momentos, me preocupa,
piensa que soy sincera, que no miento,
al exponer el caso que me ocupa.
Quisiera que entendieras mi postura,
ante la relación que se ha iniciado,
entre los dos y de cuya estructura,
depende, grandemente, el resultado.
En principio, para mi, es importante,
conocerte, por mediación de un trato,
que puede ser,mas o menos, constante,
condición que la apruebo y acato.
Mas, mientras tanto, no quisiera crear
dependencia, ninguna obligación
que nos atara, hasta llegar a hallar,
seguridad en nuestra relación.
En el caso de que se consiguiera,
sin esfuerzo, por propia voluntad,
se consideraría lo que estuviera,
pendiente de encontrar nuestra verdad.
Pero, de forma honesta, sin crear
situaciones extrañas, que ensombrecen
el camino que he sabido labrar,
ahogando tentaciones, que te ofrecen.
Si supe mantenerme, muchos años,
en un terreno digno y respetado,
me sentiría infeliz, si con engaños,
quisiera destrozar ese pasado.
lo que, en estos momentos, me preocupa,
piensa que soy sincera, que no miento,
al exponer el caso que me ocupa.
Quisiera que entendieras mi postura,
ante la relación que se ha iniciado,
entre los dos y de cuya estructura,
depende, grandemente, el resultado.
En principio, para mi, es importante,
conocerte, por mediación de un trato,
que puede ser,mas o menos, constante,
condición que la apruebo y acato.
Mas, mientras tanto, no quisiera crear
dependencia, ninguna obligación
que nos atara, hasta llegar a hallar,
seguridad en nuestra relación.
En el caso de que se consiguiera,
sin esfuerzo, por propia voluntad,
se consideraría lo que estuviera,
pendiente de encontrar nuestra verdad.
Pero, de forma honesta, sin crear
situaciones extrañas, que ensombrecen
el camino que he sabido labrar,
ahogando tentaciones, que te ofrecen.
Si supe mantenerme, muchos años,
en un terreno digno y respetado,
me sentiría infeliz, si con engaños,
quisiera destrozar ese pasado.
domingo, 16 de agosto de 2015
Circunstancia.
Quisiera saber, por qué,
se inició esta situación,
pues, si yo no la busque,
¿como se dio, a la sazón?
El origen, puede ser,
la circunstancia, el azar,
que acostumbra a aparecer,
sin, ni siquiera, avisar.
Las situaciones se dan,
sin aparente razón,
mas, si no se ven, tendrán
alguna motivación.
En este caso, tal vez,
nos podamos alegrar,
sin resabios, sin doblez,
pues, algo quiere empezar.
Puede ser una amistad,
sincera, de corazón,
basada en la honestidad,
tema de mi devoción.
Pudiera ser algo mas,
pero, como no lo se,
he de seguir el compás
del tiempo y me enteraré.
Sea lo que sea, lo sabré,
pero sin impacientar
y, en su momento, diré,
como he de continuar.
Lo que no puedo negar,
es que me hizo ilusión,
esta forma de iniciar,
nuestra actual situación.
se inició esta situación,
pues, si yo no la busque,
¿como se dio, a la sazón?
El origen, puede ser,
la circunstancia, el azar,
que acostumbra a aparecer,
sin, ni siquiera, avisar.
Las situaciones se dan,
sin aparente razón,
mas, si no se ven, tendrán
alguna motivación.
En este caso, tal vez,
nos podamos alegrar,
sin resabios, sin doblez,
pues, algo quiere empezar.
Puede ser una amistad,
sincera, de corazón,
basada en la honestidad,
tema de mi devoción.
Pudiera ser algo mas,
pero, como no lo se,
he de seguir el compás
del tiempo y me enteraré.
Sea lo que sea, lo sabré,
pero sin impacientar
y, en su momento, diré,
como he de continuar.
Lo que no puedo negar,
es que me hizo ilusión,
esta forma de iniciar,
nuestra actual situación.
sábado, 15 de agosto de 2015
Controversia.
Algo, punzante, me hiere.
Es un gesto, displicente,
de desamor, que difiere,
del que esperaba, placiente.
Se me ha clavado en el alma,
como una aguja punzante,
que ha arrebatado mi calma,
a todas horas, constante.
Su mirada, despectiva,
la recuerdo, sin cesar,
con odio, incomprensiva,
sin motivo, a mi pesar.
Me ha herido, muy hondamente,
porque no existe motivo,
según razona mi mente,
para ser tan ofensivo.
No lo voy a despreciar.
No obstante, mientras yo viva,
creo que no podré olvidar
su mirada repulsiva.
Es un gesto, displicente,
de desamor, que difiere,
del que esperaba, placiente.
Se me ha clavado en el alma,
como una aguja punzante,
que ha arrebatado mi calma,
a todas horas, constante.
Su mirada, despectiva,
la recuerdo, sin cesar,
con odio, incomprensiva,
sin motivo, a mi pesar.
Me ha herido, muy hondamente,
porque no existe motivo,
según razona mi mente,
para ser tan ofensivo.
No lo voy a despreciar.
No obstante, mientras yo viva,
creo que no podré olvidar
su mirada repulsiva.
miércoles, 12 de agosto de 2015
Soñar.
Estando dormida, sueño
y, soñando, me despierto
En descifrarlo me empeño,
ya que, siempre, está encubierto,
por las brumas de la noche,
que se esfuman en el día,
aunque, siempre, es un derroche
de pena o de alegría,
o, tal vez, de admiración,
nada es claro, en demasía,
enredado en comprensión,
para mayor pena mía.
Es desorden, transcripción,
lo blanco, se vuelve negro,
no existe motivación,
ni, en sus secuencias, me integro.
No se ajusta a la verdad,
todo está enmarañado,
ficticio, o realidad,
incompresible, ignorado.
Distingo, en ocasiones,
figuras y personajes,
con algunas confusiones,
en cuanto a enclave o paisajes.
Es un misterio insondable,
para mi escasa sapiencia
y, por tanto, responsable
de mi esfuerzo y mi paciencia.
y, soñando, me despierto
En descifrarlo me empeño,
ya que, siempre, está encubierto,
por las brumas de la noche,
que se esfuman en el día,
aunque, siempre, es un derroche
de pena o de alegría,
o, tal vez, de admiración,
nada es claro, en demasía,
enredado en comprensión,
para mayor pena mía.
Es desorden, transcripción,
lo blanco, se vuelve negro,
no existe motivación,
ni, en sus secuencias, me integro.
No se ajusta a la verdad,
todo está enmarañado,
ficticio, o realidad,
incompresible, ignorado.
Distingo, en ocasiones,
figuras y personajes,
con algunas confusiones,
en cuanto a enclave o paisajes.
Es un misterio insondable,
para mi escasa sapiencia
y, por tanto, responsable
de mi esfuerzo y mi paciencia.
martes, 11 de agosto de 2015
Memoria.
Se lo que supe aprender,
a estas horas, muy mermado,
por el tiempo, a mi entender,
que de ello se ha encargado.
Me hallo, en ocasiones,
bastante desprotegida,
en mis propias decisiones,
por mi memoria perdida.
Mi léxico, se oprimió,
antes, fue muy abundante,
parece que no sea yo,
es mi delirio constante.
Dialogo, intermitente,
deteniéndome a pensar,
cual es ese referente,
que necesito expresar.
Escribiendo, me mantengo,
pues, tiempo tengo a pensar
y no dudo, me entretengo,
para, con pasión, rimar.
Esa es mi dedicación,
en mi estado, de seguir
componiendo cada día,
mientras Dios me lo permita.
Es mi quehacer, yo diría,
sin ser una erudita.
a estas horas, muy mermado,
por el tiempo, a mi entender,
que de ello se ha encargado.
Me hallo, en ocasiones,
bastante desprotegida,
en mis propias decisiones,
por mi memoria perdida.
Mi léxico, se oprimió,
antes, fue muy abundante,
parece que no sea yo,
es mi delirio constante.
Dialogo, intermitente,
deteniéndome a pensar,
cual es ese referente,
que necesito expresar.
Escribiendo, me mantengo,
pues, tiempo tengo a pensar
y no dudo, me entretengo,
para, con pasión, rimar.
Esa es mi dedicación,
en mi estado, de seguir
componiendo cada día,
mientras Dios me lo permita.
Es mi quehacer, yo diría,
sin ser una erudita.
lunes, 10 de agosto de 2015
Tormenta.
El estridente viento de aquel día
y la constante lluvia, torrencial,
me marcaron de una forma crucial,
cuando el mar, marejado, se movía.
El trueno, también, me estremecía,
lo mismo que el vaivén, en espiral,
de las olas, aumentaron mi mal,
mientras, el oleaje me envolvía.
El ambiente, gris y tenebroso,
por esta tempestad, agudizado,
me impedía salir de aquel foso.
Al final, todo se había acabado.
Mi empuje, aunque dificultoso,
me sacó a flote. ¡Lo había logrado!
y la constante lluvia, torrencial,
me marcaron de una forma crucial,
cuando el mar, marejado, se movía.
El trueno, también, me estremecía,
lo mismo que el vaivén, en espiral,
de las olas, aumentaron mi mal,
mientras, el oleaje me envolvía.
El ambiente, gris y tenebroso,
por esta tempestad, agudizado,
me impedía salir de aquel foso.
Al final, todo se había acabado.
Mi empuje, aunque dificultoso,
me sacó a flote. ¡Lo había logrado!
domingo, 9 de agosto de 2015
Bienestar.
Cuando estas agradecida,
al estado de tu vida,
lo asimila el corazón,
llenándolo de ilusión.
Su tic tac, acompasado,
te recuerda que ha sonado
la campana del amor.
La hora mas apetecida,
la mas dulce y perseguida,
con ánimos de aclarar,
a donde quieres llegar.
Te regenera el sentido,
si es que estuvo adormecido,
por desengaño o dolor.
Para seguir adelante,
sin querer tirar el guante,
porque el aire que respiras,
te empuja hacia unas miras,
sencillas, aunque gozosas,
donde el olor de las rosas,
te apetece respirar.
Es tan dulce, refrescante
y, por demás, relajante,
que te ayuda a orillar
la incógnita del azar.
Te refresca el rocío,
ya no estás en el vacío,
por tu forma de actuar.
al estado de tu vida,
lo asimila el corazón,
llenándolo de ilusión.
Su tic tac, acompasado,
te recuerda que ha sonado
la campana del amor.
La hora mas apetecida,
la mas dulce y perseguida,
con ánimos de aclarar,
a donde quieres llegar.
Te regenera el sentido,
si es que estuvo adormecido,
por desengaño o dolor.
Para seguir adelante,
sin querer tirar el guante,
porque el aire que respiras,
te empuja hacia unas miras,
sencillas, aunque gozosas,
donde el olor de las rosas,
te apetece respirar.
Es tan dulce, refrescante
y, por demás, relajante,
que te ayuda a orillar
la incógnita del azar.
Te refresca el rocío,
ya no estás en el vacío,
por tu forma de actuar.
sábado, 8 de agosto de 2015
Edén.
Si, en mi interior, vi la necesidad
de saber expresar mis sentimientos,
para lanzarlos a los cuatro vientos,
no, siempre, encontré oportunidad.
Hace falta, adquirir capacidad
y tener plenos convencimientos,
sin divagar, en todos los momentos,
reflejando la pura realidad.
Hoy, me siento feliz, al expresarte,
lo mucho que supones en mi vida,
sin esforzarme, te digo que amarte
y verme, por ti, correspondida,
me da fuerzas para, también , llevarte
a ese edén, donde estoy sumergida.
de saber expresar mis sentimientos,
para lanzarlos a los cuatro vientos,
no, siempre, encontré oportunidad.
Hace falta, adquirir capacidad
y tener plenos convencimientos,
sin divagar, en todos los momentos,
reflejando la pura realidad.
Hoy, me siento feliz, al expresarte,
lo mucho que supones en mi vida,
sin esforzarme, te digo que amarte
y verme, por ti, correspondida,
me da fuerzas para, también , llevarte
a ese edén, donde estoy sumergida.
Futuro incierto.
Cuantas veces me acerqué
hacia ese futuro incierto
y, con las manos, rocé,
como el arpa, en un concierto,
las cosas que ambicioné.
Y cuantas se me escaparon,
las mismas cosas ansiadas,
porque, en verdad, no llegaron
a estar totalmente ancladas,
en la vida y resbalaron.
Y, otra vez, vuelvo a empezar,
forjo ilusión, fantasía
y energía para luchar,
pensando que vendrá el día,
que si las podré alcanzar.
hacia ese futuro incierto
y, con las manos, rocé,
como el arpa, en un concierto,
las cosas que ambicioné.
Y cuantas se me escaparon,
las mismas cosas ansiadas,
porque, en verdad, no llegaron
a estar totalmente ancladas,
en la vida y resbalaron.
Y, otra vez, vuelvo a empezar,
forjo ilusión, fantasía
y energía para luchar,
pensando que vendrá el día,
que si las podré alcanzar.
jueves, 6 de agosto de 2015
El sosiego.
De la vida, escojo la bonanza,
la luz del sol y la luna, radiante
todo lo concerniente y relevante,
al amor, a la dicha, a la esperanza.
El mar, se merece una alabanza.
El, me enseñó, con su vaivén constante,
a rimar, con su brillo impactante,
a equilibrar, con seso, la balanza.
El amanecer de un nuevo día,
se transforma en placer, sin ruego.
en ganas de vivir, con alegría.
En exteriorizar mi propio ego,
en procurar andar por buena vía,
para alcanzar la dicha y el sosiego,
la luz del sol y la luna, radiante
todo lo concerniente y relevante,
al amor, a la dicha, a la esperanza.
El mar, se merece una alabanza.
El, me enseñó, con su vaivén constante,
a rimar, con su brillo impactante,
a equilibrar, con seso, la balanza.
El amanecer de un nuevo día,
se transforma en placer, sin ruego.
en ganas de vivir, con alegría.
En exteriorizar mi propio ego,
en procurar andar por buena vía,
para alcanzar la dicha y el sosiego,
miércoles, 5 de agosto de 2015
A mi nieta Reyes.
¿Quien eres tu y quien soy yo?
Tu eres mi mayor tesoro,
que, al nacer, me enamoró
a la que admiro y adoro.
Tu valentía, tu tesón,
enorgullece a cualquiera.
Tus miras, tu condición,
cualquier otra, la quisiera.
Te veo fuerte, muy madura,
graciosa, inteligente,
entrañable, con holgura,
la mejor entre la gente.
¿Que haría yo, si no viera
tus ojos y tu figura?
Sería como si no hubiera,
en el ambiente, frescura.
Como si el sol no alumbrara,
como si la flor no oliera,
como si el mar se secara
y la luna no saliera.
Tu eres mi mayor tesoro,
que, al nacer, me enamoró
a la que admiro y adoro.
Tu valentía, tu tesón,
enorgullece a cualquiera.
Tus miras, tu condición,
cualquier otra, la quisiera.
Te veo fuerte, muy madura,
graciosa, inteligente,
entrañable, con holgura,
la mejor entre la gente.
¿Que haría yo, si no viera
tus ojos y tu figura?
Sería como si no hubiera,
en el ambiente, frescura.
Como si el sol no alumbrara,
como si la flor no oliera,
como si el mar se secara
y la luna no saliera.
martes, 4 de agosto de 2015
Negra noche.
Aquella noche, oscura y tenebrosa,
una de las mas tristes del pasado,
cuando el viento soplaba huracanado
y el estridor de la lluvia, copiosa,
golpeaba, con fuerza estruendosa,
los cristales de mi cuarto, cerrado,
mi corazón vibraba, consternado,
con miedo, con una angustia espantosa.
Solo, me iluminaba el resplandor
del relámpago y su estela,
con su luz tenue, a mi alrededor,
supliendo a una endeble vela,
que alumbrara el cerrado interior.
¡Me dejó, para siempre, una secuela!
una de las mas tristes del pasado,
cuando el viento soplaba huracanado
y el estridor de la lluvia, copiosa,
golpeaba, con fuerza estruendosa,
los cristales de mi cuarto, cerrado,
mi corazón vibraba, consternado,
con miedo, con una angustia espantosa.
Solo, me iluminaba el resplandor
del relámpago y su estela,
con su luz tenue, a mi alrededor,
supliendo a una endeble vela,
que alumbrara el cerrado interior.
¡Me dejó, para siempre, una secuela!
lunes, 3 de agosto de 2015
Lazos rotos.
¿Por que, me pregunto ahora,
si el amor puede inhibirse?
Al principio, uno adora
y, después llega a extinguirse.
A ir perdiendo la ilusión,
a mostrarse indiferente,
late lento el corazón,
a pautas, intermitente.
Entra en la monotonía,
del beso, por la mañana,
del beso, al mediodía
sin pasión, casi sin gana.
Se producen divergencias,
nunca vamos al compás,
surgen las impertinencias,
yo me voy y tu te vas.
Simplemente, se dialoga,
del cansancio, del trabajo,
como si fuera una droga,
casi siempre, a destajo.
La carantoña, no existe,
se convierte en mutismo,
en distracción o despiste,
que alcanza al costumbrismo.
Que es lo mismo que apatía,
desgana, desilusión,
casi, casi, rebeldía,
transigencia o desazón.
Hasta que llega a romper,
el lazo que nos unió.
Sin preverlo, sin querer,
el idilio se acabó.
si el amor puede inhibirse?
Al principio, uno adora
y, después llega a extinguirse.
A ir perdiendo la ilusión,
a mostrarse indiferente,
late lento el corazón,
a pautas, intermitente.
Entra en la monotonía,
del beso, por la mañana,
del beso, al mediodía
sin pasión, casi sin gana.
Se producen divergencias,
nunca vamos al compás,
surgen las impertinencias,
yo me voy y tu te vas.
Simplemente, se dialoga,
del cansancio, del trabajo,
como si fuera una droga,
casi siempre, a destajo.
La carantoña, no existe,
se convierte en mutismo,
en distracción o despiste,
que alcanza al costumbrismo.
Que es lo mismo que apatía,
desgana, desilusión,
casi, casi, rebeldía,
transigencia o desazón.
Hasta que llega a romper,
el lazo que nos unió.
Sin preverlo, sin querer,
el idilio se acabó.
domingo, 2 de agosto de 2015
La dicha.
El alma queda vencida,
por la ofensa y la traición,
esperando,
que le sonría la vida
y alegre su corazón,
reflejando,
nuevas y sanas vertientes,
que endulcen su porvenir,
prontamente
y no haya inconvenientes,
para avanzar y salir,
con la mente,
puesta en el día de mañana,
con fe y con confianza,
para andar,
de la manera mas sana,
por un mundo de esperanza
y encontrar,
la dicha tan merecida,
que todos necesitamos,
grandemente,
que permanece escondida
y, a veces, no la encontramos,
¡tristemente!
por la ofensa y la traición,
esperando,
que le sonría la vida
y alegre su corazón,
reflejando,
nuevas y sanas vertientes,
que endulcen su porvenir,
prontamente
y no haya inconvenientes,
para avanzar y salir,
con la mente,
puesta en el día de mañana,
con fe y con confianza,
para andar,
de la manera mas sana,
por un mundo de esperanza
y encontrar,
la dicha tan merecida,
que todos necesitamos,
grandemente,
que permanece escondida
y, a veces, no la encontramos,
¡tristemente!
jueves, 30 de julio de 2015
Tercer bisnieto, o bisnieta.
¿Que voy a versificar,
si los temas he agotado?
¿Hoy, que pudiera rimar,
del presente o del pasado?
¿Mi musa, me habrá olvidado?
Si es así, lo entendería,
porque ya, tanto he rimado
y entro en la monotonía
de una vida placentera,
rutinaria, día tras día.
Me muevo en la misma esfera
y ando por la misma vía.
Mi sentimiento, quizás,
me mueve hacia la templanza,
tendré un bisnieto mas,
que es muy digno de alabanza,
entre otros escondidos,
que, algún día, destaparé.
Espero ver su carita,
su menudita figura,
mi alma lo necesita,
para alumbrar mi andadura.
si los temas he agotado?
¿Hoy, que pudiera rimar,
del presente o del pasado?
¿Mi musa, me habrá olvidado?
Si es así, lo entendería,
porque ya, tanto he rimado
y entro en la monotonía
de una vida placentera,
rutinaria, día tras día.
Me muevo en la misma esfera
y ando por la misma vía.
Mi sentimiento, quizás,
me mueve hacia la templanza,
tendré un bisnieto mas,
que es muy digno de alabanza,
entre otros escondidos,
que, algún día, destaparé.
Espero ver su carita,
su menudita figura,
mi alma lo necesita,
para alumbrar mi andadura.
martes, 28 de julio de 2015
A mi segunda bisnieta.
Volveré a ser bisabuela,
de otra niña, ¡que gozada!,
otro amor y nueva estela,
que alumbrará mi mirada.
Un contraste manifiesto,
entre su edad y la mía,
que, algún hado, ha predispuesto,
para llenar de alegría
a este viejo corazón,
que reserva ilusiones
y una grata devoción,
a cuartas generaciones.
Para mi, será un placer,
en esta nueva andadura,
la espera, hasta conocer,
su menudita figura.
****
de otra niña, ¡que gozada!,
otro amor y nueva estela,
que alumbrará mi mirada.
Un contraste manifiesto,
entre su edad y la mía,
que, algún hado, ha predispuesto,
para llenar de alegría
a este viejo corazón,
que reserva ilusiones
y una grata devoción,
a cuartas generaciones.
Para mi, será un placer,
en esta nueva andadura,
la espera, hasta conocer,
su menudita figura.
****
domingo, 26 de julio de 2015
A una gran mujer.
Eres como una hormiguita,
discreta, trabajadora,
simpática, chiquitita
y, claro está, ahorradora.
Te conocí en el momento
mas sufrido de tu vida,
quizá, escasa de alimento,
pero, alegre y divertida.
lo que mas sabías hacer,
siendo joven, casi niña,
era leer y aprender,
cómo salir de esa riña,
entre el cuerpo y la razón,
que te tenía sumergida
la mente y el corazón,
para darte por vencida.
Pero, tu resignación,
se convirtió en ejercicio,
en trabajo, decisión,
soslayando el perjuicio,
del entorno de tu ambiente.
Te has sabido situar,
en un lugar preferente
y, ante todos, demostrar
tu valor, tu inteligencia,
tu empuje y saber estar,
que te has ganado, a conciencia,
poco a poco, en el andar.
Aparte de ser valiente,
eres digna, eres honrada.
Te doy un sobresaliente,
porque estás bien preparada,
para, en tu espacio, encumbrar,
por tu esfuerzo y valores.
¡Ya se cumplió tu soñar!
¡Respira buenos olores!
*******
discreta, trabajadora,
simpática, chiquitita
y, claro está, ahorradora.
Te conocí en el momento
mas sufrido de tu vida,
quizá, escasa de alimento,
pero, alegre y divertida.
lo que mas sabías hacer,
siendo joven, casi niña,
era leer y aprender,
cómo salir de esa riña,
entre el cuerpo y la razón,
que te tenía sumergida
la mente y el corazón,
para darte por vencida.
Pero, tu resignación,
se convirtió en ejercicio,
en trabajo, decisión,
soslayando el perjuicio,
del entorno de tu ambiente.
Te has sabido situar,
en un lugar preferente
y, ante todos, demostrar
tu valor, tu inteligencia,
tu empuje y saber estar,
que te has ganado, a conciencia,
poco a poco, en el andar.
Aparte de ser valiente,
eres digna, eres honrada.
Te doy un sobresaliente,
porque estás bien preparada,
para, en tu espacio, encumbrar,
por tu esfuerzo y valores.
¡Ya se cumplió tu soñar!
¡Respira buenos olores!
*******
viernes, 24 de julio de 2015
Quisiera.
Quisiera averiguar cuando estás triste,
por qué es.
Para volver la sonrisa a tus labios,
otra vez.
Quisiera que me amaras, tiernamente,
con pasión.
Y que a ese amor te sintieras sujeto,
como yo.
Quisiera que tu vida la vivieras,
para mi.
igual que no concibo, yo, vivirla,
ya, sin ti.
Quisiera descansar en tu regazo,
constantemente.
Y sentirme acariciada, por tus manos,
dulcemente.
Quisiera que tus ojos no supieran,
lo que es llorar.
Para que nunca, tus pupilas verdes,
pudieran enturbiar.
Quisiera caminar, siempre, a tu lado,
sin cesar.
Sin tener que volver nuestras miradas,
hacia atrás.
Y hallar el horizonte deseado,
por los dos,
donde poder mirar, siempre, de cara,
hacia el sol.
por qué es.
Para volver la sonrisa a tus labios,
otra vez.
Quisiera que me amaras, tiernamente,
con pasión.
Y que a ese amor te sintieras sujeto,
como yo.
Quisiera que tu vida la vivieras,
para mi.
igual que no concibo, yo, vivirla,
ya, sin ti.
Quisiera descansar en tu regazo,
constantemente.
Y sentirme acariciada, por tus manos,
dulcemente.
Quisiera que tus ojos no supieran,
lo que es llorar.
Para que nunca, tus pupilas verdes,
pudieran enturbiar.
Quisiera caminar, siempre, a tu lado,
sin cesar.
Sin tener que volver nuestras miradas,
hacia atrás.
Y hallar el horizonte deseado,
por los dos,
donde poder mirar, siempre, de cara,
hacia el sol.
jueves, 23 de julio de 2015
Dos amores.
No se si voy a lograr,
ahondar en tus sentimientos
y, fielmente, interpretar
lo que tu puedes pensar,
en estos y otros momentos.
Pues, difícil me parece
comprender, exactamente,
lo que en tu alma sucede
y el enfoque que procede,
con relación a tu mente.
Me parece que la quieres,
lo podría asegurar,
pero, no ignoro que tienes
otro idilio, que retienes,
aunque sea a tu pesar.
Te debates en tus dudas,
por ese amor que ha surgido,
por el que vibras y luchas
y a tu corazón no escuchas,
porque absorbe tus sentidos.
Vives una doble vida,
a causa de esta aventura,
de tus deberes, te olvidas,
quizá, porque ella priva
una amarga desventura.
Pero, tu deber existe,
aunque lo lleves latente
y no puedes evadirte,
por mas que tu te resistes,
porque lo tienes presente.
Y creo, positivamente,
que te sientes amargado,
pues, tu lucha es evidente,
tal vez, inconscientemente,
te consideres frustrado.
Para poder consolarte,
¿qué te puedo aconsejar?
Si, en ello, no tengo parte,
debes tu identificarte,
no soy quien, para opinar.
ahondar en tus sentimientos
y, fielmente, interpretar
lo que tu puedes pensar,
en estos y otros momentos.
Pues, difícil me parece
comprender, exactamente,
lo que en tu alma sucede
y el enfoque que procede,
con relación a tu mente.
Me parece que la quieres,
lo podría asegurar,
pero, no ignoro que tienes
otro idilio, que retienes,
aunque sea a tu pesar.
Te debates en tus dudas,
por ese amor que ha surgido,
por el que vibras y luchas
y a tu corazón no escuchas,
porque absorbe tus sentidos.
Vives una doble vida,
a causa de esta aventura,
de tus deberes, te olvidas,
quizá, porque ella priva
una amarga desventura.
Pero, tu deber existe,
aunque lo lleves latente
y no puedes evadirte,
por mas que tu te resistes,
porque lo tienes presente.
Y creo, positivamente,
que te sientes amargado,
pues, tu lucha es evidente,
tal vez, inconscientemente,
te consideres frustrado.
Para poder consolarte,
¿qué te puedo aconsejar?
Si, en ello, no tengo parte,
debes tu identificarte,
no soy quien, para opinar.
Dilema..
Quizá, me quisiste mucho,
o, quizá, que no supiste.
Si, a mi corazón escucho,
diría que no me quisiste.
He creado un dilema,
que he resuelto, sin querer,
por consiguiente, no hay tema,
para rimar, componer.
o, quizá, que no supiste.
Si, a mi corazón escucho,
diría que no me quisiste.
He creado un dilema,
que he resuelto, sin querer,
por consiguiente, no hay tema,
para rimar, componer.
miércoles, 22 de julio de 2015
¡Aquel cuento!.
Hoy, voy a rememorar,
otra vivencia, surgida
de mi niñez, al azar,
que mi mente no la olvida.
Después de cenar, mi padre,
en el salón, se reunía
con mis hermanos, mi madre
y conmigo, día tras día.
Nos enseñó a valorar
el colegio, nuestros juegos,
queriendo preponderar
las ideas de nuestros egos.
Después, nos gratificaba
explicándonos un cuento,
que, a veces, no lo acababa,
quizá un cincuenta por ciento.
Lo dejaba, en el momento
mas tierno y divertido
y nuestro entretenimiento,
lo dejaba suspendido.
Al día siguiente, lo mismo,
venia la continuación
y, a todos, con optimismo,
nos llenaba de emoción.
Hasta que, al fin, se acababa
y otro volvía a empezar.
Tiempo y tiempo, duraba
y eso no podré olvidar.
Era tanta su paciencia,
su amor, su dedicación,
que os diré, en conciencia,
que no hubo otro corazón,
mas bueno, mas amoroso,
mas dulce e inteeligente
y ¿por qué no? tan jocoso.
¡El mejor, entre la gente!
*******
otra vivencia, surgida
de mi niñez, al azar,
que mi mente no la olvida.
Después de cenar, mi padre,
en el salón, se reunía
con mis hermanos, mi madre
y conmigo, día tras día.
Nos enseñó a valorar
el colegio, nuestros juegos,
queriendo preponderar
las ideas de nuestros egos.
Después, nos gratificaba
explicándonos un cuento,
que, a veces, no lo acababa,
quizá un cincuenta por ciento.
Lo dejaba, en el momento
mas tierno y divertido
y nuestro entretenimiento,
lo dejaba suspendido.
Al día siguiente, lo mismo,
venia la continuación
y, a todos, con optimismo,
nos llenaba de emoción.
Hasta que, al fin, se acababa
y otro volvía a empezar.
Tiempo y tiempo, duraba
y eso no podré olvidar.
Era tanta su paciencia,
su amor, su dedicación,
que os diré, en conciencia,
que no hubo otro corazón,
mas bueno, mas amoroso,
mas dulce e inteeligente
y ¿por qué no? tan jocoso.
¡El mejor, entre la gente!
*******
martes, 21 de julio de 2015
Analizar.
Cuando analizo, me siento
deprimida y presiento
lo peor.
Y, cuando hallo el resultado,
compruebo que he acertado,
sin error.
Debo sacar moraleja
de la vida, que es compleja,
para mi.
Y vivir tranquilamente,
sin atosigar la mente,
porque si.
Complicar las situaciones,
sin motivos, ni razones,
¿Para qué?
Y, si están ya complicadas
y no son desenredadas,
tener fe,
Si esta medida seguimos,
seguro, nos dirigimos
hacia el bien.
No importa lo que pensamos,
ni, siquiera, a donde vamos,
ni con quién.
deprimida y presiento
lo peor.
Y, cuando hallo el resultado,
compruebo que he acertado,
sin error.
Debo sacar moraleja
de la vida, que es compleja,
para mi.
Y vivir tranquilamente,
sin atosigar la mente,
porque si.
Complicar las situaciones,
sin motivos, ni razones,
¿Para qué?
Y, si están ya complicadas
y no son desenredadas,
tener fe,
Si esta medida seguimos,
seguro, nos dirigimos
hacia el bien.
No importa lo que pensamos,
ni, siquiera, a donde vamos,
ni con quién.
Maltrato.
Se, lo que tuve y perdí,
lo que gané y desprecié.
Si todo lo malogré,
fue porque te conocí,
sin saber cómo y por qué.
Tu presencia, fue fatal,
disgustos me ocasionó
y mi vida la grabó,
de un negativismo tal,
que mi alegría la segó.
Aprendí a sollozar
y, muy pronto, conseguí
que se adueñaran de mí
muchos males, a la par,
todos, llegados de ti.
Aprendí, que la maldad
anidó en tu corazón.
Convertiste en aflicción,
toda mi felicidad,
destruyendo mi ilusión.
Si tuviera que juzgar
tu forma de proceder,
te debiera condenar,
para tus males purgar.
a morir, a perecer..
Porque no hay nada peor,
que llegar a torturar
nuestra alma y el dolor
que produce, que el honor
se tenga que mancillar.
lo que gané y desprecié.
Si todo lo malogré,
fue porque te conocí,
sin saber cómo y por qué.
Tu presencia, fue fatal,
disgustos me ocasionó
y mi vida la grabó,
de un negativismo tal,
que mi alegría la segó.
Aprendí a sollozar
y, muy pronto, conseguí
que se adueñaran de mí
muchos males, a la par,
todos, llegados de ti.
Aprendí, que la maldad
anidó en tu corazón.
Convertiste en aflicción,
toda mi felicidad,
destruyendo mi ilusión.
Si tuviera que juzgar
tu forma de proceder,
te debiera condenar,
para tus males purgar.
a morir, a perecer..
Porque no hay nada peor,
que llegar a torturar
nuestra alma y el dolor
que produce, que el honor
se tenga que mancillar.
domingo, 19 de julio de 2015
Reflexión.
Tienes una forma extraña,
de exponer tus pensamientos,
como si fuera tacaña
la masa de tus cimientos.
Me refiero, escuetamente,
a la manera que tienes
de expresar, tan duramente,
por que vas y por que vienes.
Lo mismo, expuesto al revés,
cambiaría el significado,
que, a fin de cuentas, es
lo que yo te he reprochado.
Siempre, bien me ha parecido
y así mismo lo he expresado,
incluso, te lo he pedido
que no hayas desperdiciado
tus esperas de los martes,
de una hora bien tocada,
pero, vayamos por partes,
no sea mal interpretada.
Una cosa es encajar,
en este lapso de tiempo,
algo que hayas que tratar,
aprovechando el momento
y otra es, anteponer
un hecho a esta circunstancia,
pues, no puedo comprender
la dicha preponderancia.
O sea, que me has situado
por debajo de tu amigo,
si él no se hubiese marchado,
no habrías venido conmigo.
y así, hubieras despreciado,
un rato, mi compañía,
según enfoque que has dado,
precisamente, hoy día.
Sin embargo, en mi terreno,
nunca has podido entender,
no ser tu, siempre, el primero
y así me lo has hecho ver.
Con esto, quiero que veas
y llego a la conclusión
de que, aunque tu no lo creas,
no es justa tu reflexión.
de exponer tus pensamientos,
como si fuera tacaña
la masa de tus cimientos.
Me refiero, escuetamente,
a la manera que tienes
de expresar, tan duramente,
por que vas y por que vienes.
Lo mismo, expuesto al revés,
cambiaría el significado,
que, a fin de cuentas, es
lo que yo te he reprochado.
Siempre, bien me ha parecido
y así mismo lo he expresado,
incluso, te lo he pedido
que no hayas desperdiciado
tus esperas de los martes,
de una hora bien tocada,
pero, vayamos por partes,
no sea mal interpretada.
Una cosa es encajar,
en este lapso de tiempo,
algo que hayas que tratar,
aprovechando el momento
y otra es, anteponer
un hecho a esta circunstancia,
pues, no puedo comprender
la dicha preponderancia.
O sea, que me has situado
por debajo de tu amigo,
si él no se hubiese marchado,
no habrías venido conmigo.
y así, hubieras despreciado,
un rato, mi compañía,
según enfoque que has dado,
precisamente, hoy día.
Sin embargo, en mi terreno,
nunca has podido entender,
no ser tu, siempre, el primero
y así me lo has hecho ver.
Con esto, quiero que veas
y llego a la conclusión
de que, aunque tu no lo creas,
no es justa tu reflexión.
Dolor.
Sufro por ti, por lo que estás pasando,
por esa enfermedad que te destroza,
que, minuto a minuto, va avanzando
y con nuestro dolor, no sufre, goza.
Un año atrás, no hubiéramos pensado,
ni por asomo, ni remotamente,
en esta circunstancia, que ha cortado,
nuestro amor, aunque vive latente.
Quiero que tengas fe en tu curación,
que el desánimo no turbe tu calma.
Quiero que sepas que, con ilusión,
te esperaré, me lo pide el alma.
por esa enfermedad que te destroza,
que, minuto a minuto, va avanzando
y con nuestro dolor, no sufre, goza.
Un año atrás, no hubiéramos pensado,
ni por asomo, ni remotamente,
en esta circunstancia, que ha cortado,
nuestro amor, aunque vive latente.
Quiero que tengas fe en tu curación,
que el desánimo no turbe tu calma.
Quiero que sepas que, con ilusión,
te esperaré, me lo pide el alma.
sábado, 18 de julio de 2015
Senectud.
La senectud, la maldigo,
porque es cruel, a mi juicio,
aunque no lo sea conmigo
y mi entender, sea ficticio.
De momento, no he llegado
a esa realidad, tan cruda,
quizá, porque, aun, mi estado
no ha necesitado ayuda.
A la que yo me refiero,
está en fase terminal
y hablar de ella, yo quiero,
con juicio justo y cabal.
Necesitas que re vistan,
que te levanten y acuesten,
a todas horas te asistan
y sus cuidados te presten.
Eso, siendo afortunado,
si tu familia te ampara
y te sientes arropado,
porque valora y repara
en tus quejas cotidianas.
Aunque te quieren, molestas.
Hay que tener muchas ganas
de ayudarte, porque restas
libertad a sus acciones,
requieres dedicación,
en todas las situaciones
y pierden, a la sazón,
lujos y comodidades,
por cumplir con su deber,
por miedo de que te enfades,
o que te puedan perder.
Ahora, voy a referirme
a los que están desolados,
sin apoyo, flojo o firme,
tristemente abandonados,
sin compasión, sin cariño,
que anhelan, constantemente,
con la inocencia de un niño,
que Dios congele su mente,
que se acabe su vivir,
porque su vida, no es vida
y no dejan de pedir:
que se acerque su partida.
porque es cruel, a mi juicio,
aunque no lo sea conmigo
y mi entender, sea ficticio.
De momento, no he llegado
a esa realidad, tan cruda,
quizá, porque, aun, mi estado
no ha necesitado ayuda.
A la que yo me refiero,
está en fase terminal
y hablar de ella, yo quiero,
con juicio justo y cabal.
Necesitas que re vistan,
que te levanten y acuesten,
a todas horas te asistan
y sus cuidados te presten.
Eso, siendo afortunado,
si tu familia te ampara
y te sientes arropado,
porque valora y repara
en tus quejas cotidianas.
Aunque te quieren, molestas.
Hay que tener muchas ganas
de ayudarte, porque restas
libertad a sus acciones,
requieres dedicación,
en todas las situaciones
y pierden, a la sazón,
lujos y comodidades,
por cumplir con su deber,
por miedo de que te enfades,
o que te puedan perder.
Ahora, voy a referirme
a los que están desolados,
sin apoyo, flojo o firme,
tristemente abandonados,
sin compasión, sin cariño,
que anhelan, constantemente,
con la inocencia de un niño,
que Dios congele su mente,
que se acabe su vivir,
porque su vida, no es vida
y no dejan de pedir:
que se acerque su partida.
jueves, 16 de julio de 2015
Mocedad.
"¿Qué te pasa, niña hermosa,
que te veo soliviantada?"
Simplemente, estoy orgullosa,
pero no me pasa nada.
Quizás, sea, que el otro día,
cuando salí de la escuela,
vi que Sergio me seguía
y me ruboricé, abuela.
Su mirada, se clavaba,
intensamente, en la mía.
Al hablar, titubeaba,
no entendí lo que decía.
De repente, me cogió
la mano, estrechamente
y, sin querer, me enervó
Estábamos frente a frente.
Todo mi cuerpo, temblaba,
al escuchar, claramente,
lo que él me declaraba,
sacudiéndome la mente.
Con angustia, entrecortado,
confesó que me quería
que, siempre, me había amado
y esconderlo, no debía.
Entre dientes, me rogó
que, no echara en saco roto,
sus sentimientos y yo,
lo abracé, con alboroto.
Desde entonces, mi sosiego
se convirtió en ilusión
y mi corazón, ciego,
ha hallado contestación.
Le diré, que en mi, también,
Cupido ha penetrado
y me parece muy bien,
que sea él, mi bien amado.
"Así fue, como tu abuelo,
con su amor, me conquistó
y, hoy, me sirve de consuelo,
que seas feliz, como yo."
que te veo soliviantada?"
Simplemente, estoy orgullosa,
pero no me pasa nada.
Quizás, sea, que el otro día,
cuando salí de la escuela,
vi que Sergio me seguía
y me ruboricé, abuela.
Su mirada, se clavaba,
intensamente, en la mía.
Al hablar, titubeaba,
no entendí lo que decía.
De repente, me cogió
la mano, estrechamente
y, sin querer, me enervó
Estábamos frente a frente.
Todo mi cuerpo, temblaba,
al escuchar, claramente,
lo que él me declaraba,
sacudiéndome la mente.
Con angustia, entrecortado,
confesó que me quería
que, siempre, me había amado
y esconderlo, no debía.
Entre dientes, me rogó
que, no echara en saco roto,
sus sentimientos y yo,
lo abracé, con alboroto.
Desde entonces, mi sosiego
se convirtió en ilusión
y mi corazón, ciego,
ha hallado contestación.
Le diré, que en mi, también,
Cupido ha penetrado
y me parece muy bien,
que sea él, mi bien amado.
"Así fue, como tu abuelo,
con su amor, me conquistó
y, hoy, me sirve de consuelo,
que seas feliz, como yo."